Orangetheory Fitness nombra a Kelly Lohr como directora de marketing
En febrero de 2021 se abrirá un centro de entrenamiento personalizado al sur de Montevideo, en Uruguay
En febrero de 2021 abrirá sus puertas en Cordón, al sur de Montevideo, Uruguay, el centro de entrenamiento personalizado LM. El flamante gimnasio estará a cargo del entrenador y atleta Líber Mesa, quien ofrecerá servicios de acondicionamiento físico tanto para grupos reducidos –de hasta 12 personas- como de forma personalizada. Anteriormente, Mesa estuvo asociado a una academia de baile donde tenía un espacio de 55 m2 para dictar sus clases. "Llegué a tener 56 alumnos divididos en cinco horarios. Pero estaba limitado porque no podía instalar máquinas ni aceptar nuevos clientes”, comenta. Actualmente, Mesa presta servicios a 41 personas que son las que impulsan su proyecto. “Apuntamos a brindar un buen servicio de actividad física y, sobre todo, promover un ámbito social y de integración que nuestros alumnos quieren y se merecen”, asegura Mesa. Esta nueva propuesta ofrecerá diversas variantes de acondicionamiento con orientación a la musculación y al funcional, todo en un mismo espacio compartido.
Las nuevas instalaciones de 120 m2 contarán con sala de entrenamiento, vestuario y dos baños. Asimismo habrá tres instructores distribuidos en distintos horarios a lo largo del día. “Más allá del conocimiento técnico básico, lo que más me interesa es que los entrenadores tengan buena onda, escuchen a la gente y los reciban con una sonrisa”, afirma Mesa.
La inversión inicial que realizó Mesa para montar este centro fue de U$ 10.000 dólares y la cuota mensual promedio rondará los $2.000 pesos uruguayos (U$ 47 dólares), un precio parecido al que cobra cualquier centro de fitness, box o gimnasio de la zona. Las clases grupales se dictarán de 8.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00 horas.
Líber Mesa es atleta de fisicoculturismo y representó a Uruguay en los Juegos ODESUR y en los Panamericanos IFBB 2018. Realizó una diplomatura en Ciencias del Ejercicio y Prevención de Lesiones, además de una especialización en higiene de columna. También es técnico en marketing y gestión deportiva, y licenciado en Ciencias de la Comunicación.
Ya son más de 250 los inscriptos al concurso de Trainingym para elegir al mejor gimnasio del mundo
Ya se inscribieron más de 250 centros de acondicionamiento físico al concurso de Trainingym para elegir al mejor gimnasio del mundo. Este certamen se lanzó a principios de mes y pueden participar todos los centros de fitness, estén abiertos o no. Desde Trainingym están considerando la posibilidad de extender el plazo de inscripción a su iniciativa.
“Muchos gimnasios tienen ganas de postularse pero todavía están juntando los recursos para poder presentarse. Tenemos candidatos de varios países, sobre todo de España, Colombia, Argentina, México, Portugal, Guatemala, Bolivia, Chile, Estados Unidos y Paraguay”, cuenta Naomie Martín, directora de Marketing de Trainingym.
“Los requisitos para inscribirse son sencillos: los gimnasios deben acceder a la web del concurso, dejar sus datos y subir un video de 3 minutos en el que cuenten lo que hicieron para brindar salud y bienestar a la población desde que llegó la pandemia de coronavirus. Habrá dos categorías: mejor gimnasio abierto y mejor gimnasio aún cerrado”, destaca Naomie.
“No importa cómo esté hecho el video presentado para el concurso o quien aparezca: da igual si aparece el gerente desde casa o algún miembro del staff desde las instalaciones. Valoramos encontrar esas historias inspiradoras que sirvan de motivación a los gimnasios que están en crisis en este momento”, añade la directora.
“De todos los candidatos -continúa- que se presentaron hasta ahora rescatamos muchos aspectos positivos, pero sobre todo la iniciativa que tuvieron para reinventarse, innovar y estar más cerca de sus clientes estén donde estén. Esto incluye tanto a los centros de entrenamiento que reabrieron como a los que todavía permanecen cerrados”.
Una vez finalizadas las inscripciones, los gimnasios deberán compartir en sus redes sociales el video que hicieron para postular su candidatura, e invitar a sus clientes y al público en general a que le den Me Gusta. “El gimnasio cuyo video obtenga la mayor cantidad de likes será considerado el ganador”, indica Martín.
“Desde Trainingym impulsamos este concurso porque somos conscientes de los sacrificios que está realizando el sector del fitness para brindar bienestar y salud en este contexto. Queremos poner en valor esos esfuerzos y reconocer su sacrificio, aportando nuestro granito de arena y dándoles a los gimnasios el espacio y la visibilidad que merecen”, concluye.
Life Fitness presenta Axiom Series, una nueva línea de equipamientos de fuerza
La empresa norteamericana de equipamiento Life Fitness presenta Axiom Series, una nueva línea de equipos de fuerza. Esta colección incluye 13 máquinas selectorizadas, una polea doble ajustable y 12 bancos y racks que ofrecen varias opciones de almacenamiento de mancuernas y de accesorios.
“Estamos entusiasmados de expandir nuestra cartera de fuerza con la Axiom Series para ofrecer a los gimnasios una solución única y completa de entrenamiento. Seguramente nuestros clientes aprovecharán toda la amplitud y versatilidad de esta línea”, dice Dan Wille, vicepresidente global de Marketing y Desarrollo de Productos de Life Fitness.
“Axiom Series ya está disponible para todo el mundo. Ofrece biomecánica simple y confiable con un diseño atractivo y premium, ideal para muchas instalaciones fitness, desde clubes hasta residencias con varias unidades, hoteles y más”, afirma Giuliana Cogo, gerente de Marketing de Life Fitness Latinoamérica.
“Las máquinas selectorizas de ejercicio único y doble de la Axiom Series fueron diseñadas con una torre baja, que permite líneas de visión claras en el piso y puede mejorar la apariencia de cualquier gimnasio. Los clientes pueden elegir entre usar solo una tapa trasera o una solución completa, según lo que sea mejor para el diseño de su gym”, añade Cogo.
“Para garantizar una experiencia suave y cómoda -continúa la gerente-, la nueva línea usa lingoteras de alta calidad, barras de guía, poleas y cables así como una bandeja de accesorios estándar en la parte superior de cada torre para almacenar una botella de agua, toalla o teléfono celular”.
Los bancos y racks de Life Fitness Axiom Series cuentan con soluciones integrales para almacenamiento y entrenamiento. Hay cinco racks para almacenar pesas, un rack de barra y uno vertical para almacenar pelotas medicinales. Otros productos clave incluyen Smith rack, el entrenador de flexibilidad, el banco abdominal y para inmersión y elevación de piernas.
“Axiom Series también es fácil de usar y accesible para todos los usuarios. Todas las unidades incluyen carteles para ayudar a los usuarios a aprender qué grupos musculares están entrenando y el movimiento adecuado a realizar. También tienen códigos QR que se pueden escanear usando un smartphone para mostrar un video explicativo”, concluye.
Life Fitness es una empresa internacional que está presente en 166 países. Esta compañía fabrica y vende equipos de fuerza y cardiovasculares, mesas de billar, accesorios y muebles para salas de juegos bajo las marcas Life Fitness, Hammer Strength, Cybex, Indoor Cycling Group, SCIFIT y Brunswick Billiards.
Technogym presenta Mywellness, una plataforma para gimnasios, hoteles y spa
La empresa italiana de equipamientos Technogym presenta Mywellness, una plataforma dirigida para gimnasios, hoteles y spa. “Esta app brinda soluciones de planificación y servicio para los socios y un seguimiento de cada usuario y su experiencia fitness”, afirma Marcela Poghettini, gerente de Marketing y Ventas de Technogym Argentina.
“Hoy, gracias a Mywellenss, Technogym ha reinventado el modo de acceder al wellness y a la salud. Mywellness es la tecnología más completa para la interconexión de equipos de fitness, aplicaciones, dispositivos y personas, y la primera tecnología en la nube del sector”, destaca Rodrigo Andrés, especialista de Ventas Digitales de Technogym LATAM.
Hace poco, Mywellness incorporó una función que crea nuevas oportunidades de negocio para sus clientes: “Las personas que aún no son socios del gimnasio pueden acceder solo a las clases virtuales directamente en la aplicación móvil y pagarlas de manera individual o con una suscripción correspondiente”, remarcan Poghettini y Andres.
“En esta complicada etapa que estamos viviendo, Mywellness ha sido vital para ayudar a los operadores con el entrenamiento de sus clientes desde casa durante el aislamiento y, más tarde, ofreciéndoles una completa estrategia de reapertura”, añaden. Desde la aplicación, los socios también pueden reservar turnos para asistir a sus gimnasios.
“El mayor diferencial de Mywellness es que los propietarios y administradores cuentan con todos los recursos en el mismo lugar. Es la única plataforma que permite integrar diferentes experiencias digitales, y adicionalmente, interactuar con equipos inteligentes”, resaltan Poghettini y Andres.
“Nuestra idea es apoyar al máximo a los operadores en la reapertura, que puedan monetizar el mercado on-demand y acompañar al cliente en cualquier lugar haciendo una gestión apropiada de la experiencia del usuario. Continuaremos desarrollando herramientas que permitan a nuestros clientes aprovechar las tendencias de mercado”, agregan.
En 35 años, Technogym creó una comunidad mundial de más de 50 millones de personas que entrenan diariamente con sus productos en 80 mil centros de fitness y más de 300 mil hogares en más de 100 países. Actualmente, hay más de 15 millones de personas registradas en la plataforma digital Mywellness, de 15.000 gimnasios diferentes.
En Argentina, quienes estén interesados en Mywellness pueden contactarse con Bard International -distribuidor exclusivo en este país-, enviando un mail a contacto@bard-international.com.
DeportNet presenta su aplicación móvil para gimnasios
La empresa de gestión web DeportNet presenta su aplicación móvil para gimnasios. Esta herramienta permite la personalización de la plataforma con los logos y nombres de los centros deportivos para que estos desarrollen su propia identidad digital. Esta app también cuenta con su versión web para los socios que no pueden acceder desde sus celulares.
“Ante la situación actual de reclusión que provocó el COVID-19, DeportNet tomó una serie de medidas para que el sector pueda continuar trabajando. Lo más importante es mantener la industria del deporte viva, para esto generamos herramientas tecnológicas que les permitan trabajar en todas las etapas de esta pandemia”, dice Juan Lonzi, CEO de DeportNet.
Los usuarios de gimnasios podrán acceder a clases pregrabadas o en vivo, y DeportNet por se encargará de verificar automáticamente si dichos miembros poseen una cuota vigente que les permita acceder a los contenidos generados por el gimnasio. Para la transmisión de los videos presentes en la plataforma se utiliza Zoom, Jitsi y YouTube.
Por otra parte, el cliente puede darse de alta en el gimnasio desde la app, pagar la inscripción, renovar la cuota o incluso adherirse a débito automático integrado a Mercado Pago. “No hay contrato de uso mínimo, la idea es trabajar con clientes satisfechos. Confiamos en que la gente permanece con nosotros porque el sistema le sirve”, afirma Lonzi.
“Los socios también podrán calificar desde la aplicación el desempeño de los profesores con estrellas, corazones o trofeos y dejar comentarios, de manera tal que el administrador sepa quiénes son los más y menos valorados, y así implementar políticas y/o acciones al respecto”, destaca Lonzi.
Para la etapa de reapertura de gimnasios con un cupo limitado de asistentes, la plataforma ofrece la autogestión de reserva de turnos para participar de las clases del establecimiento, de forma que se eviten aglomeraciones y esperas innecesarias. También servirá para reducir y automatizar el tiempo de gestión.
Asimismo, la app de DeportNet cuenta con planes de entrenamiento, planes nutricionales y gráficos de evolución de los miembros. Además, los clientes también pueden visualizar su historial de pagos y actividades. “DeportNet tiene a disposición la gestión completa del gym y otras herramientas, como e-mail automático, facturación electrónica, etc”, comenta Lonzi.
“El sistema está en constante crecimiento. Tenemos una agenda de trabajo con los nuevos desarrollos que vamos a implementar y que se completa con ideas nuestras que surgen por necesidades del sector o por tendencias, y con propuestas de nuestros clientes. Todas esas iniciativas nutren la mejora de la app”, agrega Lonzi.
“Esto es solo el principio de todas las acciones que vamos a tomar, seguiremos apoyando al sector para salir adelante y continuar creciendo. Desde ya les deseamos a todos la fuerza suficiente para sobrellevar esta situación actual y por supuesto el posterior éxito”, opina el CEO de DeportNet.
Para más información, visitar: https://deportnet.com/En búsqueda del océano azul
¿Con quién estás hablando?
- Define a rasgos generales qué tipo de personas podrían interesarse por tu centro deportivo y por tu método de entrenamiento
- Busca ayuda profesional contactando con un consultor de marketing digital con amplia experiencia en la captación para el sector fitness
- Define con esa persona los perfiles objetivo que te gustaría captar.
- Ajusta, si fuese necesario, tu oferta para que sea más atractiva para esos perfiles.
- Realiza una o varias campañas de captación, asegurando que no estés mezclando diferentes perfiles definidos en la misma campaña. Así confirmarás si tus teorías sobre tus clientes potenciales son correctas y sabrás si la comunicación funciona o si hay que revisar la definición de cliente tipo.
- Confirma con tu consultor los resultados de las campañas y el retorno obtenido. Establece un proceso claro para comunicarte con frecuencia con un público objetivo cada vez más amplio.
Tendencias y algo más…


