La segunda edición de FIT Nights reunió a España y Latinoamérica

La segunda edición de FIT Nights reunió a España y Latinoamérica

El pasado 7 de abril, se realizó la segunda edición de FIT Nights, un evento organizado por Trainingym y Bodytone que reunió a referentes de toda España y Latinoamérica en torno a la innovación, la tecnología y la visión de futuro en la industria del fitness. Más de 100 líderes, fundadores y directivos de gimnasios, boutiques, cadenas y startups del sector se reunieron en Action Black. Este evento tiene el objetivo de reunir a referentes del sector para compartir ideas, descubrir soluciones disruptivas y, sobre todo, conectar de manera genuina con otros profesionales que están transformando la forma en que las personas se relacionan con el entrenamiento y el bienestar. La jornada combinó charlas estratégicas, networking de alto valor y, como broche final, una fiesta inolvidable cargada de energía, música y comunidad. En esta línea, Guille Vélez, fundador de Mercado Fitness, remarca: “Lo que vivimos anoche fue una muestra clara de hacia dónde va el sector: colaboración, innovación y una mentalidad global”.
Trainingym es una empresa dedicada a ofrecer soluciones tecnológicas innovadoras para gimnasios y centros de fitness. Con una plataforma integral que abarca desde la gestión de miembros hasta herramientas de marketing y retención, ayuda a los gimnasios a maximizar su potencial y alcanzar sus objetivos de negocio en más de 25 países y mejora la experiencia de más de 50 millones de usuarios en España y todo Latinoamérica. Bodytone es un fabricante de equipamiento para gimnasios, clubes deportivos, hoteles y otras instalaciones deportivas. Cuenta con más de 300 productos pensados para satisfacer las necesidades tanto profesionales como domésticas. FIT Nights [fitness · innovación · tecnología] es una serie de eventos exclusivos diseñados para líderes del sector fitness que buscan escalar su impacto a través de la tecnología, el conocimiento y la comunidad en la capital de Madrid. La próxima FIT Nights se realizará en junio.
Trainingym ofrecerá mentorías personalizadas en FIBO 2025

Trainingym ofrecerá mentorías personalizadas en FIBO 2025

Del 10 al 13 de abril, la empresa de tecnología de fitness, Trainingym, estará presente en FIBO 2025, la feria de fitness que se celebrará en Colonia, Alemania. La compañía tecnológica invita a empresarios y profesionales del sector a visitar su stand (Hall 7, Stand 7D34) para descubrir soluciones que optimizan la gestión, mejoran la experiencia del cliente y aumentan la rentabilidad de los gimnasios y centros de entrenamiento.

“Queremos ayudarte a crecer tu negocio, porque si a ti te va bien, a nosotros también”, afirma Kay Brawn, Brand & Partnerships Manager. Trainingym ofrecerá mentorías personalizadas en temas clave como finanzas, operación, estrategia, servicio al cliente y marketing. Las reuniones podrán agendarse previamente para asegurar un espacio de asesoramiento individualizado con el equipo directivo.

Entre los representantes que asistirán al evento se encuentran:

  • Rafa Martos, CEO de Trainingym

  • Kay Brawn, Brand & Partnerships Manager

  • Antonio Díaz Restoy, CFO

  • Julian Rud, Customer Success Manager

Además de mentorías, Trainingym ofrecerá estrategias prácticas para mejorar la experiencia del cliente y herramientas para escalar negocios fitness en un entorno cada vez más competitivo. Quienes asistan también podrán registrarse para participar de la VIP Party de la marca. Para agendar tu reunión o registrarte para la fiesta VIP, accede aquí.

Trainingym es una empresa española fundada en 2011 que ofrece un software integral de gestión para gimnasios y negocios fitness. Su plataforma ayuda a optimizar las operaciones diarias, mejorar la experiencia del cliente y aumentar la rentabilidad del negocio. Además, proporciona una aplicación móvil personalizada para que los miembros puedan reservar clases, acceder a entrenamientos personalizados y comunicarse directamente con los entrenadores.

Trainingym organiza webinar gratuito para gimnasios

La plataforma digital especializada en la gestión de gimnasios y centros de fitness, Trainingym, organiza un webinar gratuito para gimnasios el próximo 2 de abril. Diseñado para mejorar la rentabilidad y sostenibilidad de los centros de fitness, el webinar tendrá una duración de una hora. En esta sesión, se compartirán herramientas clave para optimizar la gestión financiera y fomentar el crecimiento del negocio. Horarios por país:
  • México: 9:00 AM
  • Colombia: 10:00 AM
  • Chile y Perú: 11:00 AM
  • Argentina: 12:00 PM
  • España: 5:00 PM

Expertos invitados:

  • Fernando Tadeu – Consultor de negocios especializado en gimnasios y Director de Ideal Gestão de Academias.
  • Rodrigo San Pedro – Director de Finanzas de Smart Fit México.
  • Kay Brawn – PR de Trainingym.

¿Qué aprenderás en el webinar?

  • Cómo manejar las finanzas de tu gimnasio para mejorar su rentabilidad
  • Estrategias efectivas de inversión y financiamiento
  • Errores financieros comunes y cómo evitarlos
  • Diferencias entre la gestión financiera de gimnasios pequeños y grandes cadenas
Este evento es una oportunidad única para dueños de gimnasios, administradores y profesionales del sector que buscan herramientas prácticas para fortalecer sus negocios. ¡Reserva tu lugar ahora aquí y transforma la economía de tu gimnasio!

Trainingym ofrece soluciones tecnológicas que ayudan a los gimnasios a mejorar su administración, optimizar la gestión de sus socios, entrenadores y actividades, y aumentar su rentabilidad. Entre sus principales funciones, Trainingym permite gestionar la programación de clases, el seguimiento del progreso de los miembros, la facturación y la comunicación entre los entrenadores y los clientes.

FIT Nights reunió en Madrid a expertos del fitness

FIT Nights reunió en Madrid a expertos del fitness

FIT Nights reunió en Madrid a expertos del fitness para debatir sobre innovación y tecnología en un evento organizado por Trainingym y Bodytone. La primera edición tuvo lugar el pasado 20 de febrero en la sede principal de Action Black España y reunió a referentes de la industria en una noche exclusiva de análisis estratégico, presentaciones y networking, con el objetivo de explorar cómo la digitalización está transformando el sector.

Entre los temas abordados destacaron la innovación tecnológica en la gestión de gimnasios, la digitalización como clave para la rentabilidad y retención de clientes, el crecimiento del fitness boutique y las estrategias de expansión de las grandes cadenas. La jornada contó con la participación de Marcos Baroja (Infinit Fitness), pionero en gimnasios 24/7 en España, Miguel Lozano Garrido (BZ55 FITNESS CONCEPT) y Juan Cuesta (FITNESS | CX), quien lideró una mesa de debate sobre la optimización de la experiencia del usuario en gimnasios.

El evento estuvo liderado por Rafa Martos, CEO y fundador de Trainingym, y contó con la presencia de Joaquín Marín Muñoz, Jerónimo Domínguez Ortiz, Luigi Doto, Miguel López de la Cal y Juan Diego García de Bodytone, quienes destacaron cómo la integración de tecnología y equipamiento está redefiniendo la experiencia en los gimnasios.

La agenda incluyó un recorrido tecnológico, un debate sobre Customer Journey y una cena de networking, donde los asistentes pudieron intercambiar ideas y establecer conexiones estratégicas. FIT Nights se presenta como un evento privado dirigido a referentes del sector que buscan llevar su negocio al siguiente nivel a través de la innovación y la tecnología.

El 70% de los gimnasios aún no usa tecnología para gestionar su negocio

El 70% de los gimnasios aún no usa tecnología para gestionar su negocio

El 70% de los gimnasios y centros de entrenamiento aún no usa un software de gestión, según el nuevo informe de diagnóstico de Trainingym basado en datos de 140 negocios fitness en España y en Latinoamérica. Esto supone un freno para la rentabilidad y crecimiento de la industria, que aún enfrenta grandes retos en fidelización de clientes, presencia digital y eficiencia operativa. “El fitness está en plena transformación, pero los gimnasios no están preparados”, advierte Trainingym. El 60% de los negocios tiene una web desactualizada o directamente no tiene presencia online, lo que reduce drásticamente sus oportunidades de captar nuevos clientes. Además, el 55% ni siquiera cuenta con un perfil de Google My Business, una herramienta básica para la visibilidad en internet.

Falta de estrategia

El 42,6% de los gimnasios no tiene un plan a largo plazo para aumentar ingresos. El informe también pone en evidencia que la planificación estratégica es una de las grandes carencias del sector. Casi la mitad de los gimnasios operan sin un plan de crecimiento a largo plazo y un 26,4% ni siquiera mide métricas clave como la tasa de bajas o el ticket medio. Además, la fidelización sigue siendo un reto crítico: un 29,3% de los centros no hace ningún seguimiento a los nuevos clientes, lo que incrementa la rotación y dificulta la rentabilidad del negocio.

La gran paradoja: los gimnasios quieren digitalizarse, pero no encuentran la solución adecuada

A pesar de estos datos, el estudio revela que la mayoría de los encuestados reconoce la necesidad de modernizarse y muestra interés en adoptar herramientas digitales. Sin embargo, muchos no saben por dónde empezar o qué soluciones elegir. “No se trata solo de digitalizar, sino de hacerlo bien”, explica Trainingym. "Un software de gestión todo-en-uno que integre administración, comunicación con clientes y métricas puede marcar la diferencia entre un gimnasio estancado y un negocio fitness de éxito", señala el informe.  Para acceder al informe completo, visite aquí.
El podcast "Viaje hacia el Éxito" lanza su segunda temporada

El podcast «Viaje hacia el Éxito» lanza su segunda temporada

El podcast "Viaje hacia el Éxito", conducido por Rafa Martos, estrena su segunda temporada con un episodio protagonizado por Mauricio Musiet, una de las figuras del fitness en Latinoamérica. Musiet, fundador de Sportlife, consolidó la cadena de gimnasios más grande de Chile, con 50 centros que vendió en una operación millonaria. Actualmente, Musiet lidera Lit Fitness, un proyecto que integra tecnología, diseño innovador y tendencias globales para redefinir la experiencia en los gimnasios. En este primer episodio, el empresario comparte su visión sobre liderazgo, innovación y la capacidad de reinventarse en un sector altamente competitivo. En este sentido, Musiet cuenta cómo fundó Sportlife, cómo enfrentó desafíos en el camino y cómo marcó tendencias con su actual proyecto.  La conversación promete ofrecer claves valiosas para emprendedores y profesionales del fitness que buscan destacar en la industria.
En febrero de 2024, el CEO de la empresa de software de fitness Trainingym, Rafa Martos, lanzó su podcast «Viaje hacia el éxito». El episodio inaugural contó con una entrevista a Gigliola Aycardi, cofundadora de la cadena colombiana de gimnasios Bodytech. Este nuevo episodio del podcast está disponible aquí.

Trainingym publica Calendario de Redes Sociales 2025 para gimnasios

Trainingym, empresa de software para negocios fitness, publica el Calendario de Redes Sociales 2025 para gimnasios. Esta herramienta gratuita busca ayudar a los negocios a mejorar su presencia digital, atraer nuevos clientes y fidelizar a los actuales. El calendario incluye:
  • Fechas clave y efemérides relevantes para las publicaciones.
  • Campañas mensuales para organizar el contenido de forma efectiva.
  • Consejos prácticos para optimizar las estrategias digitales.
Este calendario está disponible en tres versiones adaptadas a distintas regiones:
  • España
  • México
  • Latinoamérica (Colombia, Perú, Chile, Argentina y Uruguay)
Los interesados pueden descargar el calendario desde el siguiente enlace: Calendario de redes sociales para negocios de fitness. Trainingym es una plataforma digital de gestión para gimnasios y centros de fitness. Su objetivo principal es ayudar a los propietarios y entrenadores a gestionar de manera más eficiente las operaciones diarias de sus instalaciones, optimizando la experiencia de los clientes y mejorando la rentabilidad del negocio.

Perspectivas del Fitness: tecnología, sostenibilidad y comunidad

El webinar «Perspectivas del Fitness: Conclusiones 2024 y Predicciones 2025». , organizado por Trainingym, cerró el año con una profunda mirada hacia los desafíos y oportunidades que marcarán el rumbo de la industria en 2025. Esta instancia, que ya habíamos anticipado en una nota anterior, permitió analizar el presente del sector y proyectar una visión estratégica para el futuro. Durante el evento, se destacó el impresionante crecimiento del 9,2% que experimentó la industria del fitness en 2023 y se puso énfasis en el gran potencial de expansión en Latinoamérica donde solo el 6% de la población acude a gimnasios, en contraste con el 17% en España.

Principales reflexiones

  1. Tecnología y conexión humana: Los avances en apps, inteligencia artificial y herramientas como códigos QR están optimizando procesos, pero el verdadero valor sigue estando en la experiencia humana y el contacto directo con los entrenadores y comunidades.
  2. Sostenibilidad como pilar esencial: Desde equipos que generan energía durante los entrenamientos hasta estrategias para reducir residuos, la sostenibilidad dejó de ser una opción y se convirtió en una necesidad para la industria.
  3. Oportunidad de crecimiento en Latinoamérica: La baja penetración del mercado en la región representa una oportunidad única para innovar y transformar vidas a través del fitness.

Los speakers y sus aportes

  • Guille Vélez, editor de Mercado Fitness, invitó a repensar la retención de talento en una industria que evoluciona constantemente.
  • David Minton,  fundador de Leisure DB, ofreció una visión global sobre el impacto de la tecnología y la salud mental en el sector del fitness.
  • Angelo Desidera, propietario del Club Lanciani en Roma, recalcó el papel del fitness como ejemplo de sostenibilidad e innovación.
  • Rafa Martos, CEO de Trainingym compartió ideas sobre cómo los gimnasios pueden ser espacios de entrenamiento, conexión y entretenimiento.
  • Kay Brawn, PR de Trainingym, aportó datos clave de la industria y moderó el evento con precisión.

¿Te perdiste el webinar?

¡No te preocupes! Para acceder a la grabación visita aquí para que no te pierdas ninguna estrategia o reflexión inspiradora que puede ayudarte a marcar la diferencia en la industria del fitness 2025.

Trainingym organiza el webinar gratuito «Perspectivas del Fitness»

Trainingym, software para gimnasios y negocios fitness, organiza el webinar gratuito "Perspectivas del Fitness: Conclusiones 2024 y Predicciones 2025". Se llevará a cabo el miércoles 11 de diciembre en modalidad online. Este evento promete un análisis profundo de las tendencias y aprendizajes más relevantes de 2024, junto con las predicciones estratégicas que moldearán el mercado en 2025. Entre los puntos clave destacan:
  • Resumen de tendencias y aprendizajes clave de 2024.
  • Perspectivas para 2025 con un enfoque en innovación, tecnología y negocios.
  • Una visión global del futuro del fitness, con referentes de Europa y América Latina.
Los participantes tendrán la oportunidad de obtener herramientas y estrategias para mantenerse un paso adelante y aprovechar las oportunidades que se avecinan en el mercado.

Ponentes destacados

El panel contará con reconocidos ponentes del sector fitness:
  • Rafa Martos, CEO de Trainingym.
  • Guille Vélez, CEO de Mercado Fitness.
  • Angelo Desidera, CEO de 18 Management Consulting.
  • David Minton, CEO de Leisure DB.
La moderación estará a cargo de Kay Brawn, PR de Trainingym, quien facilitará una discusión dinámica y enriquecedora.

Detalles del evento

  • Horario:
    • México: 10:00 AM
    • Colombia: 11:00 AM
    • Chile y Perú: 12:00 PM
    • Argentina: 1:00 PM
    • España: 5:00 PM
  • Modalidad: Online y gratuito.

Reserva tu lugar

No te pierdas la oportunidad de escuchar una perspectiva global sobre lo que depara el futuro del fitness. Prepárate para un 2025 lleno de innovación y crecimiento. Reserva tu plaza ahora aquí y accede a un análisis exclusivo de las claves del mercado.

Trainingym lidera un proyecto de IA para prevenir la diabetes tipo 2

Desde el pasado 24 de octubre, Trainingym, el software de gestión para negocios fitness, lidera un proyecto de Inteligencia Artificial (IA) para prevenir la diabetes tipo 2. Este proyecto, denominado BioDM2, es parte del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación en ReceDxT, una cátedra de la Universidad de Granada. Cuenta con un presupuesto total superior a un millón de euros (poco más de U$1 millón de dólares). BioDM2 tiene como objetivo desarrollar un prototipo de IA que mejore la calidad de vida de las personas y potencie la prevención precoz de la diabetes mellitus tipo 2.  A través de estrategias personalizadas de ejercicio físico y nutrición, este motor de IA se enfocará en poblaciones de riesgo, ofreciendo soluciones innovadoras para uno de los mayores desafíos de salud pública. "Estamos entusiasmados de liderar este proyecto que combina nuestra pasión por el fitness con la tecnología más avanzada. Creemos firmemente que la inteligencia artificial puede ser una herramienta clave para mejorar la salud y el bienestar de las personas", comenta Miguel Burgos, vicedirector de la cátedra y consultor de RRHH en Trainingym.
Además de Trainingym, el proyecto cuenta con la colaboración de SANO-LIDERA y la Fundación Vithas. Otros miembros de la cátedra ReceDxT de la Universidad de Granada, como ESHI, Target 3D, BIOS Technology Solutions y La Palma, también aportarán su experiencia y recursos para hacer realidad esta iniciativa. Este proyecto refuerza la misión de ReceDxT, que desde hace un año busca crear un ecosistema de colaboración público-privada para mejorar la salud, reducir costes sanitarios y promover el reconocimiento de la importancia del bienestar físico y nutricional. Todo ello a través de la investigación, el desarrollo y la transferencia de conocimiento científico al sector del ejercicio físico y la nutrición. La sinergia entre los siete patronos de ReceDxT y entidades colaboradoras como la Asociación Española de Fisioterapeutas (AEF), el Parque Tecnológico de la Salud de Granada (PTS) y diversos grupos de investigación de universidades españolas, crea un entorno ideal para alcanzar los objetivos propuestos. Mercado Fitness no participó en la redacción de este contenido.