Elegir al entrenador correcto es una de las decisiones más estratégicas que puede tomar un gimnasio o club deportivo. Un profesional con las competencias adecuadas no solo mejora el rendimiento del equipo, sino que también impacta de forma positiva en el desarrollo integral de los jugadores.
En esta guía, elaborada por el Dr. Domingo Blázquez Sánchez, experto en pedagogía y formación deportiva y representante de la Red Global de Educación Física y Deporte, comparte un enfoque basado en competencias y evidencias para seleccionar al entrenador ideal para tu institución.
¿Por qué es importante un enfoque basado en competencias?
A diferencia de una selección basada únicamente en la intuición o la reputación, el enfoque por competencias permite identificar habilidades, conocimientos y comportamientos específicos que el entrenador debe poseer según las necesidades del club. Además, al incorporar evidencias objetivas en el proceso de evaluación, se asegura una elección más justa y alineada con la filosofía institucional.
Pasos para elegir el entrenador ideal para tu gimnasio
Paso 1: Definir las necesidades y la filosofía de tu club
Antes de publicar una vacante, es clave tener claridad sobre los objetivos deportivos (formación, alto rendimiento, ascenso, etc.), la categoría del equipo (edad y nivel competitivo), los recursos disponibles y, sobre todo, los valores que rigen al club (disciplina, esfuerzo, juego limpio, desarrollo a largo plazo, etc.).
Esta etapa también incluye definir el perfil competencial deseado: ¿Buscás un entrenador formador, competitivo, innovador tácticamente, con fuerte liderazgo?
Paso 2: Evaluá competencias clave en los candidatos
Estas son las principales áreas que deberías considerar durante el proceso de selección:
-
Cualificaciones y experiencia : licencias federativas, experiencia comprobable, formación complementaria en Ciencias del Deporte o Psicología.
-
Competencia técnica y táctica : planificación de entrenamientos, lectura del juego, decisiones en competencia.
-
Metodología y pedagogía positiva : gestión de errores como oportunidades, énfasis en el esfuerzo, mejora continua.
-
Liderazgo motivacional : fomentar la autoestima, la cohesión de grupo y el clima positivo.
-
Comunicación efectiva : claridad, escucha activa, refuerzo positivo.
-
Alineación cultural : compartir y representar los valores del club.
-
Enfoque en el desarrollo integral : formación deportiva, emocional y social.
Paso 3: Aplica un proceso estructurado de selección
La clave está en combinar entrevistas basadas en competencias, evaluación práctica, referencias verificadas y, si es posible, una presentación o clase modelo.
Una herramienta útil es una matriz comparativa que puntúe a cada candidato según cada clave de competencia y permite contrastar evidencias objetivas.
Señales de alerta que no podes ignorar
-
Desalineación con la filosofía del club.
-
Comunicación deficiente o actitudes autoritarias.
-
Foco exclusivo en el resultado (especialmente en formativas).
-
Métodos punitivos, humillantes o desactualizados.
-
Ambiente competitivo negativo o miedo al error.
El entrenador ideal para tu gimnasio es más que un técnico
Un entrenador competente no solo dirige tácticamente. Es líder, formador, comunicador y referente. Al implementar un proceso estructurado y objetivo, tu club estará en mejores condiciones de elegir un profesional que impulse tanto el rendimiento como el bienestar de los deportistas. Para más información accede aquí.