Nike abrió su primer Nike Strength Studio en Austin, Texas

Nike abrió su primer Nike Strength Studio en East Austin, Texas

El pasado 22 de abril, Nike abrió su primer Nike Strength Studio, en East Austin, Texas, en Estados Unidos. Este nuevo espacio se especializa en entrenamiento de fuerza en grupos reducidos y se suma a la propuesta de Nike Studios, que ya cuenta con centros dedicados al running y al entrenamiento funcional en distintas ciudades de Estados Unidos.

El estudio dispone de 10 racks, un coach por clase y una capacidad máxima de 20 personas, ofreciendo una experiencia de alto rendimiento y atención personalizada. Como parte de su estrategia de crecimiento en el segmento boutique, Nike ya confirmó la próxima apertura de Nike Strength Studio en Culver City, California.

La marca lanzó Nike Studios en agosto de 2023, en colaboración con FitLab, una empresa especializada en experiencias digitales y estilo de vida fitness. Bajo este paraguas presentó dos formatos: Nike Training Studio y Nike Running Studio. En julio de 2024, anunció el desarrollo de su nuevo formato centrado en fuerza, con el cual debuta ahora en el segmento del entrenamiento con pesas en grupo.

Actualmente, Nike opera los siguientes espacios en Estados Unidos: Nike Training Studio Newport Beach, Nike Training Studio West Hollywood, Nike Running Studio Santa Monica, Nike Training Studio The Triangle ATX, Nike Running Studio The Grove ATX, Nike Training & Running Studio Irvine y Nike Running Studio Bee Cave ATX.

Nike abrió su primer Nike Strength Studio en Austin, Texas

Nike abrió su primer Nike Strength Studio en Austin, Texas

Anytime Fitness abre su primer gimnasio corporativo en Madrid

Anytime Fitness abre su primer gimnasio corporativo en Madrid

La cadena de gimnasios Anytime Fitness abre su primer gimnasio corporativo en Madrid, España. Este centro, que se sumará a la red de 48 clubes que la marca ya opera en el país, estará ubicado en el distrito de Arganzuela, específicamente en el barrio Imperial, entre el Paseo Imperial y el Paseo de los Pontones.

El nuevo club ocupará una superficie de 500 metros cuadrados y contará con instalaciones de última tecnología, alineándose con el modelo Coaching de la cadena, que busca ofrecer entrenamientos personalizados a cada uno de sus socios. Este gimnasio no solo servirá como un centro deportivo, sino también como una nueva oficina corporativa, la segunda de Anytime Fitness en España, que se suma a la ya existente en Barcelona.

Esta oficina desempeñará un papel clave en la innovación y el desarrollo de nuevas estrategias para la marca en el mercado español. La inauguración está prevista para después del verano, y se espera que este centro se convierta en un referente en la ciudad. En esta línea, Tim Devereaux, director general de Anytime Fitness en España, afirma: Estamos profundamente orgullosos de poder abrir nuestro primer club corporativo en Madrid. Este espacio simboliza lo que somos como marca: accesibles, cercanos y comprometidos con nuestros socios".

Además, Devereaux señala que, al tener nuestra oficina corporativa como vecino, crearemos un entorno ideal para probar ideas, formar equipos y seguir adelante con nuestra misión de mejorar vidas a través del fitness. La apertura de este club en Madrid forma parte de los planes de expansión de la cadena, que experimentaron un crecimiento significativo en España.

"Ya tenemos varios proyectos en marcha que nos permitirán abrir nuevos centros este año. Estamos negociando con franquiciados y nuevos inversores interesados en unirse a nuestra red", afirma Alexis Sekulits, director de Expansión de Anytime Fitness Iberia. La cadena cuenta con una presencia global de más de 5,500 gimnasios en más de 30 países.

Mercado Fitness organiza Foro Online de Software para gimnasios

Mercado Fitness organiza Foro Online de Software para gimnasios

El próximo 29 de mayo, Mercado Fitness organiza un Foro Online de Software para gimnasios donde se presentarán las opciones más destacadas de software de gestión, retención, entrenamiento y NPS del mercado. En solo 60 minutos, los gestores y dueños de centros de fitness podrán conocer la herramienta adecuada para mejorar la operativa de su negocio y la experiencia de sus clientes.

El foro se llevará a cabo a las 14:00 (horario de Argentina) a través de la plataforma Zoom. Durante el encuentro, cada empresa presentará sus soluciones en 3 minutos, y los participantes podrán realizar consultas específicas en salas privadas con los expertos de cada software.

Softwares confirmados:

  • ABC Evo: software integral para la gestión de gimnasios y centros deportivos. Facilita la administración de socios, control de pagos, programación de clases y seguimiento de entrenamientos, entre otras funciones.

  • DeportNet: plataforma de gestión en la nube para centros deportivos y profesionales de la salud, con acceso desde cualquier dispositivo, paneles gráficos intuitivos y funciones adaptables a distintos negocios.

  • Fitness Brain: software que ofrece control de acceso por reconocimiento facial o QR, gestión automática de pagos recurrentes y captación de nuevos clientes mediante su app y sitio web.

  • Harbiz: plataforma para profesionales del fitness, entrenadores personales, yoga, pilates, fisioterapeutas, estudios y nutricionistas que facilita la gestión de clientes, reservas, planificación de actividades y pagos.

  • Hexfit: software flexible y personalizable para profesionales del deporte y la salud, con herramientas para crear programas, gestionar clientes, hacer seguimiento nutricional y analizar datos. Además, brinda soporte rápido y dedicado para maximizar el éxito de sus usuarios.

  • InovFitness: tiene un enfoque que combina consultoría, basada en el análisis de patrones de comportamiento del consumidor, con tecnología que optimiza la interacción con los clientes y el análisis de KPI para mejorar la retención en gimnasios a nivel global.

  • Mis Actividades: software de gestión de centro fitness que optimiza la administración, el control financiero y la fidelización de clientes con soluciones 100% online y una app personalizada.

  • Progym: software integral desarrollado para la gestión de gimnasios, clubes deportivos y cualquier centro de acondicionamiento físico. Ofrece reconocimiento facial, palma, huella digital, proximidad y código QR.

  • Trainingym: software que ofrece soluciones tecnológicas que ayudan a los gimnasios y profesionales del fitness a mejorar la gestión, la experiencia del cliente y el rendimiento del negocio.

  • WeHelp: software diseñado para medir y mejorar la satisfacción de clientes y empleados en tiempo real con encuestas NPS simples, automáticas y multicanal.

  • WizFit: plataforma que combina inteligencia artificial y personalización para que los gimnasios creen planes de entrenamiento en segundos, optimizando la retención y resultados de sus clientes.

  • FitnessKPI: plataforma de gestión de clubes de fitness con inteligencia empresarial impulsada por IA, ofreciendo centralización de datos, comparativas de desempeño y predicciones precisas para mejorar la retención de miembros y optimizar decisiones estratégicas.

El Foro Online de Software de Mercado Fitness está dirigido a dueños de gimnasios, gerentes de fitness y coordinadores de centros deportivos que buscan optimizar la gestión de su gimnasio, mejorar la retención de clientes y ofrecer entrenamientos personalizados mediante software especializado. Los interesados en participar deben unirse a este grupo de WhatsApp donde podrán acceder a videos breves de presentación de los proveedores líderes del mercado.

Les Mills Argentina demandará por uso ilegal de sus programas

La marca especializada en programas de entrenamiento grupal, Les Mills Argentina, inicia acciones legales por el uso ilegal de sus programas en gimnasios e instructores. En un comunicado oficial compartido a través de sus redes sociales, la empresa confirmó que "no se trata de un aviso, sino de medidas legales en curso para proteger sus derechos de propiedad intelectual".

La marca, reconocida a nivel mundial por sus programas de entrenamiento grupal como BodyPump, BodyCombat y RPM, lanzó una campaña activa para detectar establecimientos que estén usando de forma indebida sus coreografías, música y contenidos oficiales. “Respetar la licencia es respetar el trabajo, la calidad y el profesionalismo de toda una comunidad”, señala Jorge Gavilan, director de Les Mills Argentina y remarca que "no permitirán la competencia desleal que afecta directamente a quienes operan dentro del sistema de forma legal".

Además, Gavilan recordó que acceder al sistema original tiene hoy un valor promocional de $60.000 pesos, "lo cual representa una oportunidad para regularizar la situación y operar legalmente". En este contexto, también alertó "sobre instructores que están dictando clases sin contar con el material actualizado".

En estos casos, Gavilan subraya que "los instructores serán expulsados del sistema y se notificará a toda la base de datos de clientes para que no se autoricen clases dictadas por profesionales no vigentes". Por último, advirte que los gimnasios que permitan este tipo de prácticas también "serán responsables legalmente por el uso indebido de la marca".

Les Mills Argentina es la filial en el país de Les Mills International, una empresa neozelandesa que desarrolla programas de entrenamiento grupal con coreografías, música y movimientos estandarizados. Estos programas se dictan en gimnasios de todo el mundo y requieren una licencia oficial para ser utilizados.

VivaGym completa la integración de 24 gimnasios Altafit en España

La cadena de gimnasios VivaGym completa la integración de 24 centros Altafit a partir de este martes 23 de abril, como parte del proceso iniciado tras la adquisición de la marca a finales de 2023 en España. Con esta incorporación, los usuarios de estos gimnasios pasarán a formar parte de VivaGym y podrán acceder a mejoras en instalaciones, servicios y condiciones de uso, bajo los estándares de calidad de la cadena.

Los clubes que se suman están distribuidos en diversas ciudades del país, incluyendo Madrid, Valencia, Barcelona, Benidorm, San Sebastián, Cádiz, Lugo, Gijón, Vigo, Vitoria, Murcia, Logroño, La Coruña, Oviedo, Albacete, Terrassa, Chiclana de la Frontera y Molina de Segura. Con esta incorporación, VivaGym refuerza su presencia en el mercado español, tras haber adquirido un total de 70 gimnasios de Altafit en noviembre del año pasado.

Los nuevos socios podrán optar entre las tarifas One, Flex y Prime, y acceder a beneficios como el programa 'Trae un amigo', descuentos en productos seleccionados y contenidos premium dentro de la app VivaGym, con rutinas de entrenamiento y planes nutricionales personalizados.

Como parte del proceso de migración, la compañía ya comenzó la renovación de estos centros, que incluye la modernización de equipos, rediseño de espacios y adaptación a la identidad visual de la marca. Aunque la programación de clases grupales se mantendrá, se realizarán ajustes en los horarios para alinearse con las necesidades locales de cada centro.

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de VivaGym en la Península Ibérica, donde ya cuenta con una red de 207 centros entre España y Portugal, y una comunidad de cerca de 500.000 socios. Desde el pasado 1 de abril, VivaGym ya había incorporado oficialmente 19 clubes Altafit ubicados en la Comunidad de Madrid. Aquella acción marcó el primer paso de esta transición, que ahora se amplía con nuevos centros distribuidos en distintas ciudades del país.

Planet Fitness alcanza los diez gimnasios en España

La cadena estadounidense de gimnasios de bajo coste, Planet Fitness, alcanzará los diez centros operativos en España con la apertura de dos nuevas instalaciones en la Comunidad de Madrid: uno en la capital y otro en Móstoles. Este crecimiento se produce a menos de un año de su desembarco en el mercado español, ocurrido en el verano de 2024.

El nuevo gimnasio de Madrid se ubicará en la calle Agustín de Foxá 31, frente a la estación de trenes Madrid-Chamartín-Clara Campoamor, en una zona clave para el desarrollo urbanístico del proyecto Madrid Nuevo Norte. Este centro también funcionará como sede de las oficinas centrales de Planet Fitness en España, consolidando su estructura operativa en una localización estratégica y bien conectada.

Por su parte, el centro de Móstoles estará situado en el Centro Comercial Arce, en la calle Cid Campeador nº 7. Se trata del primer club de la marca en este municipio del sur madrileño, una zona elegida por su densidad poblacional y su conectividad con el resto del área metropolitana.

Estas aperturas en Madrid llegan después de la expansión de la compañía en la Comunitat Valenciana, donde recientemente inauguró dos gimnasios en la ciudad de Valencia: PF Alfafar y PF Tres Cruces. Estas unidades se sumaron a PF Bonaire, operativo desde el 1 de marzo, fortaleciendo la presencia de la marca en esa región.

Ambos centros contarán con vestuarios completamente equipados, áreas de entrenamiento amplias y un espacio Planet Fitness Premium Spa. Los socios también tendrán acceso a entrenamientos gratuitos incluidos en la membresía, así como a recursos digitales a través de la app oficial de la marca.

En todos sus centros, Planet Fitness promueve su distintivo modelo Zona Libre de Críticas®, un entorno diseñado para entrenar sin juicios ni presiones, combatiendo el fenómeno conocido como gymtimidation. Con estas dos nuevas aperturas, Planet Fitness suma ya cuatro gimnasios en la Comunidad de Madrid, mientras continúa su avance en regiones clave como en la Comunitat Valenciana y en Cataluña.

Gold’s Gym abre su primer gimnasio en Francia, al sur de París

La cadena de fitness mundial, Gold’s Gym, abrió su primer gimnasio en Francia el pasado 14 de abril, ubicado en Belle Épine, una localidad en Thiais, al sur de París. La flamante instalación consta de 2500 m² y ofrece diversas áreas de entrenamiento, que incluyen zonas de cardio, de peso libre, una zona dedicada al entrenamiento femenino, y un Fight Park.

En solo 7 días, Gold’s Gym informó a través de sus redes sociales que logró más de 230 suscripciones. Este primer club en Belle Épine no solo es una apertura, sino que actúa como un modelo piloto para futuras expansiones en todo el país. Gold’s Gym planea replicar este éxito con nuevos clubes en otras ciudades y territorios franceses, incluyendo los departamentos y territorios de ultramar.

La marca tiene la ambición de establecerse como un punto de referencia en el mercado de fitness en Francia. El modelo de expansión de Gold's Gym se basa en una estructura sólida y estandarizada, respaldada por una potente estrategia de marketing, herramientas digitales avanzadas y un equipo de desarrollo con experiencia.

Además, la compañía ofrece un concepto híbrido que combina accesibilidad con una experiencia de alta calidad, lo que refuerza su propuesta de valor. Los próximos pasos para Gold’s Gym en Francia incluyen nuevas aperturas y la expansión a otras localidades. Esta inauguración contó con la presencia de más de 250 invitados del mundo del deporte, los negocios y la influencia, más de un millón de visualizaciones acumuladas en redes sociales, más de 1000 preventas en un fin de semana y una fuerte cobertura orgánica en redes sociales.

Gold's Gym fue fundada en 1965 en California, Estados Unidos. Es conocida por su enfoque en entrenamiento de fuerza, musculación y culturismo. Además, Gold's Gym ofrece una amplia gama de clases grupales, actividades de cardio, programas de bienestar y nutrición, así como productos relacionados con el fitness, como ropa deportiva y suplementos nutricionales.

¿Cómo elegir al entrenador ideal para tu gimnasio?

Elegir al entrenador correcto es una de las decisiones más estratégicas que puede tomar un gimnasio o club deportivo. Un profesional con las competencias adecuadas no solo mejora el rendimiento del equipo, sino que también impacta de forma positiva en el desarrollo integral de los jugadores.

En esta guía, elaborada por el Dr. Domingo Blázquez Sánchez, experto en pedagogía y formación deportiva y representante de la Red Global de Educación Física y Deporte, comparte un enfoque basado en competencias y evidencias para seleccionar al entrenador ideal para tu institución.

¿Por qué es importante un enfoque basado en competencias?

A diferencia de una selección basada únicamente en la intuición o la reputación, el enfoque por competencias permite identificar habilidades, conocimientos y comportamientos específicos que el entrenador debe poseer según las necesidades del club. Además, al incorporar evidencias objetivas en el proceso de evaluación, se asegura una elección más justa y alineada con la filosofía institucional.

Pasos para elegir el entrenador ideal para tu gimnasio

Paso 1: Definir las necesidades y la filosofía de tu club

Antes de publicar una vacante, es clave tener claridad sobre los objetivos deportivos (formación, alto rendimiento, ascenso, etc.), la categoría del equipo (edad y nivel competitivo), los recursos disponibles y, sobre todo, los valores que rigen al club (disciplina, esfuerzo, juego limpio, desarrollo a largo plazo, etc.).

Esta etapa también incluye definir el perfil competencial deseado: ¿Buscás un entrenador formador, competitivo, innovador tácticamente, con fuerte liderazgo?

Paso 2: Evaluá competencias clave en los candidatos

Estas son las principales áreas que deberías considerar durante el proceso de selección:

  • Cualificaciones y experiencia : licencias federativas, experiencia comprobable, formación complementaria en Ciencias del Deporte o Psicología.

  • Competencia técnica y táctica : planificación de entrenamientos, lectura del juego, decisiones en competencia.

  • Metodología y pedagogía positiva : gestión de errores como oportunidades, énfasis en el esfuerzo, mejora continua.

  • Liderazgo motivacional : fomentar la autoestima, la cohesión de grupo y el clima positivo.

  • Comunicación efectiva : claridad, escucha activa, refuerzo positivo.

  • Alineación cultural : compartir y representar los valores del club.

  • Enfoque en el desarrollo integral : formación deportiva, emocional y social.

Paso 3: Aplica un proceso estructurado de selección

La clave está en combinar entrevistas basadas en competencias, evaluación práctica, referencias verificadas y, si es posible, una presentación o clase modelo.

Una herramienta útil es una matriz comparativa que puntúe a cada candidato según cada clave de competencia y permite contrastar evidencias objetivas.

Señales de alerta que no podes ignorar

  • Desalineación con la filosofía del club.

  • Comunicación deficiente o actitudes autoritarias.

  • Foco exclusivo en el resultado (especialmente en formativas).

  • Métodos punitivos, humillantes o desactualizados.

  • Ambiente competitivo negativo o miedo al error.

El entrenador ideal para tu gimnasio es más que un técnico

Un entrenador competente no solo dirige tácticamente. Es líder, formador, comunicador y referente. Al implementar un proceso estructurado y objetivo, tu club estará en mejores condiciones de elegir un profesional que impulse tanto el rendimiento como el bienestar de los deportistas. Para más información accede aquí.

Gimnasio Personal abrió su tercer estudio de Pilates en El Pinar

Gimnasio Personal abrió su tercer estudio de Pilates en El Pinar

En enero, la cadena uruguaya de gimnasios Personal inauguró su tercer estudio de Pilates en el Barrio Jardín de El Pinar, una zona céntrica y arbolada de la Ciudad de la Costa. La flamante instalación se suma a las ubicaciones ya operativas en Lagomar y en el Centro de Montevideo, y forma parte del plan de expansión de la marca.

Con 120 m² de superficie, el estudio ofrece un entorno luminoso y rodeado de naturaleza, equipado con un Cadillac, cinco reformadores, un barril con escalera, silla universal con agarres, corrector espinal, colchonetas, pelotas y múltiples accesorios menores. "Este espacio fue diseñado para un público exigente que busca resultados y un entorno cuidado. No dejamos ningún detalle librado al azar", explica Wilson Prenz, director general de Gimnasios Personal.

La expectativa es alcanzar 180 socios en los primeros seis meses y luego establecer una lista de espera, tal como sucede en las otras dos sedes. Actualmente, el equipo está conformado por cinco instructores y la cuota promedio ronda los $3.000 pesos mensuales. "El método Pilates está orientado a todo tipo de público, aunque principalmente lo eligen personas adultas interesadas en mejorar su salud, su vitalidad y su calidad de vida en un entorno personalizado", explica Prenz.

Según Prenz, la visión a futuro es optimista: "Creemos que hay una gran población de personas adultas con enormes necesidades de recibir un cambio radical en su salud. Vemos un futuro muy próspero para nuestros estudios". Además, destaca que, a diferencia de un gimnasio tradicional, el público que asiste a estudios de Pilates suele buscar una experiencia más personalizada, con foco en la rehabilitación y el bienestar, lo que genera una demanda más estable y menos estacional.

Gimnasios Personal opera en el mercado uruguayo desde hace casi 23 años y continúa en proceso de expansión. En el corto y mediano plazo, evaluar abrir nuevos estudios tanto en otras zonas de la Ciudad de la Costa como en Montevideo, especialmente en los barrios de Malvín y Carrasco.

A la hora de evaluar nuevas sedes, la marca considera factores como la demografía local, el nivel de competencia, los costos operativos, la accesibilidad y la adecuación del espacio. Estos criterios permiten identificar ubicaciones viables que garantizan sostenibilidad y una experiencia óptima para el cliente.

Gimnasio Personal abrió su tercer estudio de Pilates en El Pinar

Purpose Brands expandiría Anytime y Orangetheory en Europa

Purpose Brands expandiría Anytime y Orangetheory en Europa

La empresa matriz Purpose Brands planea una expansión significativa de Anytime Fitness y Orangetheory en Europa, según anunciaron sus directivos durante la feria FIBO 2025. La región representa una oportunidad clave estratégica, debido a su baja tasa de penetración del fitness en comparación con Estados Unidos.

Aunque ya opera más de 400 sucursales en Europa, la compañía aún no figura entre los diez principales actores del continente. “Ya tenemos escalada, pero seguimos siendo un jugador pequeño en Europa”, explica Tom Leverton, CEO de Purpose Brands, quien asumió el cargo tras la fusión de Self Esteem Brands (matriz de Anytime Fitness) con Orangetheory Fitness.

En esta línea, Leverton anticipó que Anytime Fitness seguirá abriendo nuevas sedes en el continente, mientras que Orangetheory ajusta su modelo para adaptarse al perfil del consumidor europeo antes de lanzar su propia expansión. “Europa es una gran prioridad”, afirma, destacando que FIBO fue su primera conferencia internacional al frente de Purpose Brands.

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de desarrollo internacional, Sander van den Born, destaca un cambio en las preferencias del consumidor: "Muchos europeos buscan una experiencia más avanzada, con más entrenamiento y atención personalizada. Ese es el espacio que pueden ocupar Anytime y Orangetheory".

Anytime ofrece herramientas como SmartCoaching, que brinda recomendaciones personalizadas a través de su aplicación, mientras que Orangetheory ya está posicionada como una marca boutique con propuestas premium. Van den Born también identificó un gran potencial en ciudades medianas de Europa.

"En Alemania, por ejemplo, hay cientos de ciudades de entre 30.000 y 50.000 habitantes con muy pocos gimnasios. Esas son zonas ideales para Anytime, que necesitan menos espacio que las grandes cadenas", concluye. Purpose Brands es la compañía que surgió tras la fusión entre Self Esteem Brands —conocida por su red global de gimnasios Anytime Fitness— y Orangetheory Fitness, una de las marcas boutique de entrenamiento.