Polar lanzó su programa de fitness por suscripción

Polar lanzó su programa de fitness por suscripción

Polar, la marca finlandesa de dispositivos deportivos, presentó su nuevo programa de fitness por suscripción, que permite transformar el smartwatch en un entrenador personal. Este plan, ya disponible en la app Polar Flow para usuarios de Android en la Unión Europea, Noruega y el Reino Unido, utiliza los datos biométricos del usuario —como frecuencia cardíaca, recuperación y sueño— para generar rutinas personalizadas de entrenamiento cardiovascular, fuerza y movilidad.

Diseñado especialmente para quienes se inician en el entrenamiento físico o buscan optimizar su tiempo y esfuerzo, el programa adapta semanalmente los entrenamientos según el estado físico del usuario. Además, permite elegir los días de entrenamiento y descanso, e integrar actividades favoritas, todo con el objetivo de mantener el compromiso a largo plazo.

El programa de fitness cuesta 9,99 euros (11,2 dólares) al mes y es compatible con la mayoría de los modelos recientes de Polar. Incluye un periodo de prueba gratuito de 14 días y se espera que llegue a iOS durante el segundo trimestre del año. Por ahora, no hay fecha confirmada para su lanzamiento en Estados Unidos.

El anuncio de Polar se produce poco después de que Garmin lanzara su propia guía de entrenamiento basada en suscripción, lo que evidencia una tendencia creciente en la industria del fitness digital: ofrecer servicios personalizados apoyados en inteligencia artificial o análisis avanzado de datos, a través de dispositivos que ya forman parte de la rutina diaria de millones de personas.

Polar es una marca finlandesa conocida por sus productos de tecnología deportiva, especialmente en el ámbito de los relojes inteligentes y monitores de frecuencia cardíaca. Fundada en 1977, Polar ofrece productos como relojes, bandas de frecuencia cardíaca y dispositivos de seguimiento de actividad.

Lanzan “Mi Gimnasio Online”, una app para entrenadores y gimnasios

Lanzan “Mi Gimnasio Online”, app para entrenadores y gimnasios

Se lanzó al mercado “Mi Gimnasio Online”, una aplicación móvil (app) diseñada para que profesores, instructores, personal trainers y dueños de gimnasios puedan crear su propio negocio digital de forma simple, intuitiva y accesible. Con un modelo low cost, esta herramienta busca ayudar a la comunidad fitness a diversificar sus servicios y aumentar sus ingresos con el apoyo de tecnología fácil de usar y soporte constante.

Desarrollado por un equipo de cuatro programadores junto con la Lic. Laura Maidana, quien lleva más de 25 años en el mercado, este sistema fue pensado especialmente para quienes no están digitalizados o tienen poco conocimiento de tecnología. La plataforma permite crear rutinas con videos propios o con acceso a miles de ejercicios en HD y planes nutricionales pre-armados por una nutricionista matriculada.

Además, ofrece automatización, personalización con la identidad del gimnasio, envío de mensajes automáticos y funciones de fidelización. El sistema está acompañado por clases gratuitas semanales en vivo del método de negocio fitness “FiT GROWTH”, centrado en marketing fitness. También se brinda soporte 24/7 y un programa gratuito que incluye herramientas de inteligencia artificial actualizadas, normalmente inaccesibles por su alto costo.

“En 2017 ya vendía mis teleclases online por internet; en pandemia, creé una app para darle trabajo a los profes que no sabían ni cómo filmarse”, explica Maidana y prosigue: “Creo fehacientemente que estamos ayudando a muchas personas a generar más ingresos de forma segura y efectiva”.

Con esta herramienta, es posible monetizar sin límites geográficos, subir contenido desde el celular o cualquier dispositivo, y facilitar la gestión administrativa del negocio. La app también permite posicionar la marca personal en el entorno digital y ofrece asesorías individuales para generar ingresos adicionales.

“Mi Gimnasio Online” está disponible con una prueba gratuita de 7 días, con todas las funciones premium habilitadas. La suscripción puede hacerse directamente desde la web, en moneda local. Los interesados pueden registrarse a las clases gratuitas en: www.lauramaidana.com/eventosfci

GymNation abre un hotel dentro de un gimnasio en Dubái

La cadena de gimnasios GymNation abre un hotel dentro de un gimnasio en Dubái. El hotel está diseñado para quienes buscan maximizar su tiempo de entrenamiento y recuperación sin salir de las instalaciones. Ofrece camas especiales y comodidades como toallas con forma de mancuerna y un botón de "Presiona para Proteínas" que proporciona batidos de proteínas directamente a la habitación.

Además, los huéspedes pueden relajarse viendo contenidos relacionados con fitness en su televisor personal o estirarse mientras utilizan rodillos de espuma. Sobre este lanzamiento, Loren Holland, fundador y CEO de GymNation, comenta: "Nuestro objetivo siempre fue innovar en el mundo del fitness. Este nuevo concepto no solo proporciona un gimnasio de alto nivel, sino que también ofrece un espacio para descansar y recargar energías, todo sin salir del mismo lugar".

En paralelo, GymNation fortaleció su presencia en el mundo del fitness funcional, asociándose con Hyrox, la carrera de fitness global. A través de su colaboración, la cadena creó centros de rendimiento dedicados a la preparación de los participantes para las competiciones de Hyrox. Estos espacios, equipados con tecnología avanzada y el equipo oficial de Hyrox, están disponibles en sus sucursales de Dubái y Arabia Saudita.

La expansión de GymNation también incluye una amplia proyección en la región, con 20 nuevas sucursales planificadas para abrir en los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita durante 2025. Fundada en 2017, GymNation es una de las principales cadenas de gimnasios en Medio Oriente, con 14 sucursales en los Emiratos Árabes Unidos y 6 en Arabia Saudita.

Mercado Fitness lanza su Bolsa de Trabajo

Mercado Fitness lanza su Bolsa de Trabajo

Mercado Fitness lanza su Bolsa de Trabajo, un espacio diseñado para conectar profesionales del sector con oportunidades laborales en gimnasios, clubes, estudios y empresas proveedoras en América Latina, en Oriente Medio y en Europa. Este nuevo servicio publicará exclusivamente búsquedas verificadas en áreas de liderazgo y gestión, abarcando dirección, comercialización, marketing, finanzas y tecnología.

El objetivo es facilitar el acceso a oportunidades laborales detalladas, con información clara sobre cada puesto y un canal directo entre empleadores y candidatos. Según Guille Vélez, editor de Mercado Fitness, esta iniciativa responde a una necesidad latente en la industria: "Convocamos a tantas personas en nuestros eventos y actividades que las empresas recurren a nosotros cuando necesitan talento. Hasta ahora, no contábamos con un espacio exclusivo para esto".

Si bien la prioridad serán los puestos de gestión y liderazgo, Vélez aclara que "ocasionalmente pueden aparecer oportunidades para profesores, aunque nuestro enfoque principal está en roles estratégicos”. Además, destaca que esta bolsa de trabajo no solo beneficiará a las empresas, sino también a los profesionales que buscan crecer, cambiar de empleo o incluso emigrar.

"Esta herramienta era una demanda implícita del mercado y confiamos en que será muy útil tanto para las empresas como para los profesionales del sector que buscan un cambio, incluso hasta emigrar y explorar nuevos horizontes", agrega Vélez. Para evitar spam y garantizar la calidad de las publicaciones, solo Mercado Fitness gestionará las ofertas laborales a través de un grupo de WhatsApp.

Tampoco se aceptarán solicitudes de empleo, currículums ni reemplazos de último momento. Quienes deseen sumarse pueden hacerlo a través del siguiente enlace: chat.whatsapp.com/CB5QvThMn2bJqq95rL7l9S.

PureGym se asocia con SH1FT Fitness para clases grupales

PureGym se asocia con SH1FT Fitness para nuevas clases grupales

PureGym, el operador de gimnasios del Reino Unido, lanza ocho formatos de clases grupales tras asociarse con SH1FT Fitness, un proveedor global de programas de fitness grupal. Estos nuevos formatos incluyen un programa de ciclismo basado en HIIT y una experiencia holística centrada en la aptitud física reparadora.

La implementación de los nuevos formatos comenzó el mes pasado, con un total de más de 15,000 clases programadas cada semana en sus centros. Más de 3,900 instructores de PureGym fueron capacitados durante un período de seis semanas a finales de 2024, asegurando que pudieran impartir las nuevas clases con el respaldo de la plataforma de entrega de SH1FT.

La capacitación se diseñó para facilitar la transición tanto a instructores experimentados como a los nuevos, y se destacó por su eficiencia, permitiendo una implementación rápida y efectiva. Al respecto, Hugh Hanley, director de entrenamiento personal de PureGym, destaca que la formación ofrecida por SH1FT garantizó que los instructores pudieran dirigir las clases de manera eficiente, lo que resultó en una experiencia de alta calidad para los miembros y en una optimización de los recursos.

Asimismo, Will Brereton, fundador de SH1FT, expresa que la capacitación de casi 4,000 instructores en tan poco tiempo representa un avance importante en la industria del fitness. Además, asegura que esta colaboración reduce la necesidad de que los gimnasios elijan entre crear programación interna o recurrir a proveedores externos.

Tras la implementación exitosa en el Reino Unido, tanto PureGym como SH1FT planean expandir este modelo a nivel internacional en 2025. Este lanzamiento de nuevos formatos grupales también se suma a la reciente adquisición de Blink Fitness por parte de PureGym, que traerá consigo la reubicación de 67 gimnasios Blink Fitness en Nueva York, Nueva Jersey y Pensilvania bajo la marca PureGym.

Kabbani Arquitetura Fitness lanza la agencia K³Branding para gimnasios

Kabbani Arquitetura Fitness lanza la agencia K³Branding para gimnasios

Kabbani Arquitetura Fitness, firma especializada en el diseño arquitectónico de gimnasios, da un nuevo paso en su crecimiento global con la creación de K³Branding, una agencia que integra arquitectura y branding para optimizar la imagen y rentabilidad de gimnasios. Con proyectos en Brasil, en México, en Bolivia y en República Dominicana, la firma busca potenciar la identidad visual de los clubes, garantizar un rápido retorno financiero y fortalecer su presencia en el mercado internacional del fitness.

Del diseño arquitectónico a la estrategia de marca

El camino de Kabbani Arquitetura Fitness comenzó con un enfoque pionero en el diseño de gimnasios. Tras rediseñar la academia Bio Ritmo del segmento "prime" en San Pablo, la arquitecta Raquel Kabbani fue convocada por el mismo grupo para desarrollar un nuevo concepto: Smart Fit, que marcaría el inicio de los microgyms en Brasil. Fue responsable del diseño del primer modelo low cost en el país, definiendo elementos clave como colores, iluminación y distribución del espacio. Esta propuesta llevó a la apertura de más de 100 gimnasios en Brasil y su expansión en México.

En 2013, un acuerdo con un ejecutivo del grupo impulsó la expansión de la arquitecta dentro del mercado brasileño, liderando proyectos para Bluefit, Force One, Ride State, Red Fitness, así como gimnasios corporativos, clubes deportivos y condominios de lujo en San Pablo. Con el tiempo, la firma amplió su presencia en Bolivia, en República Dominicana y en México.

La evolución natural de este crecimiento llevó a la creación de K³Branding, una agencia que no solo diseña espacios, sino que también desarrolla la identidad visual y estrategias de comunicación digital para gimnasios. Su enfoque abarca desde la creación y rediseño de logotipos hasta la elaboración de manuales de marca y estrategias de marketing, con el objetivo de maximizar la rentabilidad y optimizar la experiencia del usuario.

“Nacimos de una necesidad del mercado. Estábamos creando espacios arquitectónicamente innovadores, pero las agencias de branding no alcanzaban el nivel que exigíamos”, explica Silvio Priszkulnik, cofundador de Kabbani Arquitetura Fitness y director de K³Branding. “Tuvimos que dar una solución y, tras la pandemia, en 2021-2022, K³ volvió con más fuerza e incorporando inteligencia artificial”, añade.

Cada proyecto internacional de K³Branding busca responder a necesidades específicas, respetando tanto la identidad global del fitness como las particularidades culturales de cada país. “Algunos inversores buscan promover la salud, otros priorizan la iluminación, el modelo de ventas o la reducción de costos. Adaptamos cada diseño para equilibrar estos factores sin perder la esencia local”, comenta Priszkulnik.

Además de consolidar su presencia en Brasil, la firma proyecta una expansión en los mercados de habla hispana, fortaleciendo la colaboración con clientes en la región. A este crecimiento se suman la constructora Kabbatec y el lanzamiento de Kabbani News, un portal de noticias sobre arquitectura, fitness y bienestar.

Mercado Fitness lanza su app de networking "¿Quién es Quién?"

Mercado Fitness lanza «¿Quién es Quién?»

Mercado Fitness lanza su innovadora plataforma de networking “¿Quién es Quién?” para facilitar conexiones rápidas y eficaces con los principales actores de la industria del fitness. Este lanzamiento se lleva a cabo en el marco de The HFA Show 2025, que se celebrará del 12 al 14 de marzo en Las Vegas, Estados Unidos.

"Con esta herramienta podrás encontrar y conectar con operadores de clubes y gimnasios, consultores, educadores, proveedores y otros actores de nuestra industria", explica Guille Vélez, editor de Mercado Fitness. "Podrás recibir recomendaciones personalizadas basadas en tus intereses y preferencias, además de tener la opción de guardar tus perfiles favoritos y filtrar contactos por país, carga y tipo de empresa", detalla.

¿Qué te ofrece “¿Quién es Quién?”?

  • Conexiones clave: Encuentra contactos relevantes según tu país, carga o tipo de empresa.
  • Recomendaciones personalizadas: Recibe sugerencias basadas en tus intereses profesionales.
  • Optimiza tu red: Guarda perfiles favoritos y organiza tus contactos de manera eficiente.

Lo mejor de todo es que puedes acceder GRATIS durante 30 días para aprovechar al máximo las oportunidades de networking durante el evento The HFA 2025 de la Health & Fitness Association en Las Vegas. ¡No pierdas la oportunidad de expandir tu red de contactos!

Manel Valcarce lanza su libro Marketing y Comunicación Aplicados al Deporte

Manel Valcarce lanza su libro Marketing y Comunicación Aplicados al Deporte

Manel Valcarce, experto en marketing y gestión deportiva, lanza su libro "Marketing y Comunicación Aplicados al Deporte", publicada por Ediciones Tutor. Esta obra, dirigida a profesionales y estudiantes del sector deportivo, ofrece una visión integral sobre cómo transformar los desafíos del deporte en oportunidades de crecimiento y conexión en un entorno en constante evolución.

A lo largo de sus 368 páginas, Valcarce proporciona herramientas clave para la gestión del marketing deportivo, abordando temas fundamentales como el comportamiento del consumidor, estrategias de producto y precio, comunicación en organizaciones deportivas, marketing digital y las tendencias de futuro en el sector.

Temas clave del libro:

  • Fundamentos del marketing deportivo
  • Comportamiento del consumidor deportivo
  • Estrategias de producto y de precio en el deporte
  • Estrategias de comunicación en las organizaciones deportivas
  • Marketing digital en el deporte
  • Tendencias de futuro en el marketing deportivo

Manel Valcarce, con más de 25 años de experiencia como consultor, docente y emprendedor, es fundador de Valgo Consultoría Deportiva y docente en la UAX Rafa Nadal School of Sport. Su amplia trayectoria destaca por su contribución a la profesionalización e innovación en el ámbito deportivo, además de su rol en la creación de políticas de desarrollo para el sector.

Este libro se encuentra disponible en Ediciones Tutor, a un precio de 29,95 euros (U$31,2 dólares). Para más información sobre este título y su compra, puedes visitar este enlace.

Xiaomi y PlayStation lanzan un rastreador de fitness inspirado en la consola

Xiaomi y PlayStation lanzan un rastreador de fitness inspirado en la consola

La empresa de tecnología china, Xiaomi, en colaboración con PlayStation, lanzó un rastreador de fitness de edición especial inspirado en la estética de la consola. Esta edición especial de la Xiaomi Smart Band 9 Pro combina tecnología avanzada con un diseño temático para los fanáticos del gaming y el entrenamiento.

Este lanzamiento surge como parte de la celebración del décimo aniversario de PlayStation en el mercado chino. Para conmemorar esta década de presencia en el país, Sony decidió aliarse con Xiaomi, una de las empresas tecnológicas de China. La Xiaomi Smart Band 9 Pro PlayStation Edition destaca por su diseño exclusivo.

La correa azul lleva el logo de PlayStation y los icónicos símbolos de los botones del mando DualSense (×, ○, △, □). Además, la caja incluye una correa negra adicional para quienes prefieran un estilo más clásico y una tarjeta conmemorativa del aniversario. Si bien no se confirmó si habrá modificaciones en el software, se espera que la edición especial mantenga las mismas especificaciones que la versión estándar de la Xiaomi Smart Band 9 Pro:

  • Pantalla AMOLED de 1,74 pulgadas con resolución de 336 x 480 píxeles y brillo de hasta 1.200 nits.
  • Monitorización de salud con medición de la frecuencia cardíaca, nivel de oxígeno en sangre (SpO2) y seguimiento del sueño.
  • Resistencia al agua 5ATM, ideal para entrenamientos en diversas condiciones.
  • GPS dual para un rastreo preciso de rutas.
  • Funciones de salud femenina, incorporando un enfoque integral en bienestar.
La edición especial de esta pulsera busca atraer tanto a los seguidores de PlayStation como a aquellos que desean un wearable funcional y estéticamente atractivo. Además de registrar la actividad física, este dispositivo puede motivar a los gamers a mantenerse activos con recordatorios y alertas para pausas saludables durante largas sesiones de juego. Xiaomi es una empresa china de tecnología que fabrica teléfonos inteligentes, dispositivos electrónicos y productos para el hogar inteligente. Es conocida por ofrecer dispositivos de buena calidad a precios competitivos y por su ecosistema de productos conectados. Por su parte, PlayStation es una marca de consolas de videojuegos creada por Sony Interactive Entertainment. Incluye varias generaciones de consolas, como la PS1, PS2, PS3, PS4 y PS5.
Fitness On Demand lanza una estación de recuperación para gimnasios

Fitness On Demand lanza una estación de recuperación para gimnasios

La plataforma de soluciones tecnológicas para gimnasios y centros de entrenamiento, Fitness On Demand, lanza una estación de recuperación para gimnasios. La Recovery Station es una solución digital diseñada para que los centros integren opciones de recuperación en sus instalaciones sin necesidad de grandes inversiones o espacios adicionales. Esta plataforma permitirá a los operadores ofrecer rutinas guiadas de calentamiento, enfriamiento, estiramiento, respiración y meditación a través de un televisor de pantalla táctil. Recovery Station pone a disposición cientos de sesiones a las que los usuarios pueden acceder seleccionando una categoría, nivel, equipo disponible y duración deseada. De esta manera, se elimina una de las barreras más comunes en el entrenamiento: la falta de conocimiento sobre cómo incorporar la recuperación de manera efectiva. “Si bien la demanda de opciones de recuperación en los gimnasios está aumentando, la mayoría de las instalaciones sufren limitaciones de espacio o financieras”, explica Andy Peat, CEO de Fitness On Demand. “Vimos una oportunidad de crear una plataforma que beneficie a cualquier gimnasio ya sus miembros con contenido centrado en la recuperación”, añade.
Además, Recovery Station permitirá a los operadores personalizar la plataforma con su propio contenido, incluyendo demostraciones de herramientas como pistolas de masaje o botas de compresión, brindando un valor adicional a los socios. “A menudo, las personas saben que deberían estirar o realizar ejercicios de movilidad, pero no saben cómo hacerlo correctamente”, afirma Peat y prosigue: “Nuestra plataforma simplifica el proceso con rutinas guiadas antes y después del entrenamiento, mejorando el rendimiento y la movilidad”. La versatilidad de Recovery Station permite su integración en áreas poco utilizadas dentro de los gimnasios, transformando espacios desaprovechados en zonas dedicadas al bienestar. Su funcionamiento virtual elimina la necesidad de contratar personal adicional, lo que se traduce en una solución eficiente en costos y en gestión de recursos. Fitness On Demand destaca que la demanda de dispositivos de recuperación creció significativamente en los últimos años, con un aumento del 443 % en las búsquedas de pistolas de masaje y una proyección de U$27 mil millones de dólares para el mercado de dispositivos portátiles en 2025. “La generación Z prioriza tanto su salud física como mental, y espera experiencias que combinen lo digital con lo presencial”, señala Peat. “Recovery Station es solo el comienzo. Ya estamos trabajando en nuevas actualizaciones para mejorar la personalización y seguir adaptándonos a las tendencias del bienestar”, concluye.