La importancia de una reserva financiera para la gestión de tu gimnasio
- Evalúa tus Gastos Mensuales: Calcula el valor promedio de tus gastos mensuales, incluyendo alquiler, salarios, servicios públicos, mantenimiento y otros costos operativos.
- Define tu Objetivo de Reserva: Multiplica tus gastos mensuales por tres para determinar el valor de tu reserva financiera. Por ejemplo, si tus gastos mensuales son de 10 mil dólares, tu objetivo de reserva será de 30 mil dólares.
- Guarda las Ganancias de Forma Recurrente: Reserva una parte de las ganancias generadas por el gimnasio cada mes. Sé disciplinado y hazlo de forma recurrente hasta alcanzar el valor deseado.
- Control Rigoroso de los Gastos: Evita gastos innecesarios y mantén un control riguroso sobre los gastos. Esto ayudará a aumentar el margen de ganancia y a alcanzar la reserva financiera más rápidamente.
- Reinvierte Parte de la Ganancia: Después de alcanzar tu objetivo de reserva, continúa ahorrando, pero ahora dirigiendo parte de las ganancias a inversiones que puedan hacer crecer aún más tu gimnasio.
- Enfrentar Emergencias: Gastos inesperados, como reparaciones urgentes o crisis económicas, no causarán pánico ni desorganización.
- Aprovechar Oportunidades: Invertir en mejoras o expansiones sin la necesidad de recurrir a préstamos.
- Planificación a Largo Plazo: Con una base financiera sólida, puedes planificar el futuro de tu gimnasio con más confianza y seguridad.
Mercado Fitness reúne a los principales software de gestión
Conoce a los proveedores de software de gestión para gimnasios
Mynter: gestión y seguimiento
Plataforma diseñada para optimizar la gestión de negocios fitness, proporcionando herramientas para agilizar el trabajo, mejorar la experiencia del cliente y el servicio.Características principales:
- Gestión de clientes: visualiza fechas de renovación y actividad de cada cliente.
- Dashboard de negocio: métricas esenciales como clientes frecuentes, ganados, perdidos y ventas segmentadas.
- Control de acceso: mediante DNI, QR y geoposición.
- App personalizada: nombre, logo y colores del negocio en iOS y Android.
- Seguimiento de clientes: programación de evaluaciones.
- Reserva de clases: programación de clases presenciales y en línea.
Mis Actividades: flexibilidad y fidelización
Software de gestión para centros fitness que ofrece flexibilidad y herramientas completas, permitiendo a los propietarios enfocarse en tareas importantes mientras el software maneja el resto.Características principales:
- Control administrativo: mejora la organización administrativa y gestión financiera.
- Toma de decisiones: facilita decisiones basadas en información y reportes valiosos.
- Fidelización de clientes: herramientas para acercarse y fidelizar a los clientes.
- Entrenamientos adaptados: ofrece entrenamientos personalizados con feedback continuo.
Evo Software: gestión intuitiva
Evo es una plataforma de gestión de fitness con más de 15 años de experiencia, conocida por su asociación con líderes del sector y su integración con ABC Fitness.Características principales:
- Innovación constante: parte del grupo ABC Fitness, proveedor mundial en software para gimnasios.
- Gestión intuitiva: facilita la vida de los propietarios de gimnasios con una interfaz fácil de usar.
- Control de ventas, cobros y gastos: EVO brinda herramientas para que tu negocio genere mucho más dinero.
- App para diversas funciones: entrenamiento, reservas de turnos, compras, pagos, cargos recurrentes o débito automático mensual, entre otros.
- Control de acceso: reconocimiento facial, huella digital o QR, y un completo CRM con reglas de envíos automáticos.
Trainingym: tecnología y adaptabilidad
Trainingym es un software todo en uno para la gestión de negocios fitness, combinando tecnología y metodología para facilitar la administración y mejorar los resultados.Características principales:
- Gestión centralizada: ideal para gimnasios y cadenas, mejorando KPI y centralizando la gestión.
- Aplicación para clientes: permite reservas, entrenamientos y pagos desde una app personalizada.
- Adaptabilidad: apto para diversos tipos de centros como yoga, pilates, boxeo, artes marciales y más.
- Acceso en la nube: disponible desde cualquier dispositivo, en cualquier momento.
DeportNet: multifunción
DeportNet es una herramienta multifunción para la gestión de centros deportivos, ofreciendo una experiencia moderna y portátil con almacenamiento en la nube.Características principales:
- Última tecnología: asegura la mejor experiencia y solidez para los clientes.
- Acceso global: permite gestionar el negocio desde cualquier lugar con internet.
- Versatilidad: adecuado para gimnasios, spas, entrenadores personales, nutricionistas y más.
- Seguridad en la nube: almacena y respalda toda la información periódicamente.
Progym: ahorro de costos
ProGym es una plataforma web diseñada para administrar gimnasios y centros deportivos, eliminando la necesidad de registros manuales.Características principales:
- Ahorro de costos: evita el uso de planillas de papel mediante almacenamiento digital.
- Optimización: registra clientes y controla ingresos con notificaciones automáticas.
- Organización: facilita la consulta, impresión y clasificación de información.
- Control de acceso: utiliza lectores biométricos, teclado numérico y controles físicos.
Fitness Brain: reportes y gráficos
Fitness Brain es una plataforma de gestión para gimnasios y centros deportivos en Latinoamérica, destacada por su uso de tecnología avanzada para optimizar la experiencia del usuario.Características principales:
- Control de acceso: utiliza reconocimiento facial o códigos QR.
- Pagos recurrentes electrónicos: automatiza la facturación y cobro de membresías.
- Programas de entrenamiento digital: ofrece programas personalizados accesibles vía app.
- Reservas de clases y servicios: facilita la gestión de reservas y pagos en línea.
- Reportes y gráficos: proporciona información clave con reportes exportables y tableros de datos.
Poliwin: gestión y centralización
Poliwin es un software de gestión para centros deportivos que centraliza toda la información y gestión desde cualquier dispositivo, mejorando la organización y rendimiento del negocio.Características principales:
- Gestión total: centraliza la información de socios, facturación, reservas y más.
- Control de accesos: sistemas conectados al software que registran movimientos y alertas.
- App integrada: facilita la interacción con usuarios mediante una app personalizada.
- Herramientas de comunicación: permite el envío masivo de e-mails y SMS, y la generación de listados e informes.
Wehelp: software de gestión NPS
Wehelp es una herramienta NPS® (Net Promoter Score) diseñada para conocer mejor a clientes y empleados, ayudando a tomar decisiones basadas en datos para mejorar la satisfacción y el rendimiento del negocio.Características principales:
- Envío de encuestas: a través de correo electrónico y SMS.
- Automatización de envíos: permite la planificación de envíos diarios y el seguimiento del NPS®.
- Integración de feedback: obtiene comentarios directamente en el software o sitio web.
- Informes segmentados: realiza un seguimiento en tiempo real del NPS® con informes detallados.
EGYM se asoció con el software de gestión de gimnasios Magicline
Trainingym lanza su nuevo podcast “¿Qué pasa con el fitness?”
El Comité Europeo de Normalización está en pleno desarrollo de normas para la operación de gimnasios durante épocas de pandemia
El Comité Europeo de Normalización (CEN), junto a un grupo de trabajo conformado por expertos, está desarrollando normas y especificaciones técnicas para la operación de gimnasios y centros deportivos durante una pandemia o brote infeccioso, como el que se está viviendo actualmente en todo el mundo con los contagios de coronavirus.
“Estas normas reunirán las mejores prácticas, las orientaciones y las evidencias disponibles que ofrecen los gobiernos europeos y los expertos del sector fitness. Con el beneficio de la experiencia práctica, es posible determinar pautas y recomendaciones que ayuden a implementar las medidas de higiene más seguras posibles”, dice Carlos Fernández, director del área de Relaciones Públicas de EuropeActive.
La intención es crear una guía de normativas a través de una especificación técnica que permitirá que los gimnasios permanezcan abiertos, al mismo tiempo que minimizarán la propagación de un virus pandémico, manteniendo los trabajadores del sector, a los clientes y a los entrenadores lo más libres de riesgos que sea posible.
“Esto ayudará a mantener los niveles de actividad física lo cual mejora la salud física y mental de la población, reduciendo los costos de atención médica a largo plazo, a la vez que sustenta la salud financiera de las empresas que podrán conservar a sus trabajadores en sus puestos y seguir brindando servicios”, añade.
“El mensaje político -continúa- sobre la importancia de que las personas se mantengan activas es primordial en este trabajo, que debería ayudar a mantener a los gimnasios y su oferta de servicios en funcionamiento y, de ese modo, contribuir considerablemente al mantenimiento y mejora del bienestar social, mental y físico de la población”.
La especificación técnica cubrirá todas las consideraciones operativas y de gestión para los usuarios, el personal y los instructores. La próxima reunión del grupo de trabajo del CEN será a mediados de diciembre de 2020, y un conjunto detallado de especificaciones para la práctica operativa estará disponible a partir de mediados de enero de 2021.