F45 Training y Red Bull sellan una alianza global

F45 Training y Red Bull sellan una alianza global

La cadena de gimnasios de entrenamiento funcional, F45 Training, anunció una asociación estratégica con Red Bull, marcando la primera alianza global de la marca de bebidas energéticas con un estudio de fitness. A partir de junio, los productos de Red Bull estarán disponibles en los estudios de F45 para prueba y compra, brindando a los miembros una nueva fuente de energía para sus entrenamientos.

Además, la alianza incluye experiencias exclusivas fuera del gimnasio, como eventos especiales en el Red Bull World y contenido de marca compartido protagonizado por atletas de F45 y creadores de Red Bull. Este anuncio llega en una semana de grandes novedades para F45, que recientemente presentó su nueva identidad corporativa: FIT (Functional Inspired Training) House of Brands.

La compañía ahora agrupa bajo este nombre a tres marcas de entrenamiento: F45 Training, FS8 (una fusión de pilates, tonificación y yoga) y Vaura Pilates (una experiencia inmersiva con luces ambientales y techos espejados). En esta línea, Tom Dowd, CEO de FIT, destaca que esta alianza busca llevar la experiencia de F45 a otro nivel: “Queremos que nuestros miembros superen sus límites mientras se energizan con Red Bull. Nos entusiasma tenerlos como socios oficiales de bebidas energéticas y estamos listos para ofrecer entrenamientos aún más emocionantes” .

F45 también está ampliando su presencia en el mundo del fitness competitivo. En mayo, será socio oficial del evento F45 Hyrox New York, una competición de tres días que espera reunir a más de 15.000 atletas. Como parte de esta estrategia, la colaboración con Red Bull impulsará la serie Red Bull 100 x Hyrox , una nueva propuesta de competición y entrenamiento funcional.

Finalmente, Brian Killingsworth, CMO de F45, enfatiza la importancia de alinear la marca con compañías innovadoras: “Siempre buscamos asociarnos con líderes en la industria. Esta colaboración hará que el entrenamiento funcional sea más dinámico y divertido". F45 Training es una cadena de gimnasios de entrenamiento funcional en grupo que combina ejercicios de alta intensidad (HIIT), entrenamiento de fuerza y ​​circuitos en sesiones de 45 minutos. 

Mejorar la aptitud física reduciría la mortalidad en pacientes con cáncer

Mejorar la aptitud física reduciría la mortalidad en pacientes con cáncer

Mejorar la aptitud física y aumentar la fuerza muscular podría reducir la tasa de mortalidad entre pacientes con cáncer entre un 31% y un 46%, según una reciente investigación de la Universidad Edith Cowan (ECU). El estudio, dirigido por el estudiante de doctorado Francesco Bettariga, subraya la importancia de la actividad física para los pacientes con cáncer, independientemente del tipo o estadio de la enfermedad.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, en 2022 se notificaron aproximadamente 20 millones de nuevos casos de cáncer y 9,7 millones de muertes a nivel global. Los expertos prevén que estas cifras aumenten en las próximas décadas. En esta línea, Bettariga destaca que, en adultos sanos, la aptitud física y la fuerza muscular están asociadas con una reducción del 21% en la mortalidad por todas las causas y un 15% menos de riesgo de morir por enfermedades cardiovasculares.

Además, los pacientes con cáncer también se benefician de estos beneficios, con un impacto especialmente positivo en aquellos diagnosticados con cáncer de pulmón o digestivo. "La investigación mostró que la mejora de la fuerza muscular y la aptitud cardiorrespiratoria pueden tener un impacto significativo en la supervivencia de los pacientes, incluso en aquellos con cáncer en etapas avanzadas", explica Bettariga.

A pesar de que los beneficios son claros para todos, el estudio señala que los pacientes que comienzan a mejorar su capacidad física tras el diagnóstico de cáncer podrían experimentar una mayor prolongación de su vida. La mejora de la aptitud cardiorrespiratoria se puede lograr con ejercicios aeróbicos como caminar, correr, nadar o andar en bicicleta, mientras que la fuerza muscular se puede aumentar a través de entrenamientos de resistencia con mancuernas, barras y máquinas de pesas.

Asimismo, Bettariga también destaca que las pautas recomiendan entre 75 y 150 minutos de ejercicio de intensidad vigorosa semanalmente, o 300 minutos de actividad moderada. Además, el entrenamiento de resistencia debe realizarse al menos dos veces por semana. El estudio pone de relieve la necesidad de que los médicos evalúen la aptitud física de los pacientes con cáncer como parte del proceso de predicción de la supervivencia. Para acceder al estudio completo visite aquí.

evergy, la marca de referencia en equipamiento fitness, confirma su participación en FIBO 2025, la feria global del sector, que se celebrará en Colonia, Alemania, en el pabellón 9, stand 9C68. Este año, evergy da un paso más en innovación y funcionalidad con un sistema revolucionario que cambiará la forma de entrenar: Power Link.

evergy confirma su participación en FIBO 2025

evergy, la marca de referencia en equipamiento fitness, confirma su participación en FIBO 2025, la feria global del sector, que se celebrará en Colonia, Alemania, en el pabellón 9, stand 9C68. Este año, evergy da un paso más en innovación y funcionalidad con un sistema revolucionario que cambiará la forma de entrenar: Power Link.

Power Link: máxima versatilidad en el mínimo espacio

Power Link es el gran lanzamiento de evergy en FIBO 2025. Un sistema innovador que permite crear múltiples combinaciones en función de la necesidad del usuario, adaptando un mayor número de ejercicios en el mínimo espacio. Tras un análisis exhaustivo de las nuevas tendencias en fitness y con la mirada puesta en un futuro más funcional, evergy redefine la experiencia de entrenamiento con una solución versátil y de alto rendimiento. Este sistema no solo optimiza el espacio, sino que ofrece mayor personalización y eficiencia para gimnasios, estudios y centros de entrenamiento que buscan equipamiento adaptable y preparado para la evolución del sector. Nueva gama de máquinas de carga de disco: diseño y potencia sin precedentes.
Junto a Power Link, evergy presenta su nueva gama de máquinas de carga de disco, una propuesta completamente diferente a lo visto hasta ahora. Con un diseño innovador y una funcionalidad excepcional, estas máquinas redefinen la estética y el rendimiento en el entrenamiento de fuerza. Cada detalle ha sido pensado para ofrecer una experiencia de entrenamiento única, con una ergonomía mejorada, materiales premium y una estructura optimizada para la máxima eficacia. Nunca antes habías visto algo igual. Gama evergy LIMITED: diseño minimalista, máximo rendimiento. Además de estas grandes novedades, evergy llevará a FIBO 2025 su exclusiva gama LIMITED, pensada para quienes buscan la combinación perfecta entre estética y rendimiento. Su diseño minimalista, materiales de alta calidad y soluciones innovadoras la convierten en una referencia dentro del sector. Algunos de los productos de esta colección incluyen detalles únicos que optimizan el espacio y potencian la experiencia de entrenamiento. Una línea que no pasa desapercibida y que marca la diferencia en cualquier instalación fitness.

La cita clave para descubrir el futuro del fitness

Los visitantes podrán probar en primera persona todas las novedades de evergy en un espacio diseñado para la interacción y la experiencia en vivo. Además, el equipo de expertos de la marca estará disponible para resolver dudas y asesorar sobre las últimas innovaciones en equipamiento. Mercado Fitness no participó en la redacción de este contenido.
El gimnasio Boost360 abrió sus puertas en Málaga, España

El gimnasio Boost360 abrió sus puertas en Málaga, España

El gimnasio Boost360 abrió sus puertas el 3 de marzo en la ciudad de Málaga, España. La puesta en marcha de la instalación, que cuenta con 180 m², requirió una inversión de 65.000 euros (unos U$70.000 dólares). Su propuesta se centra en el entrenamiento personalizado, ofreciendo clases con un máximo de 15 personas, en las que cada alumno recibe una rutina diseñada según sus objetivos.

Ubicado en una zona muy concurrida, cerca de gimnasios, colegios, supermercados y el metro, Boost360 tiene como objetivo convertirse en el referente de entrenamiento personalizado en la ciudad. "Nos enfocamos en ofrecer rutinas y seguimiento personalizado. La mayoría de los gimnasios en Málaga buscan acumular la mayor cantidad de personas, perdiendo de vista la atención y las necesidades de cada uno", comenta Mauro Inverso, sociofundador de Boost360 junto a Santiago Deminco.

En este sentido, el gran problema de los gimnasios tradicionales, según los fundadores de Boost360, es la masificación. 'La espera por usar máquinas y la escasa atención de los entrenadores, quienes se ven desbordados, es algo muy común. Si alguien quiere un mejor servicio, puede optar por un entrenador personal, pero no toda la población puede permitírselo', explica Inverso.

En Boost360, se enfocan en un público que busca un ambiente más personalizado. "Nos dirigimos a personas con poca experiencia en gimnasios, a aquellos que requieren atención debido a patologías, enfermedades o lesiones, y también a quienes necesitan una motivación adicional para mantener la continuidad en su entrenamiento", detalla Deminco. El promedio de edad de sus socios es de 45 años.

El gimnasio Boost360 abrió sus puertas en Málaga, EspañaEl gimnasio Boost360 abrió sus puertas en Málaga, EspañaA través de una aplicación, los socios pueden reservar su horario y hacer el seguimiento de su progreso. "Nos encargamos de acompañarlos, corregirlos y motivarlos. Nuestra prioridad es devolver a la industria fitness lo que se ha perdido: la calidez humana", afirman los fundadores. El gimnasio está equipado con máquinas de entrenamiento cardiovascular, para tren superior e inferior, además de un espacio con pesas libres y elementos de entrenamiento funcional, todo importado desde China por los propios fundadores.

Las cuotas mensuales del gimnasio varían entre 64 y 80 euros (unos U$69 y U$87). En la primera semana de operación, el gimnasio alcanzó el 25% de su capacidad máxima. "Esperamos captar 200 usuarios en los próximos tres o cuatro meses", afirma Inverso. En sus planes a corto plazo, Boost360 tiene como objetivo abrir otro centro en la ciudad de Málaga, y más adelante, explorar oportunidades de expansión hacia Marbella y las Islas Canarias.

"La industria del fitness en España sigue creciendo, pero muchos gimnasios se enfocan solo en generar ingresos, olvidándose de las personas. Esa es nuestra oportunidad para ofrecer entrenamiento personalizado a precios accesibles", aseguran los fundadores. Boost360 está dirigido por dos socios uruguayos, Mauro y Santiago, quienes cuentan con una amplia experiencia en el sector.

Mauro, de 34 años, fue propietario de un box de CrossFit en Uruguay durante siete años (BeCross), y Santiago, también de 34 años, tuvo un gimnasio de entrenamiento personalizado en Málaga durante un año (Fit 180). Ambos son licenciados en educación física y se conocen desde los 12 años. Santiago lleva 3 años en España y Mauro 1 año. Desde 2023, comenzaron a planificar este proyecto, que ya es una realidad.

Los atletas de élite de Garmin se destacan en calidad de sueño

Los atletas de élite de Garmin se destacan en calidad de sueño

Los atletas de élite de Garmin, definidos como los usuarios que corren más de 153 kilómetros a la semana o montan más de 337 kilómetros en bicicleta, se destacan en calidad de sueño, según un informe reciente. Estos deportistas de alto rendimiento obtienen una puntuación media de sueño de 74, superando la media general de 72 puntos, lo que resalta la importancia del descanso adecuado en su rendimiento y recuperación.

Estos atletas se encuentran en el 1% superior de la plataforma, con una puntuación promedio de sueño de 74 puntos, frente a los 72 puntos que registra la población general de usuarios de Garmin. Aunque los atletas de élite duermen más horas que el promedio, lo que realmente marca la diferencia es la calidad de su descanso.

A pesar de que la puntuación media de sueño ha mejorado en general en 2024, subiendo de 70 a 72 puntos, la diferencia de descanso entre estos deportistas y el resto es notable, no solo por las horas de sueño, sino por cómo se optimiza su recuperación a través de un sueño reparador.

Por otro lado, Garmin también señala que la calidad del sueño no solo depende de la cantidad de horas dormidas. Los usuarios que descansan entre 8 y 8,5 horas por noche tienen la puntuación más alta en cuanto a sueño, alcanzando un promedio de 78 puntos. Sin embargo, aquellos que intentan "recuperar" horas de sueño durmiendo más de 12 horas tienen una puntuación promedio de 64 puntos, lo que demuestra que dormir demasiado no siempre se traduce en un mejor descanso.

A nivel global, los usuarios de Garmin en países como Islandia y Finlandia se encuentran entre los que mejor duermen, con una puntuación media de 77 puntos. Mientras tanto, países como Canadá, Alemania y Francia también presentan puntuaciones destacadas, cercanas a los 74 puntos.

Si bien los datos reflejan mejoras en la calidad del sueño a nivel general, las cifras también sugieren que aún existe un margen considerable para mejorar, especialmente entre aquellos que no se consideran atletas de élite. La recomendación sigue siendo la misma: cuidar la calidad del sueño es esencial para mejorar el rendimiento físico y mental.

El 78,5 % de los españoles considera que la obesidad es un problema en el país

El 78,5 % de los españoles considera que la obesidad es un problema en el país

Un 78,5 % de los españoles cree que la obesidad representa un problema en el país, según los datos recogidos por la última pregunta IMOP-BERBES. Además, siete de cada diez encuestados opinan que no existe suficiente concienciación sobre sus consecuencias en la salud, a pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) la considera un problema de salud pública.

Sin embargo, la percepción varía según el grupo etario: solo el 55,3 % de los jóvenes entre 18 y 24 años comparte esta preocupación. A nivel regional, el País Vasco destaca como la comunidad con mayor concienciación sobre la gravedad del problema, con un 90 % de sus habitantes reconociéndolo. Para el 52,9 % de los encuestados, la alimentación poco saludable es la principal causa de la obesidad en España, seguida por el sedentarismo y la falta de ejercicio físico (27,6 %). Un 17,2 % atribuye el problema a factores socioculturales, mientras que solo un 2,3 % lo relaciona con la predisposición genética o problemas metabólicos.
  Entre los jóvenes, la falta de actividad física es la razón más mencionada (47 %), y ninguno de ellos considera los factores genéticos como prioritarios. En Galicia, un 36 % de la población atribuye la obesidad a cuestiones socioculturales, como los ingresos bajos o un menor nivel educativo. En contraste, un 10,3 % de los vascos identifica los problemas genéticos como el principal desafío. El 57 % de los encuestados considera que España es una sociedad gordófoba, donde las personas con sobrepeso enfrentan discriminación. Sin embargo, existen diferencias notables entre hombres y mujeres: un 70 % de las mujeres cree que existe esta discriminación, mientras que solo un 41,6 % de los hombres opina lo mismo. En Cataluña, el porcentaje de quienes perciben esta problemática es el más bajo del país (47,5 %). Tradicionalmente, el Índice de Masa Corporal (IMC) ha sido un indicador utilizado para medir la obesidad, pero su validez genera opiniones divididas. Solo un 34,3 % de los encuestados lo considera fiable, mientras que un 33,6 % lo ve como útil pero con limitaciones. En contraste, un 16,3 % niega por completo su fiabilidad.  
Basic-Fit proyecta ingresos de hasta U$1.542 millones en 2025

Basic-Fit proyecta ingresos de hasta U$1.542 millones en 2025

La cadena de gimnasios Basic-Fit anticipa un fuerte crecimiento para 2025, con ingresos estimados entre 1.375 y 1.425 millones de euros (hasta U$1.542 millones de dólares), y un EBITDA subyacente, excluyendo alquileres, de entre 330 y 370 millones de euros (U$357 millones y U$400 millones). Esta proyección se basa en la mejora continua de la experiencia de sus socios mediante la expansión de clubes 24/7 y la ampliación de horarios de apertura. Se espera que esta estrategia aumente los costes en 35 millones de euros (U$38 millones), pero que se vea compensada con un mayor número de socios a lo largo del tiempo.

La empresa también prevé un flujo de caja libre positivo en 2025, lo que refleja su sólida posición financiera y el enfoque estratégico hacia la optimización de ingresos y la reducción de gastos generales, incluidos los de marketing. A nivel operativo, Basic-Fit comenzará con su expansión controlada, con la apertura de alrededor de 100 clubes al año entre 2025 y 2026.

Resultados financieros de 2024

En 2024, Basic-Fit logró un rendimiento financiero sólido, con ingresos que crecieron un 17% en los primeros nueve meses, alcanzando los 892 millones de euros (U$966 millones). Este crecimiento fue impulsado por la apertura de nuevos gimnasios y el aumento de abonados. En el primer semestre del año, los ingresos se situaron en 584 millones de euros (U$632 millones), un incremento del 17% respecto al mismo período de 2023.

A medida que se enfoca en su expansión a largo plazo, Basic-Fit también está implementando una nueva estructura de precios para las membresías, buscando equilibrar el precio con los beneficios ofrecidos y promover un crecimiento sostenible de los ingresos.  La plataforma de franquicias que lanzó en 2024 incorpora tecnologías avanzadas, permitiendo a los franquiciados acceder a herramientas digitales y sistemas de gestión centralizados.

Este enfoque garantizará una calidad uniforme en todos los mercados y optimizará la experiencia del cliente, lo que debería contribuir a la rentabilidad futura. Basic-Fit también incorpora prácticas sostenibles en su estrategia de crecimiento, tanto en la fijación de precios como en la operación de franquicias, con el objetivo de reducir su impacto ambiental y promover una gestión responsable.

HammerX abrirá su tercer gimnasio en San Miguel de Tucumán

HammerX abrirá su tercer gimnasio en San Miguel de Tucumán

La cadena de gimnasios HammerX abrirá su tercer gimnasio en San Miguel de Tucumán. Con presencia en Monteros y en Concepción, esta sede, ubicada en Barrio Sur, marca su llegada a la capital tucumana. La flamante instalación cuenta con 850 m² distribuidos en tres plantas, incluyendo tres salones de musculación, un salón para clases grupales, una sala de Pilates y un espacio al aire libre.

La nueva sede de HammerX está situada en una zona residencial con alta densidad de edificios y cerca de oficinas y entidades gubernamentales, lo que representa un gran potencial de clientes. Desde su apertura en marzo, la meta inicial es alcanzar 250 socios, con el objetivo de llegar a 800 en un plazo de 6 a 12 meses. Para fomentar el compromiso y la constancia, la cuota media mensual será de $45.000 , incentivando la inscripción en planos a largo plazo.

Además, los socios podrán acceder a clases de musculación, funcional y Pilates, todas guiadas por profesores e instructores especializados. Como servicio adicional, HammerX también dispone de cabinas solares en sus sedes. Los hermanos Carlos y Marcelo García, fundadores de HammerX, buscan diferenciarse en un mercado competitivo a través de un trato personalizado y una nueva forma de entrenar . Su objetivo es ofrecer un ambiente donde el ejercicio sea una experiencia placentera y accesible, especialmente para personas sedentarias o sin experiencia previa en actividad física.

“Nuestro desafío es atraer a quienes aún no incorporaron el entrenamiento en su vida, mostrándoles que hay una manera diferente de ejercitarse, sin dolor, aburrimiento ni obligación", explica Carlos García y añade: "La actividad física debe disfrutarse para convertirse en un hábito a largo plazo”.

Pese a la creciente competencia en el sector fitness, HammerX, fundada en Monteros en julio de 2017, ve una gran oportunidad en el mercado argentino, donde la tasa de asistencia a gimnasios sigue siendo baja. “A través de una mejor comunicación y concientización sobre los beneficios del ejercicio, podemos expandir el mercado y fomentar un cambio de hábitos a largo plazo”, explican los fundadores.

HammerX proyecta nuevas aperturas en 2025 , con planos para instalarse en Barrio Norte , la zona comercial de San Miguel de Tucumán y en Yerba Buena. Actualmente, la empresa está en la búsqueda de locales que se ajusten a sus requerimientos en términos de ubicación, tamaño y estructura.

Smart Fit incrementó su inversión en expansión a US$264 millones en 2024

Smart Fit incrementó su inversión en expansión a US$264 millones en 2024

La cadena de gimnasios Smart Fit, con presencia en 15 países de Latinoamérica, destinó en 2024 un 40 % más de inversión para ampliar su red, alcanzando los 1.532 millones de reales (aproximadamente US$264 millones de dólares). Este crecimiento le permitió cerrar el año con 1.743 gimnasios, un 21 % más que en 2023, y con una base de 5,2 millones de clientes, lo que representa un aumento del 17 %.

Pese a la expansión, la compañía registró un beneficio neto de 539 millones de reales (unos US$92,4 millones), un 54 % menos que el año anterior. Según explicó en un comunicado, este resultado estuvo afectado por mayores costos de depreciación, amortización y gastos financieros asociados a su crecimiento acelerado.

No obstante, los ingresos de Smart Fit crecieron un 31 % en 2024, alcanzando los 5.580 millones de reales (unos US$961 millones), mientras que el Ebitda aumentó un 35 %, situándose en 1.762 millones de reales (unos US$303 millones). La deuda bruta de la empresa también se incrementó un 51,8 % en el último año, llegando a 5.945 millones de reales (unos US$1.024 millones) al cierre de diciembre.

En febrero, la cadena de gimnasios fue reconocida por el Guinness World Records al lograr el récord de mayor cantidad de gimnasios abiertos en un solo mes en la región. Actualmente, Smart Fit opera en cerca de 380 ciudades, con 736 gimnasios en Brasil, 339 en México y el resto distribuidos en Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.

Echelon y AWS lanzan una plataforma de fitness con IA generativa

Echelon y AWS lanzan una plataforma de fitness con IA generativa

Echelon, empresa especializada en soluciones de fitness conectadas, anunció una alianza estratégica con la solución de servicios en la nube, Amazon Web Services (AWS), para desarrollar una plataforma de fitness impulsada por inteligencia artificial (IA) generativa. Este sistema busca ofrecer experiencias de entrenamiento personalizadas, combinando el contenido premium de Echelon con las capacidades avanzadas de aprendizaje automático de AWS. A diferencia de otras soluciones basadas en IA que se centran en equipos individuales, Echelon® AI crea un ecosistema inmersivo que adapta entrenamientos para cintas de correr, bicicletas estáticas, máquinas de remo y plataformas de fuerza. Así, los usuarios acceden a planes de entrenamiento personalizados tanto en casa como en gimnasios comerciales. Según John Santo, cofundador y director de Producto/Tecnología de Echelon, la personalización es clave para ayudar a los usuarios a alcanzar sus objetivos de fitness. Gracias a la alianza con AWS, la empresa utiliza tecnología de IA avanzada para mejorar la interacción de los usuarios con su biblioteca de contenido, permitiendo una experiencia de entrenamiento más atractiva y ajustada a cada persona.
  La plataforma emplea Amazon Bedrock para analizar evaluaciones de condición física, objetivos y preferencias de los usuarios. También usa Amazon OpenSearch para asignar clases, rutinas de ejercicio e instructores de manera precisa, según el historial de entrenamiento y las preferencias individuales. Las primeras pruebas indican que la personalización basada en IA podría aumentar la retención de socios de Echelon y gimnasios comerciales en al menos un 7%. Esto refleja una mejora significativa en la interacción y satisfacción de los usuarios. Entre las principales características de Echelon® AI se destacan:
  • Planes de entrenamiento adaptables según el progreso y objetivos individuales.
  • Recomendaciones de clases basadas en el historial y preferencias de cada usuario.
  • Integración con equipos de fitness inteligentes y contenido en vivo y bajo demanda.
  • Seguimiento en tiempo real para optimizar la experiencia de entrenamiento.
La nueva plataforma impulsada por inteligencia artificial ya está disponible para los miembros de Echelon y gimnasios comerciales. En esta línea, Lou Lentine, director ejecutivo de Echelon, destaca que esta tecnología transformará la forma en que los usuarios entrenan, ofreciendo una experiencia más inteligente y efectiva tanto en casa como en gimnasios. Por su parte, Sri Elaprolu, director del Centro de Innovación de IA Generativa de AWS, resalta que la combinación de los datos de Echelon con la IA generativa de AWS permite una personalización sin precedentes, incrementando la motivación y satisfacción de los usuarios. Amazon Web Services (AWS) es una plataforma de servicios en la nube de Amazon que ofrece almacenamiento, procesamiento, bases de datos, inteligencia artificial, análisis de datos y muchas otras soluciones tecnológicas.