Mis Actividades presenta herramienta de atención omnicanal

Mis Actividades, el software para gimnasios y centros de fitness, presenta herramienta de atención omnicanal que permite centralizar la interacción con clientes a través de diversos canales de comunicación, como WhatsApp, Telegram, Messenger, Instagram y chat web. Todo esto se gestiona a través de una bandeja única, integrada al CRM del software, lo que facilita un seguimiento integral de cada conversación. Esta herramienta de atención omnicanal integrada a Mis Actividades también incorpora capacidades de Inteligencia Artificial (IA) que asisten tanto a los operadores como a los clientes, ofreciendo respuestas más ágiles a las consultas. Además, permite la automatización del envío de mensajes masivos por WhatsApp, facilitando la conexión rápida y eficiente con la comunidad del centro de fitness, ideal para comunicar promociones, recordatorios de pagos o eventos especiales, desde una única plataforma. En el ámbito de la gestión financiera, Mis Actividades continúa mejorando su servicio de débito automático, que ahora permite recaudar pagos con una mayor variedad de tarjetas de crédito y cuentas bancarias. Asimismo, la plataforma ofrece flexibilidad para pagos ocasionales, como el abono de membresías, la compra de productos o el pago de deudas, brindando múltiples opciones a los centros de fitness.
Otro avance significativo está relacionado con la reserva de canchas, con la nueva capacidad de registrar y cobrar los consumos realizados durante la reserva. Las herramientas de reserva de clases también fueron mejoradas, brindando mayor flexibilidad para que franquicias y cadenas de múltiples sedes puedan configurar condiciones específicas de reserva a nivel de sucursal o de plan. Mis Actividades es un software de gestión, fidelización y entrenamiento para centros de fitness.
Mercado Fitness reúne a los principales software de gestión

Mercado Fitness reúne a los principales software de gestión

El próximo 29 de mayo, Mercado Fitness reunirá a los principales proveedores de software de gestión para clubes, gimnasios y estudios. Este evento de 90 minutos se realizará a través de la plataforma Zoom, a las 2 pm (hora de Argentina). Durante este encuentro, cada empresa tendrá 4 minutos para presentar su software. Los participantes del evento podrán realizar consultas específicas en grupos reducidos en las salas de cada empresa y se llevarán los datos de contacto de cada proveedor para coordinar reuniones privadas posteriores.

Conoce a los proveedores de software de gestión para gimnasios

Mynter: gestión y seguimiento

Plataforma diseñada para optimizar la gestión de negocios fitness, proporcionando herramientas para agilizar el trabajo, mejorar la experiencia del cliente y el servicio.

Características principales:

  • Gestión de clientes: visualiza fechas de renovación y actividad de cada cliente.
  • Dashboard de negocio: métricas esenciales como clientes frecuentes, ganados, perdidos y ventas segmentadas.
  • Control de acceso: mediante DNI, QR y geoposición.
  • App personalizada: nombre, logo y colores del negocio en iOS y Android.
  • Seguimiento de clientes: programación de evaluaciones.
  • Reserva de clases: programación de clases presenciales y en línea.

Mis Actividades: flexibilidad y fidelización

Software de gestión para centros fitness que ofrece flexibilidad y herramientas completas, permitiendo a los propietarios enfocarse en tareas importantes mientras el software maneja el resto.

Características principales:

  • Control administrativo: mejora la organización administrativa y gestión financiera.
  • Toma de decisiones: facilita decisiones basadas en información y reportes valiosos.
  • Fidelización de clientes: herramientas para acercarse y fidelizar a los clientes.
  • Entrenamientos adaptados: ofrece entrenamientos personalizados con feedback continuo.

Evo Software: gestión intuitiva

Evo es una plataforma de gestión de fitness con más de 15 años de experiencia, conocida por su asociación con líderes del sector y su integración con ABC Fitness.

Características principales:

  • Innovación constante: parte del grupo ABC Fitness, proveedor mundial en software para gimnasios.
  • Gestión intuitiva: facilita la vida de los propietarios de gimnasios con una interfaz fácil de usar.
  • Control de ventas, cobros y gastos: EVO brinda herramientas para que tu negocio genere mucho más dinero.
  • App para diversas funciones: entrenamiento, reservas de turnos, compras, pagos, cargos recurrentes o débito automático mensual, entre otros.
  • Control de acceso: reconocimiento facial, huella digital o QR, y un completo CRM con reglas de envíos automáticos.

Trainingym: tecnología y adaptabilidad

Trainingym es un software todo en uno para la gestión de negocios fitness, combinando tecnología y metodología para facilitar la administración y mejorar los resultados.

Características principales:

  • Gestión centralizada: ideal para gimnasios y cadenas, mejorando KPI y centralizando la gestión.
  • Aplicación para clientes: permite reservas, entrenamientos y pagos desde una app personalizada.
  • Adaptabilidad: apto para diversos tipos de centros como yoga, pilates, boxeo, artes marciales y más.
  • Acceso en la nube: disponible desde cualquier dispositivo, en cualquier momento.

DeportNet: multifunción

DeportNet es una herramienta multifunción para la gestión de centros deportivos, ofreciendo una experiencia moderna y portátil con almacenamiento en la nube.

Características principales:

  • Última tecnología: asegura la mejor experiencia y solidez para los clientes.
  • Acceso global: permite gestionar el negocio desde cualquier lugar con internet.
  • Versatilidad: adecuado para gimnasios, spas, entrenadores personales, nutricionistas y más.
  • Seguridad en la nube: almacena y respalda toda la información periódicamente.

Progym: ahorro de costos

ProGym es una plataforma web diseñada para administrar gimnasios y centros deportivos, eliminando la necesidad de registros manuales.

Características principales:

  • Ahorro de costos: evita el uso de planillas de papel mediante almacenamiento digital.
  • Optimización: registra clientes y controla ingresos con notificaciones automáticas.
  • Organización: facilita la consulta, impresión y clasificación de información.
  • Control de acceso: utiliza lectores biométricos, teclado numérico y controles físicos.

Fitness Brain: reportes y gráficos

Fitness Brain es una plataforma de gestión para gimnasios y centros deportivos en Latinoamérica, destacada por su uso de tecnología avanzada para optimizar la experiencia del usuario.

Características principales:

  • Control de acceso: utiliza reconocimiento facial o códigos QR.
  • Pagos recurrentes electrónicos: automatiza la facturación y cobro de membresías.
  • Programas de entrenamiento digital: ofrece programas personalizados accesibles vía app.
  • Reservas de clases y servicios: facilita la gestión de reservas y pagos en línea.
  • Reportes y gráficos: proporciona información clave con reportes exportables y tableros de datos.

Poliwin: gestión y centralización

Poliwin es un software de gestión para centros deportivos que centraliza toda la información y gestión desde cualquier dispositivo, mejorando la organización y rendimiento del negocio.

Características principales:

  • Gestión total: centraliza la información de socios, facturación, reservas y más.
  • Control de accesos: sistemas conectados al software que registran movimientos y alertas.
  • App integrada: facilita la interacción con usuarios mediante una app personalizada.
  • Herramientas de comunicación: permite el envío masivo de e-mails y SMS, y la generación de listados e informes.

Wehelp: software de gestión NPS

Wehelp es una herramienta NPS® (Net Promoter Score) diseñada para conocer mejor a clientes y empleados, ayudando a tomar decisiones basadas en datos para mejorar la satisfacción y el rendimiento del negocio.

Características principales:

  • Envío de encuestas: a través de correo electrónico y SMS.
  • Automatización de envíos: permite la planificación de envíos diarios y el seguimiento del NPS®.
  • Integración de feedback: obtiene comentarios directamente en el software o sitio web.
  • Informes segmentados: realiza un seguimiento en tiempo real del NPS® con informes detallados.
No pierdas esta oportunidad para mejorar la gestión de tu gimnasio con los mejores software del mercado. Si quieres participar de este Foro de Consulta de forma gratuita, solo tienes que sumarte al grupo de WhatsApp: Foro de consulta de software.

Zoom Fitness Center abrió su sexto gimnasio en Río Cuarto, Córdoba

El pasado 14 de febrero, Zoom Fitness Center inauguró su sexto gimnasio en la ciudad de Río Cuarto, provincia argentina de Córdoba. La flamante instalación, ubicada en el shopping Portal Rio Cuarto, consta de 1.300 m2 con un gimnasio de más de 300 m2 y techos de 8 metros de altura. El acceso se realiza mediante un molinete de la marca GSD y a través del sistema de gestión de Mis Actividades, que permite a los usuarios escanear un código QR desde la aplicación del gimnasio para habilitar su ingreso. "Una vez adentro, los visitantes se encuentran con un mural multicolor de más de 15 metros de largo por 5 metros de alto, realizada por el muralista cordobés, Vato", detalla Manuel Rolando, fundador de Zoom Fitness Center. La zona de cardio está equipada con las marcas División Pesada y Movement, mientras que el área de musculación cuenta con máquinas de la marca E-Fit. Para la zona de peso libre se instalaron racks multipropósito de MóvilFitness. El gimnasio también cuenta con un espejo retroiluminado de más de 10 metros de longitud y elementos de la marca Fitness Beat para clases de funcional, GAP, HIIT, pilates, zumba, entre otras. Al mismo tiempo, la instalación dispone de un espacio de coworking y relax para aquellos que deseen trabajar o descansar antes o después de su rutina de ejercicios. La propuesta estética y funcional del local fue llevada a cabo por la empresa CB Studio de Fernanda Sáenz de Tejada y Cesar Balderramas Morgan, quienes desarrollaron las últimas aperturas de la marca. En cuanto a los servicios adicionales, Zoom Fitness Center ofrece frutas los miércoles, un fotógrafo que captura momentos especiales en las instalaciones y la posibilidad de acceder a videos de ejercicios y servicios a través de su aplicación móvil. También se realizan eventos especiales como "los jueves de mate" y "los viernes de amigos". “Todos nuestros clientes pueden traer a un amigo o familiar en cualquiera de nuestras seis sucursales”, comenta Rolando y asegura: “En Rio Cuarto no existía una propuesta de este tipo, orientada a una gran multiplicidad de servicios con espacios agradables”. Zoom Fitness Center, fundado en 2012, abrió su primer gimnasio en la calle Recta Martinolli 7913. En 2019, dio un paso más en su expansión al inaugurar su segunda sucursal en la Av. Ricardo Rojas 7438, seguida por la apertura de su tercera sede en la Av. Rio de Janeiro 869 de Villa Allende, en 2021. Estas tres instalaciones se encuentran ubicadas en la zona norte de Córdoba Capital. En febrero de 2022, Zoom Fitness Center abrió su cuarta sucursal en Ruta 20, seguida por la inauguración de su quinto gimnasio en Nueva Córdoba, ambas en la zona centro-sur de la ciudad. Actualmente, esta cadena se encuentra planificando la apertura de su próxima sede, durante los siguientes meses.

El software Mis Actividades completó nuevas integraciones

Durante el último trimestre, el software de gestión para gimnasios Mis Actividades se renovó y completó nuevas integraciones. Por su lado, la firma logró integrarse a nivel de sistemas con un proveedor de servicios de pago de Argentina y, por el otro, finalizó su integración con la plataforma de fitness corporativo Gympass. “La nueva integración con el proveedor de servicios de pago les facilitará a nuestros clientes el cobro a través de débito automático”, explica Gabriel Bongianino, fundador de Mis Actividades. Tras este avance, los gerentes de los gimnasios que trabajan con este software "podrán reducir las tareas que realizan manualmente”. Adicionalmente, durante el último trimestre, relata Bongianino, “como parte de nuestro plan de mejora continua, también finalizamos la integración con la plataforma de fitness corporativo Gympass que nos permitirá facilitar la gestión de reservas y contar con un check in integrado”. Por otra parte, Mis Actividades incorporó mejoras a su módulo de entrenamiento, “como la posibilidad de generar y mantener un historial de mediciones de diferente índole -vinculadas a su rendimiento-, así como la fijación de objetivos de entrenamiento por parte del usuario desde la aplicación personalizada”. Además de esto, el equipo de Mis Actividades está trabajando la nueva versión de la aplicación para clientes. Estamos realizando prototipos para integración con plataformas que permiten responder mensajes desde múltiples canales (redes sociales y WhatsApp), y en mejoras generales del sistema”, adelanta el fundador. Mis Actividades es sponsor de la 17° edición de Mercado Fitness a realizarse el 9 y 10 de septiembre en el Centro Costa Salguero, en la Ciudad de Buenos Aires. Al respecto, Bongianino dice: “Es un evento que venimos esperando. Siempre nos va muy, así que esperamos que se desarrolle de buena manera”.

Mis Actividades lanza una nueva versión para mejorar la gestión de reservas

El software Mis Actividades lanza una nueva versión para mejorar la gestión de reservas. La actualización busca beneficiar tanto a los clientes como a los operadores, gimnasios, natatorios y demás centros deportivos. Gabriel Bongianino, titular de Mis Actividades, menciona que una primera característica es “la posibilidad de que los clientes puedan seleccionar su ubicación física en la clase”. Esto supone que puedan escoger, por ejemplo, en qué bicicleta fija quieren estar, o en qué carril de la piscina quieren realizar la actividad. A su vez, Bongianino adelanta que “en una próxima versión se podrá permitir únicamente a determinados clientes basado en el nivel que tengan dentro del programa de fidelización”. Un segundo aspecto que destaca es el sistema de reservas. Bongianino explica que “es una herramienta que incorporamos para que puedan generarse reservas cruzadas entre distintos centros fitness usuarios de Mis Actividades”. “Este último sirve, por ejemplo, para poder generar acuerdos entre gimnasios y natatorios, para poder complementarse y ofrecer distintas actividades para sus clientes, o también generar redes entre centros fitness que están ubicados geográficamente distantes, para que los clientes puedan ir a realizar alguna actividad en otra ciudad, estando de viaje”, detalla Bongianino. Cabe destacar que, en abril, la empresa de software de gestión Mis Actividades presentó una nueva versión de su plataforma para gimnasios y centros fitness en la 11ª edición de Mercado Fitness Córdoba.

Mis Actividades lanzará la nueva versión de su plataforma este fin de semana

La plataforma de gestión de gimnasios Mis Actividades presentará la nueva versión de su software el próximo fin de semana del 30 de mayo y 1º de junio. En esta línea, en el marco del 2020 Tech Virtual Summit, la empresa dará detalles sobre las novedades que incluye la actualización de su plataforma.

“Entre las herramientas que van a contar nuestros clientes estarán las desarrolladas específicamente para la reapertura de los centros fitness, orientadas al control de cupo por horario, obligatoriedad de reserva, disponibilidad por franja de edades y terminaciones de documento”, afirma Gabriel Bongianino, uno de los propietarios de Mis Actividades.

“La nueva versión fue armada observando los protocolos establecidos en distintas jurisdicciones. Todo esto es parte de nuestro compromiso con la implementación de innovaciones y mejoras que venimos realizando mes a mes, presentadas en reuniones previas con nuestros clientes y luego puestas en funcionamiento”, dice Bongianino.

“La decisión de participar del 2020 Tech Virtual Summit gira en torno a acercar al público información y herramientas que creemos que son de suma importancia para el contexto actual, donde los gimnasios tuvieron que adaptarse a una realidad distinta a la que se vivía hace unos meses”, explica el dueño.

Durante el evento, Mis Actividades brindará dos charlas: la primera, junto a RG Consulting Group, abordará un concepto basado en el uso de una herramienta tecnológica que permite, analizando comportamientos de los clientes, el diseño de acciones comerciales, su seguimiento y registro del resultado de las mismas en forma sencilla, efectiva y clara.

La segunda charla contará con la participación del Lic. Manuel Rolando: “Allí vamos a detectar cómo se pueden realizar acciones de alto impacto en nuestra gestión a partir de la vinculación con el software, cómo integrar a nuestro equipo a un negocio interactivo y cómo crear una experiencia global en los usuarios de los centros de fitness”, agrega Bongianino.

Para más información, visitar: https://www.misactividades.com/

En 2020, el tour de Mercado Fitness por el interior será virtual

El sábado 16 de mayo Mercado Fitness realizará la primera edición virtual de su clásico tour por el interior del país. La primera parada de este evento será en la región noroeste de Argentina. Esta actividad gratuita se realizará por Zoom, de 10.00 a 12.00. Las conferencias estarán a cargo de los consultores Julián RudFabiana Díaz y Marcelo Larrea.

“Hoy, más que nunca, hay que tener presente que liderar es pensar en las personas, en qué las motiva, qué les interesa y qué nivel de participación tienen. En mi conferencia hablaré sobre las tres cualidades del liderazgo y su importancia en esta nueva normalidad para construir equipos más flexibles, ágiles y adaptables”, adelanta Fabiana Díaz.

“Es importante conocer las herramientas y estrategias necesarias para este contexto. En particular, voy a invitarlos a pensar cómo reinventar el delivery del servicio en formato virtual, qué plataformas e ideas existen para hacerlo, y haremos un repaso sobre cuestiones financieras para proyectar ingresos y administrar los costos de operación”, dice Julián Rud.

Por su parte Marcelo Larrea añade: “La mayoría de los dueños de gimnasios, que van a tener que pilotear la nave, están sumergidos en problemáticas que se agudizan diariamente, que les impiden ver y analizar el nuevo escenario. Por eso, en mi charla hablaré sobre los modelos de negocio que funcionarán -o no- en un mercado deteriorado por la crisis”.

“Es momento de acompañar al sector y de aportar para seguir haciendo cosas juntos, porque la forma de salir adelante es uniéndonos cada vez más”, remarca Rud. “Mi misión como consultor –agrega Larrea- es ayudar a la profesionalización de la gestión en la industria de gimnasio y por eso quise ser parte de esta nueva propuesta de Mercado Fitness”.

La edición virtual del Business Tour 2020 de Mercado Fitness cuenta con el patrocinio de las siguientes empresas: Fitness Beat, Fitcode, Xhuma Jobs, SocioPLUS, Mis Actividades, MyGym, Gympass y Marcelo Larrea Gestión Fitness. Puedes ver detalles sobre este evento, haciendo clic aquí: .

Espacio Zoom Center inaugura su segundo gimnasio en Córdoba

El gimnasio Espacio Zoom Fitness Center de Córdoba inaugura hoy su segunda sede de 300 m2.  “El objetivo de esta apertura es seguir ampliando la cartera de actividades y (más…)

Mis Actividades suma herramientas para captar y fidelizar clientes

La nueva versión del software de gestión Mis Actividades incorpora tres herramientas destinadas a contribuir en la captación y fidelización de clientes. “Los centros de actividades físicas (más…)