ACTIVE estudio Uruguay

ACTIVE abrirá sus dos primeros estudios en Uruguay

La franquicia de entrenamiento funcional ACTIVE abrirá sus dos primeros estudios en Uruguay, representando sus unidades Nº 14 y 15. La inauguración de las sedes "Active Studio Montevideo" y "Active Studio Las Piedras" está programada para el 5 y el 6 de abril, respectivamente. Ambas instalaciones requirieron una inversión total de U$130 mil dólares. Los nuevos estudios, que ocupan un espacio promedio de 220 m2, ofrecerán circuitos de entrenamiento funcional, entrenamiento en suspensión, antimovimientos (entrenamientos de zona media), entrenamiento de fuerza, entre otros programas de ACTIVE. Además, la filosofía central de la marca, "personas en movimiento", seguirá siendo su enfoque diferencial. Los estudios están equipados con bandas elásticas, sandbags, pelotas medicinales, barras semiolímpicas, discos recubiertos de goma, entre otros. El precio promedio de la mensualidad es de U$45 dólares, con el objetivo de alcanzar 300 socios por unidad, en un plazo de 6 a 9 meses. Cabe destacar que la incursión en el mercado uruguayo fue motivada, en parte, por la llegada de Fitcode la segunda empresa de ACTIVE, que brinda asesoramiento integral para clubes y gimnasios en Uruguay, despertando el interés en la industria local. "Siempre entendimos que Montevideo era una ciudad ideal para ofrecer una propuesta como la de ACTIVE, y tuvimos la oportunidad de materializarlo con la colaboración de Anahí Arvelo y varios inversores más", comenta Adrián Schiavello, cofundador de ACTIVE. Además, explica que "los propietarios de Guadalupe Club, Noelia y Álvaro Mazini, estaban ansiosos por expandir su negocio con un concepto como ACTIVE en Las Piedras". "Creemos que Uruguay ofrece una amplia gama de opciones de actividad física, y nuestra propuesta viene a enriquecer la industria con la intención de expandir estas unidades a lo largo del país", concluye Schiavello. Actualmente, ACTIVE cuenta con 11 unidades en Argentina, 1 en México y 1 en Perú, y tiene planes de abrir dos estudios más en Argentina, México, Ecuador y Perú.

ACTIVE ™️ inauguró su primera franquicia en Perú

El pasado 19 de agosto, la cadena argentina de estudios funcionales ACTIVE™️ inauguró su primera franquicia en Perú, precisamente en ​​la ciudad de Jaén, departamento de Cajamarca. El nuevo ACTIVE STUDIO JAÉN cuenta con una superficie de 140 m2 y reunió a unas 100 personas en su apertura. El flamante estudio ofrece circuitos de entrenamiento en suspensión, entrenamientos específicos de zona media, entrenamientos de fuerza y ​​otros programas de ACTIVE. Está equipado con balones medicinales, barras, pesas rusas, bandas de suspensión, escaleras de coordinación, entre otros. “La inversión aún no está finalizada, puesto que el local, que anteriormente era un gimnasio, se transformó en una franquicia ACTIVE ™️ hace dos meses”, cuenta Adrián Schiavello, codirector de ACTIVE. El objetivo captar a unos 120 clientes activos, con un precio mensual promedio de 200 soles (alrededor de U$50 dólares). Este proyecto está liderado por Melissa Mori, Carlos Sabogal y el entrenador Sherman Scott, quienes ya tienen en mente abrir una nueva unidad en la ciudad de Chiclayo, Perú, en los próximos meses. En esta línea, Julián Rud, codirector de ACTIVE ™️, resalta: “Como programa de entrenamiento, venimos trabajando en Perú desde hace más de 10 años y tenemos unos 4000 entrenadores certificados”. En la actualidad, ACTIVE ™️ cuenta con una franquicia en México y una en Perú, además de 12 franquicias en Argentina, donde tiene una nueva apertura prevista para mediados de septiembre. Las futuras inauguraciones están planeadas en zonas del oeste y sur del país y en mercados internacionales.

ACTIVE presenta en marzo su programa de licencias para gimnasios

La empresa argentina ACTIVE lanzará en marzo su licencia con la que los gimnasios podrán comenzar a ofrecer los programas de entrenamiento de esta marca: AF45 (entrenamiento funcional), FZ40 (fuerza), ST45 (entrenamiento en suspensión), IT30 (entrenamiento intermitente), AM30 (zona media) y MO20 (movilidad). “Esto es algo en lo que venimos pensando hace un tiempo. Queremos que los gimnasios puedan no solo ofrecer a sus clientes nuestros programas de entrenamiento sino también aprovechar todo el material de marketing que desarrollamos para promoverlos en nuestros centros funcionales”, explica Adrián Schiavello, cofundador de Active. Los gimnasios que adquieran la licencia de ACTIVE podrán usar sus “campañas de comunicación y su merchandising, que podrá ser customizado”, agrega. Asimismo, según dice Schiavello, “hay entrenadores que desean tener nuestra licencia para sus clases personalizadas o bien en pequeños grupos que entrenan al aire libre”. ACTIVE ofrece cursos de entrenamiento funcional, personal training, core y HIIT, entre otros. Estos se realizan de manera “online” y algunas certificaciones se llevan a cabo de manera presencial en distintas ciudades de Sudamérica. Además, ACTIVE cuenta con 11 estudios (10 en Argentina y 1 en Chiapas, México). Según Schiavello, “la proyección en este 2023 es ayudar a unos 30 gimnasios y/o entrenadores con las licencias, y abrir tres franquicias nuevas entre Argentina y el exterior”. ACTIVE también ofrece beneficios con proveedores en la compra de materiales deportivos e indumentaria de fitness. Los interesados en obtener más información acerca de las franquicias y/o licencias comunicarse a adrian@activefuncional.com o +5411 5564 5848