Italia es el quinto mayor mercado del fitness de Europa
En España, la Fneid iniciará demandas contra la administración pública por daños y perjuicios
La tasa de infección por COVID-19 en gimnasios europeos es baja, según el informe ThinkActive
La emblemática cadena Gold’s Gym llegará a Alemania en julio de 2021
La emblemática cadena de gimnasios Gold’s Gym anunció la apertura de su primera sede en Alemania en el mes de julio de 2021. El Grupo RSG -grupo inversor que además es dueño de McFit- anunció la semana pasada que planea realizar esta apertura en el noroeste de Berlín. Gold’s Gym se había pronunciado en bancarrota este año, hasta que RSG la compró.
La nueva sede estará localizada en el Siemensstadt de Berlín, en el distrito de Spandau. “Nuestro gimnasio estará dirigido a atletas ambiciosos y ofrecerá el mejor equipamiento del mercado y tendrá el área de peso libre más grande de Berlín, con mancuernas de hasta 100 kg”, explica Pierre Geisensetter, gerente de Comunicaciones de RSG.
En su primera unidad alemana, Gold’s Gym tendrá un área de entrenamiento cubierto y un área al aire libre de 300 m², así como también una sala equipada con máquinas y una exclusiva de peso libre. “También habrá una zona de relajación con sauna, y profesionales calificados para dar asesoramiento a nuestros clientes”, añade Geisensetter.
Bajo el lema “Descubre el legado”, ya se lanzó al público la venta anticipada de membresías para asistir a la futura sede de Berlín. Dichas membresías se pueden comprar por 30€ euros al mes -durante los primeros 12 meses- en el sitio web oficial del gimnasio. Además, a los primeros 500 miembros se les regalará una remera de edición limitada de Gold’s Gym.
“Nuestro gimnasio insignia está preparado para convertirse en la meca para los atletas ambiciosos y los aficionados al fitness de toda Europa. Es un pequeño rayo de esperanza para todos los entusiastas del gimnasio, que actualmente se encuentran parados ya que las puertas de sus gimnasios están cerradas”, concluye Geinsetter.
La start-up Jeff llegará a Estados Unidos en enero de 2021
La start-up Jeff llegará a Estados Unidos en enero de 2021. Este importante paso será posible luego de haber participado de una ronda de inversión en la que la compañía obtuvo financiación por U$21 millones de dólares. Con este capital, Jeff abrirá su primera oficina en Nueva York y consolidará su posición en los mercados en los que ya está presente.
La ronda de inversión en la que participó Jeff fue liderada por los fondos All Iron Ventures, Alma Mundi Ventures y FJ Labs, y por el emprendedor Javier Rubio a través del vehículo Alcor Ocean S.L. También ha contado con la participación de socios nuevos como INNVIERTE, vehículo de inversión de CDTI.
“Es un verdadero orgullo haber levantado esta ronda, la cual demuestra la confianza depositada por los inversores en el proyecto, tanto los nuevos como los que siguen apostando por nosotros. Son inversionistas de primer nivel que comparten nuestra visión y confían en la escalabilidad de nuestro modelo de negocio”, dice Eloi Gómez, CEO y cofundador de Jeff.
“No solamente inversores, sino también profesionales de gran trayectoria apuestan por la empresa. A lo largo de este año se han incorporado al proyecto altos directivos como Marc Vicente -ex COO de Rakuten Europa; Carlos Vidal, ex VP de Orangetheory Fitness; y Javier Pelayo, ex VP de Marco Aldany y cofundador de Pressto”, destaca Gómez.
En junio de 2019, Jeff anunció la evolución de su modelo de negocio para convertirse en un ecosistema de servicios del día a día para traer facilidades al público. Este cambio trajo consigo un nuevo nombre corporativo, que pasó de Mr. Jeff a Jeff, con el fin de integrar todas las líneas de negocio que lanzaría la compañía.
Dicha evolución se materializó en el lanzamiento de tres nuevos verticales: beauty, fitness y relax. El vertical de fitness, Fit Jeff, se articuló a través de la compra de la plataforma española de entrenamiento Entrenarme, así como su plataforma SpaceFit. En noviembre, Fit Jeff llegó a Latinoamérica con su primer estudio ubicado en Quito, Ecuador.
Jeff tiene presencia en 40 países en Latinoamérica, Europa, África, Oriente Medio y el Sudeste Asiático, y cuenta con más de 2.300 tiendas vendidas. “Nuestra solución va enfocada a todo tipo de emprendedores. Desde los que van en busca del autoempleo, hasta aquellos que buscan una alternativa de inversión a pequeña o gran escala”, concluye Gómez.
El Gobierno de Inglaterra se comprometió a no volver a cerrar gimnasios
El pasado 25 de noviembre los gimnasios de Inglaterra consiguieron que el Gobierno se comprometiera a no volver a cerrarlos a pesar de continuar atravesando la pandemia por COVID-19. El debate -y posterior resolución del Parlamento- llegó tras la presentación que realizó UK Active, el organismo que nuclea y representa a todas las organizaciones deportivas, gimnasios y centros de ocio. “Sin importar en qué nivel (fase) de contagio nos encontremos -bajo, medio o alto- los gimnasios no van a volver a cerrar. A pesar de que la actividad física no ha sido declarada esencial, sí se logró que no haya nuevos cierres incluso en el peor nivel de contagios”, explica Miguel Rodrigo, director de Fitness en la cadena David Lloyd Clubs. Ésta es una decisión positiva para el sector cuya recuperación económica va de la mano con el futuro de la salud de la población. Todavía se requiere un paquete de apoyo para 2021 que incluya una combinación de desgravación de la tasa empresarial, exenciones del IVA e incentivos que no sólo ayuden a reconstruir el sector, sino también a que más personas retomen el ejercicio físico. “Las dos principales fuerzas para presionar al Gobierno han sido, por un lado, la organización UK Active, cuya arma fue utilizar las cifras oficiales de contagio por COVID-19 en gimnasios. Desde el 25 de julio al 11 de octubre y con más de 45 millones de visitas, la tasa de contagio fue de 0,99 casos por 100 mil visitas”, agrega Rodrigo.
“Y por otro lado –prosigue- fue una presión grande la que ejerció la sociedad misma, porque se crearon más de 12 peticiones online y se consiguieron poco más de 615 mil firmas para pedirle al Gobierno que tratara este tema. Cualquier petición que se realice y que recolecte más de 100 mil firmas, el Gobierno debe llevarla al Parlamento”. ukactive ha hecho estudios propios para poder presentarle al Gobierno y que éste tuviera una base sólida para fundamentar esta decisión. Gracias al sector del fitness, 17 millones de personas realizan la cantidad mínima de ejercicio semanal recomendado y el 65% de los pacientes con cáncer hacen sus rehabilitaciones en centros de fitness y deportes. “Por cada libra gastada en la promoción del deporte y actividad física hay un retorno de 4 libras que el Estado se ahorra en costos de salud. Con todo esto, el Gobierno optó por darle este status al sector y ahora somos un poco más intocables. Es un gran paso, así que en la fase 3 lo único que no se permitirá son las clases grupales”, concluye Rodrigo.
Por su parte, Huw Edwards, director ejecutivo de UK Active, dice que a pesar de que este anuncio muestra un cambio positivo en el deseo del Gobierno de fortalecer la capacidad de recuperación física y mental de la nación, decepciona observar que el ejercicio grupal en espacios cerrados está prohibido en el Nivel 3. “Se harán gestiones para hacerlos cambiar de parecer”, remarca.
Mientras está cerrado, un gimnasio de Eching, Alemania, montó en la puerta una recepción para asesorar a sus usuarios
La canciller de Alemania, Angela Merkel, anunció el miércoles pasado que el confinamiento parcial que rige en su país se extenderá hasta el 10 de enero próximo. Ante un panorama desalentador, Regine Trat no piensa “quedarse parada”: la propietaria del gimnasio Der Wald, situado en la ciudad de Eching, montó en la puerta de su instalación una recepción para asesorar y darle seguimiento a sus clientes.
Trat decidió enfrentar las adversidades en tiempos de coronavirus e incentiva asimismo a sus colegas del sector a “no quedarse quietos”. “La situación de los gimnasios está entre la frustración y el accionismo total. Como empresarios, tenemos que ofrecer algo, un programa. Ni nosotros ni los clientes tienen que quedarse quietos”, remarca Trat.
Así fue cómo surgió la idea de mantenerse ella y también a sus clientes activos, pero respetando el distanciamiento social obligatorio. “En la puerta hemos montado una especie de recepción con nuestra ventanilla plexiglass, a donde vienen los usuarios a hacer una consulta como con un médico. Lunes, miércoles y viernes desde la mañana a la tarde pueden recibir un asesoramiento personalizado”, explica Trat.
Desinfectantes, lapiceras y muchas hojas para completar con un plan adecuado para cada cliente, es lo que se puede apreciar en las fotos que comparte Trat sobre su nuevo servicio. “Al ser una mesa alta, vemos a la persona de cuerpo entero y por eso podemos ir asesorándola, le pedimos que se ponga en distintas posiciones. Luego, volvemos a agendarle otra cita para la próxima semana”, añade Trat.
Der Wald es un estudio de 180 m2 especializado en postura corporal. Por esta razón, Trat destaca la importancia de su especialidad y cómo la inactividad puede afectar la calidad de vida de sus 400 clientes. “Somos un centro de espalda y articulaciones, solucionamos dolores corporales y con mucho éxito”, asegura.
En un contexto de restricciones masivas para atenuar la propagación de la segunda ola de coronavirus, lo que más lamenta del cierre de su negocio no es lo “empresarial” sino lo “humano”. “Le estamos quitando la oportunidad de hacer ejercicio controlado a aquellas personas que lo necesitan, que sufren dolores y están enfermas. La gente tiene ganas de hacerlo pero está frustrada”, dice Trat.“Frente al nuevo cierre de gimnasios –prosigue-, hemos dicho ‘vamos a darle la vuelta a esto’. Porque teníamos dos opciones: llorar o actuar, y optamos por actuar porque somos movimiento. Entonces, decidí dejar de invertir energías en pensar qué ayuda puede darme el Estado, y la estoy invirtiendo en pensar cómo mover a las personas para que no sufran dolores”.
The Boxer Club, propiedad del grupo Altafit, abrió su primer estudio boutique en Madrid
The Boxer Club, la mayor escuela de boxeo de España, continúa expandiéndose. La cadena, que ya cuenta con 37 espacios en los gimnasios Altafit y uno en el Real Club Canoe, acaba de abrir su primera boutique denominada The Boxer Original Club – Dr.Castelo, situada en el corazón de Madrid y cerca del parque del Retiro. “Entendimos que el boxeo no competitivo era una tendencia que tuvo mucho recorrido en España y queríamos implementarlo. Llegamos a un acuerdo con profesionales de la Federación Española de Boxeo y con un método propio de enseñanza, el Old School Boxing, muy distinto a todo lo visto en el mercado”, explica José Antonio Sevilla, socio fundador y director general de AltaFit. En cuanto al plan de esta vertical de negocio del grupo Altafit, Sevilla comenta que para lanzar el proyecto de forma rápida y eficiente se les ocurrió implementar corners de boxeo en sus gimnasios. “Queríamos crecer muy rápido y entendimos que había un colectivo muy importante de usuarios que iban a acceder a este servicio. Fue como una especie de test con inversiones controladas”. Tras dos años de trabajo, Altafit ya cuenta con espacios de este tipo en más del 50% de sus sedes en las que la actividad se ofrece bajo dos modalidades: clientes regulares que pagan una cuota extra para acceder a este servicio y aquellos que no pertenecen a la red y que sólo se interesan por el boxeo. Los años 2019 y 2020 han sido de importante crecimiento para The Boxer Club y nuevos objetivos marcarán el 2021, ya que se han proyectado más espacios de manera coordinada con el plan de aperturas que vaya desarrollando AltaFit, cuidando y atendiendo a la gran comunidad creada.
“Trabajamos mucho en crear una imagen que transmita las raíces del boxeo y del cómo se boxeaba en España en pleno auge cuando había muchas veladas y encuentros. La idea con este proyecto es recobrar esa parte nostálgica, mientras buscamos diferenciarnos en medio del éxito del fitboxing, apostando por esta marca y así proyectarnos junto a ella”, concluye Sevilla.
En el Reino Unido, 100 mil personas recibirán sesiones gratis de ejercicio físico en gimnasios
En el Reino Unido, 100 mil personas recibirán sesiones gratis de ejercicio físico en gimnasios a partir del 1 de abril de 2021. Esta iniciativa surgió a partir de una alianza que se conformó el 25 de noviembre entre ukactive, el National Health System (NHS), Sport England y la National Academy for Social Prescribing.
Este beneficio fue diseñado para resaltar el papel que juega el ejercicio físico como servicio esencial para la salud de la población. El esquema contará con 500 mil horas iniciales de entrenamientos disponibles en el primer año sin costo alguno, y se podrá acceder a ellas mediante la prescripción de un trabajador social.
En una tarea conjunta con los médicos de cabecera, los trabajadores sociales de enlace serán los responsables de conectar a las personas con actividades como grupos de fitness, de natación, caminata, baile, running o según lo que más les interese a los beneficiados.
Este plan surgió de la cumbre nacional de ukactive realizada el 25 de noviembre, y apunta a garantizar que el sector del fitness esté mejor integrado al sistema sanitario. También se considera que esta iniciativa forma parte de los esfuerzos de la industria para mostrarse como una actividad esencial al ayudar a brindar servicios de salud preventivos y de rehabilitación.
“Este acuerdo llega en un momento crucial, ya que las personas se volvieron más conscientes de los beneficios del ejercicio para su salud durante la pandemia. Estar físicamente activo nunca fue tan importante y éste es el momento de reconocerlo como una solución para reducir la presión sobre el sistema de salud”, dice Huw Edwards, director de ukactive.
“Sabemos que participar en actividades físicas puede desempeñar un papel importante en la mejora de la salud física y mental de una persona, por lo que este plan a largo plazo se compromete a apoyar a 2,5 millones de personas a través de la atención personalizada para el 2024”, destaca James Sanderson, director de Atención Personalizada del NHS en Inglaterra.
“Esta nueva asociación con el National Health System introducirá a más personas a la actividad física a través de sesiones gratuitas en instalaciones de fitness locales. Además esto les facilitará a los profesionales médicos incorporar el ejercicio en los planes de salud que prescriben”, opina Tim Hollingsworth, CEO de Sport England.