Conferencias y workshop: Mercado Fitness 18º Expo Buenos Aires

Mercado Fitness organiza en Buenos Aires sus conferencias para gimnasios

Mercado Fitness organiza en Buenos Aires sus conferencias para gimnasios. Las conferencias y workshops de Mercado Fitness 18º Expo Buenos Aires ofrecen una oportunidad única para que los profesionales del sector fitness actualicen sus conocimientos y sus estrategias. Este evento, que se llevará a cabo en un ambiente dinámico y colaborativo, contará con la participación de destacados expertos de la industria, quienes compartirán sus experiencias y conocimientos sobre las últimas tendencias y mejores prácticas.

Mercado Fitness: Conferencias para gimnasios

Speakers y temas

Innovación en modelos de negocio y liderazgo

  • Elio Bustos: Director de BE Consultora en Marketing, experto en construcción de marcas y modelización comercial, hablará sobre "Liderar no es la única forma de ganar". Esta charla explorará cómo rediseñar creativamente tu modelo de negocio para convertirte en el mejor de los segundos, destacando la importancia de la flexibilidad y la rentabilidad.
  • Alejandro Ruiz: CEO de Metagym, ofrecerá una visión sobre "Hacia un modelo de servicio experiencial". Basándose en casos concretos, Ruiz discutirá la experiencia del cliente y cómo los estudios boutique de fitness pueden diferenciarse en un mercado competitivo.

Gestión ágil de gimnasios y futuro del fitness

  • Vanessa Welsch: Dra. en Administración de Empresas, presentará "Hacia un método de gestión más ágil". Esta conferencia se centrará en las “metodologías ágiles” y cómo pueden ayudar a gestionar negocios y liderar equipos de manera efectiva en un entorno competitivo y cambiante.
  • David Minton: Fundador de Leisure DB, discutirá sobre "Tendencias actuales y el futuro del fitness". En una entrevista en vivo con Guille Vélez, editor responsable de Mercado Fitness, Minton compartirá su visión sobre las principales tendencias, el rol de la tecnología y el futuro de la industria.

Nuevas generaciones y comunicación efectiva

  • Eduardo Grandón: Experto en dirección comercial, hablará sobre "Nuevas generaciones, nuevos hábitos de consumo". En esta conferencia, se debatirá cómo los cambios generacionales impactan en la industria del fitness y cómo los gimnasios pueden adaptarse a los nuevos hábitos de consumo.
  • Gabriel Lama: Coach y speaker, ofrecerá "La comunicación efectiva para maximizar resultados". Lama explicará cómo gestionar de manera efectiva las relaciones interpersonales para maximizar resultados con el equipo y los clientes, destacando la importancia de la comunicación.

Branding personal y estrategias de venta

  • Oscar Torres: Director de Sport City University, abordará "Potencia tu marca personal". Torres discutirá la importancia del branding personal y cómo tu reputación puede influir positivamente en tu negocio.
  • Fernando Tadeu: Socio de Ideal Gestão de Academias, explicará "Qué vender y cuánto cobrar". Tadeu ofrecerá consejos prácticos sobre cómo calcular el precio correcto de los planes de gimnasio y qué opciones incluir para atraer a los clientes.

Arquitectura y emprendimiento en el fitness

  • Patricia Totaro: Fundadora del estudio Arquitectura de Resultados, hablará sobre las características arquitectónicas de tu gimnasio en "Bueno, bonito y barato es posible". Totaro mostrará cómo cualquier gimnasio puede tener una arquitectura atractiva con una inversión mínima.
  • Paulina Toledo: Cofundadora y gerente general de MindFit, contará "Cómo emprender y ser mamá, sin enloquecer en el intento". Toledo compartirá su experiencia y estrategias para equilibrar la vida empresarial y personal.

Tecnología y estrategias de fidelización

  • Rafa Martos: Fundador de Trainingym, hablará sobre "Más clientes, más tiempo contigo". Martos revelará cómo la tecnología puede revolucionar la industria del fitness, atrayendo y fidelizando a más clientes.
  • Matilde Escardo: Gerente general de Life Distrito M, expondrá sobre "Salir del piloto automático". Escardo hablará sobre la importancia de planificar y desarrollar una estrategia sólida para alcanzar los objetivos.
  • Felipe Apablaza: Socio fundador y CEO de DMOOV, hablará sobre "Cómo construir un modelo exitoso de Personal Training". Apablaza discutirá cómo ofrecer un servicio exitoso de personal training que sea atractivo tanto para los clientes como para el gimnasio.
  • Julián Rud: Cofundador de Active Functional Training y Active Club, expondrá sobre "No mientas más". Rud desvelará las 10 mentiras más repetidas de la industria del fitness y cómo evitar que destruyan tu gimnasio.

Workshop intensivo en Mercado Fitness 18º Expo Buenos Aires

Julián Rud y Oscar Torres dirigirán un workshop intensivo de atención al cliente y ventas. Este taller está dirigido a recepcionistas, asesores comerciales, entrenadores y personal de mantenimiento de gimnasios. "Personalmente, será un honor y una alegría compartir una vez más un workshop junto a Oscar Torres", afirma Rud. Por su parte, Torres señala: "El privilegio de compartir sesión académica con un gigante como Julián me hace comprender que ya no es suficiente ser diferente, sino que debemos ser radicalmente sorprendentes". En esta línea, Rud explica que el objetivo del taller es "proporcionar herramientas prácticas y estrategias para mejorar la interacción con los clientes y aumentar las ventas". Al mismo tiempo, Torres adelanta: "En este workshop adquirirán un mindset renovado y accionables poderosos que les llevará a manifestar, en tiempo presente, el incremento positivo de tus objetivos actuales y futuros". "Estoy convencido de que este encuentro, como en cada oportunidad, será una fuente de inspiración y una oportunidad para llevar nuestra industria a un nivel superior", concluye Rud.

Contenido del workshop:

1. Técnicas de atención al cliente:
  • Aprenderás cómo interactuar de manera efectiva con los clientes, identificando y respondiendo a sus necesidades de manera personalizada.
  • Estrategias para proporcionar una experiencia de cliente excepcional que fomente la fidelización y la satisfacción.
2. Estrategias de ventas:
  • Técnicas probadas para impulsar el desempeño comercial, desde la captación de nuevos clientes hasta el cierre de ventas.
  • Métodos para incrementar la retención de clientes mediante un servicio excepcional y atención constante a sus necesidades.
3. Desarrollo de habilidades de comunicación:
  • Herramientas para mejorar la comunicación interna y externa, esenciales para la gestión efectiva del equipo y la construcción de relaciones sólidas con los clientes.
  • Cómo transmitir confianza y profesionalismo en cada interacción, maximizando el impacto positivo en la reputación del negocio.
Con una evaluación promedio de las conferencias de 9,5 sobre 10 en 2023, esta edición no será la excepción. Las conferencias y el workshop en Mercado Fitness 18º Expo Buenos Aires ofrecerán herramientas invaluables para todos los profesionales de los gimnasios que buscan mantenerse a la vanguardia. Visita esta nota para conocer en profundidad todos los detalles sobre el evento.
La importancia de la gestión financiera y operativa, viable y simple

La importancia de la gestión financiera y operativa, viable y simple

La gestión financiera y operativa es fundamental para asegurar la viabilidad y el crecimiento sostenido de cualquier centro,  no solo permiten una administración eficiente de los recursos, sino que también facilitan la planificación estratégica y la toma de decisiones informadas. Algunos de los aspectos clave de la gestión financiera y operativa son:

Planificación presupuestaria: pilar de la estabilidad financiera

La planificación presupuestaria es el proceso mediante el cual se proyectan los ingresos y gastos de un centro durante un período específico, generalmente un año y mensualmente ajustar .  Este ejercicio es esencial para:
  1. Prever necesidades financieras: Permite identificar de antemano las necesidades de financiamiento, lo cual es crucial para evitar déficits inesperados.
  2. Asignar recursos eficientemente: Facilita la asignación de recursos a las áreas más estratégicas, maximizando el impacto de cada dólar invertido.
  3. Monitorear el desempeño: Proporciona una base para comparar los resultados reales con los proyectados, lo que ayuda a realizar ajustes oportunos.
Para una planificación presupuestaria efectiva, es vital involucrar a todas las áreas del centro, asegurando que las proyecciones sean realistas y que todos los actores comprendan las limitaciones y prioridades financieras.

Gestión de costos: maximizar el valor de cada gasto

La gestión de costos es una práctica esencial para mantener la viabilidad financiera. Implica la identificación, análisis y control de los costos operativos, con el objetivo de optimizar el uso de los recursos. Algunas estrategias clave incluyen: Análisis de costos: Evaluar regularmente los costos fijos y variables para identificar oportunidades de ahorro. Automatización de procesos: Utilizar tecnologías para automatizar tareas repetitivas, reduciendo costos laborales y minimizando errores. La gestión efectiva de costos no solo ayuda a mejorar los márgenes de beneficio, sino que también libera recursos que pueden ser reinvertidos en áreas estratégicas del centro.

Optimización de los ingresos: diversificación y creación de valor

La optimización de los ingresos es crucial para garantizar la sustentabilidad financiera a largo plazo. Algunas de las mejores prácticas en este ámbito son:
  • Diversificación de fuentes de ingreso: No depender de una única fuente de ingresos es fundamental. Esto puede incluir servicios adicionales, eventos, venta de productos y más.
  • Mejora de la experiencia del usuario: Un servicio de alta calidad atrae y adhiere usuarios, lo que se traduce en mayores ingresos a lo largo del tiempo.
  • Innovación de servicios: Introducir nuevos servicios que respondan a las necesidades cambiantes de los usuarios puede abrir nuevas fuentes de ingresos.
La clave para la optimización de los ingresos es mantenerse flexible y adaptativo, respondiendo a las tendencias del mercado y a las necesidades de los usuarios de manera proactiva.

Mejores Prácticas para la gestión operativa diaria

La gestión operativa diaria es el corazón del funcionamiento de un centro. Las mejores prácticas en este ámbito incluyen:
  1. Eficiencia en los procesos: Implementar sistemas y procesos que minimicen el desperdicio y maximicen la productividad.
  2. Capacitación del personal: Invertir en la formación continua del personal para asegurar que están equipados con las habilidades necesarias para desempeñar sus funciones de manera eficiente.
  3. Uso de tecnología: Aprovechar la tecnología para mejorar la gestión de tareas, la comunicación interna y la experiencia del usuario.
  4. Monitoreo y evaluación: Establecer indicadores de desempeño clave (ICD /KPI ) y realizar evaluaciones periódicas para asegurar que se están cumpliendo los objetivos operativos.
Estas prácticas no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también contribuyen a una mejor satisfacción del usuario y a la creación de un entorno de trabajo positivo y productivo. Una planificación presupuestaria cuidadosa, una gestión de costos rigurosa, la optimización de los ingresos y la implementación de mejores prácticas operativas diarias son pilares fundamentales que, en conjunto, permiten no solo la supervivencia, sino también el crecimiento y la sustentabilidad de un centro. Además, permite asegurar que el negocio esté bien preparado para enfrentar los desafíos futuros y aprovechar las oportunidades que se presenten.

Mercado Fitness y Gympass realizarán un nuevo ciclo de conferencias online

En agosto se realizará el 2° ciclo de conferencias online de Mercado Fitness, patrocinado por Gympass. La propuesta está dirigida a propietarios, gerentes y coordinadores de gimnasios, estudios de fitness y centros deportivos de México y Centroamérica. Los tres encuentros se realizarán vía Zoom el 24, 29 y 31 de agosto. Las conferencias se pueden ver en vivo a las 2PM, horario de CDMX, o bien grabados, en cualquier momento. La propuesta se orienta a profesionalizar la gestión de los gimnasios. El 24 de agosto, Oscar Torres, jefe de Sport City University desarrollará "la triada virtuosa en el proceso de retener clientes". Por su parte, Santiago Grigera, gerente de ventas de Gympass disertará sobre "¿Cómo obtener ingresos extras del segmento corporativo?" el 29 de agosto. Y, por último, este 31 de agosto, el co-fundador de Active Julián Rud desarrollará la charla "Y ahora ¿qué in-ventas? Para participar sólo tienes que enviar un mensaje de WhatsApp a este número wa.me/5491155625550 indicando tu nombre, apellido, centro deportivo y ciudad.

En 2020, el tour de Mercado Fitness por el interior será virtual

El sábado 16 de mayo Mercado Fitness realizará la primera edición virtual de su clásico tour por el interior del país. La primera parada de este evento será en la región noroeste de Argentina. Esta actividad gratuita se realizará por Zoom, de 10.00 a 12.00. Las conferencias estarán a cargo de los consultores Julián RudFabiana Díaz y Marcelo Larrea.

“Hoy, más que nunca, hay que tener presente que liderar es pensar en las personas, en qué las motiva, qué les interesa y qué nivel de participación tienen. En mi conferencia hablaré sobre las tres cualidades del liderazgo y su importancia en esta nueva normalidad para construir equipos más flexibles, ágiles y adaptables”, adelanta Fabiana Díaz.

“Es importante conocer las herramientas y estrategias necesarias para este contexto. En particular, voy a invitarlos a pensar cómo reinventar el delivery del servicio en formato virtual, qué plataformas e ideas existen para hacerlo, y haremos un repaso sobre cuestiones financieras para proyectar ingresos y administrar los costos de operación”, dice Julián Rud.

Por su parte Marcelo Larrea añade: “La mayoría de los dueños de gimnasios, que van a tener que pilotear la nave, están sumergidos en problemáticas que se agudizan diariamente, que les impiden ver y analizar el nuevo escenario. Por eso, en mi charla hablaré sobre los modelos de negocio que funcionarán -o no- en un mercado deteriorado por la crisis”.

“Es momento de acompañar al sector y de aportar para seguir haciendo cosas juntos, porque la forma de salir adelante es uniéndonos cada vez más”, remarca Rud. “Mi misión como consultor –agrega Larrea- es ayudar a la profesionalización de la gestión en la industria de gimnasio y por eso quise ser parte de esta nueva propuesta de Mercado Fitness”.

La edición virtual del Business Tour 2020 de Mercado Fitness cuenta con el patrocinio de las siguientes empresas: Fitness Beat, Fitcode, Xhuma Jobs, SocioPLUS, Mis Actividades, MyGym, Gympass y Marcelo Larrea Gestión Fitness. Puedes ver detalles sobre este evento, haciendo clic aquí: .

En noviembre llega a Salta Mercado Fitness Business Tour

El sábado 4 de noviembre llegará a la ciudad de Salta Mercado Fitness Business Tour. El evento contará con la participación tres referentes de la industria que estarán brindando conferencias con acceso gratuito y cupos limitados. La (más…)