Freemotion se une como socio estratégico de ukactive 

Freemotion de iFIT, fabricante mundial de equipos de fitness y plataforma en salud y bienestar, se unió como socio estratégico de ukactive, una organización dedicada a promover un estilo de vida activo y saludable en el Reino Unido. Esta colaboración marca un avance significativo en la implementación de soluciones innovadoras que buscan transformar la experiencia de fitness.

Con una comunidad global de más de 9,6 millones de miembros y más de 1,8 millones de suscriptores de su plataforma interactiva iFIT en más de 120 países, Freemotion combina tecnología avanzada y entrenamiento de alto nivel para mejorar la participación y la retención de miembros en gimnasios alrededor del mundo.

"Estamos entusiasmados de anunciar nuestra alianza con ukactive, una organización que comparte nuestra visión de redefinir las experiencias de fitness", declaró Freemotion en sus redes sociales. "La innovación es el motor de todo lo que hacemos, y junto al equipo de ukactive, trabajaremos para ofrecer soluciones de vanguardia que inspiren a más personas a mantenerse activas. Nuestro objetivo es superar los límites y crear un futuro más saludable y activo para el Reino Unido", explicaron.
A través de su plataforma iFIT, Freemotion busca optimizar la participación de los usuarios en gimnasios con experiencias personalizadas e inmersivas que aumentan las visitas semanales y la satisfacción de los miembros. La empresa cuenta con el respaldo de 250 entrenadores de nivel mundial y ofrece una variedad de soluciones que integran tecnología de punta y diseño innovador, adaptadas a las necesidades de los gimnasios modernos. Freemotion es una marca global de equipos de fitness, parte de iFIT, y se especializa en ofrecer soluciones avanzadas que incluyen máquinas cardiovasculares, equipos de fuerza y ​​sistemas interactivos. Su plataforma iFIT conecta a los usuarios con entrenadores de clase mundial a través de entrenamientos guiados, experiencias inmersivas y datos personalizados. ukactive es una organización sin fines de lucro del Reino Unido que trabaja para promover un estilo de vida activo y saludable. Su misión principal es fomentar la actividad física en toda la población, colaborando con empresas, gobiernos y entidades del sector del fitness y el deporte para alcanzar este objetivo.

El 78% de los británicos considera que el gimnasio mejora su salud mental

El 78% de los británicos considera que el gimnasio mejora su salud mental y bienestar, según una investigación de ukactive. Además, el 75% de los encuestados cree que el gimnasio "aumenta su confianza general", mientras que el 66% afirma que "mejora su calidad de sueño". Por otro lado, el 43% menciona que este espacio "les ayuda a hacer nuevos amigos". Los hallazgos de la "Encuesta de Participación del Consumidor" de ukactive también destacan que más del 55% de los británicos valoran su membresía en el gimnasio como crucial para el manejo de condiciones de salud a corto o largo plazo. En esta línea, Huw Edwards, director ejecutivo de ukactive, subraya: "Nuestra investigación deja en claro que los gimnasios no son solo lugares para mejorar la condición física, sino que también son esenciales para priorizar la salud y el bienestar, así como para gestionar diversas condiciones de salud". Según datos del DataHub de 4GLOBAL de los últimos dos años, enero se posiciona como el mes más activo para los gimnasios en el Reino Unido, con un aumento del 28% respecto a diciembre y un 10% más ocupado que los meses anteriores de octubre, noviembre y diciembre combinados. Al respecto, Edwards enfatiza que "estos hallazgos muestran oportunidades para abordar los desafíos de salud pública, instando a los gobiernos actuales y futuros a considerar los negocios de fitness y ocio como parte de la solución". La encuesta, llevada a cabo por Savanta, se basó en las respuestas de 2211 adultos del Reino Unido con membresías en gimnasios, recopiladas en cuatro momentos a lo largo del año, con un total de 8.069 encuestados.

La salud mental es la principal motivación de los británicos para ejercitarse

La salud mental es la principal motivación para que más de la mitad de la población británica (54%) realice ejercicio, según revela una encuesta encargada por ukactive y llevada a cabo por Savanta. Del total de 2,271 personas encuestadas, el 49% mencionó el aspecto financiero como factor relevante. Entre otros resultados de la encuesta, el 86% de los participantes estuvo de acuerdo en que “mantenerse físicamente activo puede prevenir una serie de enfermedades y lesiones”. Esta mayor conciencia se atribuye, en parte, a los mensajes difundidos durante la pandemia de COVID-19. En esta línea, las directrices nacionales de los Directores Médicos (CMO) establecen que los adultos deben realizar 150 minutos o más de "actividad de intensidad moderada" cada semana. Sin embargo, el 75% de los encuestados subestima esta recomendación y el 38% considera que menos de 90 minutos de ejercicio a la semana son suficientes. En este sentido, el ministro de deportes Stuart Andrew remarca: "Nuestro objetivo es que 3.5 millones de personas adicionales estén activas para el año 2030”. Andrew explica que desean “aumentar la participación, comenzando con la meta de 150 minutos de ejercicio a la semana para los adultos y 60 minutos al día para los jóvenes”. Por su parte, Huw Edwards, director ejecutivo de ukactive, opina: "Estos resultados demuestran la gran oportunidad para aliviar la crisis de salud física y mental en nuestra nación”. En esta línea, Edwards considera que “se puede aumentar la conciencia sobre la importancia de la actividad física, mejorar la nutrición y asegurar que todos tengan la oportunidad de mantenerse activos”. Savanta es una empresa de investigación de mercado que brinda datos de rápido crecimiento, mientras que ukactive es una asociación industrial sin fines de lucro que promueve los intereses de gimnasios comerciales y centros de ocio comunitarios, con más de 3500 organizaciones miembros.

La tasa de infección por COVID-19 en gimnasios europeos es baja, según el informe ThinkActive

La tasa promedio de infección por COVID-19 en gimnasios de Europa es de 1,12 por cada 100.000 visitas, según el informe ThinkActive publicado la semana pasada. Este nuevo informe se basa en los datos recopilados por el estudio SafeActive, así como en los datos recabados por el ukactive Research Institute durante un período de seis meses. Los resultados preliminares del estudio SafeActive se publicaron en noviembre. Ese estudio señaló una tasa de infección de 0,78 por cada 100.000 visitas en base a 62 millones de visitas a gimnasios. El informe ThinkActive recopiló datos autoinformados sobre más de 115 millones de visitas a 4.360 gimnasios en Alemania, Francia, Suecia, Bélgica, Países Bajos, España, Portugal, Noruega, Suiza, República Checa, Polonia, Dinamarca, Luxemburgo y el Reino Unido. De esas visitas, se notificaron 1.288 casos positivos de COVID-19 (1.092 de socios y 196 de staff de gimnasios). El informe fue encargado por el Centro de Investigación THINK Active de la organización EuropeActive y fue realizado por investigadores de la Universidad Sheffield Hallam, en el Reino Unido, y la Universidad Rey Juan Carlos, en España. "Los resultados muestran un panorama positivo con un bajo número de casos notificados en gimnasios europeos. Es preciso seguir buscando formas de garantizar que los gimnasios sean accesibles para todos, ya que juegan un papel clave en la recuperación de Covid-19 ", dice Rob Copeland, director del Centro de Investigación de Bienestar Avanzado de la Universidad de Sheffield Hallam. “Los datos muestran una tendencia plana estable en los casos notificados en gimnasios, independientemente de la evolución de la pandemia en cada uno de los 14 países incluidos en la muestra”, destaca Alfonso Jiménez, responsable de THINK Active. “Mantener a las personas activas –prosigue- es esencial durante la pandemia, especialmente a la luz de los datos que sugieren que la actividad física regular tiene un impacto positivo en la función inmunológica y ayuda a proteger nuestro cuerpo de las infecciones virales”. Pueden descargar el informe completo (en inglés) desde aquí http://www.ehfa-membership.com/sites/europeactive.eu/files/covid19/ThinkActive/SAFE-Active-Study-FINAL_print.pdf

El Gobierno de Inglaterra se comprometió a no volver a cerrar gimnasios

El pasado 25 de noviembre los gimnasios de Inglaterra consiguieron que el Gobierno se comprometiera a no volver a cerrarlos a pesar de continuar atravesando la pandemia por COVID-19. El debate -y posterior resolución del Parlamento- llegó tras la presentación que realizó UK Active, el organismo que nuclea y representa a todas las organizaciones deportivas, gimnasios y centros de ocio. “Sin importar en qué nivel (fase) de contagio nos encontremos -bajo, medio o alto- los gimnasios no van a volver a cerrar. A pesar de que la actividad física no ha sido declarada esencial, sí se logró que no haya nuevos cierres incluso en el peor nivel de contagios”, explica Miguel Rodrigo, director de Fitness en la cadena David Lloyd Clubs. Ésta es una decisión positiva para el sector cuya recuperación económica va de la mano con el futuro de la salud de la población. Todavía se requiere un paquete de apoyo para 2021 que incluya una combinación de desgravación de la tasa empresarial, exenciones del IVA e incentivos que no sólo ayuden a reconstruir el sector, sino también a que más personas retomen el ejercicio físico. “Las dos principales fuerzas para presionar al Gobierno han sido, por un lado, la organización UK Active, cuya arma fue utilizar las cifras oficiales de contagio por COVID-19 en gimnasios. Desde el  25 de julio al 11 de octubre y con más de 45 millones de visitas, la tasa de contagio fue de 0,99 casos por 100 mil visitas”, agrega Rodrigo.

“Y por otro lado –prosigue- fue una presión grande la que ejerció la sociedad misma, porque se crearon más de 12 peticiones online y se consiguieron poco más de 615 mil firmas para pedirle al Gobierno que tratara este tema. Cualquier petición que se realice y que recolecte más de 100 mil firmas, el Gobierno debe llevarla al Parlamento”. ukactive ha hecho estudios propios para poder presentarle al Gobierno y que éste tuviera una base sólida para fundamentar esta decisión. Gracias al sector del fitness, 17 millones de personas realizan la cantidad mínima de ejercicio semanal recomendado y el 65% de los pacientes con cáncer hacen sus rehabilitaciones en centros de fitness y deportes. “Por cada libra gastada en la promoción del deporte y actividad física hay un retorno de 4 libras que el Estado se ahorra en costos de salud. Con todo esto, el Gobierno optó por darle este status al sector y ahora somos un poco más intocables. Es un gran paso, así que en la fase 3 lo único que no se permitirá son las clases grupales”, concluye Rodrigo.

Por su parte, Huw Edwards, director ejecutivo de UK Active, dice que a pesar de que este anuncio muestra un cambio positivo en el deseo del Gobierno de fortalecer la capacidad de recuperación física y mental de la nación, decepciona observar que el ejercicio grupal en espacios cerrados está prohibido en el Nivel 3. “Se harán gestiones para hacerlos cambiar de parecer”, remarca.

En el Reino Unido, 100 mil personas recibirán sesiones gratis de ejercicio físico en gimnasios

En el Reino Unido, 100 mil personas recibirán sesiones gratis de ejercicio físico en gimnasios a partir del 1 de abril de 2021. Esta iniciativa surgió a partir de una alianza que se conformó el 25 de noviembre entre ukactive, el National Health System (NHS), Sport England y la National Academy for Social Prescribing.

Este beneficio fue diseñado para resaltar el papel que juega el ejercicio físico como servicio esencial para la salud de la población. El esquema contará con 500 mil horas iniciales de entrenamientos disponibles en el primer año sin costo alguno, y se podrá acceder a ellas mediante la prescripción de un trabajador social.

En una tarea conjunta con los médicos de cabecera, los trabajadores sociales de enlace serán los responsables de conectar a las personas con actividades como grupos de fitness, de natación, caminata, baile, running o según lo que más les interese a los beneficiados.

Este plan surgió de la cumbre nacional de ukactive realizada el 25 de noviembre, y apunta a garantizar que el sector del fitness esté mejor integrado al sistema sanitario. También se considera que esta iniciativa forma parte de los esfuerzos de la industria para mostrarse como una actividad esencial al ayudar a brindar servicios de salud preventivos y de rehabilitación.

“Este acuerdo llega en un momento crucial, ya que las personas se volvieron más conscientes de los beneficios del ejercicio para su salud durante la pandemia. Estar físicamente activo nunca fue tan importante y éste es el momento de reconocerlo como una solución para reducir la presión sobre el sistema de salud”, dice Huw Edwards, director de ukactive.

“Sabemos que participar en actividades físicas puede desempeñar un papel importante en la mejora de la salud física y mental de una persona, por lo que este plan a largo plazo se compromete a apoyar a 2,5 millones de personas a través de la atención personalizada para el 2024”, destaca James Sanderson, director de Atención Personalizada del NHS en Inglaterra.

“Esta nueva asociación con el National Health System introducirá a más personas a la actividad física a través de sesiones gratuitas en instalaciones de fitness locales. Además esto les facilitará a los profesionales médicos incorporar el ejercicio en los planes de salud que prescriben”, opina Tim Hollingsworth, CEO de Sport England.

ukactive instó a los gobiernos del Reino Unido a clasificar a los gimnasios como servicios esenciales

La organización ukactive instó a los gobiernos del Reino Unido a clasificar a los gimnasios como servicios esenciales. Este pedido se realizó porque, según esta agrupación, a menos que los clubes deportivos y centros de fitness se consideren vitales para la salud pública, miles de sitios se verán obligados a cerrar permanentemente en caso de un segundo cierre.

“Dado que el Gobierno se enfrenta a decisiones difíciles sobre restricciones para controlar el virus, las instalaciones de fitness y de salud deben reconocerse, junto con el comercio minorista esencial, como un servicio vital para la nación”, destaca Huw Edwards, director ejecutivo de ukactive.

Además de este pedido a las autoridades del Reino Unido, ukactive solicitó un paquete de ayuda al sector de £500 millones de libras esterlinas. “El sector del fitness tiene un papel crucial que desempeñar para mantener a las personas en buenas condiciones para luchar contra el COVID-19 durante el otoño y el invierno europeo”, destaca Edwards.

“Hemos estado compartiendo -continúa- los últimos datos del sector con las autoridades, mostrando que la cantidad de personas con casos confirmados de COVID-19 que han visitado los gimnasios, antes de ser confirmadas como positivas, es extremadamente baja. Esto demuestra los enormes esfuerzos que se están haciendo para garantizar que la gente no vaya a entrenar si está infectada”.

El Chartered Institute for the Management of Sport and Physical Activity (CIMSPA) y ukactive declararon anteriormente que hasta el 48% de las instalaciones públicas de acondicionamiento físico podrían cerrar a fines de 2020, lo que resultaría en la pérdida de aproximadamente 300 mil puestos de trabajo.

“Debemos permanecer atentos y seguir monitoreando la situación de cerca, para que el gobierno y las autoridades locales estén armados con la mejor evidencia posible para informar las decisiones sobre el sector. Sin una intervención urgente, hasta la mitad de los gimnasios del Reino Unido podrían cerrar para siempre”, concluye el director.

Fuente: Health Club Management Magazine

Los habitantes del Reino Unido piensan que hacer ejercicio es la mejor forma de aliviar a la salud pública

Los habitantes del Reino Unido piensan que hacer ejercicio físico es la mejor manera de apoyar a la salud pública, según un estudio realizado por la consultora Savanta ComRes a pedido de ukactive. La investigación se hizo con 2123 adultos, y el 51% eligió al ejercicio como la principal forma en que puede ayudar a reducir la presión sobre la salud pública.

En segundo lugar, los participantes de la encuesta afirmaron que dejar de fumar y combatir el tabaquismo podría ayudar a los servicios públicos de salud. Entre otras opciones, las personas dijeron que mejorar la alimentación, pagar impuestos y reducir el consumo de alcohol también serían opciones para descomprimir el sistema de salud pública.

Por otro lado, más de dos tercios (69%) de los encuestados ahora quieren hacer más ejercicio debido al impacto de la pandemia de COVID-19, mientras que más de la mitad (58%) de los participantes dijo que, durante el confinamiento, logró controlar su salud mental y bienestar a través de la actividad física.

Sin embargo, una cuarta parte de las personas consultadas en este estudio se clasifica como físicamente inactiva (25%), y solo hacen 30 minutos o menos de ejercicio moderado a la semana. A su vez, el 12% de los encuestados admitió que no hace ningún tipo de deporte ni actividad física.

“Estos hallazgos son la evidencia más reciente del papel vital que el ejercicio físico puede desempeñar para apoyar nuestro NHS (Sistema Nacional de Salud) y ayudarnos a crear una sociedad más feliz y saludable", dice Tim Hollingsworth, director ejecutivo de Sport England.

“Nuestros clubes deportivos, gimnasios, parques y centros de recreación ayudan a formar el tejido de nuestra sociedad, apoyando la cohesión de la comunidad, mejorando el bienestar, reduciendo la soledad y el comportamiento antisocial y aumentando la productividad en el lugar de trabajo”, destaca Hollingsworth.

“La actividad física nunca antes había jugado un papel tan vital en nuestras vidas. Al ser más activos, no solo tenemos la oportunidad de mejorar nuestra salud mental y física, sino también de darnos una mejor oportunidad contra el COVID-19 y reducir la carga sobre el sistema de salud”, concluye Tanni Gray-Thompson, presidenta de ukactive.

Los gimnasios del Reino Unido mantienen bajo control al COVID-19 dentro de sus instalaciones, según ukactive

Los gimnasios del Reino Unido mantienen bajo control al COVID-19 dentro de sus instalaciones, según lo reflejan las últimas cifras publicadas por ukactive, el organismo agrupa a la industria británica del fitness. Los datos provienen de más de 1.500 centros deportivos y fueron tomados de las visitas recibidas entre el 25 de julio y el 13 de septiembre.

La investigación arrojó como resultados que hubo 22 millones de visitas a esas 1.500 instalaciones de acondicionamiento físico durante los dos meses posteriores a la reapertura, y el número de casos de coronavirus registrados por cada 100 mil visitas fue de 0,34 en Inglaterra, sin evidencias de que se produjera transmisión comunitaria del virus.

El total del Reino Unido, que tiene en cuenta diferentes fechas de reapertura en las naciones descentralizadas, fue de solo 0,35 casos por cada 100 mil visitas. “Los datos muestran que los protocolos de monitoreo e informes en el sector están ayudando a controlar el virus y a garantizar la seguridad de los clientes”, dice Huw Edwards, director Ejecutivo de ukactive.

Los casos reportados en el estudio de ukactive representan incidentes en los que las autoridades informaron a un gimnasio que un socio que tuvo un resultado positivo asistió a una instalación deportiva dentro de un período de tiempo determinado, en lugar de indicar la transmisión en el entorno de ese centro.

“Estos hallazgos muestran que la cantidad de personas con casos confirmados de COVID-19 que visitan los gimnasios sigue siendo extremadamente baja, lo que es evidencia de los enormes esfuerzos que están realizando los centros de acondicionamiento para garantizar que las personas no concurran a entrenar si creen que pueden tener el virus”, añade Edwards.

“Debemos permanecer atentos -continúa el director- y seguir controlando de cerca la situación, para que el Gobierno y las autoridades locales tengan disponible la mejor evidencia posible para informar las decisiones que toman sobre la actividad del sector del fitness. Nuestro rubro tiene un papel vital que desempeñar en la lucha contra esta crisis de salud”.

ukactive estudio casi no hay contagios en gimnasios Inglaterra

En Inglaterra, un estudio demuestra que los gimnasios son ambientes de muy bajo riesgo de contagio de Covid-19

Los gimnasios ingleses son espacios muy bajo riesgo de contagio de Covid-19, con un estimado de 0,020 casos positivos por cada 10 mil visitas, un número estadísticamente insignificante. Este dato se desprende de un estudio realizado por la entidad británica ukactive, que recopiló datos de 1300 gimnasios. Este relevamiento se realizó durante las primeras tres semanas de reapertura -del 25 de julio al 16 de agosto- de gimnasios en ese país, durante las cuales se contabilizaron más de ocho millones de visitas a esos gimnasios. Del total de visitas, resultaron positivos en el test de Coronavirus solamente diecisiete usuarios y nueve empleados de gimnasios.   “Los operadores de gimnasios y centros deportivos están bien situados para captar información en tiempo real, y pueden registrar detalladamente los casos notificados basándose en los datos de los socios que figuran en sus bases (...) para permitir la localización de los contactos”, destaca ukactive.   “Esta muestra revela una prevalencia extremadamente baja de COVID-19 entre las personas que visitan gimnasios y demás instalaciones deportivas”, dice Huw Edwards, director general de ukactive. Estas conclusiones respaldan “una base de pruebas cada vez mayor en todo el mundo”, que demuestran la eficacia de los protocolos sanitarios.   “Nuestro sector ha trabajado incansablemente para demostrar su seguridad al público y esta nueva evidencia nos ayuda a comprobar que nuestros esfuerzos están dando sus frutos, permitiéndonos volver a la tarea de mantener a la nación feliz y saludable”, comenta Edwards.   “Seguiremos vigilando de cerca con nuestros afiliados el número de casos de COVID-19 para mostrar que el sector está siendo responsable de limitar su propagación”, añade el director. De hecho, ukactive trabajó en colaboración con el gobierno del Reino Unido para desarrollar medidas sanitarias que posibiliten la vuelta a las operaciones.   Por otro lado, a principio de mes, el Primer Ministro Boris Johnson visitó de sorpresa una sede de la cadena The Gym Group en el marco de una campaña gubernamental contra la obesidad a raíz de un informe de Salud Pública que indica que el exceso de peso puede aumentar el riesgo de agravamiento y mortalidad por COVID-19. Fuente: Health Club Management