Gympass se asoció con RSG Group en Europa
Gold’s Gym cerrará su sede El Recreo, en Caracas
La emblemática cadena Gold’s Gym llegará a Alemania en julio de 2021
La emblemática cadena de gimnasios Gold’s Gym anunció la apertura de su primera sede en Alemania en el mes de julio de 2021. El Grupo RSG -grupo inversor que además es dueño de McFit- anunció la semana pasada que planea realizar esta apertura en el noroeste de Berlín. Gold’s Gym se había pronunciado en bancarrota este año, hasta que RSG la compró.
La nueva sede estará localizada en el Siemensstadt de Berlín, en el distrito de Spandau. “Nuestro gimnasio estará dirigido a atletas ambiciosos y ofrecerá el mejor equipamiento del mercado y tendrá el área de peso libre más grande de Berlín, con mancuernas de hasta 100 kg”, explica Pierre Geisensetter, gerente de Comunicaciones de RSG.
En su primera unidad alemana, Gold’s Gym tendrá un área de entrenamiento cubierto y un área al aire libre de 300 m², así como también una sala equipada con máquinas y una exclusiva de peso libre. “También habrá una zona de relajación con sauna, y profesionales calificados para dar asesoramiento a nuestros clientes”, añade Geisensetter.
Bajo el lema “Descubre el legado”, ya se lanzó al público la venta anticipada de membresías para asistir a la futura sede de Berlín. Dichas membresías se pueden comprar por 30€ euros al mes -durante los primeros 12 meses- en el sitio web oficial del gimnasio. Además, a los primeros 500 miembros se les regalará una remera de edición limitada de Gold’s Gym.
“Nuestro gimnasio insignia está preparado para convertirse en la meca para los atletas ambiciosos y los aficionados al fitness de toda Europa. Es un pequeño rayo de esperanza para todos los entusiastas del gimnasio, que actualmente se encuentran parados ya que las puertas de sus gimnasios están cerradas”, concluye Geinsetter.
En Estados Unidos, los gimnasios en Carolina del Norte reabrieron después de haber presionado al gobernador para que los autorizara
ClubIntel anticipa más cierres de gimnasios, fusiones y adquisiciones
El sector de gimnasios verá más cierres de instalaciones de fitness pequeñas y medianas en los próximos meses y, en ese contexto, habrá también fusiones y adquisiciones, con lo cual se espera que haya menos jugadores. Así lo señala el último informe de la consultora norteamericana ClubIntel, que dirigen Steve Tharret y Mark Williamson. En su informe The Peril, Promise and Reality of the Pandemic for the Fitness Industry, la consultora estima que entre el 15% y el 25% de los pequeños y medianos centros cerrarán en los próximos seis a dieciocho meses. Por otro lado, ClubIntel anticipa que en este período habrá en paralelo un “frenesí” de adquisiciones y fusiones.
“Las empresas de fitness perseguirán la adquisición de cadenas en dificultades, desvalorizadas y/o altamente endeudadas como, por ejemplo, la adquisición de Gold’s Gym por parte del Grupo RSG”, señala ClubIntel.
Estas fusiones y adquisiciones se dan tras varias solicitudes de bancarrota por parte de algunas cadenas. “El resultado será menos operadores de gimnasios múltiples, cadenas más grandes y más estables financieramente, y un 20% a 30% menos de instalaciones en cada cartera”, explica la consultora.
En tercer lugar, ClubIntel prevé que los gimnasios deberán planificar estrategias que les permitan ser más eficientes en la gestión de gastos, y más productivos en la generación de ingresos a través de medios de monetización no tradicionales, considerando que solo alcanzarán un 85% de la cantidad de socios que tenían antes de la pandemia.
“Los datos de nuestro estudio muestran que los gimnasios pueden esperar que entre el 65% y el 85% de sus miembros regresen después de la reapertura. Como resultado, el gimnasio del mañana tendrá una propuesta de valor reconstruida, que le permitirá ser rentable y sostenible con menos socios que antes de la pandemia”, dice el informe.
A su vez, se predice una tendencia a los “gemelos digitales”, o la oferta de entrenamientos que combinen ejercicios online más la experiencia física. “Algunos de los primeros que se adaptaron vieron la sabiduría de incorporar contenido digital de fitness, expandiendo así su oferta a más de un ámbito”, comenta.
Esta predicción va de la mano del crecimiento del home fitness, una nueva tendencia que se afianzará en los próximos meses. “Entre el 5% y el 10% de los miembros de gimnasios (...) elegirán seguir ejercitándose en sus casas, utilizando contenido digital en vivo o a demanda, usando accesorios de fitness para el hogar”, prevé ClubIntel.
“Otro 10% a 20% de los socios -especialmente los de nacidos entre 1980 y 1999- disminuirá su frecuencia de uso de los gimnasios, migrando a un enfoque combinado de home fitness y gimnasio. En conjunto, estas dos predicciones significan una reducción en el número de miembros y una reducción de las visitas a los gimnasios”, pronostica.
Por otro lado, los operadores de gimnasios deberán pensar una oferta alternativa al precio bajo, que pueda generar un volumen mayor de ventas. “Durante la última década, la propuesta de ‘alto valor a bajo precio’, impulsada por el señuelo de gimnasios por U$ 10 dólares al mes, ya no será sostenible”, vaticina ClubIntel.
Por último, ClubIntel sugiere que los gimnasios se enfoquen en la rentabilidad y pongan en un segundo plano la expansión. “Esto garantizará la seguridad financiera de los inversores y aumentará los beneficios, aunque más lentamente que añadiendo unidades e incurriendo en deudas cuando el flujo de caja es menor”.
La cuarentena llevó a la quiebra a varias cadenas de gimnasios y dio paso a algunas adquisiciones
La cuarentena llevó a la quiebra a varias cadenas de gimnasios y dio paso a algunas adquisiciones
Gold’s Gym obtuvo el primer puesto en la satisfacción de clientes en gimnasios
La franquicia de gimnasios Gold's Gym se coronó en el primer puesto del ranking de satisfacción del cliente en centros de fitness de Estados (más…)