Bodytech cierra sus gimnasios en Perú
En 2024, Lit abrirá sus primeros dos gimnasios en Chile
Sportlife Zona Sur inauguró su gimnasio Nº 12 en Chillán, Chile
Más del 15% de los socios chilenos no va al gimnasio por desmotivación
Los gimnasios en la zona metropolitana de Chile cerrados una vez más
Inicialmente el gobierno chileno había anunciado que los gimnasios podían reabrir recién en fase 4, pero hace algunos días se supo que varias comunas metropolitanas debían retroceder a fase 3, lo cual significaba el cierre de gimnasios. Posteriormente, las autoridades anunciaron un cambio el sistema de fases, que les permitía abrir a los gimnasios en fase 3, aunque con importantes limitaciones. No obstante, luego trascendió que desde este jueves todas las comunas retroceden a fase 2 y los gimnasios deben cerrar. “Cuando nos pasaron a fase 3, nos dijeron que podíamos abrir pero que el 10% del gimnasio debía estar totalmente ventilado, lo cual es muy difícil. La verdad es que estamos en un nivel desesperante. Esta semana voy a tener reunión con el Ministerio de Economía para solicitar ayuda. Los créditos que se nos otorgaron comienzan a pagarse ahora y se están utilizando para sobrevivir”, explica Marcela Díaz, gerente general de Sportlife. En la opinión de Felipe Apablaza, director de Dmoov Gym, la decisión del gobierno “es una medida preventiva que obedece a varios factores: primero, la Navidad que produce que la gente quiera salir de Santiago y por eso quieren controlar que no exista movimiento entre las regiones. Por otro lado, la aprobación del segundo retiro de un porcentaje de las cotizaciones previsionales del seguro de salud, con lo cual se abre la posibilidad de que más gente vaya a comprar a los mercados”. Pero el tercero motivo es el que más preocupa al gobierno chileno: “Hubo un fuerte aumento -de un 18%- de los casos de coronavirus en la Región Metropolitana en la última semana. Esto hace que el Ministerio de Salud de la Nación impida a los gimnasios estar abiertos y solo se pueda hacer actividad física al aire libre”, explica Apablaza. El panorama ya se mostraba complicado para el retorno de los centros de fitness cuando les permitieron operar en fase 3 pero con el 10 % de aforo. Ahora, la región metropolitana conformada por 52 comunas retrocede une escalón: “Algunas ya estaban transitando la fase 4 y muy pocas la 3 pero ahora, por decreto, todas retroceden. Previo a este cierre, con las restricciones que teníamos de aforo y el hecho de no poder utilizar las duchas, perdimos la posibilidad de tener una buena asistencia y, por supuesto, ventas”, asegura Apablaza.
“Llevamos 8 meses sin ingresos –insiste Díaz-. El gobierno hizo una discriminación tremenda y no escucha lo que pasa. Se les metió en la cabeza que los gimnasios son peligrosos y se basaron en estudios que se hicieron al principio de la pandemia. Los dos meses que llevamos abiertos tuvimos cero contagios. Han sido ciegos con este rubro mientras favorecieron a otros, como los restaurantes”.