Más del 50% de los estudiantes tienen sobrepeso u obesidad en Chile

Más del 50% de los estudiantes tienen sobrepeso u obesidad en Chile

Más del 50% de los estudiantes chilenos presenta sobrepeso, obesidad u obesidad severa, según el Mapa Nutricional 2024, elaborado por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) junto al Ministerio de Educación. El informe revela un preocupante aumento de la desnutrición por exceso en el sistema escolar: el 50,9% de los alumnos evaluados se encuentra en esta condición, frente al 50% registrado en 2023.

El estudio recopiló más de 700 mil respuestas de estudiantes y familias de prekínder, kínder, 1° básico, 5° básico y 1° medio de establecimientos con financiamiento público. Aunque 5° básico sigue siendo el nivel con mayor prevalencia (61,5%), el mayor aumento se dio en prekínder, pasando de 46,9% a 47,5%. También hubo un alza en 1° básico, mientras que en 1° medio la cifra bajó levemente de 47,7% a 47,3%.

"La desnutrición por exceso continúa siendo uno de los principales desafíos en la salud escolar. El incremento en la educación inicial exige nuestra atención urgente", advirtió Camila Rubio Araya, directora nacional de Junaeb. El informe también señala marcadas brechas territoriales y socioeconómicas.

En zonas rurales, la prevalencia alcanza el 55,9%, frente al 50,4% en zonas urbanas. Entre los estudiantes del 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares, el porcentaje llega a 52,5%, mientras que en el 20% de mayores ingresos baja al 49,6%. También se registró un aumento en la obesidad entre niñas (de 16,3% a 17%) y entre estudiantes extranjeros (de 34,5% a 36,1%).

En la Región Metropolitana, las comunas con mayores tasas de desnutrición por exceso son La Pintana (53,1%), El Bosque (51,4%) y Renca (51,1%). En contraste, las comunas con mayor proporción de estudiantes con peso normal se ubican en sectores de mayores ingresos: Providencia (53,3%), Vitacura (52,5%), Ñuñoa (51,9%), Las Condes (51,3%) y Santiago Centro (50,6%).

Las autoridades hicieron un llamado a reforzar las políticas públicas que promuevan una alimentación saludable y la actividad física desde los primeros años de vida, reconociendo el impacto del entorno social y económico en el desarrollo nutricional de los estudiantes.

Grupo Smart Fit abrió su primer gimnasio Bio Ritmo en Chile

El pasado 11 de marzo, Grupo Smart Fit abrió su primer gimnasio Bio Ritmo en Chile, ubicado en el Hotel W de Las Condes. Esta apertura  -adelantada por Mercado Fitness- requirió una inversión de U$2 millones de dólares. El plan de expansión incluye entre 4 y 5 nuevas aperturas de Bio Ritmo en los próximos años, además de la introducción de estudios boutique especializados en entrenamiento de alto nivel.

Las marcas del grupo, como Vidya, Tonus, Pilates y Velocity, también formarán parte de este crecimiento. "Con 93 sedes en Chile, nuestro compromiso es seguir expandiéndonos para fomentar una comunidad activa y saludable", destaca Nicolás Calderón, country manager de Smart Fit.

La sede de Bio Ritmo en Chile alcanzó los 700 socios inscritos durante la preventa. El gimnasio cuenta con equipos de marcas de renombre como Life Fitness, Matrix y Technogym, además de estudios internos especializados en ciclismo indoor (Tork) y entrenamiento de running (Race).

Según detalla Calderón, estos espacios ofrecen metodologías innovadoras y un alto nivel de personalización en los entrenamientos. Además, los usuarios tienen acceso a una aplicación exclusiva que optimiza la experiencia, permitiendo la interacción con entrenadores y la planificación digital de rutinas.

La ubicación del Bio Ritmo en el Hotel W se eligió estratégicamente por su combinación de un sector residencial y corporativo, lo que lo convierte en el lugar ideal para atraer a un público que valora la exclusividad y comodidad en su rutina de entrenamiento. "Es una ubicación privilegiada, donde se encuentran ejecutivos, residentes y personas que buscan calidad en su estilo de vida", explica Calderón.

A principios de este año, Bio Ritmo también abrió su primer gimnasio en Panamá, ubicado estratégicamente en el Mall Multiplaza Pacific. Este espacio emblemático combina diseño moderno, equipamiento de última generación y una amplia variedad de clases especializadas. Según Edgard Corona, fundador y CEO de Bio Ritmo: "Este país tiene una cultura vibrante y un creciente interés por el fitness y la vida saludable, lo que lo convierte en el lugar perfecto para nuestra expansión".

La sede de Panamá incluye estudios especializados como Race Bootcamp, Torq y Flow, junto con disciplinas clásicas como Zumba, Yoga y Pilates. Además, ofrece un ambiente diseñado para fomentar la conexión y el bienestar integral, con salas de negocios y áreas de recuperación. Desde su fundación en 1996, Bio Ritmo abrió más de 30 unidades en Brasil y tiene presencia en países como Argentina, Colombia, Ecuador, México, Perú, Costa Rica, Panamá y, ahora, Chile.

Unity Fit Center lanza su marca de gimnasios en Chile

Unity Fit Center lanza su marca de gimnasios y comienza a operar con tres sedes en Chile. El 1 de septiembre de 2024, la marca de gimnasios surgió como una evolución de espacios previamente existentes, gestionados por su holding. Actualmente, opera en tres sedes estratégicas: Las Condes, Mapocho y Central (dos de 1500 m2 y una de 4000 m2), con planes de expansión futura.

Con un enfoque inclusivo y moderno, la compañía busca crear un entorno donde las personas puedan encontrar inspiración, trabajar en su bienestar físico y emocional, y ser parte de una comunidad comprometida con la salud. "Unity Fit Center nace como una reconversión de gimnasios ya existentes, brindando una experiencia renovada y con mayor libertad de decisión en aspectos clave de la administración", afirma Luis Russi, manager del club.

Unity Fit Center lanza su marca de gimnasios en ChileSegún Russi, la marca se distingue por su fuerte sentido de comunidad, tecnología de última generación y entrenadores altamente capacitados. Su modelo de negocio basado en membresías flexibles se complementa con clases grupales, entrenamientos personalizados y actividades enfocadas en el bienestar integral de los socios.

"La propuesta busca responder a la demanda del mercado por espacios que combinen equipamiento de calidad con un ambiente inclusivo y accesible para todos los niveles de condición física", afirma Russi. Su equipamiento incluye marcas reconocidas como Technogym, Cybex, Life Fitness, Prime USA, Gymleco, Nautilus, TRX, Glutebuilder, Booty Builder, Freemotion, Precor, Keiser, BH, Assault Fitness, Concept 2 y Escape.

Unity Fit Center lanza su marca de gimnasios en Chile"Unity Fit Center está adaptado para responder a las necesidades actuales del mercado con un concepto más inclusivo y enfocado en el bienestar integral", afirma Russi. Cada sede cuenta con un equipo altamente capacitado en diversas áreas, incluyendo entrenamiento personal, nutrición y atención al cliente, con hasta 50 colaboradores por gimnasio, dependiendo de su tamaño.

MindFit abrió su décimo gimnasio en Maipú, Santiago de Chile

La cadena chilena de gimnasios MindFit inauguró su décimo gimnasio en Maipú, suroeste de Santiago de Chile, el pasado 15 de enero. La flamante instalación, de 900 m², está equipada con máquinas de Panatta y de Bodytone. La puesta en marcha de esta sede requirió una inversión de U$800 mil dólares.

Ubicado en Américo Vespucio 51, el gimnasio cuenta con un equipo de 15 trabajadores. Los miembros de MindFit pueden acceder a servicios de nutrición, evaluaciones físicas mensuales, clases dirigidas ilimitadas, zona de peso libre, sala de musculación y a un espacio de entrenamiento funcional.

En paralelo, la cadena avanza con dos nuevas aperturas programadas para los próximos meses. En marzo inaugurará una sede en Melipilla, que tendrá 1.000 m² y estará equipada con marcas como Freemotion y Panatta. En mayo, abrirá en Los Ángeles, con características similares.
Además, en la segunda mitad de 2024, MindFit sumó su novena sede en San Miguel, con más de 2.000 m². La cadena, que abrió su primer gimnasio en diciembre de 2021 y en noviembre de 2023 inauguró su modelo de gimnasio de lujo "MindFit Advanced", continuará su expansión en 2025 con nuevas sedes en Valdivia, en Puente Alto, en Santiago Centro, en Temuco y en Concepción, aunque aún sin fechas confirmadas.
El sedentarismo aumenta los síntomas de depresión en Chile

El sedentarismo aumenta los síntomas de depresión en Chile

El sedentarismo y el consumo de alcohol aumentan los síntomas de depresión en Chile, según el último informe del estudio Termómetro de la Salud Mental en Chile, realizado por el Centro de Estudios Longitudinales (CEEL UC) de la Universidad Católica y la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS). El informe revela que más del 47% de las personas con síntomas de depresión también son sedentarias, lo que refuerza la conexión entre la inactividad física y los trastornos emocionales. El estudio, que monitorea el bienestar psicológico de la población desde el inicio de la pandemia, muestra que, aunque el sedentarismo disminuyó en los últimos años, sigue siendo un desafío de salud pública en Chile, especialmente en mujeres. La medición también destaca que el 46% de las personas con síntomas severos de depresión tuvieron dificultades para atender sus responsabilidades cotidianas debido a su estado emocional. Además, la presencia de insomnio se asocia con un aumento de los síntomas depresivos, afectando aún más la calidad de vida de los individuos.
A pesar de la disminución del sedentarismo desde los niveles más altos reportados en 2021, los expertos señalan que la falta de actividad física sigue siendo un factor de riesgo significativo para la salud mental. Según los investigadores, la conciencia sobre la importancia del ejercicio y el apoyo de iniciativas comunitarias y gubernamentales contribuyeron a la mejora, pero es fundamental seguir promoviendo el ejercicio para reducir aún más los niveles de inactividad. El informe también revela un aumento en el consumo de alcohol de riesgo en la población, lo que se asocia con mayores tasas de depresión, insomnio y sedentarismo. Aunque el consumo problemático sigue siendo más prevalente en hombres, los expertos advierten que este patrón está afectando cada vez a más personas de ambos géneros, lo que podría estar relacionado con el estrés prolongado y el agotamiento emocional tras la pandemia. La combinación de estos factores subraya la necesidad urgente de abordar los trastornos emocionales desde un enfoque integral que incluya el acceso a atención psicológica, el fomento de estilos de vida saludables y el fortalecimiento de las redes de apoyo.
F Fitness abrirá su cuarto gimnasio en Temuco, Chile

FFitness abrirá su cuarto gimnasio en Temuco, Chile

La cadena de gimnasios FFitness abrirá su cuarto gimnasio en Temuco, Chile, el próximo 10 de febrero. Con una inversión aproximada de U$1.000 millón de dólares, FFitness Retro contará con 1.500 metros cuadrados distribuidos en tres niveles y equipados con sistemas de ventilación industrial. Francisco San Martin, fundador de la cadena de gimnasios FFitness, va por su cuarto gimnasio a nivel nacional con el apoyo de la empresa Equipamientos Chile. "Pudimos desarrollar nuestros proyectos con los amas altos estándares de calidad ya que ellos nos abastecen con equipos tanto cardiovasculares como musculares traídos directamente de Estados Unidos", explica San Martin. El nuevo gimnasio se ubicará en Arturo Prat 728, una de las calles más transitadas y a solo pasos de la Plaza de Armas, lo que lo convierte en un lugar accesible y conveniente para los residentes de la ciudad. Además, el gimnasio ofrecerá una amplia gama de servicios, incluyendo entrenadores personales, preparadores físicos, nutricionistas y kinesiólogos, así como clases grupales de zumba, combate y entrenamiento funcional, entre otros.
La instalación estará equipada con equipos cardiovasculares y musculares importados directamente desde Estados Unidos, con marcas como Life Fitness, Cybex, Nautilus y StarTrac. "Con aproximadamente 400 máquinas de última tecnología, el gimnasio se enfoca en ofrecer un ambiente de primera clase para el disfrute de sus usuarios", afirma Maikol Villouta, gerente general de FFitness. La cuota mensual será de entre $25.000 y $30.000 pesos (entre U$20 y U$25), con una atención personalizada centrada en el bienestar de cada cliente. "FFitness Retro se distingue por su ambiente único, con iluminación y decoración especial, amplias salas e implementación de primer nivel traída por la empresa Equipamientos Chile", detalla Villouta. F Fitness abrirá su cuarto gimnasio en Temuco, ChileCon una proyección de 1.500 clientes en su primer año, la cadena FFitness también cuenta con tres gimnasios más en la región, ubicados en Chillán y en Los Ángeles, con instalaciones de 1.000 metros cuadrados cada una. La empresa tiene planes de expansión para 2025, con tres nuevos gimnasios proyectados en Chile.

Se publicó la Radiografía del sector de gimnasios en Chile

Mercado Fitness publica Radiografía del Sector de Gimnasios en Chile 2024. Este análisis detallado sobre el sector de clubes, gimnasios y estudios destaca las principales características y desafíos a los que se enfrenta la industria este año. El informe ofrece una visión clara sobre la infraestructura, servicios, usuarios y el futuro del mercado del fitness en el país.

Retos y perspectivas del sector de gimnasios

El informe aborda diversos aspectos clave del sector, entre los que destacan el aumento de costos operativos, como arriendos y energía, junto con un consumidor cada vez más exigente y con presupuestos limitados. Estos retos se suman a obstáculos adicionales como la permisología y las barreras burocráticas, que dificultan el crecimiento de los gimnasios en Chile. A pesar de estos desafíos, las expectativas de crecimiento se mantienen positivas. Los operadores de gimnasios coinciden en que la población está cada vez más consciente de los beneficios del ejercicio para la salud, lo que se traduce en una mayor demanda. Para afrontar las dificultades, el informe subraya la importancia de la profesionalización de los equipos y la implementación de herramientas tecnológicas, las cuales son clave para mejorar la experiencia de los usuarios y aumentar la tasa de retención.

El futuro del mercado de fitness en Chile

De cara al futuro, el informe señala que la Inteligencia Artificial jugará un papel crucial en la personalización del servicio y en la automatización de tareas, permitiendo a los entrenadores centrarse más en la atención directa a los clientes. Además, se prevé que el modelo de bajo precio y alto volumen continuará consolidándose, al tiempo que surgirán nuevas propuestas especializadas en disciplinas específicas, con tarifas más altas que atraerán a un segmento de consumidores dispuestos a pagar por un servicio diferente. En términos de estadísticas, actualmente Chile cuenta con 2,089 gimnasios y alrededor de 1.05 millones de usuarios. La penetración del fitness en el país es del 5.3%. La mayoría de los gimnasios no forman parte de grandes cadenas y operan en zonas residenciales, ofreciendo precios accesibles y planes de pago mensuales. El informe también menciona que 7 de cada 10 dueños de gimnasios creen que su situación mejorará en el resto del año, a pesar de los retos en la captación de nuevos usuarios y el mantenimiento de infraestructura. Este análisis, titulado "Radiografía del Sector de Gimnasios en Chile 2024" por Mercado Fitness, es una valiosa herramienta para entender las dinámicas actuales del sector y los pasos necesarios para su evolución. Para más detalles, los interesados pueden acceder al informe completo de forma gratuita aquí.

Lit Studio inaugura su primer gimnasio en Lo Barnechea, Santiago

El jueves 7 de noviembre, Lit Studio inauguró su primer gimnasio en la comuna de Lo Barnechea, al oriente de Santiago de Chile, dentro del centro comercial Zoco. La puesta en marcha de esta instalación requirió una inversión de U$1.4 millones de dólares y una extensión de 1.000 m². Lit Studio es el nuevo modelo de negocio de la marca, lanzado después de la apertura de Lit Fitness en junio de 2024 en la misma comuna de Lo Barnechea. Este nuevo club ofrece un concepto completamente distinto, con cinco espacios boutique bajo un mismo techo y una única inscripción, que permite acceso ilimitado a todas las actividades, sin necesidad de reservas previas. Con más de 300 clases semanales, Lit Studio ofrece una amplia variedad de actividades dirigidas y entrenamientos semi-personalizados. "Uno de los principales atractivos es Musclelab, una sala boutique especialmente diseñada para entrenamientos de fuerza, pensada tanto para hombres como mujeres, en un ambiente exclusivo y funcional", detalla Yeison Cubides, accionista de Lit y añade: "El diseño, la arquitectura y la iluminación de cada sala son fundamentales para la experiencia Lit Studio, creando una atmósfera única y acogedora".
Este nuevo gimnasio cuenta con 24 colaboradores. Además, la gestión de servicios, planes y compras son 100% digital. El club está equipado con tecnología de marcas de renombre como Life Fitness, Hammer Strength y Volt. Las cuotas mensuales tienen precios de lanzamiento que varían entre U$70 y U$120. El club está dirigido tanto a hombres como mujeres que buscan actividades dirigidas y entrenamientos semipersonalizados. "Aunque la cantidad de socios esperados se mantiene confidencial, tenemos expectativas de crecimiento en el mercado fitness chileno", afirma Cubides. Al mismo tiempo, Cubides se muestra optimista respecto al panorama del mercado fitness en Chile, observando un público cada vez más informado y exigente en relación con las tendencias globales de fitness y wellness, que busca experiencias especializadas como las que Lit Studio ofrece. En cuanto a los planes de expansión, la marca tiene previsto abrir un tercer club en Santiago durante el primer semestre de 2025, bajo el modelo Lit Fitness, que será la segunda ubicación de este tipo. Además, están evaluando nuevas ubicaciones en Santiago y en otras zonas del país, específicamente en las regiones Quinta (Valparaíso) y Sexta (O'Higgins), con el objetivo de seguir ampliando su presencia en el mercado nacional.

Bio Ritmo, parte del Grupo Smart Fit, llegará a Chile en 2025

La cadena de gimnasios Bio Ritmo, parte del Grupo Smart Fit, llegará a Chile en marzo de 2025 con su primer gimnasio ubicado en la comuna de Las Condes. Esta primera sede se instalará en el mismo lugar donde actualmente opera el gimnasio O2 Fit, en Isidora Goyenechea 3000, barrio El Golf, como parte de una estrategia de expansión y unificación de marcas de Smart Fit en Latinoamérica. El country manager de Smart Fit Chile, Nicolás Calderón, confirma que la apertura de esta sede marcará la entrada de Bio Ritmo al país, y destaca que inicialmente se enfocarán en la región oriente de Santiago para observar cómo el mercado chileno recibe esta oferta. "La idea es ir evaluando si existen opciones para expandirse a otras áreas en el futuro", señala Calderón. Bio Ritmo es una cadena brasileña con más de tres décadas de experiencia en el sector de fitness high-end. Según Calderón, esta marca está dirigida a un público "que aprecia la calidad superior en sus entrenamientos y servicios". La propuesta de valor de Bio Ritmo se basa en un enfoque integral de bienestar, con un equipo de profesionales que desarrolla programas de entrenamiento basados en estándares internacionales.
Los servicios de Bio Ritmo incluyen clases grupales y supervisión constante de entrenadores capacitados. En este primer gimnasio de Bio Ritmo en Chile, las membresías tendrán un precio mensual de entre U$100 y U$150 dólares (aproximadamente entre $95.000 y $140.000 pesos chilenos). Bio Ritmo es una cadena de gimnasios de alta gama, fundada en Brasil en 1996 por Edgard Corona, quien también creó Smart Fit en 2009. Aunque pertenece al mismo grupo, Bio Ritmo se enfoca en ofrecer una experiencia de entrenamiento más personalizada y sofisticada en comparación con el modelo de bajo costo de Smart Fit.

Mercado Fitness Chile presenta workshop de entrenamiento funcional

Mercado Fitness presenta un workshop de entrenamiento funcional en Santiago de Chile. Este taller, a realizarse este domingo 17 de noviembre, está enfocado en el entrenamiento funcional motor-cognitivo para adultos mayores. Este evento, que se llevará a cabo en el gimnasio Dmoov de 9 a 17 horas, ofrece una experiencia de 6 horas de formación a cargo de uno de los mayores expertos en habla hispana en entrenamiento funcional Marzo Grigoletto.

Qué aprenderá en el workshop de entrenamiento funcional de Mercado Fitness

Los asistentes aprenderán a fondo sobre la importancia y metodología del entrenamiento funcional en adultos mayores, abordando temas como:
  • Fundamentos para la prescripción de ejercicio físico para esta población.
  • Análisis de modelos de programas actuales y selección de ejercicios.
  • Estructuración de sesiones y control de dosis en clases colectivas.
  • Integración del trabajo cognitivo y planificación para mejorar la adherencia y alcanzar objetivos.
Este taller está dirigido a entrenadores y tiene como objetivo capacitarlos para que puedan llevar a cabo clases colectivas, tanto para pequeños grupos como para grandes, dirigidos a adultos mayores. "El entrenamiento funcional busca mejorar la capacidad funcional de los individuos, abordando no solo la dimensión física, sino también la cognitiva", afirma Grigoletto y prosigue: "Todos los ejercicios son divertidos y se realizan en grupo. Al trabajar de manera cognitiva, la adherencia a las clases y la retención de los participantes se incrementan significativamente".
"Mi participación en la organización del workshop del profesor Marzo es un verdadero placer, ya que no siempre contamos con cursos que abordan temas relacionados con el ejercicio físico y la salud cerebral, especialmente en personas mayores", subraya Jorge Sierra, director de la empresa EntrenaenCasa SpA. "Espero que esta jornada esté llena de aprendizajes y conocimientos, y que también sea una excelente oportunidad para compartir experiencias con otros profesionales del área", afirma. Finalmente, tanto Sierra como Grigoletto destacan la recepción de diferentes gimnasios y el apoyo de Dmoov. Los socios de Mercado Fitness Chile 2024, la jornada de educación, negocios y networking que se realizará el sábado 16 de noviembre, podrán acceder a un 38% de descuento exclusivo en sus inscripciones. Para más información e inscripción, comunícate a través de WhatsApp al +56 9 7137 0313. Los gimnasios en Convenio con Mercado Fitness pueden acceder al siguiente formulario de incripción: https://forms.gle/KaFHHPDApfQRxMRA6