El estudio Sybellafit abrió sus puertas en Temuco, Chile

El estudio Sybellafit abrió las puertas de su segunda unidad el pasado viernes 29 de septiembre en la ciudad de Temuco, al sur de Chile. La construcción de este espacio, de 260 m², demandó una inversión de $160 millones de pesos (U$ 170 mil dólares). Sybellafit está equipado con equipos y materiales de las marcas Ilus y Bret Contreras. Ubicado en Los Pablos 2050, local 18, Sybellafit ofrece tres tipos de servicios exclusivos para mujeres de 25 a 60 años. El primero son clases dirigidas para grupos de hasta 12 alumnas; el segundo es el "open gym" que brinda acceso a sala de musculación, con supervisión de dos instructores y un límite de 16 alumnas por turno. Y el tercer servicio, que planean poner en marcha en breve, consiste en un "Recovery Room", en el que ofrecerán diversos servicios centrados en el bienestar de las personas, incluyendo nutrición, kinesiología, masoterapia y terapias alternativas. Este gimnasio cuenta con una plantilla de 27 colaboradores y 3 practicantes. La mensualidad promedio en Sybellafit cuesta $130 mil pesos (U$ 140 dólares). El objetivo, según Francisco Podlech, cofundador y director, es alcanzar las 280 usuarias hacia fines de este año. "Nuestra meta es afinar y estandarizar los procedimientos para facilitar la apertura de las próximas sedes en otras regiones”, explica. Por su parte, Sybella Santibáñez, cofundadora del estudio, destaca que tienen planes de “incorporar tecnología para mejorar las experiencias que ofrecen”. Asimismo, avanzan en otros proyectos como su propia marca de ropa Bubble y también de su marca de suplementos, Stardust Nutrition. Nacido en 2018, en Temuco, Sybellafit cuenta en la actualidad con dos sedes en funcionamiento. La primera fue inaugurada en Pablo Neruda 1855. Además de los estudios de fitness, esta empresa también ofrece dos programas online: Sybellafitlive y Bootyfactory, con los que presta servicios a alrededor de 700 clientes por mes.

A fines de 2023 se inaugura en Temuco, Chile, la primera sede de Elysium

La primera unidad de Elysium abrirá sus puertas a fines del corriente año en la ciudad de Temuco, Chile, y apenas tres meses después, en marzo de 2024, está proyectada la apertura de una segunda sede. La puesta en marcha de estos dos gimnasios requerirá de una inversión aproximada de U$ 3 millones de dólares. “El master plan contempla la apertura de dos gimnasios más en 2025 para alcanzar así las cuatro sedes”, dice Sergio Aldea, cofundador de Elysium y dueño de dos centros de entrenamiento personalizado, llamados Atlética, en la misma ciudad. Estos gimnasios tendrán entre 800 y 1200 m2, con mensualidades entre los U$25 y U$ 30 dólares. “Tendremos una propuesta de valor totalmente innovadora, nunca antes vista en Chile”, promete Aldea. Estos gimnasios contarán también con cafetería y uno de los proyectos en construcción incluirá además siete canchas de pádel. El equipamiento elegido es de las marcas Freemotion, Drax, Booty Builder, Ilus, y Keiser, entre otras. Según Aldea, Elysium será un gimnasio “hecho para los amantes del entrenamiento de fuerza”. En esta línea el emprendedor adelanta que “no tendremos clases dirigidas ni similares, porque priorizaremos nuestros espacios para entregar las mejores instalaciones y equipamiento para atender las nuevas demandas de los clientes actuales”. Aldea lleva ya algunos años en el sector y se define como apasionado del fitness. “En este tiempo, hemos podido ver algunos déficit en los servicios masivos. También notamos que estamos en una industria dinámica, que el consumidor ha cambiado y hoy busca otro tipo de espacios, como los que nosotros le daremos en Elysium”, agrega. El término griego Elysium significa un lugar o un estado de felicidad completa. “El nombre lo elegimos porque sabemos que hoy día el gimnasio para muchos es su lugar favorito. Ahora ir al gimnasio es una opción válida para todos las personas que no están a gusto con los deportes tradicionales”, opina Aldea. Pero llevar adelante este proyecto no ha sido fácil. “La logística de las máquinas, los traslados, los tiempos de fabricación e importación nos han retrasado un poco. Pero tenemos la suerte de contar como proveedor con Sport and Health Solutions, que nos ha ayudado con todos los problemas logísticos que se dieron”, reconoce Aldea. Temuco es una ciudad con poco menos de 300 mil habitantes, situada 680 kilómetros al sur de Santiago de Chile. “Empezamos por Temuco pero tenemos otras ciudades en carpeta, ya que el plan es ir por el país completo. Confiamos en que nuestro modelo diferenciador tendrá éxito y en un futuro no muy lejano saldremos a LATAM”, concluye.

Inmobiliarias apuestan a gimnasios más profesionales en edificios

En Chile, se registra una tendencia de ciertas inmobiliarias hacia la actualización del concepto de gimnasio, dentro de los edificios, con una propuesta más profesional. El foco está (más…)

Nueva apertura de la cadena Energy en Santiago Centro

A fines de enero abrió sus puertas el gimnasio Energy Morandé, el primero de la cadena ubicado en la región de Santiago Centro, en Chile. El nuevo club cuenta con 1.578 m2, dispone (más…)