Anytime Fitness abrió su segundo gimnasio en Medellín, Colombia

La cadena de gimnasios Anytime Fitness abrió su segundo gimnasio en Medellín, ciudad del departamento de Antioquia, en Colombia. La flamante instalación consta de 550 m2 y su puesta en marcha requirió una inversión de U$325,000 dólares. La sucursal está equipada con Matrix y accesorios de las marcas Life Fitness y Torque. Situado estratégicamente en Vía Llanogrande km 4, frente al Colegio Horizontes, el gimnasio está diseñado para adultos de 28 a 40 años, con el objetivo de atraer a 500 socios durante el primer semestre del año. Con un equipo de seis empleados y servicios como cardio y entrenamiento funcional, ofrece una cuota promedio mensual de U$35. “Colombia es un país muy interesante en el negocio de fitness, para empezar, es el segundo país más poblado de habla hispana de Latinoamérica y tiene una gran cultura por los deportes, por ejemplo, en el ciclismo”, dice Rodrigo Chávez, presidente de Anytime Fitness Latinoamérica. Por último, Chávez subraya el objetivo de convertir a Anytime Fitness en el “gimnasio preferido para aquellos que buscan orientación y disponibilidad inmediata, no solo físicamente, sino también a través de nuestra app-coaching”. Asimismo, adelanta que están trabajando en una nueva aplicación con nuevas funciones, como la opción de ingresar al gimnasio solo con el celular. La primera sucursal de Anytime Fitness en Colombia se inauguró en 2022 en Santa Fé, Bogotá, Cundinamarca. Actualmente, la compañía tiene planes de abrir dos sucursales más en el país este año, una en Pereira y otra en Medellín.  

Anytime Fitness sumará dos nuevas sedes en América Latina

La cadena de gimnasios Anytime Fitness sumará dos nuevas sedes en América Latina. La franquicia norteamericana planea abrir una unidad en Antioquia, Colombia, a inicios de junio, y otra en Guatemala, en septiembre de este año. Esta compañía opera más de 5000 ubicaciones franquiciadas en 50 países. En junio de este año, la empresa planea abrir una instalación de 2.550 m2, que se ubicará en Llanogrande de la ciudad de Medellín, departamento Antioquia, en Colombia. La inversión para montar este gimnasio será de U$250,000 dólares y el precio promedio de la cuota mensual será de U$45. El gimnasio contará con área de cardio, zona de pesas, área de funcional, con “equipos nuevos de marcas de primer nivel”, según menciona Rodrigo Chávez, CEO de Anytime Fitness México y propietario de la master franquicia en Guatemala y en Colombia. La propuesta está dirigida a un tipo de público de estrato 4 y 5. La nueva unidad tendrá un total de 6 colaboradores. Por otro lado, Chávez explica que “en Guatemala estamos terminando de contratar el local y este mes de apertura aun es probable”. Anytime Fitness es una franquicia de gimnasios abiertos las 24 horas con sede en Woodbury, Minnesota, Estados Unidos. Recientemente, Anytime Fitness recibió el Premio a la Mejor Franquicia de Fitness de 2023 en los Global Franchise Awards. Este galardón reconoció su crecimiento y desarrollo en todo el mundo, con sus más de 2.300 franquiciados y cinco millones de socios.

En México, solo 3 usuarios de gimnasios dieron positivo de COVID-19 en el último mes

En México, solo 3 usuarios de gimnasios dieron positivo de coronavirus en el último mes, según lo reportado por la Asociación Mexicana de Gimnasios y Clubes (AMEGYC). Los tres clientes presentaron síntomas y luego dieron positivo de COVID-19, esto es 0,0001% de las 2.7 millones de accesos que tuvieron en México durante este período.

“Esto es una prueba de que los gimnasios con sus protocolos de bioseguridad sí son seguros. Lo más interesante es que, del rastreo que tenemos gracias al sistema de turnos, cuando el portador de COVID-19 estuvo presente en el gimnasio, ninguno de los que estaban allí se contagiaron”, dice Rodrigo Chávez, presidente de la AMEGYC.

Los casos detectados de clientes infectados fueron en las ciudades de San Luis Potosí, Chihuahua e Hidalgo. Actualmente, la Asociación Mexicana de Gimnasios y Clubes cuenta con 600 gimnasios integrados, los cuales reciben al día 135 mil visitas y generan un promedio de 2,7 millones de accesos mensualmente.

En cuanto a la situación del sector, Chávez indica: “Podremos alcanzar el punto de equilibrio hacia la mitad de 2021, si tomamos como ejemplo estados como Querétaro y Jalisco. Si logramos mantener la economía abierta podremos estar fácilmente para el primer semestre de 2021, esto suponiendo que la vacuna salga en el primer trimestre del siguiente año”

A su vez, el presidente detalló que la afluencia de los usuarios que están asistiendo a los gimnasios va del 10% al 35%, respecto a las asistencias que tenían el año pasado. En este aspecto, las ciudades de México que están mejor posicionadas son Querétaro y Jalisco. Por el contrario, la localidad de Hidalgo es la que tiene menor cantidad de socios que regresaron.

“Querétaro y Jalisco son la de mayor recuperación, donde el usuario comienzan a darse cuenta que los procesos de seguridad sirven y realmente no están expuestos a un contagio. Son lugares donde más hemos estado abiertos, regresamos en agosto y con el área de cardio, la cual sigue prohibida en Ciudad de México”, afirma Chávez.

La Asociación Mexicana de Gimnasios y Clubes integra a diversas cadenas de gimnasios como Anytime FitnessSmart FitSport CitySports World, Acuáticas Nelson Vargas, entre otras. En AMEGYC, esperan a que, en el segundo semestre de 2021, la industria del fitness mexicano consiga regresar a la afluencia e ingresos previos a la pandemia.

En Ciudad de México, los gimnasios pueden reabrir en espacios cerrados a partir de hoy

Los gimnasios de Ciudad de México pueden reabrir en espacios cerrados a partir de hoy lunes 21 de septiembre. Así lo confirmó la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum en una conferencia de prensa junto al titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), José Merino, quien explicó las medidas que deberán seguir los establecimientos. El aforo permitido para operar será del 30%, y los socios que concurran podrán permanecer dentro de las instalaciones una hora como máximo. Solamente se podrán realizar actividades individuales con peso libre o integrado, por lo tanto, aún no se permiten las clases grupales. Asimismo, el uso de cubreboca es obligatorio en todo momento. Merino le sugirió a los gimnasios implementar un sistema de citas para regular la cantidad de gente dentro del local, y que los equipos se acomoden a una distancia mínima de dos metros entre sí. A su vez, recordó que nadie que tenga más de 37,5° de temperatura o síntomas relacionados a la COVID-19 podrá ingresar al lugar. En caso de que esto suceda, o si hay algún socio que se haya contagiado, los operadores deberán informar al centro de contacto LOCATEL. Por otra parte, los establecimientos deberán ser ventilados naturalmente, y limpiados seis veces al día como mínimo, según recomendó Merino. La semana pasada, los gimnasios de la Ciudad de México habían podido retomar sus actividades, aunque al aire libre, ya sea en parques, jardines o bosques. En esta circunstancia, el gobierno local les pidió a los que asistan que también llevasen puestos sus cubrebocas y que mantuvieran una distancia de 1,5 metros. Los gimnasios de la CDMX llevan seis meses cerrados desde el 22 de marzo. En este tiempo, un 25% cerró definitivamente, según dice Rodrigo Chávez, presidente de la Asociación Mexicana de Gimnasios (AMEGYC). Esta es una de las últimas regiones en permitir la reapertura, seguido del estado de Nayarit donde los gimnasios continúan cerrados.

Anytime Fitness México obtiene el premio Bleed Purple

La franquicia máster de Anytime Fitness México fue distinguida con el reconocimiento Bleed Purple “por su velocidad de crecimiento, sus servicio a franquiciatarios, su penetración de la (más…)