En Ciudad de México, los gimnasios pueden reabrir en espacios cerrados a partir de hoy

Los gimnasios de Ciudad de México pueden reabrir en espacios cerrados a partir de hoy lunes 21 de septiembre. Así lo confirmó la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum en una conferencia de prensa junto al titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), José Merino, quien explicó las medidas que deberán seguir los establecimientos. El aforo permitido para operar será del 30%, y los socios que concurran podrán permanecer dentro de las instalaciones una hora como máximo. Solamente se podrán realizar actividades individuales con peso libre o integrado, por lo tanto, aún no se permiten las clases grupales. Asimismo, el uso de cubreboca es obligatorio en todo momento. Merino le sugirió a los gimnasios implementar un sistema de citas para regular la cantidad de gente dentro del local, y que los equipos se acomoden a una distancia mínima de dos metros entre sí. A su vez, recordó que nadie que tenga más de 37,5° de temperatura o síntomas relacionados a la COVID-19 podrá ingresar al lugar. En caso de que esto suceda, o si hay algún socio que se haya contagiado, los operadores deberán informar al centro de contacto LOCATEL. Por otra parte, los establecimientos deberán ser ventilados naturalmente, y limpiados seis veces al día como mínimo, según recomendó Merino. La semana pasada, los gimnasios de la Ciudad de México habían podido retomar sus actividades, aunque al aire libre, ya sea en parques, jardines o bosques. En esta circunstancia, el gobierno local les pidió a los que asistan que también llevasen puestos sus cubrebocas y que mantuvieran una distancia de 1,5 metros. Los gimnasios de la CDMX llevan seis meses cerrados desde el 22 de marzo. En este tiempo, un 25% cerró definitivamente, según dice Rodrigo Chávez, presidente de la Asociación Mexicana de Gimnasios (AMEGYC). Esta es una de las últimas regiones en permitir la reapertura, seguido del estado de Nayarit donde los gimnasios continúan cerrados.

En Ciudad de México, algunos gimnasios volvieron a operar pero al aire libre

Esta semana, algunos gimnasios de la Ciudad de México pudieron retomar sus actividades, aunque al aire libre, en parques, plazas, jardines y bosques, según anunció la Secretaría de Gobierno local. El semáforo epidemiológico en la capital del país ya se encuentra en color naranja, pero las autoridades aún no definieron la apertura en espacios cerrados. “Junto con las autoridades sanitarias se determinó que lo más conveniente es que estos establecimientos operen al aire libre, disminuyendo así el riesgo de contagio de coronavirus”, anunció la Secretaría. Los dueños de los gyms que quieran operar de esta manera no deberán tramitar ningún permiso, pero sí avisar que usarán determinados lugares en ciertos horarios. Sin embargo, “los parques, plazas, jardines y bosques que no podrán usarse son aquellos que están ubicados en las 158 colonias de atención prioritaria, donde el Gobierno de la Ciudad de México mantiene un esquema de vigilancia epidemiológica, quioscos de salud para asesoría médica y campañas de información”, señaló la Secretaría. “Asimismo, se exhorta a que la población que decida acudir a las clases que impartirán los gimnasios en espacios al aire libre mantenga las medidas de sana distancia de 1,5 metros, use cubrebocas deportivos y aplique gel antibacterial para evitar contagiarse del virus”, indicó la autoridad. A pesar de esta posibilidad, no todos los centros de fitness han podido regresar bajo estas condiciones. “La mayoría de los gimnasios no creo que tengan espacios abiertos para operar. Los clubes grandes quizás sí, pero los estudios muy pocos tienen la oportunidad para hacerlo”, cuenta Norma Zurita, directora de Believe Fitness Studio. Mientras tanto, los operarios de gimnasios esperan abrir sus instalaciones indoor en octubre, y ya se están preparando: “Tenemos una empresa que limpiará a diario los equipos, brindaremos gel, limitaremos el aforo, y ya contraté una app para reservas”, afirma por su parte Alejandro Alegría, director del centro Apocalipsis. “Los alumnos que tengo son pocos, pero son fieles, entonces voy a empezar casi desde cero, no hay otra. Mis recursos son limitados, pero hay que comenzar con lo que se pueda”, dice Alegría quien lleva seis meses cerrado, al igual que el resto de los gimnasios en Ciudad de México.
Abrieron gimnasios en Estado de Mexico

Los gimnasios en el Estado de México regresaron esta semana con un 30% de su capacidad

Con un aforo del 30%, comenzaron a reabrir los gimnasios en el Estado de México a partir de este lunes 17 de agosto. Oficialmente, estaba previsto que volvieran a operar cuando el semáforo epidemiológico alcanzara el color verde, pero el gobernador Alfredo  Del Mazo Mara decidió hacerlo antes para que se reactive el sector.   Entre las medidas dispuestas en el Periódico Oficial, se menciona que los establecimientos pueden funcionar de 6.00 a 22.00, con desinfecciones exhaustivas del lugar, y que tanto el personal como los socios deben usar cubrebocas en todo momento.   Asimismo, se le tomará la temperatura corporal a cada miembro del staff y a los usuarios. El Periódico explica que en caso de que haya alguna persona con más de 37,5º, a ésta se le deberá “designar un área de estancia y aislamiento, dotarla de un cubrebocas y remitirla al domicilio particular y/o servicio médico”.   Por otro lado, en el estado de Nayarit ya se piensa en el regreso de los gimnasios cuando el semáforo cambie a color naranja. Esto lo dio a conocer el Subsecretario General de Gobierno, Jorge Vallarta Trejo, quien afirmó que esto “en breve quedará resuelto” tras la insistencia por parte de los operadores y deportistas locales.   “Ya estamos platicando con ellos de manera individual por cada disciplina para ponernos de acuerdo. Estamos visitando sus instalaciones para ver en qué condiciones se encuentras, y derivado de eso, tener una reunión para ver los protocolos de salud”, dijo Vallarta Trejo.