En Ciudad de México, los gimnasios pueden reabrir en espacios cerrados a partir de hoy
Los gimnasios de Ciudad de México pueden reabrir en espacios cerrados a partir de hoy lunes 21 de septiembre. Así lo confirmó la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum en una conferencia de prensa junto al titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), José Merino, quien explicó las medidas que deberán seguir los establecimientos.
El aforo permitido para operar será del 30%, y los socios que concurran podrán permanecer dentro de las instalaciones una hora como máximo. Solamente se podrán realizar actividades individuales con peso libre o integrado, por lo tanto, aún no se permiten las clases grupales. Asimismo, el uso de cubreboca es obligatorio en todo momento.
Merino le sugirió a los gimnasios implementar un sistema de citas para regular la cantidad de gente dentro del local, y que los equipos se acomoden a una distancia mínima de dos metros entre sí. A su vez, recordó que nadie que tenga más de 37,5° de temperatura o síntomas relacionados a la COVID-19 podrá ingresar al lugar.
En caso de que esto suceda, o si hay algún socio que se haya contagiado, los operadores deberán informar al centro de contacto LOCATEL. Por otra parte, los establecimientos deberán ser ventilados naturalmente, y limpiados seis veces al día como mínimo, según recomendó Merino.
La semana pasada, los gimnasios de la Ciudad de México habían podido retomar sus actividades, aunque al aire libre, ya sea en parques, jardines o bosques. En esta circunstancia, el gobierno local les pidió a los que asistan que también llevasen puestos sus cubrebocas y que mantuvieran una distancia de 1,5 metros.
Los gimnasios de la CDMX llevan seis meses cerrados desde el 22 de marzo. En este tiempo, un 25% cerró definitivamente, según dice Rodrigo Chávez, presidente de la Asociación Mexicana de Gimnasios (AMEGYC). Esta es una de las últimas regiones en permitir la reapertura, seguido del estado de Nayarit donde los gimnasios continúan cerrados.