Sport City cumple 30 años en el sector fitness de México

Este 2025, la cadena de gimnasios Sport City celebra 30 años en el sector fitness de México. Su historia comenzó en 1995 con la apertura de su primer gimnasio en el Periférico de la Ciudad de México, donde transformó una antigua fábrica de asbesto en un centro de acondicionamiento físico de casi 6,000 m². Este innovador concepto fue liderado por Alejandro Martí.

"Este fue el primer centro de su tipo en el país, ofreciendo una experiencia exclusiva y de calidad en el ejercicio", comenta Gabriela Valdés, directora de finanzas y mercadotecnia de Sport City. Un hito importante fue la adquisición de la empresa por parte de Don Alfredo Harp Helú, lo que permitió fortalecer su estructura empresarial y mejorar sus procesos.

La integración de tecnología avanzada, con programas personalizados a través de la app SHIFT y el uso de plataformas digitales como Trainingym, marcaron un paso hacia la modernización. Además, la implementación de programas de lealtad como "SC Rewards" incentivan a los socios a mantener su constancia en el ejercicio.

La pandemia de COVID-19 representó un reto significativo, obligando al cierre temporal de los clubes. Ante esta situación, Sport City se adaptó rápidamente, implementando entrenamientos virtuales y reforzando su presencia digital, lo que permitió mantener el compromiso con sus socios en tiempos difíciles.

En sus 30 años, Sport City amplió sus áreas de peso libre y creó espacios exclusivos para clases grupales y entrenamientos funcionales. La digitalización también fue clave, con entrenamientos virtuales y herramientas como la aplicación SHIFT para facilitar la experiencia de los socios.

La profesionalización de su equipo también fue fundamental; La creación de Sport City University permitió que sus entrenadores se mantuvieran actualizados y certificados en las mejores prácticas del sector. Además, la diversificación de servicios, como programas de nutrición y fisioterapia, fue crucial para ofrecer una experiencia integral a sus socios.

Para conmemorar su aniversario, Sport City tiene previstas una serie de actividades durante todo el año. Desde febrero, se llevaron a cabo semanas de actividades deportivas y sociales para los socios, junto con una campaña que resalta la importancia de la salud integral más allá del ejercicio físico.

Además, se realizarán eventos especiales a lo largo del año, culminando con una celebración para todo el personal y los socios que fueron parte de su historia. La compañía planea ampliar su oferta con nuevos programas de nutrición, rehabilitación y fisioterapia, integrando tecnología avanzada como genética para personalizar los planos de entrenamiento. También se apostará por eventos deportivos al aire libre y la sostenibilidad, con gimnasios más eco-friendly y la reducción de plásticos.

Actualmente, la compañía tiene presencia en 9 estados de la República Mexicana, con clubes en la Ciudad de México y su área metropolitana. A pesar de su expansión, Sport City se enfoca en consolidar sus sedes actuales antes de explorar nuevas oportunidades de crecimiento, aunque sigue evaluando modelos de expansión a futuro.

 
TotalFitness220 prevé abrir tres gimnasios este 2025

TotalFitness220 prevé abrir tres gimnasios este 2025

TotalFitness220, la cadena de gimnasios fundada en 2022 por los hermanos Julio César y Ricardo Liván Espinoza en Guadalajara, Jalisco, tiene previsto abrir tres sucursales este 2025 en zonas estratégicas: una en Tlaquepaque, otra en el norte de la ciudad, y una más al sur, cerca de la Universidad ITESO. Esta última será la más grande, con más de 1.000 m² de instalaciones.

Con el objetivo de ofrecer un gimnasio que combine la calidad de las grandes cadenas con la calidez de los gimnasios locales, el proyecto incluye características innovadoras, como la implementación de equipos Lux de Shua Fitness, que mejorarán la biomecánica y el diseño de los espacios.

Actualmente, TotalFitness220 cuenta con dos sedes en Guadalajara, ubicadas en la Zona de Boreales y en la Zona de Chapultepec. "El modelo de negocio de TotalFitness220 se diferencia de otras cadenas por su enfoque en la comunidad", afirma Julio César Espinoza, director general de la marca. La cadena ofrece eventos exclusivos que combinan entrenamiento, competencias y música.

La empresa también logró captar más de 1,000 socios por sede en menos de un mes desde su apertura, con el objetivo de mejorar estos indicadores a medida que implementen nuevos sistemas de venta. Las sedes mantendrán las características que se hicieron popular en TotalFitness220, como regaderas, lockers, más de 50 clases mensuales y eventos en colaboración con marcas locales como Café Chai y Monster Energy Drink.

Además, las nuevas instalaciones incluyen áreas de estacionamiento y se espera que cada nueva sede tenga un espacio entre 800 y 850 m². La inversión en cada nueva sede se calcula en menos de $5,000 pesos por metro cuadrado. En cuanto a los precios, las membresías de TotalFitness220 varían desde los $399 en contrato domiciliado con restricciones de horario hasta los $799 por una membresía multiclub que incluye 20 pases de invitado al mes. Cada sucursal emplea alrededor de 10 colaboradores, con 4 adicionales en la parte corporativa.

Con una visión de llegar a 10 sucursales antes de 2028, TotalFitness220 sigue apostando por el crecimiento del mercado del fitness, impulsado por un mayor interés en la salud y bienestar de la población. Según Espinoza, "el mercado del fitness seguirá siendo amplio, y aunque surjan nuevos conceptos, los gimnasios tradicionales continuarán siendo una opción clave para quienes buscan mejorar su estilo de vida". La marca aprovechará cada año para ofrecer mejores instalaciones y continuar ampliando su comunidad única.

Evolution Combat Systems abrió su cuarto gimnasio en Puebla

Evolution Combat Systems abrió su cuarto gimnasio en Puebla

El pasado sábado 15 de febrero, Evolution Combat Systems inauguró su cuarto gimnasio en la ciudad de Puebla, México. La puesta en marcha de este centro -200 m2- requirió una inversión de U$35,000 dólares. Este gimnasio busca captar 250 socios en su primer año ofreciendo entrenamiento en artes marciales mixtas y funcional.

La nueva sede se encuentra en Calle 27 Ote. & C. 2 Sur, Col. El Carmen, y cuenta con un equipo de cuatro trabajadores para atender a sus miembros. La cuota mensual es de U$45, con opciones para distintos grupos de edad, desde niños de 5 años hasta adultos mayores de 60. El gimnasio está equipado con su propia marca, Evolution Combat Systems.

A pesar de los desafíos globales, Agustín Guzmán Arellano, CEO y cofundador de la marca, considera que México presenta grandes oportunidades para los gimnasios de especialidad y concepto boutique, destacando la especialización en artes marciales mixtas para toda la familia como un factor diferencial en su propuesta.

Evolution Combat Systems inició sus operaciones en 1992 en Poza Rica, Veracruz, y actualmente tiene gimnasios en Tuxpan, en Papantla y en Poza Rica, además de Puebla. La empresa proyecta expandirse en los próximos cinco años a Boca del Río, Tampico, Xalapa y Ciudad de México.

CB SPORT Lomas Verdes, en Naucalpan, ofrece acceso sin cuotas de inscripción

CB SPORT Lomas Verdes, en Naucalpan, ofrece acceso sin cuotas de inscripción

El club deportivo CB SPORT Lomas Verdes, parte de Club Casablanca e inaugurado en marzo de 2022, ofrece acceso sin cuotas de inscripción, sin pagos obligatorios por uso y sin las membresías anuales. Con un enfoque totalmente flexible, los usuarios pueden adquirir accesos según sus necesidades: 1, 7 o 28 días, adaptándose a su estilo de vida sin compromisos a largo plazo.

Con esta propuesta, CB SPORT busca facilitar el acceso a instalaciones deportivas, eliminando barreras económicas y permitiendo a los usuarios disfrutar de un ambiente sin restricciones, según explica Juan Monroy Reyes, gerente general de Club Casablanca. "Este modelo responde a la evolución de los consumidores digitales, apostando por la inmediatez, la personalización y la libertad de elección", afirma.

Situado en Av. Cristóbal Colón No. 33, en Lomas Verdes, Naucalpan, Estado de México, CB SPORT cuenta con un espacio de 4 hectáreas. Entre sus instalaciones, destacan:

  • Albercas: Dos albercas de primer nivel, una olímpica al aire libre y otra techada, perfectas tanto para nado libre como para clases particulares o grupales (con costo adicional).

  • Canchas de tenis: 23 canchas de tenis de uso libre, con clases particulares y grupales (con costo adicional), además de torneos y otras actividades.

  • Gimnasios: Equipados con la marca Technogym, en donde los usuarios pueden mantenerse en forma en su gimnasio multiusos o en el gimnasio fitness.

  • Clases grupales: Una variada oferta de clases que incluyen Tai Chi, Pilates, Hatha Yoga, Aquayoga, yoga restaurativa, baile de salón, GAP, spinning, HIIT, Step y aquafitness, impartidas por instructores altamente calificados.

  • Otros espacios: Además, se cuentan con canchas de squash y otras áreas recreativas para el disfrute de toda la familia.

CB SPORT también se beneficia de una red de alianzas estratégicas con marcas como AF Arena Fitness, CB Acuática by Fit Integra, Top Tenis TP México, Nutrición y Desarrollo Integral Deportivo, Tienda Deportiva Félix the Cat, y otros socios comerciales. Entre sus servicios complementarios, se incluyen un spa, una cafetería, cancha, y servicios de estética.

El precio promedio de acceso al club comienza desde $430.00 pesos por día, haciendo de este club una opción accesible para un público diverso. "El objetivo principal es atender a familias y personas a partir de los 15 años, brindándoles un espacio para el ejercicio, la relajación y la recreación", concluye Monroy Reyes.

Barry's nombra a Steve Padis como director financiero y vicepresidente

Barry’s nombra a Steve Padis como director financiero y vicepresidente

La cadena de entrenamiento de HIIT, Barry’s, nombra a Steve Padis como director financiero y vicepresidente de estrategia. Padis, quien se unió a la empresa en 2018 como director de estrategia, jugó un papel clave en la estabilidad financiera de la marca durante la pandemia. Antes de su llegada a Barry’s, trabajó en Deloitte y obtuvo un MBA en la Escuela de Negocios Marshall de la USC. En su nuevo rol, Padis se encargará de supervisar las operaciones financieras y estratégicas de la compañía, incluyendo la gestión de informes financieros, el desarrollo de estrategias de crecimiento y el apoyo a la expansión global de Barry’s. Su nombramiento llega poco después de que la empresa anunciara una asociación con Princeton Equity Group, lo que impulsará la próxima fase de crecimiento de la marca. Padis recordó cómo descubrió Barry’s en 2017 mientras vivía en Marina del Rey, California. “Había oído hablar de Barry’s y quería sentirme seguro el día de nuestra boda, así que arrastré a mi ahora esposa, Kelli, a nuestra primera clase en el estudio de Venice", cuenta y prosigue: "Después de una sesión intensa de 50 minutos, quedé enganchado y nunca miré atrás”.
La alianza con Princeton Equity Group, que cuenta con experiencia en inversiones en empresas con múltiples sedes, permitirá a Barry’s fortalecer sus operaciones y acelerar su crecimiento. Padis destaca que, aunque la empresa avanzaba con buen ritmo en sus primeros años, la pandemia afectó su trayectoria y nunca logró retomar completamente su ritmo de expansión. “Estoy muy entusiasmado con esta asociación, ya que nos permitirá dejar atrás esos años difíciles y enfocarnos en lo que vinimos a hacer en Barry’s”, afirma Padis. Barry’s es una cadena de estudios de entrenamiento de alta intensidad ( HIIT ) fundada en 1998 en Los Ángeles. Es conocida por su icónica "Red Room" , una sala con luces rojas donde se realizan entrenamientos de 50 minutos que combinan cinta de correr, pesas y entrenamiento funcional .  
Smart Fit será el gimnasio oficial de la Selección de México hasta 2026

Smart Fit será el gimnasio oficial de la Selección de México hasta 2026

La cadena de gimnasios Smart Fit será el gimnasio oficial de la Selección Nacional de México, un acuerdo que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026. Esta alianza posiciona a la cadena como patrocinador del equipo nacional en su camino hacia la Copa Mundial de Fútbol 2026, que será organizada por México, Estados Unidos y Canadá. La colaboración busca fomentar un estilo de vida saludable y acercar el fitness al fútbol. En este sentido, Juan Diego Morales, director de marketing de Smart Fit México, destaca que este acuerdo representa un paso importante para el futuro del deporte en el país y una oportunidad para unir la pasión por el ejercicio con la emoción del fútbol. La alianza llega en un momento clave para ambas partes. Mientras la Selección Mexicana busca fortalecer su imagen de cara al Mundial, Smart Fit, que llegó en 2011 a México, busca consolidarse en el mercado fitness de América Latina. Actualmente, la cadena tiene un total de 395 gimnasios operando en el país.
Smart Fit México y Reebok lanzan una colección de playeras

Smart Fit México y Reebok lanzan una colección de playeras

La cadena de gimnasios Smart Fit México y la marca deportiva Reebok  lanzarán una colección exclusiva de playeras como parte de una alianza estratégica que busca fusionar estilo, calidad y pasión por el fitness. Estas prendas estarán diseñadas para acompañar a los usuarios tanto en sus entrenamientos como en eventos especiales programados para 2025. En esta línea, Oriol Cortés, country manager de Smart Fit México, destaca el propósito de esta iniciativa: “La unión crea cosas verdaderamente especiales. Estas playeras combinan estilo, calidad y pasión por el fitness". Al mismo tiempo, asegura: "Espero que logren inspirar a muchas personas a encontrar su ritmo, seguir adelante y alcanzar sus metas”. Por su parte, Mario Olvera, general manager de Reebok México, resalta el compromiso de la marca con la innovación en productos deportivos: “El deporte y el entrenamiento están en el ADN de Reebok, y nuestra misión continúa siendo reforzar nuestro liderazgo en esta categoría. Tenemos el compromiso de acercar productos con la mejor tecnología al mercado mexicano a través de esta alianza”.
Las playeras estarán disponibles exclusivamente para los socios de Smart Fit México, ofreciendo una opción de vestimenta pensada para brindar comodidad y estilo en cualquier tipo de entrenamiento. Reebok es una empresa estadounidense de ascendencia inglesa subsidiaria del grupo Authentic Brands Group (ABG), y especializada en zapatillas, ropa y accesorios deportivos.
GU Holding proyecta duplicar su crecimiento en 2025

GU Holding proyecta duplicar su crecimiento en 2025

GU Holding, la empresa mexicana operadora de gimnasios, proyecta duplicar su crecimiento en 2025 con una estrategia centrada en la venta de nuevas franquicias, la optimización de la experiencia del usuario y la expansión hacia Centroamérica y Sudamérica. Uno de los principales desafíos de la compañía fue el relanzamiento de 9Round, una franquicia que antes de la pandemia contaba con 48 unidades y que sufrió el cierre de muchas de ellas. Sin embargo, la empresa confía en recuperar su ritmo de crecimiento y espera vender entre tres y cinco nuevas franquicias este año. "Venimos agresivos en este tema de expansión por franquicias", afirma Isaac Kably, director de las franquicias en México. Dentro de su portafolio, The Fit 24, fundado en 2010 en Vista del Valle, Estado de México, destaca por su acceso 24/7/365 a través del teléfono inteligente, su aplicación para gestionar entrenamientos y sus clases grupales sin costo adicional. Además, The Fit Pilates, inaugurado en 2020 en Polanco, y los gimnasios corporativos de la empresa, lanzados en 2017 en Santa Fe, complementan su oferta en el sector fitness.
La estrategia de expansión de GU Holding se enfoca en la selección de ubicaciones estratégicas en zonas AAA, donde el interés por el fitness sea alto y existe un gran potencial de crecimiento. En línea con esta visión, la compañía planea llevar The Fit Pilates y 9Round a nuevos mercados en Centroamérica y Sudamérica. Para alcanzar su meta de duplicar sus cifras en 2025, la empresa pondrá un fuerte énfasis en la mejora del servicio al cliente. En este sentido, estableció una alianza con Friedman LATAM para capacitar a su equipo en administración y atención al cliente. "Con estas actividades, el equipo crece y eso significa que el usuario obtendrá una mejor experiencia", remarca Kably.
FitMax abrirá su cuarto gimnasio en Chihuahua

FitMax abrirá su cuarto gimnasio en Chihuahua

La cadena mexicana de gimnasios FitMax abrirá la próxima semana su cuarto gimnasio en Chihuahua. La flamante instalación cuenta con 3.100 m² y proyecta alcanzar un socio por metro cuadrado durante el primer año. Cada sede de FitMax opera con un equipo de 40 colaboradores. Según José Alejandro Pérez Rubio, CEO de FitMax, este gimnasio "se encuentra en una zona residencial de clase alta y media alta, lo que lo convierte en un punto estratégico para la comunidad". Las nuevas instalaciones contarán con un área de peso libre e integrado, un mezzanine con equipamiento de última generación para entrenamiento cardiovascular y un espacio exclusivo para CrossFit. Además, dispondrá de un Fitness Room con una amplia variedad de clases grupales y un salón de Indoor Cycling diseñado para entrenamientos inmersivos. También ofrecerá servicios complementarios como cafetería, área social y un espacio de nutrición. La instalación incluirá cinco locales comerciales con boutiques, barberías y productos oficiales de marcas reconocidas como la NBA y la NFL. Los vestidores estarán completamente equipados, con lockers, regaderas y área de vapor.
"Más allá de las instalaciones, FitMax busca distinguirse por su enfoque en la atención al cliente y el servicio personalizado", afirma Pérez Rubio. Con motivo de la apertura, la empresa lanzó una promoción especial con una cuota anual de U$375 dólares, buscando atraer a quienes desean adoptar un estilo de vida saludable. FitMax abrió su primer gimnasio en 2011 en un espacio de 1,600 m². Con el tiempo, la cadena expandió sus instalaciones, y hoy cada sede supera los 2,500 m². La empresa anticipa nuevos proyectos de expansión, cuyos detalles se revelarán próximamente. En este contexto, Pérez Rubio destaca que el mercado fitness evolucionó significativamente en los últimos años. "Mientras que hace dos décadas los gimnasios eran considerados un lujo, hoy se han convertido en una necesidad para jóvenes y adultos que buscan bienestar", remarca.

Smart Fit sería el gimnasio más económico de México

Smart Fit sería el gimnasio más económico de México, según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Profeco publicó un análisis detallado sobre los costos de gimnasios en México, orientado a ayudar a los consumidores a elegir la opción que mejor se ajusta a su presupuesto. De acuerdo con el Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico 2023, el 39.8% de los mexicanos mayores de 18 años realizan actividad física en su tiempo libre, mientras que el 60.2% permanece inactivo. Entre quienes practican ejercicio, el 59.3% de las recomendaciones cumple con las mínimas: al menos tres días a la semana con 75 minutos de actividad intensa o 150 minutos de actividad moderada. El análisis realizado por la Dirección General de Estudios sobre Consumo (DGEC) de Profeco, llevado a cabo los días 19 y 20 de noviembre de 2024, ordenó los costos promedio de gimnasios a nivel nacional de la siguiente manera:
  • Smart Fit : Inscripción de $1,499 pesos, mensualidad de $559, y otros costos de $699.
  • Anytime Fitness : Inscripción de $1,500, mensualidad de $1,197, y otros costos de $1,000.
  • Sports World : Inscripción de $5,000, mensualidad de $1,698, y otros costos de $2,500.
Este estudio incluyó información de 32 gimnasios en ciudades como Ciudad de México, Área Metropolitana, Jalisco, Guanajuato y Veracruz, y se centró en los planes básicos individuales. Estos precios reflejan promedios nacionales y pueden variar según la ubicación de cada sucursal y los servicios adicionales que ofrecen. Por ello, Profeco recomienda a los usuarios comparar precios y beneficios antes de tomar una decisión.