En México, solo 3 usuarios de gimnasios dieron positivo de COVID-19 en el último mes
En México, solo 3 usuarios de gimnasios dieron positivo de coronavirus en el último mes, según lo reportado por la Asociación Mexicana de Gimnasios y Clubes (AMEGYC). Los tres clientes presentaron síntomas y luego dieron positivo de COVID-19, esto es 0,0001% de las 2.7 millones de accesos que tuvieron en México durante este período.
“Esto es una prueba de que los gimnasios con sus protocolos de bioseguridad sí son seguros. Lo más interesante es que, del rastreo que tenemos gracias al sistema de turnos, cuando el portador de COVID-19 estuvo presente en el gimnasio, ninguno de los que estaban allí se contagiaron”, dice Rodrigo Chávez, presidente de la AMEGYC.
Los casos detectados de clientes infectados fueron en las ciudades de San Luis Potosí, Chihuahua e Hidalgo. Actualmente, la Asociación Mexicana de Gimnasios y Clubes cuenta con 600 gimnasios integrados, los cuales reciben al día 135 mil visitas y generan un promedio de 2,7 millones de accesos mensualmente.
En cuanto a la situación del sector, Chávez indica: “Podremos alcanzar el punto de equilibrio hacia la mitad de 2021, si tomamos como ejemplo estados como Querétaro y Jalisco. Si logramos mantener la economía abierta podremos estar fácilmente para el primer semestre de 2021, esto suponiendo que la vacuna salga en el primer trimestre del siguiente año”
A su vez, el presidente detalló que la afluencia de los usuarios que están asistiendo a los gimnasios va del 10% al 35%, respecto a las asistencias que tenían el año pasado. En este aspecto, las ciudades de México que están mejor posicionadas son Querétaro y Jalisco. Por el contrario, la localidad de Hidalgo es la que tiene menor cantidad de socios que regresaron.
“Querétaro y Jalisco son la de mayor recuperación, donde el usuario comienzan a darse cuenta que los procesos de seguridad sirven y realmente no están expuestos a un contagio. Son lugares donde más hemos estado abiertos, regresamos en agosto y con el área de cardio, la cual sigue prohibida en Ciudad de México”, afirma Chávez.
La Asociación Mexicana de Gimnasios y Clubes integra a diversas cadenas de gimnasios como Anytime Fitness, Smart Fit, Sport City, Sports World, Acuáticas Nelson Vargas, entre otras. En AMEGYC, esperan a que, en el segundo semestre de 2021, la industria del fitness mexicano consiga regresar a la afluencia e ingresos previos a la pandemia.