Life Fitness participará en la conferencia Inspire Luxury Hospitality

Life Fitness participará en la 14ª edición de la conferencia Inspire Luxury Hospitality, que se celebrará el 4 y 5 de diciembre en el Fontainebleau Las Vegas. Este evento reúne a los mayores innovadores, operadores, inversores, desarrolladores y marcas de la industria hotelera. Durante dos días, los asistentes podrán disfrutar de ponentes seleccionados, estrategia experta y amplias oportunidades para establecer contactos. Life Fitness estará presente en el stand n°14, donde exhibirá sus últimas innovaciones para el sector hotelero. La empresa se enfocará en soluciones avanzadas para mejorar las instalaciones de fitness en hoteles, ofreciendo productos diseñados para optimizar la experiencia de los huéspedes. Los asistentes podrán explorar cómo las soluciones de Life Fitness pueden integrarse en los espacios de bienestar, contribuyendo a una experiencia completa. Este evento exclusivo también permite a los participantes descubrir proveedores innovadores que pueden impulsar los resultados en áreas clave como diseño, operaciones, marketing, finanzas, y tecnología. La conferencia está diseñada para promover conexiones entre los tomadores de decisiones y facilitar acuerdos comerciales.
Con décadas de experiencia en la industria, Life Fitness ofrece una gama de productos que van desde equipos cardiovasculares hasta soluciones de entrenamiento de fuerza. Su enfoque está en proporcionar tecnología avanzada que permita a los usuarios optimizar su rendimiento y bienestar, tanto en gimnasios comerciales como en entornos de bienestar de lujo como hoteles y spas.
MyFitnessPal se asocia con Medmate en Australia

MyFitnessPal se asocia con Medmate en Australia

La aplicación global de bienestar y nutrición MyFitnessPal se asoció con Medmate, una plataforma de telesalud en Australia. El objetivo de esta colaboración es combinar el tratamiento médico de pérdida de peso con el seguimiento nutricional a través de la aplicación global de bienestar y nutrición. Medmate ofrecerá a sus miembros una suscripción premium gratuita de un año a MyFitnessPal , valorada en U$79,99 dólares, lo que les permitirá acceder a todas las funciones avanzadas de la aplicación. El Dr. Ganesh Naidoo, cofundador y director ejecutivo de Medmate, señala sobre la alianza: "Desde el lanzamiento de nuestro programa de control de peso dirigido por médicos, nuestros miembros utilizan MyFitnessPal para asegurarse de cumplir con sus necesidades nutricionales diarias". Por su parte, Mike Fisher, director ejecutivo de MyFitnessPal, destaca: "Nuestra asociación con Medmate es una oportunidad para explorar cómo el seguimiento de la nutrición y el uso de medicamentos GLP-1 pueden combinarse para fomentar cambios de comportamiento sostenibles". En esta línea, Naidoo afirma: "Estamos entusiasmados por evaluar el impacto de esta integración en los resultados de salud de los australianos"
Al mismo tiempo, MyFitnessPal lanzó nuevas herramientas y contenidos que permiten a los usuarios registrar tanto su progreso en la pérdida de peso como el cumplimiento de la medicación. Estas funcionalidades buscan mejorar la adherencia al tratamiento y los resultados de salud en general. Además, la aplicación introdujo un plan de nutrición especializado para usuarios que toman medicamentos GLP-1, desarrollado en colaboración con el Consejo Asesor Científico de MyFitnessPal. Este plan incluye recetas gratuitas y una biblioteca de videos de ejercicios, diseñada para mantener la masa muscular y apoyar un estilo de vida saludable. La creación de estos recursos se basó en una encuesta que reveló que el 34% de las personas estarían dispuestas a recibir contenido específico sobre nutrición y medicamentos GLP-1, según informó en un comunicado de prensa. MyFitnessPal, fundada en 2005, es la aplicación mundial de seguimiento de alimentos y nutrición, con una comunidad de más de 250 millones de usuarios en 120 países. Medmate es una plataforma de telesalud que brinda atención a más de 200.000 australianos, con un enfoque en soluciones para el control del peso.
Planet Fitness abrió sus gimnasios como refugios temporales en Puerto Rico

Planet Fitness abrió sus gimnasios como refugios temporales en Puerto Rico

La cadena de gimnasios Planet Fitness abrió sus gimnasios como refugios temporales en Puerto Rico. Durante varios días, los afectados por la tormenta tropical "Ernesto" pudieron utilizar sus instalaciones de manera gratuita, incluso sin ser miembros. Los 17 clubes de Planet Fitness en la isla estuvieron abiertos para que los damnificados pudieran acceder a duchas con agua caliente, recargar sus dispositivos electrónicos y, si lo deseaban, hacer ejercicio. Sin embargo, la disponibilidad de las duchas dependió del suministro de agua en cada área, un servicio controlado por la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, ajeno a Planet Fitness. Entre las ubicaciones de los clubes Planet Fitness en Puerto Rico se encuentran: Galerías del Escorial en Carolina, Ciudadela en Santurce, Bayamón Oeste Shopping Center, Villa María Shopping Center en Manatí, Rexville Town Center en Bayamón, Avenida Gautier Benítez en Caguas, Ponce Town Center, Las Piedras, Monte Mall en San Juan, Hatillo Town Center, Plaza Guaynabo, Los Colobos en Carolina, Centro Comercial Los Filtros en Bayamón, Plaza Centro en Caguas, Trujillo Alto, Vega Baja y Western Plaza en Mayagüez.
La semana pasada, la tormenta tropical "Ernesto" tocó tierra en Puerto Rico y en las Islas Vírgenes de Estados Unidos, causando intensas lluvias, vientos destructivos y extensos cortes de electricidad. Se espera que continúe su camino hacia el norte y llegue a las Islas Bermudas, , según informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. La franquicia Easy Mile Fitness (EMF) opera los gimnasios de Planet Fitness en Puerto Rico desde 2022. Fundada en 1992 en Dover, New Hampshire, esta cadena estadounidense de gimnasios cuenta actualmente con más de 18.4 millones de socios en todo el mundo.
El tiempo parece transcurrir más lentamente durante el ejercicio

El tiempo parece transcurrir más lentamente durante el ejercicio

El tiempo parece transcurrir más lentamente durante el ejercicio, especialmente en momentos de esfuerzo máximo, según un reciente estudio publicado en la revista Brain and Behaviour. A diferencia de investigaciones previas que se centraban en intensidades predefinidas de ejercicio, este estudio explora cómo las personas perciben el tiempo al controlar su propia velocidad durante el entrenamiento. Realizado por investigadores de la Universidad Canterbury Christ Church, el estudio incluyó a 33 participantes físicamente activos, 16 mujeres y 17 hombres, quienes realizaron una prueba simulada de 4 km en una bicicleta estática Velotron, que les permitía visualizar el recorrido en una pantalla grande. Los sujetos estimaron la duración de intervalos de 30 y 60 segundos en diferentes condiciones: al entrenar solos, con un avatar compañero pasivo y en competencias contra un avatar activo. Se les instruyó a completar el recorrido lo más rápido posible y a indicar el inicio y fin de cada intervalo sin saber el tiempo exacto, para no influir en sus estimaciones.
Al respecto, Andrew Mark Edwards, profesor y director de la Escuela de Psicología y Ciencias de la Vida en Canterbury Christ Church University, comenta: "Esta información podría ser útil para establecer estrategias que ayuden a regular el ritmo durante actividades deportivas, mitigando así los momentos en los que el tiempo parece arrastrarse y puede ser desmotivador". Los resultados revelaron que los participantes percibieron que el tiempo transcurría más lentamente durante el ejercicio, independientemente de si estaban compitiendo o no. Este fenómeno no se atribuyó al entorno, sino al propio acto de ejercitarse. Las percepciones de tiempo se mantuvieron consistentes a lo largo de la sesión, ya fuera al inicio o al final. Para acceder al estudio completo visite aquí.
Los beneficios del ejercicio podrían transmitirse a las próximas generaciones

Los beneficios del ejercicio podrían transmitirse a las próximas generaciones

Los beneficios del ejercicio podrían transmitirse a las próximas generaciones, según un estudio del Instituto Cajal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en España. Esta investigación revela que el ejercicio no solo impacta a quienes lo practican, sino que también se transmite a sus hijos y, potencialmente, a sus nietos. Los investigadores realizaron experimentos en ratones y observaron que el entrenamiento moderado genera beneficios duraderos que alcanzan hasta la segunda generación. En particular, los machos de la segunda generación (F2) cuyos abuelos (F0) habían participado en un programa de ejercicio mostraron mejoras significativas en la memoria, tanto en información espacial como no espacial, en comparación con aquellos descendientes de progenitores sedentarios. Esto confirma por primera vez la herencia transgeneracional de las mejoras cognitivas inducidas por el ejercicio. Estos efectos positivos están probablemente mediados por un grupo de "micro RNAs" (miRNAs), pequeñas moléculas de ARN que regulan la expresión genética y se transfieren de padres a hijos a través de las células sexuales. Los científicos analizaron el hipocampo, una parte del cerebro importante para la memoria, y encontraron 35 tipos diferentes de miRNAs que se expresaban de manera distinta entre los ratones que habían hecho ejercicio y en los que no. Dos de esos miRNAs, llamados miRNA-144 y miRNA-298, están asociados con un rendimiento cognitivo más bajo. Además, el estudio destaca que los efectos adversos de un estilo de vida sedentario también pueden impactar a la descendencia. Así, la falta de actividad física podría transmitir consecuencias negativas a las siguientes generaciones. Los investigadores hallaron que, aunque algunos beneficios del ejercicio se heredan, el estilo de vida sedentario de los padres puede diluir esos efectos positivos en los nietos. Este hallazgo, liderado por el investigador José Luis Trejo y publicado en el Journal of Neuroscience, sugiere que la transmisión epigenética de beneficios derivados de un estilo de vida activo podría abrir nuevas vías para la promoción de la salud. Para acceder a la investigación completa visite aquí.
Core Health & Fitness nombró a William Duran como director de ventas para LATAM

Core Health & Fitness nombró a William Duran como director de ventas para LATAM

Core Health & Fitness, empresa de productos de fitness comerciales, nombró a William Duran como director de ventas para América Latina, efectivo a partir de julio. Duran aporta casi una década de experiencia en la industria del fitness, habiendo ocupado diversos roles senior en ventas y en desarrollo de negocios en América del Norte y en América Latina. Antes de unirse a Core Health & Fitness, Duran pasó más de seis años en BowFlex Inc., contribuyendo a la expansión como gerente nacional de cuentas estratégicas para América del Norte y América Latina. En esta línea, Joey Osborne, vicepresidente de ventas para las Américas en Core, expresa su entusiasmo por el nombramiento de Duran: "Su amplia experiencia en el mercado latinoamericano y su impresionante red de relaciones establecidas serán invaluables mientras nos expandimos con nuestros socios distribuidores en la región". En respuesta a su nuevo rol, Duran comparte su entusiasmo por unirse al equipo de Core Health & Fitness: “Trabajé con otras marcas de fitness muy respetadas en mi carrera y tengo un historial exitoso de expansión comercial y crecimiento de ingresos en el mercado latinoamericano".
"Pasé la mayor parte de mi carrera profesional atendiendo este mercado único y sé que tener una marca de renombre con productos de alta calidad y confiables, junto con una fuerte presencia local en cada país, es la combinación ganadora”, enfatiza Duran. Duran también posee un MBA en negocios internacionales de la Escuela de Negocios Herbert de la Universidad de Miami y una licenciatura en marketing de la Universidad Estatal de Florida. Core Health & Fitness, con una cartera de marcas de bienestar como StairMaster, Nautilus, Throwdown, Star Trac, Schwinn, Jacob’s Ladder y Wexer, ofrece soluciones de salud y fitness al mercado global.
El ejercicio regular mejora la salud cerebral en adultos mayores

El ejercicio regular mejora la salud cerebral en adultos mayores

El ejercicio regular mejora la salud cerebral en adultos mayores, según un nuevo estudio publicado en la revista Aging and Disease. La investigación se centró en 151 personas sanas de entre 65 y 85 años, quienes participaron en un programa de ejercicios de seis meses. A lo largo del estudio, los participantes se sometieron a diversas evaluaciones, incluidas pruebas de biomarcadores, cognición y escáneres cerebrales. Posteriormente, fueron monitoreados durante cinco años, período durante el cual se observó una mejora notable en sus habilidades cognitivas, que abarcan procesos mentales como el pensamiento, la memoria y la atención. Lo más interesante es que estos beneficios cognitivos se mantuvieron durante el seguimiento a largo plazo. Los investigadores implementaron tres niveles de intensidad de ejercicio: baja intensidad (ejercicios de equilibrio y estiramiento), intensidad media (caminatas rápidas en una cinta) y alta intensidad (correr a toda velocidad). Los resultados indicaron que el ejercicio de alta intensidad resultó ser el más efectivo para mejorar la función cerebral.
En esta línea, Perry Bartlett, coautor del estudio y profesor emérito de la Universidad de Queensland, comenta: "Seis meses de entrenamiento en intervalos de alta intensidad son suficientes para activar el interruptor". Además, el estudio evidenció que el ejercicio estimula la producción de neuronas en el hipocampo, una región del cerebro esencial para la memoria y el aprendizaje. Los investigadores concluyeron que las intervenciones basadas en el ejercicio pueden ofrecer una protección significativa contra el deterioro cognitivo en personas mayores. En el futuro, los investigadores planean explorar si ciertos factores genéticos influyen en la capacidad de las personas para beneficiarse del ejercicio de alta intensidad en términos de salud cerebral. Para acceder al estudio visite aquí.
Les Mills se asoció con la plataforma de bienestar corporativo GoJoe

Les Mills se asoció con la plataforma de bienestar corporativo GoJoe

Les Mills, la marca internacional de fitness, se asoció con GoJoe, una plataforma de bienestar corporativo. Como parte de este acuerdo, los usuarios premium de GoJoe tendrán acceso ilimitado a una variedad de entrenamientos y contenido de bienestar de Les Mills, que incluye HIIT, yoga y técnicas de respiración, sin costo adicional. El contenido se actualizará regularmente y estará disponible en varios idiomas. Esta colaboración se produce en un momento en que GoJoe aseguró £2.4 millones (U$3.1 millones de dólares) en financiamiento para impulsar su expansión en Estados Unidos, en Reino Unido y en Canadá. GoJoe, cofundada en 2018 por Phil Steele y Will Turner, es una plataforma de ejercicio de gamificación y competencia amistosa. Actualmente, la aplicación sirve a personas en más de 150 países y ofrece soluciones de bienestar para empresas en un solo lugar, que incluye seguimiento de actividad, desafíos de equipo y la oportunidad de realizar ejercicios virtuales junto a atletas profesionales y celebridades.
Además, cuenta con una biblioteca de contenido curado sobre diversos temas de salud y bienestar presentado por expertos. La startup también colabora con aseguradoras de salud para medir el impacto de su aplicación en reclamos y primas, así como para evaluar su efecto en la ausencia laboral de los empleados. La atención al bienestar corporativo se alinea con el compromiso de Les Mills hacia la generación Z. La marca realizó un estudio a gran escala sobre las preferencias de fitness de esta generación, que incluyó las opiniones de más de 4,000 personas de entre 16 y 26 años en todo el mundo. La generación Z no solo está interesada en la salud, el fitness y el bienestar, sino que para 2025 representará el 27% de la fuerza laboral.

ClassPass y Motosumo se asociaron globalmente

La plataforma de bienestar corporativo ClassPass y la compañía de clases de ciclismo indoor Motosumo firmaron una asociación estratégica global. Esta colaboración permitirá a los usuarios de ClassPass con membresías corporativas acceder a sesiones de ciclismo en interiores conectadas en vivo a través de la plataforma de Motosumo. Al respecto, Cate Donovan, directora sénior del programa de bienestar corporativo de ClassPass, comenta que la incorporación de la solución de Motosumo a su oferta tiene como objetivo ofrecer a los empleados más opciones para su bienestar, adaptándose a las necesidades individuales de cada uno. Según Donovan, la tecnología de Motosumo, que incluye clases en vivo y a pedido, aporta flexibilidad y accesibilidad a los programas de bienestar corporativo. Por su parte, Kresten Juel Jensen, director ejecutivo y cofundador de Motosumo, destaca que esta asociación amplía el alcance de su plataforma a una audiencia corporativa global. Motosumo ofrecerá métricas avanzadas como cadencia, calorías y distancia, y permitirá la conectividad con monitores de frecuencia cardíaca y medidores de potencia. Además, los usuarios podrán participar en clases en vivo y a demanda, así como en eventos competitivos y desafíos corporativos. ClassPass permite a los empleados acceder a una red de gimnasios, estudios de acondicionamiento físico, salones y spas. Los empleadores reciben acceso a paneles personalizados, programación personalizada, materiales de marketing dedicados y más, mientras que los empleados reciben acceso a miles de clases y citas en todo el mundo. Motosumo, con sede en Dinamarca, ofrece una experiencia de ciclismo inmersiva con clases en vivo y a pedido, utiliza sensores de movimiento de teléfonos inteligentes para brindar métricas de actividad física en tiempo real en cualquier bicicleta estática.
Realizar el doble de ejercicio recomendado sería clave para la hipertensión

Realizar el doble de ejercicio recomendado sería clave para la hipertensión

Un estudio sugiere que realizar el doble de los niveles mínimos actuales de ejercicio o actividad física recomendada desde la edad adulta en adelante podría conferir un efecto protector contra la hipertensión, en línea con las pautas de 2017 del Colegio Estadounidense de Cardiología y la Asociación Estadounidense del Corazón. Los hallazgos clave revelaron que las mujeres negras reportaron consistentemente los niveles más bajos de actividad física desde la edad adulta hasta la mediana edad. El estudio destacó que las puntuaciones más bajas de actividad física a los 18 años se asociaron con una probabilidad un 4 % mayor de desarrollar hipertensión, y cada reducción anual posterior en la puntuación de actividad física se correlacionaba con un aumento anual del 2 % en el riesgo de hipertensión. Curiosamente, el simple hecho de cumplir las pautas actuales de actividad física mínima a los 18 años y durante todo el seguimiento no ofreció una protección significativa contra la aparición de hipertensión.  Estos hallazgos enfatizan la importancia de niveles elevados y sostenidos de actividad física a lo largo de la vida para mantener la salud cardiovascular. La cohorte, compuesta por 5.115 participantes, incluidos hombres y mujeres blancos y negros de entre 18 y 30 años de edad en el período 1985-1986 en cuatro sitios urbanos, se sometió a un análisis riguroso que abarcó tres décadas hasta 2015-2016. La investigación, realizada mediante el análisis de datos del estudio Coronary Artery Risk Development in Young Adult, tenía como objetivo establecer un vínculo entre los patrones de ejercicio durante la edad adulta y la aparición de hipertensión. Para acceder al estudio completo visite aquí.