ABC Fitness presenta su CRM XLerate

ABC Fitness presenta su CRM XLerate

La empresa de tecnología de fitness, ABC Fitness, presenta XLerate, su nueva solución de CRM diseñada específicamente para optimizar la gestión de clientes en gimnasios y centros de bienestar. Con tecnología avanzada de automatización y personalización, XLerate permite mejorar la conversión de clientes potenciales, aumentar la retención y fortalecer la relación con los miembros a lo largo de su ciclo de vida.

XLerate automatiza seguimientos y recordatorios, asegurando que los equipos de ventas y servicio mantengan una comunicación fluida con los clientes. Además, facilita la creación de puntos de contacto estratégicos tanto en entornos digitales como presenciales, mejorando la experiencia del usuario y reforzando la lealtad a la marca.

A través de su sistema de mensajería automatizada, XLerate permite el envío de correos electrónicos y SMS personalizados en momentos clave, como inscripciones, hitos de entrenamiento y aniversarios de membresía. Esto facilita la fidelización de clientes y fomenta el sentido de comunidad dentro de los gimnasios.

Además, la plataforma ofrece herramientas para que los equipos celebren logros con los usuarios y mantengan una relación cercana, sin importar si el gimnasio cuenta con una o cientos de ubicaciones. XLerate ofrece cadencias de mensajería prediseñadas y la posibilidad de diseñar flujos de trabajo personalizados según las necesidades del negocio.

La solución se integra con ABC Glofox, ABC Ignite y otras plataformas mediante API o integraciones con terceros como Zapier, lo que permite optimizar los procesos sin necesidad de cambiar de sistema. ABC Fitness es una empresa de tecnología para la industria del fitness, dedicada a simplificar las operaciones, potenciar el marketing y las ventas, y ofrecer experiencias dinámicas a los miembros de gimnasios y centros de bienestar. Para más información, visite aquí.

ABC Fitness se asocia con Truemed para facilitar el acceso a gimnasios

ABC Fitness se asocia con Truemed para facilitar el acceso a gimnasios

La empresa de tecnología de fitness de Estados Unidos, ABC Fitness, anunció una alianza con Truemed con el objetivo de ampliar el acceso a cerca de 10,000 gimnasios y estudios en el país. Esta colaboración permitirá a millones de estadounidenses utilizar fondos antes de impuestos de sus Cuentas de Ahorro para la Salud (HSA) y Cuentas de Gastos Flexibles (FSA) en membresías y en programas de entrenamiento.

ABC Fitness cuenta con más de 31 millones de miembros en su red. La asociación con Truemed también respalda la Ley de Inversión en Salud Personal Hoy (PHIT, por sus siglas en inglés), una iniciativa legislativa que busca reducir las barreras económicas para el ejercicio mediante incentivos fiscales. "Ahora, más gimnasios y estudios en Estados Unidos pueden ofrecer un proceso más conveniente para que los miembros califiquen para usar fondos antes de impuestos en sus membresías, programas de entrenamiento y otros servicios calificados", afirma Khal Rai, presidente de ABC Fitness.
Por su parte, Truemed desarrolla una plataforma que facilita la obtención de Cartas de Necesidad Médica, permitiendo a los usuarios destinar fondos antes de impuestos a gastos relacionados con el fitness. "Creemos que estar saludable debe ser accesible y asequible para todos", señala Justin Mares, fundador de Truemed y añade: "Al asociarnos con ABC Fitness, hacemos que sea más sencillo para los estadounidenses invertir en su estado físico con los recursos que ya tienen reservados para la salud". Desde su lanzamiento en 2023, Truemed estableció acuerdos con empresas como Peloton, 24 Hour Fitness, CrossFit, Barry's, Crunch, Hyperice y AG1. En el último mes, la red también sumó a la marca de nutrición y suplementos Shed.
Funxtion y Egym amplían su alianza para mejorar la experiencia digital en gimnasios

Funxtion y Egym amplían su alianza para mejorar la experiencia digital en gimnasios

La plataforma de contenido fitness digital, Funxtion, y la empresa de tecnología para la salud corporativa, Egym, fortalecen su colaboración con el objetivo de integrar aún más las experiencias presenciales en gimnasios con soluciones digitales avanzadas. Esta expansión de la alianza se centra en la integración del FX POD de Funxtion dentro del ecosistema de Egym.

La primera fase de esta cooperación comenzó en abril de 2023, cuando Funxtion incorporó su contenido en las aplicaciones para entrenadores y miembros de Egym. Desde entonces, trabajaron con cadenas como Fitness First, World Gym, Gym Group y YMCA , mejorando sus servicios con entrenamientos interactivos.

El FX POD de Funxtion proporcionará contenido adaptado al entorno del gimnasio, optimizando sesiones individuales y grupales. Además, Funxtion ampliará su biblioteca de vídeos con ejercicios y guías para el uso de equipos de los principales fabricantes del sector. Como parte del acuerdo, Egym reemplazará sus animaciones de ejercicios por el catálogo de Funxtion, mejorando la calidad del contenido disponible para los usuarios.

Al respecto, Philipp Roesch-Schlanderer, CEO de Egym, destaca que esta integración refuerza su visión de ofrecer un gimnasio más conectado, eficiente y efectivo, mientras que Ernst de Neef, CEO de Funxtion, subrayqa que esta colaboración permitirá impulsar la participación de los socios y aumentar la retención a través de soluciones digitales innovadoras.

Funxtion es una plataforma de contenido digital para el fitness, diseñada para proporcionar entrenamientos interactivos, videos instructivos y programas de ejercicio en gimnasios y centros de entrenamiento. Por su parte, Egym es una empresa de tecnología fitness enfocada en la innovación en gimnasios.

Myzone crea un grupo asesor para impulsar la tecnología wearable

Myzone, la empresa de tecnología wearable especializada en monitores de frecuencia cardíaca para fitness, creó un grupo asesor para obtener perspectivas estratégicas sobre las tendencias y comportamientos en el sector de los dispositivos portátiles. Este grupo de 12 profesionales de la industria actuará como un centro de pensamiento, aportando ideas clave sobre el desarrollo de productos, regulaciones, comportamientos cambiantes de los consumidores, avances tecnológicos y tendencias globales en salud. En esta línea, Jay Worthy, CEO global de Myzone, expresa su entusiasmo por reunir a este equipo de expertos para aprovechar las últimas tendencias y tecnologías que están configurando el futuro del fitness, la salud y el bienestar. "Estoy emocionado de reunir a estas brillantes mentes para realmente comprender y capitalizar las tendencias y tecnologías más recientes que están dando forma al futuro del fitness, la salud y el bienestar", comenta. "El talento colectivo es inmenso y confió en que, juntos, podremos desarrollar un ecosistema digital realmente integrado que fomente la lealtad de los miembros para los operadores de gimnasios y mejore la vida de millones de personas en todo el mundo", remarca Worthy. En este sentido, David Stalker, quien anteriormente fue CEO del grupo Myzone, asume el rol de presidente del grupo asesor.
Entre los miembros del consejo se incluyen figuras de alto perfil, como Mike Leveque (EVP de adquisiciones en The Bay Company), Mike Rucker (CDO en Active Wellness), Josh Rider (presidente y COO de YouFit Gyms), y Gretchen Collins (directora) de fitness en East Bank Club), entre otros. Este grupo asesor será clave para identificar oportunidades de desarrollo de productos, estudiar la evolución de los comportamientos de los consumidores y promover avances tecnológicos que impulsen el crecimiento de Myzone en el mercado global de wearables. "El interés de los consumidores por información respaldada por datos para su salud y bienestar continúa en aumento, y la posibilidad de conectarse y formar comunidad solo va a crecer", afirma Stalker, destacando el potencial que tienen los dispositivos wearables en la actualidad. El equipo asesor también jugará un papel fundamental en el desarrollo de estrategias que ayudarán a Myzone a aprovechar el potencial latente en el mercado de la tecnología wearable, buscando nuevas formas de conectar a las personas con sus metas de bienestar.
Centr y MNLY crean un ecosistema integral de salud masculina

Centr y MNLY crean un ecosistema integral de salud masculina

Centr, la plataforma de fitness fundada por el actor Chris Hemsworth, firmó una alianza estratégica con MNLY para crear un ecosistema integral de salud masculina. Esta colaboración tiene como objetivo integrar los programas de entrenamiento físico y nutrición de Centr con los diagnósticos avanzados y planes de suplementos personalizados de MNLY, creando una experiencia de salud holística para los hombres. En esta línea, Luke Hartelust, CEO de MNLY, comenta sobre la alianza: “La experiencia en fitness de Centr complementa perfectamente nuestro enfoque, permitiéndonos ofrecer estrategias holísticas y personalizadas que capacitan a los hombres a tomar el control de su salud”. Por su parte, Andrew Sugerman, CEO de Centr, expresa: “Centr nació con la idea de ofrecer bienestar y fitness de la mejor calidad a todos, y la visión de MNLY en salud de precisión se alinea perfectamente con nuestra misión". Desde su creación en 2019, Centr ofrece una amplia gama de programas de entrenamiento, como HIIT, boxeo, pilates, fuerza, cardio y MMA. En 2022, Centr fue adquirida por HighPost Capital, una firma de inversión privada, lo que permitió expandir sus servicios y mejorar su oferta. La plataforma no solo se dedica al acondicionamiento físico, sino que también integra el bienestar integral de sus usuarios.
Por su parte, MNLY es una empresa de salud masculina que se especializa en soluciones preventivas a través de análisis de sangre, ofreciendo suplementos y modificaciones en el estilo de vida de acuerdo con los resultados obtenidos. Juntas, las dos marcas proporcionan una plataforma que combina el fitness con la salud personalizada, permitiendo a los hombres obtener información detallada sobre su bienestar, incluyendo aspectos clave como concentración, resistencia, recuperación, sueño y estado de ánimo.
Quell Tech lanza Shardfall: FitQuest VR, app de fitness en VR

Quell Tech lanza Shardfall: FitQuest VR, app de fitness en VR

Quell Tech lanza Shardfall: FitQuest VR, una aplicación (app) que combina entrenamiento físico y entretenimiento a través de la realidad virtual. Diseñada para ofrecer una alternativa interactiva a los ejercicios tradicionales, la aplicación ya está disponible por U$19.99 dólares. Shardfall: FitQuest VR permite a los usuarios participar en entrenamientos completos desde casa, integrando combates virtuales y movimientos físicos como saltos, sprints y esquivas. A lo largo de 16 niveles, los jugadores enfrentan desafíos en un mundo ficticio, combinando actividad física con elementos narrativos y de juego. La aplicación incluye un sistema de seguimiento que registra cada movimiento para proporcionar retroalimentación personalizada y recompensas basadas en el rendimiento del usuario. Además, quienes completen la campaña principal podrán acceder a contenido adicional en el modo "The Wilds". Quell Tech Ltd. es una empresa de tecnología especializada en desarrollar soluciones innovadoras para el fitness mediante el uso de tecnologías avanzadas como la realidad virtual (VR). Su enfoque se centra en transformar el ejercicio tradicional en una experiencia inmersiva y atractiva que motive a las personas a mantenerse activas mientras se divierten.
En este sentido, Shardfall: FitQuest VR es una experiencia de fitness inmersiva desarrollada por Quell Tech Ltd., que combina ejercicio físico con mecánicas de videojuego en un entorno de realidad virtual (VR).

Growl lanza su plataforma de boxeo y fitness

La startup Growl, con sede en Austin y París, lanza su plataforma de boxeo y fitness. Además, la empresa cerró una ronda de financiamiento inicial de U$4,75 millones de dólares, recibiendo apoyo de inversores de capital de riesgo y atletas de renombre como Ciryl Gane, Gaël Fickou y Julien Marchand. La inversión también proviene de empresas como Skip Capital, Teampact.ventures y Kima Ventures. La startup tiene como objetivo democratizar el acceso al entrenamiento de boxeo, llevando la experiencia de nivel profesional directamente a los hogares de los usuarios a través de una plataforma interactiva impulsada por inteligencia artificial. El producto principal de Growl se destaca por integrar tecnologías avanzadas, como proyección de alta resolución, inteligencia artificial de vanguardia y seguimiento de movimiento 3D con múltiples cámaras. Además, utiliza Unreal Engine para incorporar juegos interactivos a los entrenamientos, creando una experiencia de ejercicio inmersiva que incluye un entrenador virtual de tamaño real que brinda retroalimentación personalizada en tiempo real.
Growl no solo está centrado en el boxeo, sino que ofrece una gama diversa de ejercicios como entrenamiento de fuerza, yoga y flexibilidad, adaptándose a diferentes niveles y objetivos de fitness, con un enfoque para usuarios de 10 años en adelante. Además, Growl entra en un mercado global de fitness que mueve U$322 mil millones, con especial énfasis en el mercado estadounidense de U$110 mil millones. En esta línea, Léo Desrumaux, director ejecutivo y cofundador de Growl, comparte una motivación personal detrás del proyecto: “Me encontré a mí mismo a través de los deportes de combate. De repente, me di cuenta de que no estaba hecho de cristal, que podía recibir un golpe, pero también devolverlo”. El dispositivo Growl se ofrecerá a través de un plan de suscripción mensual que incluye acceso familiar ilimitado, con precios aproximados de U$150 por mes en un plan de 48 meses o U$190 por mes en un plan de 36 meses. Las preventas se abrirán en abril de 2025.

Technogym y Garmin integran datos de salud y entrenamiento

Technogym amplia su colaboración con Garmin mediante una nueva integración que permite a los usuarios sincronizar datos de salud y entrenamiento directamente desde la aplicación de Technogym al utilizar un smartwatch Garmin compatible. Esta mejora es desarrollada a través del programa para desarrolladores Garmin Connect™. Con esta actualización, los usuarios ahora pueden acceder a información como:
  • Fases del sueño
  • Variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC)
  • Frecuencia cardíaca en reposo
  • Pulsioxímetro
Estos datos, fundamentales para ajustar los entrenamientos según las necesidades físicas del usuario, se encuentran en el Wellness Passport de la app Technogym. Este panel personalizado almacena y analiza información detallada sobre la salud y el rendimiento físico.
La integración permite a los usuarios de Garmin transmitir su frecuencia cardíaca directamente a equipos Technogym como cintas y bicicletas, logrando sesiones más personalizadas. Además, es posible replicar actividades y rutas al aire libre en los equipos Technogym, facilitando la continuidad del entrenamiento, independientemente del clima o ubicación. La funcionalidad se desarrolla a través de la API de salud de Garmin Connect, que proporciona métricas precisas para aplicaciones personalizadas. Para aprovechar estas innovaciones, es necesario actualizar la app de Technogym y habilitar la integración de Garmin Connect. Technogym, fundada en 1983, es una empresa en equipos inteligentes conectados y contenido de fitness personalizado, presente en más de 100 países y proveedor oficial de los Juegos Olímpicos París 2024. Por su parte, Garmin es una compañía global en tecnología de fitness, se especializa en wearables que ayudan a monitorizar la salud y optimizar el rendimiento deportivo.

Les Mills XR BodyCombat lanza Challenge Pass

Les Mills XR BodyCombat, la aplicación de fitness, lanza Challenge Pass con contenido exclusivo mensual. Desarrollada por el estudio español Odders Lab, esta app introduce una nueva funcionalidad que ofrecerá contenido exclusivo como entrenamientos especiales, entornos dinámicos y elementos personalizables. El primer pase está disponible de forma gratuita para los actuales usuarios hasta el 30 de noviembre. El Challenge Pass n.º 1 incluye: - Un entrenamiento exclusivo diseñado para la Arena de noviembre. - Clasificaciones globales para competir con usuarios de todo el mundo. - Funciones sociales interactivas, como avatares en la multitud y compañeros virtuales durante las sesiones. - Expansivos entornos abiertos con mejoras visuales que amplían las áreas de entrenamiento. A partir de diciembre, el Challenge Pass tendrá un costo especial de lanzamiento de 0.99 € (U$1,05 dólares) como parte de una oferta navideña. Desde enero de 2025, cada pase mensual costará 4.99 € (U$5,2 dólares). Además, los usuarios que completen todas las misiones mensuales desbloquearán un descuento del 40% para el siguiente pase, incentivando la continuidad en el programa de entrenamiento.
Odders Lab explica que este modelo permite ofrecer contenido de calidad sin recurrir a una suscripción mensual completa, evitando así que los usuarios pierdan el acceso a entrenamientos previamente desbloqueados. Este enfoque, inspirado en los Pases de Temporada de otros servicios digitales, busca mantener la motivación de los usuarios mientras garantiza la sostenibilidad de la plataforma.

Lanzan una aplicación de nutrición y fitness impulsada por IA

Lanzan una aplicación de nutrición y fitness impulsada por Inteligencia Artificial (IA) llamada MacroAi. Desarrollada por Ai Assistant Corp., esta app está diseñada con un enfoque en la personalización y en la accesibilidad. Entre las funciones destacadas se encuentran recetas ilimitadas generadas por inteligencia artificial, que ofrecen opciones de comidas personalizadas y siempre actualizadas. La aplicación también incluye un chat interactivo con IA, permitiendo a los usuarios realizar preguntas sobre fitness y nutrición y recibir respuestas en tiempo real. Además, MacroAi permite guardar entrenamientos, planes de comidas y notas directamente en la aplicación, lo que facilita el seguimiento del progreso. Una característica única de MacroAi es su puntuación de dieta y macros personalizadas, que proporciona comentarios instantáneos sobre cómo las elecciones alimenticias se alinean con los objetivos dietéticos de los usuarios. Esto, junto con análisis detallados y la capacidad de registrar alimentos mediante comandos de voz, diferencia a la aplicación de otras disponibles en el mercado.
El fundador de MacroAi, Elias DaSilva, destaca que la aplicación está diseñada para ofrecer una experiencia personalizada y eficiente. "Con nuestra función exclusiva Diet Score, los usuarios reciben información en tiempo real que no está disponible en ninguna otra aplicación", afirmó DaSilva. MacroAi se ofrece a un precio asequible de U$9.95 dólares al mes o U$39.85 al año. La aplicación ya está disponible en App Store y Google Play.