Smart Fit reportó un aumento del 14% en sus ganancias hasta junio

La brasileña Smart Fit reportó un aumento del 14% en sus ganancias en el primer semestre de 2024, alcanzando los 257,6 millones de reales (aproximadamente U$46 millones de dólares). La empresa también destacó un incremento del 29% en sus ingresos brutos, que llegaron a 2.617,6 millones de reales (unos U$467,2 millones) durante el mismo período. Asimismo, Smart Fit anunció un beneficio neto de 224,6 millones de reales (equivalente a U$40,1 millones), lo que representa una disminución del 42% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La compañía atribuyó esta caída a beneficios extraordinarios que se registraron en 2023, relacionados con un aumento de participación en operaciones en Panamá y Costa Rica, así como gastos financieros extraordinarios por una emisión de títulos. La sólida facturación de Smart Fit yse atribuye principalmente al crecimiento en el número de clientes en sus gimnasios y a un aumento en el valor promedio de consumo. Al finalizar el segundo trimestre, la compañía contaba con 4,9 millones de clientes, lo que representa un crecimiento del 16% en comparación con el mismo periodo de 2023. Entre enero y junio, la empresa sumó 484.000 nuevos clientes.
En esta línea, cabe destacar que durante el primer trimestre del año,  Smart Fit registró una facturación de 1.260 millones de reales (U$245.6 millones de dólares), un incremento del 28% en comparación con el mismo período del año anterior. Hasta junio, Smart Fit operaba 1.529 gimnasios en 15 países, lo que implica un crecimiento del 21% en comparación interanual. Además, la compañía reportó un aumento del 2% en su EBITDA (resultado bruto de explotación), que alcanzó los 832,7 millones de reales (aproximadamente U$148,6 millones).
VivaGym adquiere 10 gimnasios de Smartfit en España

VivaGym adquiere 10 gimnasios de Smartfit en España

El Grupo VivaGym adquiere 10 de los 11 gimnasios de la cadena española Smartfit, ubicados en las comunidades autónomas de Andalucía, Cataluña, Madrid y Cantabria. Con esta operación, VivaGym incrementa su número total de centros en España y Portugal a 115. Esta compra se realiza dos meses después de que VivaGym fuera adquirido por el fondo de inversión Providence. Con esta adquisición, VivaGym alcanzará cerca de 320,000 socios en sus clubes de España y Portugal. Los empleados de los diez clubes adquiridos de Smartfit se integrarán en la red de VivaGym en los próximos meses, adoptando la propuesta de valor, los servicios y procesos, y la plataforma tecnológica de VivaGym. Al respecto, Juan del Río Nieto, CEO del Grupo VivaGym, expresa su satisfacción con la adquisición: “Esta adquisición fortalece nuestra presencia en el mercado ibérico y nos permite seguir ofreciendo un producto de calidad accesible para todos”. A pesar de la venta de la mayoría de sus centros, Smartfit seguirá enfocando sus esfuerzos en desarrollar la concesión que gestiona en Villaviciosa de Odón. En esta línea, Nacho Usera, CEO de Smartfit, destaca la sinergia entre ambos modelos de negocio y asegura "la continuidad del proyecto y del talentoso equipo" que lo respalda. VivaGym, fundada en 2011 en Barcelona, España, ofrece acceso a instalaciones de calidad a precios asequibles. En los últimos seis años, VivaGym adquirió otros operadores en la Península Ibérica, como Fitness Hut en 2018, Duet Fit a finales de 2019 y Happy Gym en 2020. Por otro lado, Smartfit fue establecida en 2014 en Coslada, en Madrid.
SmartFit adquiere el 100% de las acciones de Velocity

SmartFit adquiere el 100% de las acciones de Velocity

La cadena brasileña de gimnasios SmartFit adquiere el 100% de las acciones de Velocity, la red de centros de spinning fitness de Brasil. Esta operación fue realizada por sus filiales operativas Racebootcamp y la Escuela de Natación y Gimnasia Bioswim, según informó la compañía en un comunicado de prensa. Según José Rizzardo Pereira, director de relaciones con inversores de SmartFit, los términos financieros de la transacción incluyen un pago inicial estimado de R$ 163,0 millones al cierre (U$30,0 millones de dólares), R$ 10,0 millones (U$1,8 millones) liberados entre el 3º y 6º aniversario del cierre, y R$ 10,0 millones adicionales (U$1,8 millones) sujetos al cumplimiento de ciertas condiciones y metas establecidas en el contrato. Al mismo tiempo, Rizzardo Pereira aclara que, al tratarse de una adquisición realizada por sus filiales operativas, no requiere la aprobación de la asamblea general de la sociedad ni da lugar al derecho de retiro para sus accionistas, por lo que el artículo 256 de la Ley 6.404/76 no se aplica. La adquisición de las acciones de Velocity complementa el portafolio de SmartFit en el segmento de estudios, que actualmente incluye marcas como Race Bootcamp (entrenamiento HIIT), Tonus Gym (entrenamiento con pesas), Vidya (yoga), Jab House (boxeo y entrenamiento funcional) y One Pilates (pilates). SmartFit ya había adelantado esta operación en junio cuando se informó a la prensa sobre la evaluación de compra de Velocity, destacando que su objetivo es convertirse en un 'centro de bienestar' y diversificar su oferta de servicios. Fundada en 2014, Velocity cuenta actualmente con 82 unidades, de las cuales 77 son franquicias, y posee una amplia red de unidades distribuidas en las principales ciudades del país. En los últimos 12 meses hasta abril de 2024, Velocity reportó ingresos netos de R$ 35,6 millones (U$6,5 millones) y un beneficio neto de R$ 10,1 millones (U$1,8 millones), con un margen neto del 28%. Además del spinning, el grupo también ofrece estudios enfocados en entrenamiento funcional.
SmartFit evalúa la compra de Velocity en Brasil

SmartFit evalúa la compra de Velocity en Brasil

La cadena brasileña de gimnasios SmartFit está evaluando la compra de Velocity en Brasil, en una transacción valorada en aproximadamente R$ 180 millones de reales (U$ 33,4 millones de dólares), según informó el medio Brazil Journal. A partir de la divulgación de estos datos en la prensa brasileña, SmartFit se vio obligado a emitir un comunicado oficial en el que confirma estar en "las etapas finales de negociación" con Velocity, una cadena de estudios fitness especializada en spinning y entrenamiento funcional. Esta adquisición se alinea con la estrategia de SmartFit de convertirse en un 'centro de bienestar', diversificando su oferta de servicios. Sin embargo, la compañía destaca que la posible transacción aún "está sujeta a la finalización de las condiciones contractuales y otros factores determinantes". En la actualidad, Velocity opera 71 estudios en Brasil con membresías cuyo precio promedio ronda los 400 reales (U$74); mientras que SmartFit ya cuenta con 1.440 gimnasios -propios y franquiciados-, de los cuales solo 23 son estudios especializados. Asimismo, SmartFit remarca que la integración de Velocity, que generó ingresos de R$ 63 millones (U$11,7) el año pasado, les "permitirá cuadruplicar su presencia en el segmento de estudios de fitness". Cabe destacar que el portafolio de la compañía ya incluye otras marcas como Race Bootcamp, Vidya Studio, Jab House y Tonus Gym.  Finalmente, SmartFit subraya en el comunicado que mantendrá al mercado informado sobre el avance de esta adquisición potencial, en conformidad con las normativas de la Comisión de Valores Mobiliarios (CVM) y la legislación aplicable.
una de las sedes de smart fit en Perú

Smart Fit adquirió el 10% restante de su filial en Perú

La cadena sudamericana de gimnasios low cost, Smart Fit, adquirió el 10% restante de su filial en Perú, consolidando así el control total de su negocio en el país. La empresa, parte del grupo Bio Ritmo, ya poseía el 90% de la filial y realizó la compra por un total de 88 millones de soles peruanos (equivalentes a U$23 millones de dólares). La compañía informó que el pago se realizará en dos tramos: 52 millones de soles (U$14 millones) serán abonados antes del miércoles 8 de mayo, y los 36 millones de soles restantes (U$9,6 millones) se pagarán en el plazo de un año. El anuncio de la adquisición se da en un momento de crecimiento significativo para Smart Fit. La cadena experimentó un aumento del 45% en sus ventas después de superar los 4,1 millones de abonados en sus 1.438 centros deportivos. Durante el año pasado, su red de clubes creció un 18%. Además, la empresa reportó ganancias de 1.169,9 millones de reales (U$227 millones), en contraste con las pérdidas de 10,7 millones de reales (+ U$2 millones) registradas en 2022. En total, la facturación ascendió a 4.244,7 millones de reales (U$825 millones), un 45% más que en 2022. Actualmente, la cadena de gimnasios Smart Fit opera 74 gimnasios en Perú de la mano de su CEO, Luis Lobato.

Smartfit de España abrirá dos clínicas de rehabilitación

La cadena española de gimnasios Smartfit abrirá dos clínicas de rehabilitación llamadas “Globaltech Wellness Clinic”. La primera de ellas -800 m2- estará ubicada en Barcelona y será inaugurada en enero, con 16 boxes de fisioterapia y una zona de entrenamiento personal y rehabilitación. La segunda clínica -200m2-, planificada para febrero, estará situada en el macrocomplejo deportivo de Villaviciosa de Odón, en Madrid. Esta expansión también incluye el reciente contrato de concesión del complejo acuático deportivo municipal Hispaocio, adquirido en febrero. Con una inversión de dos millones de euros (U$2.180.000 dólares) para obras de reforma, eficiencia energética y adaptación de nuevos espacios programada entre 2023 y 2024, el complejo experimentará transformaciones significativas, incluyendo la creación de un spa en una antigua área de piscina y la ampliación de la sala de fitness a 1,000 m2. Este esfuerzo de modernización permitió a Smartfit incrementar su base de inscritos en Hispaocio de 600 a 2,500 abonados en menos de un año, con la meta de alcanzar los 3,000 en los próximos meses. En el país, Smartfit atiende a 21,000 socios en diez instalaciones distribuidas estratégicamente en Cataluña, Comunidad de Madrid, Andalucía y Cantabria. El director general de Smartfit, Nacho Usera, subraya el enfoque de la empresa en la mejora constante, invirtiendo alrededor de 450,000 euros (U$490,000) este año para renovar y modernizar los centros existentes. Estas mejoras incluyen la ampliación de zonas de peso libre y equipamiento, remodelación de vestuarios y adaptación de áreas de entrenamiento al aire libre en dos de sus clubes. Smartfit, fundada en 2013, abrió el 7 de enero de 2014 su primera sede Smartfit Coslada, en Madrid. Actualmente, esta cadena española tiene presencia en Andalucía, Cataluña, Madrid y Cantabria con 11 clubs en funcionamiento.

Smart Fit se prepara para abrir su séptimo gimnasio en Argentina

La cadena de gimnasios de bajo costo Smart Fit ultima detalles para la apertura de su séptima sucursal en Argentina y, mientras tanto, inició ya su campaña de preventa. La nueva instalación de 1400m2 estará ubicada dentro del Complejo Atlas, situado en la esquina de Av. Rivadavia y Acoyte, en el barrio porteño de Caballito. Asimismo, la empresa anunció que ampliará su sucursal de La Imprenta en 400m2 que destinará exclusivamente a pesos libres. “Esperamos que la situación económica de Argentina mejore para acelerar cada vez más nuestra expansión aquí”, dice Celso Guimaraes, responsable máximo de la cadena en Argentina, Uruguay y Paraguay. Respecto de la llegada de Smart Fit al mercado uruguayo, la empresa confirmó que proyecta el inicio de sus operaciones en Montevideo y en Punta del Este, durante el segundo semestre de 2023, con varias aperturas consecutivas. En Argentina, esta cadena abrió su primer gimnasio en febrero de 2019. Cifras relevantes Según informó la compañía, en enero de 2023 registró un récord histórico de incorporación de nuevos socios. Durante el primer trimestre del año, 399 mil personas se afiliaron a un Smart Fit. Mientras que sus ingresos netos fueron de U$ 197,4 millones, un 15% por encima de los ingresos del cuarto trimestre de 2022. Por su parte, el margen EBITDA fue del 31% -el segundo mayor nivel histórico-, con expansión en todas las regiones y el beneficio neto de U$ 21,1 millones de dólares (41% superior al 4T22). Smart Fit terminó el primer trimestre de 2023 con 1231 gimnasios en funcionamiento, un 13% más que en mismo periodo de 2022. Durante el primer trimestre del año la base de miembros alcanzó los 4,2 millones, un 10% más que en el 4T22 y un 28% más que en el mismo período del año pasado. “La combinación de los esfuerzos exitosos para atraer miembros y la expansión orgánica con la maduración de nuevas unidades han contribuido con este crecimiento”, dice el comunicado.

SmartFit abrió su segundo gimnasio en Honduras

SmartFit abrió su segundo gimnasio en Honduras. Luego de la exitosa apertura del primer SmartFit ubicado en Ventu LifeCenter que cuenta con 3.000 miembros, la cadena de gimnasios ofrece ahora la misma calidad en su nueva y segunda localidad en Tegucigalpa. La segunda sede en Honduras, ubicada en Cascadas Mall y con un espacio de más de 1200 metros cuadrados, abrió sus puertas con una Neon Party, junto a la compañía de más de 400 miembros. Este segundo gimnasio se encuentra integrado por las áreas de Cardio, Musculación, Peso Libre, SmartBox, Gimnasia y sala Cycling que garantiza vivir la “Experiencia Smart”. Gary Vallejo, gerente de SmartFit Honduras, acompañado de su equipo administrativo y operativo, dió palabras inaugurales durante el corte de cinta, enfatizando que “la calidad de instalaciones, servicio y tecnología, permiten atender a todos los miembros con la democratización del fitness”.  La música samba y electrónica auspiciaron el ambiente ideal para que todos los presentes fueran parte de esta fiesta, a la vez que pudieron gozar de premios y obsequios que son parte del impulso para ser parte de esta experiencia única. En agosto de 2021, la cadena de gimnasios low cost abrió la primera sede en Tegucigalpa, precisamente en la Plaza de Ventus. SmartFit sigue en expansión, y proyecta un crecimiento sostenido en Honduras con próximas aperturas en diferentes ciudades del país.

SmartFit planea abrir un centro de rehabilitación en Barcelona, España

SmartFit planea abrir un centro de rehabilitación en Barcelona, España. Globatech Wellness Clinic constará de un espacio de 800 metros cuadrados y estará ubicado cerca de la Avenida Diagonal y el Camp Nou. La iniciativa fue propuesta por el director general de SmartFit, Nacho Usera, y para montarlo están trabajando en una ronda de financiación de 650.000 euros, y en el equipamiento. Usera menciona al respecto: “Es un centro orientado a la rehabilitación para pacientes que recientemente fueron operados. Vamos a firmar convenios con médicos especializados en traumatología para que los puedan derivar a la clínica”. El espacio tendrá un área de entrenamiento y 16 boxes de fisioterapia, y un espacio al aire libre. Para el proceso de recuperación se combinará la fisioterapia con el entrenamiento personal. “Es una oportunidad interesante; tendremos convenio con varios hospitales privados”, señala Usera. Desde febrero de 2022, SmartFit registró una mejoría y “el número de altas ya se está comportando como un año normal”, dice Usera en relación a los clubes que están alcanzando el número de clientes prepandemia. Con respecto a los planes, Usera comenta: “Queremos asentar lo que tenemos y sanear el balance, aunque seguiremos intentando mejorar los diez clubes que tenemos (en España) para que sean más eficientes y renovar el equipamiento cuando sea necesario”, explica. SmartFit espera cerrar el año con 21.000 abonados, un 12,2% por ciento más que en 2021.

Los gimnasios en Colombia podrían reabrir sus puertas el 1 de julio

Los gimnasios en Colombia esperan poder reabrir el 1 de julio próximo, luego de estar cerrados desde marzo. Así lo anunció el ministro de Deporte colombiano Ernesto Lucena durante el día de ayer en un conversatorio sobre la apertura de clubes y centros deportivos, organizado por los congresistas John Harold Suárez Vargas y Juan Fernando Reyes Kuri.

“El próximo escenario que veo es que, en el decreto presidencial que se expedirá pronto, se permita que, a partir del 1 de julio, se habilite la reapertura de gimnasios con los debidos protocolos de bioseguridad. No pueden pasar más días sin que le demos una solución a este sector en nuestro país”, comenta el ministro.

“A causa de la pandemia muchos gimnasios están en crisis -por no decir la mayoría-, porque debieron seguir pagando alquileres de locales, y hay entrenadores que hoy no están cobrando un peso. Como gobierno y congreso tenemos que hacer que vuelvan a sus actividades con protocolos de bioseguridad estrictos, pero que les permitan trabajar”, añade Lucena.

“Trabajamos en todas las ayudas que requiere esta industria para el pago de alquileres, el subsidio de sus nóminas, y organizamos mesas de trabajo junto con el Ministerio de Comercio y el Ministerio de Salud para crear y aprobar los protocolos de reapertura”, destaca Lina Barrera, viceministra de Deporte.

“La pandemia tiene aspectos negativos y positivos: estamos cerrados, con 0 ingresos, con problemas para conservar los casi 100 mil empleos directos e indirectos que generamos. Pero podemos rescatar que nos unimos las grandes cadenas y pequeños gimnasios en Gimnasios Unidos Por Colombia”, afirma Milton Vasco, gerente Comercial de SmartFit Colombia.

“En Colombia existen 1.750.000 usuarios de gimnasios y en la alianza que hemos conformado, no importa el tamaño de las empresas. En las unidades de las grandes cadenas hay 600 y 700 mil usuarios, pero el resto del millón de clientes están en pequeños gimnasios. Por eso es tan importante esta unión”, dice Oscar Giraldo, gerente general de AFE Gym.