FitLink y Wiemspro anuncian colaboración estratégica

FitLink y Wiemspro anuncian colaboración estratégica

FitLink, la consultora especializada en procesos de internacionalización, anuncia el inicio de una cooperación con Wiemspro, la empresa internacional en electroestimulación muscular inalámbrica (EMS). Esta colaboración tiene como objetivo potenciar la presencia de Wiemspro en nuevos mercados, facilitando el acceso a su innovadora tecnología aplicada en fitness y estética. Wiemspro ya tiene presencia en 77 países en distintos continentes. Su sistema integral EMS 360° incluye un traje/chaleco de alto rendimiento, dispositivos de electroestimulación, aplicaciones especializadas y programas de entrenamiento y estética. Aspectos destacados de la tecnología de Wiemspro:
  • Sistema EMS 360°: Un paquete completo que incluye traje/chaleco, dispositivo EMS, aplicaciones y programas de entrenamiento/estética.
  • Academy: Plataforma e-learning para la formación en WB-EMS y certificación profesional.
  • 3 Aplicaciones propias:
    • Wiems Easy: Para entrenamientos personales y en grupos reducidos, con interfaz intuitiva y asistencia con IA.
    • Onnafit: Aplicación enfocada en tratamientos estéticos con EMS.
    • Plataforma digital de gestión: Para distribuidores y clientes operadores.
  • Certificaciones internacionales: FDA, CE, ANVISA, INVIMA, garantizando la calidad y seguridad.
  • Compromiso con la ciencia e innovación: Estudios avalados por Wiems Lab sobre los beneficios de la EMS (Universidad de Granada).
  • Equipo multidisciplinario: Compuesto por ingenieros, científicos del deporte, fisioterapeutas y expertos en EMS.
  • Expansión global: Con una red de distribución confiable en todo el mundo.
Gracias a esta alianza, FitLink aportará su experiencia en internacionalización para expandir la presencia de Wiemspro hacia nuevos mercados internacionales, conectando a la marca con distribuidores y profesionales del sector. "Nos entusiasma trabajar con Wiemspro y llevar su tecnología y concepto innovadores a nuevos mercados", declara Martin Saldaño Krogslund, cofundador de FitLink. "Nuestra misión es ayudar a las marcas de fitness a expandirse globalmente, y contar con la confianza de una empresa del calibre de Wiemspro nos enorgullece y alegra", expresa Saldaño Krogslund y añade: "Vemos una gran oportunidad para llevar sus soluciones a más mercados y centros deportivos, que se beneficiarán de una oferta de excelente calidad" FitLink es una consultora especializada en procesos de internacionalización, ayudando a marcas de fitness a expandirse a nuevos mercados a través de alianzas estratégicas y soluciones de desarrollo empresarial. Wiemspro es una empresa de tecnología de electroestimulación muscular inalámbrica (EMS), ofreciendo sistemas integrales que incluyen trajes, dispositivos, aplicaciones y programas de entrenamiento y estética.
El 70% de los gimnasios aún no usa tecnología para gestionar su negocio

El 70% de los gimnasios aún no usa tecnología para gestionar su negocio

El 70% de los gimnasios y centros de entrenamiento aún no usa un software de gestión, según el nuevo informe de diagnóstico de Trainingym basado en datos de 140 negocios fitness en España y en Latinoamérica. Esto supone un freno para la rentabilidad y crecimiento de la industria, que aún enfrenta grandes retos en fidelización de clientes, presencia digital y eficiencia operativa. “El fitness está en plena transformación, pero los gimnasios no están preparados”, advierte Trainingym. El 60% de los negocios tiene una web desactualizada o directamente no tiene presencia online, lo que reduce drásticamente sus oportunidades de captar nuevos clientes. Además, el 55% ni siquiera cuenta con un perfil de Google My Business, una herramienta básica para la visibilidad en internet.

Falta de estrategia

El 42,6% de los gimnasios no tiene un plan a largo plazo para aumentar ingresos. El informe también pone en evidencia que la planificación estratégica es una de las grandes carencias del sector. Casi la mitad de los gimnasios operan sin un plan de crecimiento a largo plazo y un 26,4% ni siquiera mide métricas clave como la tasa de bajas o el ticket medio. Además, la fidelización sigue siendo un reto crítico: un 29,3% de los centros no hace ningún seguimiento a los nuevos clientes, lo que incrementa la rotación y dificulta la rentabilidad del negocio.

La gran paradoja: los gimnasios quieren digitalizarse, pero no encuentran la solución adecuada

A pesar de estos datos, el estudio revela que la mayoría de los encuestados reconoce la necesidad de modernizarse y muestra interés en adoptar herramientas digitales. Sin embargo, muchos no saben por dónde empezar o qué soluciones elegir. “No se trata solo de digitalizar, sino de hacerlo bien”, explica Trainingym. "Un software de gestión todo-en-uno que integre administración, comunicación con clientes y métricas puede marcar la diferencia entre un gimnasio estancado y un negocio fitness de éxito", señala el informe.  Para acceder al informe completo, visite aquí.
BASI Systems firma alianza estratégica con FitLink en Alemania y España

BASI Systems firma alianza estratégica con FitLink en Alemania y España

La empresa de diseño de equipos de Pilates, BASI Systems, firma una alianza estratégica con la consultora especializada en internacionalización, FitLink, en Alemania y en España. Al mismo tiempo, BASI Systems anuncia el lanzamiento de su nuevo Compact Reformer, un equipo de Pilates diseñado para optimizar el uso del espacio en estudios reducidos. Con respecto a la expansión internacional, la experiencia de FitLink en estrategias de entrada a mercados, marketing y localización será clave para la expansión de BASI Systems en Alemania y en España. Al respecto, Mathias Lego, cofundador de FitLink, expresa su satisfacción con la colaboración, destacando la calidad de los productos de BASI Systems y su capacidad de adaptación a diferentes mercados. Por otra parte, sobre el lanzamiento del Compact Reformer, Matthijs Wilhelmus, CEO de BASI Systems, señala que este equipo busca mejorar la eficiencia de las rutinas de Pilates, adaptándose a diversas necesidades. El producto es adecuado tanto para clases grupales como entrenamientos individuales, y destaca por su facilidad de uso y diseño versátil. Su estructura permite ahorrar espacio mientras ofrece una experiencia completa de Pilates, ideal para estudios con limitaciones de espacio.
BASI Systems se dedica al diseño y fabricación de equipos de Pilates con un enfoque en funcionalidad, estética y rendimiento. Con presencia en más de 80 países y con más de 1.000 estudios de Pilates, sus productos están orientados a fomentar el movimiento y la rehabilitación en todos los niveles. Por su parte, FitLink facilita la internacionalización de empresas hacia los mercados de la región DACH (Alemania, Austria, Suiza) y España, ofreciendo consultoría estratégica en entrada a mercados, marketing y localización. En agosto de 2024, los empresarios argentino-alemanes Mathias Alejandro Lego y Martin Saldaño Krogslund lanzaron Fitlink, una empresa consultora de internacionalización con sede en Colonia, Alemania. La compañía ofrece una variedad de servicios, incluidos consultoría de entrada al mercado, asesoramiento en marketing y ventas, y servicios de traducción y localización.

Bodytone colaboró con la UCAM en una charla de gestión de centros

El pasado 13 de diciembre, Bodytone, empresa de equipamiento fitness, colaboró ​​con la UCAM Universidad Católica San Antonio de Murcia en una charla dirigida a los alumnos del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, bajo el título: “Cómo gestionar un centro de entrenamiento exitoso” . La sesión fue impartida por figuras clave de la empresa, como su CCO, Luigi Doto, y sus CEO, Joaquín Marín Muñoz y Jerónimo Domínguez Ortiz. Durante la charla, se abordaron temas fundamentales para los futuros profesionales del fitness, como estrategias para la gestión de centros deportivos, aprendizajes prácticos del sector y cómo afrontar los retos de una industria en constante evolución. “Compartir nuestra experiencia con las nuevas generaciones es parte de nuestro compromiso con el futuro del fitness. Queremos inspirar y formar líderes capaces de transformar esta industria”, destacó Luigi Doto durante su intervención. Esta colaboración refuerza la apuesta de Bodytone por el desarrollo del talento joven, consolidándose como una marca que no solo innova en equipamiento y conectividad, sino también en el impacto social y educativo.
Además, estas iniciativas permiten a la empresa conectarse directamente con quienes serán los próximos referentes del sector, fomentando un ecosistema de liderazgo y conocimiento. La UCAM, reconocida por su enfoque académico innovador, brindó el espacio ideal para esta jornada enriquecedora. La sesión contó con una gran participación y el entusiasmo de los alumnos, quienes aprovecharon la oportunidad de conocer de cerca a los principales referentes del sector y descubrir cómo aplicar estas estrategias en sus futuros proyectos. Con ​​más de 20 años en el sector, BODYTONE es una empresa que se dedica al diseño, al desarrollo y a la innovación de equipamiento fitness. Su enfoque en la conectividad, el diseño y la sostenibilidad la posiciona como una marca de referencia tanto a nivel nacional como internacional. Mercado Fitness no participó en la redacción de este contenido.

Wellhub adquiere la empresa de bienestar «Fitprime» en Italia

Wellhub, la plataforma global de bienestar corporativo, anunció la adquisición de Fitprime, una empresa de beneficios de bienestar en Italia. Esta adquisición consolida una red de más de 4.300 socios de fitness y bienestar en el mercado italiano, ofreciendo ventajas significativas a empresas y a empleados.

Fitprime, que brinda servicios a más de 200 clientes corporativos y 400.000 empleados en Italia, se une a Wellhub con el objetivo de potenciar sus recursos y expandir su impacto. Esta fusión permitirá ofrecer planes de bienestar más completos, abarcando áreas como fitness, mindfulness, terapia, nutrición y sueño.

En esta línea, Cesar Carvalho, cofundador y director ejecutivo de Wellhub, destaca la importancia de esta operación: "Esta unión representa una expansión clave en Europa y refuerza nuestro compromiso con el bienestar corporativo global". Al mismo tiempo, Carvalho destaca: "La red y experiencia de Fitprime serán fundamentales a medida que sigamos creciendo e innovando para nuestros clientes corporativos y sus empleados".
Por su parte, Matteo Musa, cofundador y director ejecutivo de Fitprime, expresa: "Unirnos a Wellhub nos permitirá acelerar nuestro crecimiento y mejorar nuestra oferta". Según Musa, los recursos globales de Wellhub #fortalecerán nuestra posición en el mercado italiano y aportarán más valor a nuestros clientes". Wellhub es una plataforma de bienestar corporativo que conecta a los empleados con los mejores socios en materia de fitness, mindfulness, terapia, nutrición y sueño. Más de 19.000 empresas en 11 países utilizan Wellhub. Por otro lado, Fitprime ofrece beneficios de salud integral a empleados de más de 200 empresas, incluido el apoyo en materia de salud mental a través de Fitprime Therapy. Mercado Fitness no participó en la redacción de este contenido.

Trainingym lidera un proyecto de IA para prevenir la diabetes tipo 2

Desde el pasado 24 de octubre, Trainingym, el software de gestión para negocios fitness, lidera un proyecto de Inteligencia Artificial (IA) para prevenir la diabetes tipo 2. Este proyecto, denominado BioDM2, es parte del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación en ReceDxT, una cátedra de la Universidad de Granada. Cuenta con un presupuesto total superior a un millón de euros (poco más de U$1 millón de dólares). BioDM2 tiene como objetivo desarrollar un prototipo de IA que mejore la calidad de vida de las personas y potencie la prevención precoz de la diabetes mellitus tipo 2.  A través de estrategias personalizadas de ejercicio físico y nutrición, este motor de IA se enfocará en poblaciones de riesgo, ofreciendo soluciones innovadoras para uno de los mayores desafíos de salud pública. "Estamos entusiasmados de liderar este proyecto que combina nuestra pasión por el fitness con la tecnología más avanzada. Creemos firmemente que la inteligencia artificial puede ser una herramienta clave para mejorar la salud y el bienestar de las personas", comenta Miguel Burgos, vicedirector de la cátedra y consultor de RRHH en Trainingym.
Además de Trainingym, el proyecto cuenta con la colaboración de SANO-LIDERA y la Fundación Vithas. Otros miembros de la cátedra ReceDxT de la Universidad de Granada, como ESHI, Target 3D, BIOS Technology Solutions y La Palma, también aportarán su experiencia y recursos para hacer realidad esta iniciativa. Este proyecto refuerza la misión de ReceDxT, que desde hace un año busca crear un ecosistema de colaboración público-privada para mejorar la salud, reducir costes sanitarios y promover el reconocimiento de la importancia del bienestar físico y nutricional. Todo ello a través de la investigación, el desarrollo y la transferencia de conocimiento científico al sector del ejercicio físico y la nutrición. La sinergia entre los siete patronos de ReceDxT y entidades colaboradoras como la Asociación Española de Fisioterapeutas (AEF), el Parque Tecnológico de la Salud de Granada (PTS) y diversos grupos de investigación de universidades españolas, crea un entorno ideal para alcanzar los objetivos propuestos. Mercado Fitness no participó en la redacción de este contenido.

WeHelp presentó novedades del software en IHRSA Brasil

La empresa de software WeHelp presentó las últimas novedades de su software en la 25ª edición de IHRSA Fitness Brasil. Además, ofreció una serie de conferencias gratuitas en colaboración con reconocidos consultores y aliados del sector. "El objetivo de las conferencias fue brindar conocimientos clave sobre cómo diferentes áreas, como la tecnología, la arquitectura, el marketing y la atención al cliente, pueden mejorar la experiencia del usuario y optimizar los resultados en los gimnasios", explica Rogerio Aranda, CEO y fundador de WeHelp. Entre los momentos más importantes de la empresa de software WeHelp en IHRSA Brasil estuvo la conferencia de Rogerio Aranda, quien habló sobre cómo la gestión de la experiencia del cliente puede aumentar la rentabilidad en los gimnasios. Otro acontecimiento relevante fue la entrega del "Premio a los Mejores Gimnasios en Experiencia del Cliente". Para este galardón, WeHelp evaluó más de 1.100 gimnasios y estudios, recopilando más de 530.000 respuestas en Brasil, en México y en Portugal. "Solo el 6% de los participantes recibió el Sello de Excelencia, tras lograr un NPS acumulado superior a +75 en el primer semestre de 2024, lo que refleja la lealtad de sus clientes y su enfoque en brindar un servicio excepcional", detalla Aranda. La plataforma de software NPS WeHelp fue fundada en 2016 en Orlando, Florida, por el brasileño Rogerio Aranda.  WeHelp utiliza las metodologías NPS y e-NPS (Employee Net Promoter Score) para recopilar información valiosa a través de encuestas dirigidas a clientes y a empleados.
Aldous maximiza la eficiencia en la cobranza con su software

Aldous maximiza la eficiencia en la cobranza con su software

Aldous & Asociados, la firma de abogados especializada en el cobro de deudas, maximiza la eficiencia en la cobranza con su software de automatización, que optimiza todo el proceso de cobranza, desde el primer contacto hasta el pago final. Esta innovadora herramienta fue diseñada para mejorar significativamente la rapidez en la gestión de cuentas, reduciendo la intervención manual y minimizando errores. El software, que forma parte del compromiso de la empresa de ofrecer servicios altamente efectivos, permite una personalización extensiva de los flujos de trabajo para adaptarse a las necesidades específicas de Aldous & Asociados. Su capacidad para integrarse de manera fluida con otros sistemas asegura un flujo de trabajo continuo y eficiente, contribuyendo a una recuperación de deudas más acelerada, tal como adelantaron a Mercado Fitness. “Con la automatización integral del proceso de cobranza, anticipamos una reducción significativa en los tiempos de recuperación de deudas en comparación con los métodos anteriores. Este avance no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también optimiza la experiencia general del cliente”, afirma Tyler Rice, CEO de Aldous & Asociados.
Para garantizar una implementación exitosa, los empleados de Aldous & Asociados recibieron una capacitación integral que incluyó sesiones prácticas, soporte personalizado y recursos interactivos como tutoriales en video y manuales en línea. Esta formación asegura que el equipo pueda utilizar el software de manera óptima desde el primer día, facilitando una transición suave al nuevo sistema.
Aldous & Asociados invierte en tecnología adaptada para México y Colombia

Aldous & Asociados invierte en tecnología adaptada para México y Colombia

La firma de cobro de deudas Aldous & Asociados invierte en tecnología adaptada para los mercados de México y Colombia, desarrollando plataformas de pago y sistemas de gestión que integran las necesidades y preferencias de sus clientes. “Estamos comprometidos a cumplir con todas las normativas locales, adaptándonos a sus marcos legales y regulatorios únicos”, afirma Jazmín Seastrand, manager de desarrollo de negocios para Latinoamérica de Aldous & Asociados. Este proceso se llevará a cabo a través de un equipo especializado en investigación y cumplimiento normativo que colabora con asesores legales locales. “Reconocemos y respetamos las particularidades culturales y comerciales de México y Colombia, por lo que diseñamos un enfoque personalizado que incluye la formación de nuestro equipo en normas culturales", explica Seastrand y agrega: "Esto asegura que nuestras estrategias de cobro sean respetuosas y eficaces, favoreciendo relaciones positivas con clientes y miembros".
Estas estrategias permitirán a Aldous ofrecer un servicio de cobranza a los gimnasios, maximizando su éxito en estos mercados. “Como en cualquier expansión internacional, hay desafíos que enfrentar. Estamos comprometidos a abordarlos con una estrategia bien planificada y adaptable”, remarca Seastrand. En esta línea, uno de los principales desafíos que menciona es entender y adaptarse a las diversas regulaciones locales. Para ello, la empresa cuenta con un equipo dedicado a la investigación y cumplimiento normativo, garantizando que sus operaciones se alineen con las leyes locales. “La tecnología e infraestructura son aspectos críticos, y estamos invirtiendo en soluciones que aseguren la eficiencia y efectividad en nuestro servicio”, resalta Seastrand, un punto clave que Aldous ya había adelantado a Mercado Fitness. En este sentido, Seastrand considera la expansión a América Latina como una oportunidad emocionante para llevar sus soluciones de cobro de deudas a un mercado vibrante y en crecimiento. La empresa proyecta un crecimiento significativo de su base de clientes en la región, esperando captar una cantidad considerable de nuevos clientes, con la meta de consolidarse como líderes en el sector de recuperación de deudas en la región. Aldous trabaja actualmente con más de 1,500 instalaciones de gimnasios en Estados Unidos, muchas de las cuales utilizaron sus servicios durante años. "El feedback recibido fue extremadamente positivo", resalta Seastrand y afirma: “Ser una oficina de abogados, en lugar de una agencia de cobro tradicional, mejora la seriedad con la que los miembros abordan sus deudas”. Uno de los representantes de Rockworth Property Management, Jordan Oliver, señala: "Cambiar a Aldous fue clave porque su enfoque legal hace que nuestros consumidores tomen el asunto más en serio. El equipo es extremadamente útil y receptivo, y estamos muy contentos con la tasa de éxito". Por su parte, Adam Osborn, COO de Fitness 19, también comparte su experiencia: "Esperamos mucho tiempo para comenzar con las cobranzas debido al COVID. Estábamos nerviosos por cómo reaccionarían los miembros, pero Aldous hizo que todo el proceso sea impecable". Para evaluar el éxito de su expansión en América Latina, particularmente en México y en Colombia, Aldous & Asociados planea medir varias métricas clave, incluyendo la tasa de recuperación de deudas, el tiempo promedio de recuperación y la satisfacción del cliente. También analizará la tasa de conversión de casos en pagos efectivos y los costos asociados con la implementación y operación, además de monitorear el cumplimiento de las normativas locales.
Aldous & Asociados introduce nuevo software de cobro de deudas

Aldous & Asociados introduce nuevo software de cobro de deudas

Aldous & Asociados, empresa fundada en 2009 por Tyler Rice en Utah, Estados Unidos, anuncia la implementación de un nuevo software informático para el cobro de deudas vencidas. A partir de este año, la firma de abogados, conocida por su especialización en la industria de los gimnasios, busca mejorar aún más la eficiencia de sus servicios con esta innovación tecnológica. El nuevo software permitirá a Aldous & Asociados automatizar procesos y establecer más líneas de contacto con los consumidores, optimizando así la recuperación de pagos vencidos. "Nuestro objetivo es implementar más automatización en nuestros procesos y mejorar la eficiencia y efectividad de nuestros servicios", afirma Rice, CEO de la empresa. La firma se distingue de las agencias de colecciones tradicionales por ser una firma de abogados, lo que les permite utilizar tecnología avanzada y métodos probados para asegurar la recuperación eficiente de los pagos vencidos. "Somos diferentes porque no solo somos una agencia de cobro, somos abogados con una profunda comprensión de la industria del fitness", destaca Rice.
Recientemente, Aldous & Asociados anunció su expansión en América Latina, comenzando por México y Colombia, con el objetivo de ofrecer a los gimnasios de esas regiones herramientas y apoyo para gestionar eficazmente los pagos vencidos.