El número de miembros de gimnasios estadounidenses crece 5.8%

El número de miembros de gimnasios estadounidenses crece 5.8%

El número de miembros de gimnasios estadounidenses crece un 5.8% en 2023, alcanzando un récord de 72.9 millones de miembros, lo que equivale al 23.7% de la población mayor de seis años, según el reciente informe de la Asociación de Salud y Fitness (Health & Fitness Association - HFA). El informe, titulado 2024 U.S. Health & Fitness Consumer Report, destaca las tendencias en el crecimiento de membresías y oportunidades emergentes en la industria del fitness. El aumento del 5.8% en el número de miembros respecto al año anterior es el mayor crecimiento anual registrado desde 2017. Este incremento se vio reflejado en todo tipo de instalaciones, desde gimnasios exclusivos hasta centros multipropósito y estudios boutique. Además, el número total de usuarios de instalaciones, incluyendo tanto miembros como no miembros, subió un 9.7% respecto al año anterior, alcanzando los 90.7 millones. “El sólido crecimiento del año pasado destaca la creciente demanda de servicios de fitness en todo el país”, señala Liz Clark, presidenta y directora ejecutiva de HFA. “Cada vez más estadounidenses están reconociendo los beneficios del ejercicio tanto para la salud física como mental, y nuestra industria sigue desempeñando un papel clave en la promoción de estilos de vida más saludables”, afirma.
Otro dato relevante es el aumento en la frecuencia de visitas a los centros de fitness. En promedio, los miembros acudieron 81 veces en 2023, un incremento respecto a las 78 visitas de 2022 y las 72 de 2021. Sin embargo, esta cifra aún no alcanza los niveles prepandemia de 2019, cuando los miembros promediaban 119 visitas al año. El 2024 U.S. Health & Fitness Consumer Report ofrece un análisis exhaustivo de los consumidores de fitness en Estados Unidos, enfocándose en aquellos que pertenecen a instalaciones de salud y ejercicio. El estudio cubre aspectos clave como el crecimiento de membresías por tipo de instalación, participación en actividades, uso de equipos, y entrenamiento personal y en grupos pequeños. El informe se basa en una encuesta anual realizada en 2023 por Sports Marketing Surveys USA en colaboración con el Physical Activity Council (PAC) y con análisis de L.E.K. Consulting. Para la investigación se realizaron 18,000 entrevistas a nivel nacional con personas mayores de seis años.

PureGym planea expandirse en Estados Unidos y Canadá

PureGym, el operador de fitness del Reino Unido, planea expandirse en Estados Unidos y Canadá tras su asociación con RCS Real Estate Advisors, una firma especializada en estrategias inmobiliarias centradas en el inquilino. Esta alianza estratégica tiene como objetivo impulsar la expansión de la marca Pure Fitness en Norteamérica. Sobre esta colaboración, James Hathaway, el director de franquicias y estrategia internacional de Pure Fitness, expresa: "Esta asociación creará un sólido plan de crecimiento a medida que ampliamos nuestra presencia en el mercado norteamericano". Cabe destacar que en su incursión en Norteamérica, PureGym se presenta como "Pure Fitness". Con esta colaboración, RCS guiará a Pure Fitness a través de las complejidades del mercado inmobiliario comercial, identificando oportunidades para nuevas ubicaciones. Al respecto, Moe Puri, vicepresidente de RCS Real Estate Advisors, comenta: "Nuestro objetivo es hacer que la experiencia Pure Fitness sea fácilmente accesible para nuevos clientes, así como garantizar que las comunidades de Estados Unidos y Canadá puedan beneficiarse del espíritu holístico de la marca".
Fundada en el Reino Unido en 2008, PureGym es una franquicia de gimnasios económicos abiertos 24/7, con 1,9 millones de miembros en casi 600 ubicaciones en todo el mundo. Actualmente, Pure Fitness y RCS están en búsqueda de franquiciados calificados en Estados Unidos. Para obtener más información sobre las oportunidades de franquicia, contactarse a franquicia@rcsrealestate.com.
Gimnasios Carolina del Norte reapertura

En Estados Unidos, los gimnasios en Carolina del Norte reabrieron después de haber presionado al gobernador para que los autorizara

Los gimnasios de Carolina del Norte, Estados Unidos, obtuvieron el permiso para reabrir sus puertas el pasado viernes 4 de septiembre tras haber presionado al gobernador Roy Cooper con que lo harían de todas formas, gracias a una carta de la Oficina Fiscal General que les permitía operar atendiendo solo a quienes tuvieran prescripción médica. En esta etapa 2.5, los gimnasios pueden funcionar con un 30% de su capacidad, mientras que sus socios deben seguir un protocolo que contempla la distancia de dos metros entre sí, y el uso de tapaboca. De esta manera, la vuelta a la actividad es en un marco aprobado por las autoridades locales. Respecto al “vacío legal” que les permitía abrir para ofrecer sus entrenamientos a las personas que tuvieran una prescripción médica, esto se trata de una carta emitida por el Fiscal General Josh Stein a principios de junio. A partir de entonces, algunos gimnasios usaron este recurso para reabrir. Tal es el caso de la cadena Gold Gym’s, que a mitad de junio volvió a operar con sus sedes de Clayton y Goldsboro. Por otro lado, entre las cadenas que se pronunciaron a favor de la reapertura antes de lo anunciado se encuentra O2 Fitness, que difundió por los medios sus planes de reapertura “con cuidado, responsabilidad y seguridad”. Sin embargo, esta última recién volvió a su actividad a partir del viernes pasado. “Estamos emocionados de finalmente poder servir a nuestros socios (…). Nuestro deber de proveer un ambiente seguro es nuestra prioridad”, anunció O2 Fitness. Los gimnasios de este estado estuvieron cerrados desde mediados de marzo.
Perdidas millones de dolares industria de fitness Estados Unidos

La industria de fitness en Estados Unidos perderá más de U$10 mil millones de dólares tras la pandemia

Se estima que la pérdida económica de la industria de fitness estadounidense ascenderá a más de U$10 mil millones de dólares a fines de septiembre, según un informe del International Fitness Observatory (IFO) publicado en agosto. A su vez, se proyecta que son más de 700 mil los puestos de trabajo relacionados que están en riesgo. Más del 40% de los gimnasios y clubes deportivos cree que ya no dispondrán de los recursos necesarios para sobrevivir a la crisis, según los resultados del estudio. Una de sus causas destacadas es que “muchos gimnasios tienen membresías de corto plazo, y solo el 49% tiene más de la mitad de los socios con suscripciones anuales”. “Si bien la situación es difícil para todos, la capacidad económica para soportar la crisis es diferente: el 35% no sabe cuánto tiempo podrá sobrevivir, el 21% afirma tener capacidad para dos meses, y el 40% de los gimnasios puede llegar a no sobrevivir en tres meses” menciona el relevamiento de IFO. Asimismo, indica que, en el cuarto mes de confinamiento, más del 45% de los centros de fitness alcanzó el riesgo de cerrar definitivamente, ya que sólo el 20% dijo tener los recursos financieros para durar cinco meses sin operar. Durante ese lapso, el 79% ofreció entrenamientos en vivo, y el 48% ejercicios on demand durante la pandemia. “Los resultados de esta investigación indican que la industria está en un momento muy difícil y sin precedentes- cuenta Paolo Menconi, presidente de IFO-. Debe ser protegida con acciones estructurales serias y concretas, tanto para los empleados como para los clientes, que le permitan volver a ponerse en pie y seguir mirando hacia el futuro”. Sin embargo, más del 70% de los gimnasios encuestados considera que las medidas adoptadas por las instituciones gubernamentales “no son suficientes para apoyar al sector”, y sugieren que se les de préstamos económicos (66,15%), y la suspensión indefinida de impuestos (59,59%), a modo de ayuda. “Líder a nivel internacional, en 2019 el sector del fitness en Estados Unidos estaba en constante crecimiento con unos 64 millones de socios e ingresos totales de unos $35 mil millones. Éste es un mercado que todavía tenía un amplio margen de crecimiento pero que ahora ha entrado en su momento más dramático”, finaliza el informe.

Los estudio boutique Spenga continúan su expansión en USA

Siguiendo con sus planes de expansión en Estados Unidos, la franquicia de fitness boutique Spenga abrió dos nuevas ubicaciones: una en Marietta (Georgia) y otra en Nashua (New (más…)

En las vacaciones, los adolescentes entrenan gratis en Planet Fitness

La cadena de gimnasios de bajo costo Planet Fitness puso en marcha "Teen Summer Challenge 2019”, un desafío que alienta a los adolescentes, de 15 a 18 años, a ponerse en forma (más…)

Equinox abre su primer estudio independiente Precision Run Lab

La cadena de gimnasios de lujo Equinox abrirá su primer estudio independiente Precision Run Lab en Manhattan, Estados Unidos, en los próximos meses. El concepto se concibió (más…)

Blink Fitness se asocia con Precor para mejorar la experiencia de sus socios

La cadena de gimnasios Blink Fitness, que cuenta con más de 75 centros en Estados Unidos, se asoció con Precor. A partir de la inauguración de la sede Blink Burbank a fines de (más…)