Los países que tienen las tasas de obesidad más bajas son los que mantienen abiertos sus gimnasios, según HCM

Los países que tienen las tasas de obesidad más bajas son los que mantienen abiertos sus gimnasios, según una investigación realizada por la revista británica Health Club Management (HCM). Según esta publicación, existe una correlación entre la baja tasa de obesidad y la decisión de mantener abiertos los gimnasios durante la pandemia.

En este sentido, HCM reveló que los países europeos con una tasa de obesidad del 22% o más tienen mayores probabilidades de decidir el cierre de los centros de acondicionamiento físico, mientras que aquellos países con tasas de obesidad menores del 22%, tienen más probabilidades de mantener abiertas sus instalaciones de deportes y fitness.

Los países con las tasas más altas de obesidad en Europa, incluido el Reino Unido -con una tasa del 26,4%-, la República Checa -26%- e Irlanda -25,3%- han decidido cerrar sus gimnasios como parte de las medidas sanitarias impulsadas por la segunda ola de contagios de coronavirus en el viejo continente.

Mientras tanto, los países cuyas tasas de obesidad se encuentran entre las más bajas de Europa, como Suiza (19,5%), Dinamarca (19,7%), Austria (20,1%) y los Países Bajos (20,4%), han mantenido abiertos sus centros de entrenamiento a pesar de haber restringido otras industrias, como las de cines, teatros y viajes internacionales.

Al respecto, desde el gobierno holandés afirmaron que los gimnasios “permanecerían abiertos, porque el ejercicio es demasiado importante para la salud física y mental de las personas”. Por su parte, en el Reino Unido el sector fitness está trabajando para que las autoridades clasifiquen a los gimnasios como servicios esenciales.

“Esta correlación entre gimnasios  abiertos y niveles de obesidad muestra diferentes actitudes de los Gobiernos hacia sus ciudadanos. Aplaudimos a aquellos que dan prioridad a la salud, empoderan a las personas para mantenerse en forma y saludables y les permiten asumir la responsabilidad de su propio bienestar y autocuidado”, declara Liz Terry, editora de HCM.

Los gimnasios en Europa registraron una tasa de contagios de Covid-19 del 0,78% cada 100 mil visitas, según un estudio de EuropeActive

Los gimnasios en Europa registraron una tasa de contagios del 0,78% cada 100 mil visitas, según el estudio SafeACTiVE de EuropeActive. La investigación, realizada en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Sheffield Hallam comenzó a finales de septiembre y analizó 62 millones de visitas a gimnasios en 14 países europeos.

El resultado de dicho estudio resultó en que, reuniendo a todos los accesos a centros de acondicionamiento físico, solo hubo 487 casos positivos de COVID-19 en los gimnasios donde tiene llegada el centro de investigación THINK Active de EuropeActive: Alemania, Francia, Suecia, Bélgica, Países Bajos, España, Portugal, Noruega, Suiza, República Checa, Polonia, Dinamarca, Luxemburgo y el Reino Unido.

“Un nivel tan bajo de riesgo de infección en los gimnasios refuerza el mensaje de que el fitness y la actividad física son una parte fundamental de la solución durante la pandemia del COVID-19 para ayudar a mejorar el funcionamiento inmunológico y reducir el riesgo de enfermedades virales”, destaca el profesor Alfonso Jiménez, director de THINK Active.

“Los datos del estudio SafeACTiVE muestran que los gimnasios en toda la Unión Europea son un lugar seguro para hacer ejercicio. La prevención de una mayor propagación del COVID-19 tiene que ser nuestra meta principal”, dice Rob Copeland, director de la Advanced Wellbeing Research Centre (AWRC) de la Universidad Sheffield Hallam.

“Debemos asegurarnos de que nuestras comunidades tengan el apoyo y la oportunidad de permanecer activas. Sabemos que estar en buena forma física puede ayudar a reducir la gravedad de la infección por COVID-19. Estar activos puede ayudarnos a sobrellevar psicológicamente los desafíos de una segunda ola de la pandemia”, afirma Copeland.

“Mantener los gimnasios abiertos y en pleno funcionamiento es fundamental para garantizar la salud y el bienestar de nuestras poblaciones. Yo iría más allá y sugeriría que los gobiernos de toda Europa deberían pensar en cómo podemos aumentar el acceso a la actividad, no reducirlo, a medida que aprendamos a vivir con el coronavirus”, concluye el experto.

Hoy se reabren los gimnasios en la República Checa

Desde este lunes pueden reabrir en la República Checa una nueva serie de establecimientos, de acuerdo con el levantamiento progresivo de restricciones contra el coronavirus que estableció el Gobierno de ese país.

Entre los principales beneficiados se encuentran los establecimientos inferiores a 2500 metros cuadrados que no se funcionen dentro de centros comerciales. Sin embargo, estos comercios deberán respetar estrictas normas de higiene y los clientes tendrán que guardar cierta distancia.

“En las tiendas de ropa todo el personal deberá llevar guantes, y no se permitirá a los clientes que se prueben las prendas”, explica Renata Povolná, jefa del Departamento de Prensa del Ministerio de Salud.

Por su parte, los gimnasios también vuelven a funcionar. Será posible ejercitarse en el interior de estos centros, pero en todo momento habrá que llevar barbjio y será necesario desinfectar las máquinas y cualquier material deportivo después de usarlo. Además, no estará permitido usar los vestuarios ni las duchas.