Ultra Gym proyecta abrir entre 3 y 5 gimnasios anuales

Ultra Gym proyecta abrir entre 3 y 5 gimnasios anuales

Ultra Gym proyecta la apertura de entre 3 y 5 gimnasios anualmente en 2025 y en 2026. Actualmente, esta cadena de gimnasios cuenta con 21 sucursales en 8 estados de la República Mexicana y busca fortalecer su presencia en las zonas donde ya opera antes de considerar nuevas ubicaciones en otros estados. "Definitivamente debemos fortalecernos donde ya estamos, donde ya probamos que nuestro modelo funciona", comenta Fabián Villalobos, CEO de Ultra Gym, subrayando la importancia de consolidar sus operaciones actuales. A pesar de los planes de expansión, la empresa no contempla por el momento un crecimiento internacional. Durante 2024, Ultra Gym se enfocó en mejorar varios de sus gimnasios mediante ampliaciones y la actualización de equipo. Se espera que las nuevas aperturas se concentren en estados como Baja California, Sinaloa, Coahuila, Chihuahua y la Zona Metropolitana, con un análisis en curso de posibles puntos de interés.
Con una inversión de $18 a $20 millones de pesos por gimnasio, equipados con Cybex, Freemotion, Star Trac, cada sucursal ocupa aproximadamente 1,200 metros cuadrados y ofrece una variedad de servicios, incluyendo áreas de cardio, peso libre, salón de spinning, y estancia infantil. La empresa se distingue por su concepto de bajo costo, acompañamiento real por parte de entrenadores, y el uso de tecnología de última generación en un ambiente familiar. Desde su primera apertura en septiembre de 2006 en Mexicali, Baja California, Ultra Gimnasios evolucionó y actualmente cuenta con 12 sucursales en Baja California y el resto en Sonora, en Chihuahua, en Coahuila, Sinaloa, en Nuevo León, en Baja California Sur y en Estado de México. La última sucursal fue inaugurada en Ixtapaluca en mayo de 2023, y desde entonces la empresa estuvo trabajando en aumentar la capacidad y mejorar el equipamiento en sus instalaciones más representativas. En esta línea, Villalobos prevé que en los próximos dos años, Ultra Gym debe contar con un mínimo de 30 sucursales operativas. Con un enfoque en procesos bien definidos, el objetivo a largo plazo es alcanzar 100 sucursales. "Veo los siguientes dos años como clave en el sentido de definición de procesos", añade, destacando la necesidad de adaptarse a la creciente competencia en el mercado. Para enfrentar posibles cambios en la industria y nuevas tendencias, la empresa se prepara mediante la contratación de nuevo talento corporativo, capacitación constante del equipo, y un enfoque centrado en la satisfacción del cliente. "Estos elementos son fundamentales para garantizar una experiencia de servicio excepcional y mantener la promesa de un concepto de bajo costo y alta calidad", concluye Villalobos.

Ultra Gym & Fitness abrió su sucursal Nº 20 en La Paz, Baja California Sur

La cadena de gimnasios Ultra Gym & Fitness abrió su sucursal Nº 20 en La Paz, Baja California Sur. La apertura oficial fue realizada el 9 de enero, en una ubicación seleccionada por la oportunidad de inversión y estrategia de expansión. Para este año la empresa estima un crecimiento del 30% en ingresos con relación a 2022. La nueva instalación está ubicada en el centro comercial Plaza Paseo La Paz, precisamente en Blvd. Libramiento Sur Daniel Roldan, Interior 1515 Local J Col. El Zacatal. Cuenta con área de peso libre y peso integrado, sala de usos múltiples, sala de cycling, circuito de cardio, estancia infantil, regaderas, vestidores y venta de bebidas isotónicas. Además, el gimnasio dispone de más de 30 equipos de cardio, principalmente de las marcas Life Fitness y de Precor; unas 25 bicicletas de cycling de la marca Schwinn; y 60 equipos de fuerza entre peso libre y peso integrado de Life Fitness y Hammer Strength completan el parque de equipamientos de esta nueva instalación. Con relación al público al que destinan su propuesta, Juan Antonio Meza, director operativo de Ultra Gym, menciona: “Apostamos por el NSE C, C+, sin embargo, contamos con instalaciones en donde indirectamente podemos (sin ningún problema) impactar en el NSE B”, explica. La cuota inicia en $450 pesos mensuales y el gimnasio tiene 9 empleados. Por otro lado, esta cadena está trabajando en nuevas automatizaciones en el CRM y ERP, además de que planea lanzar una aplicación móvil. Con respecto al inicio de 2023, Meza destaca un balance positivo por encima de lo proyectado a comienzos de 2022”, lo cual los ha animado como compañía a realizar nuevas inversiones. Para lo que resta del año, Ultra Gym proyecta inaugurar 4 sucursales más, además de concretar “una consolidación de la marca desde el punto de vista mercadológico”, según adelanta Meza. Aunque las ciudades para la expansión de Ultra Gym aún no están definidas, el objetivo será crecer más en los lugares donde ya tienen presencia.