ABC Fitness se asocia con la Universidad de Cincinnati

La empresa global de soluciones tecnológicas de fitness, ABC Fitness, anunció una colaboración con el programa de Ciencias del Ejercicio de la Universidad de Cincinnati (UC). Este acuerdo tiene como objetivo ofrecer a los estudiantes acceso a tecnología avanzada y recursos para gestionar negocios en la industria del fitness, reforzando el vínculo entre educación y práctica profesional. La asociación permitirá a los estudiantes del programa utilizar las plataformas de gestión de gimnasios y entrenamiento personal de ABC Fitness, ABC Glofox y ABC Trainerize . Estas herramientas están diseñadas específicamente para negocios de entrenamiento personal y gimnasios boutique, brindando experiencia directa en operaciones reales del sector. Al respecto, Bill Davis, CEO de ABC Fitness, destaca el compromiso compartido con la educación y la profesionalización del fitness: “Esta colaboración no solo ofrece a los estudiantes acceso a tecnología de vanguardia, sino que también les prepara para liderar en una industria en constante evolución. "
Los estudiantes de Ciencias del Ejercicio de la UC aprenderán a manejar membresías, operaciones comerciales y estrategias de crecimiento, combinando teoría y práctica empresarial. En esta línea, Julia Buchanan, profesora asociada del programa, señala: “Gracias a esta alianza, nuestros estudiantes obtienen habilidades prácticas que les dan una ventaja competitiva al graduarse”. ABC Fitness es una empresa global que ofrece soluciones tecnológicas especializadas para la industria del fitness. Proporciona software y plataformas diseñadas para facilitar la gestión de gimnasios, estudios boutique y entrenadores personales. Sus productos incluyen herramientas para administración de membresías, programación de entrenamientos, pagos y comunicación con los clientes.

Novant Health se asocia con ABC Fitness para sus empleados

Novant Health se asocia con ABC Fitness para mejorar el bienestar de sus empleados. Con el objetivo de brindar a sus trabajadores programas de acondicionamiento físico y nutrición a través de una plataforma digital, y gracias a una versión personalizada de la aplicación ABC Trainerize, Novant Health ofrecerá a su equipo acceso a programas de bienestar adaptados para fomentar cambios de estilo de vida saludables y sostenibles. La aplicación, denominada "Elevate," permite a los empleados de Novant Health acceder a beneficios y recursos de salud desde un solo lugar, con un enfoque en proporcionar programas de fitness y nutrición personalizados para cada miembro del equipo. "La aplicación es una forma flexible y valiosa de apoyar el bienestar de los empleados en toda nuestra organización", comenta Sharad Mohan, cofundador de ABC Trainerize y presidente de la plataforma. En esta línea, Matt Jordan, gerente del gimnasio de Novant Health, también destaca la relevancia de la iniciativa junto a ABC Fitness, subrayando que la aplicación "se basa en el compromiso de Novant Health con el bienestar del equipo." Según Jordan, esta herramienta busca atender las necesidades de todos los miembros, sin importar su ubicación, ofreciendo acceso a una variedad de recursos integrales de salud.
Novant Health es una red integrada de atención médica sin fines de lucro con sede en los Estados Unidos que se dedica a brindar una amplia variedad de servicios de salud, que incluyen hospitales, clínicas, centros de atención urgente y programas de salud en la comunidad. Con más de 40 mil miembros del equipo y más de 2000 médicos en más de 850 ubicaciones, los miembros del equipo de la organización y los socios médicos brindan casi 7 millones de visitas de pacientes al año.

Hexfit se alía internacionalmente con Wiemspro

Hexfit se alía internacionalmente con Wiemspro, empresa mundial de EMS (Electroestimulación Muscular) para brindar tecnología y gestión de entrenamiento personal. Gracias a este acuerdo, los clientes de cada empresa se van a ver beneficiados de ventajas y promociones exclusivas para poder elevar el servicio prestado a un nivel premium. También, podrán aprovecharse de esta colaboración para ofertar a sus clientes una evolución constante a nivel tecnológica y una manera de alcanzar sus objetivos de una manera más rápida y eficaz. La empresa Wiemspro, con sede principal en Málaga (España), está presente en 77 países y cuenta con los equipos de electroestimulación de cuerpo entero más avanzados del mercado.

¿Qué es Wiemspro?

Wiemspro es un sistema de Electroestimulación Muscular de Cuerpo Completo. Es un sistema integral que incluye un traje/chaleco, dispositivo, app y entrenamiento específico. El sistema en su conjunto está pensado para potenciar los resultados de los clientes de los entrenadores personales en entrenamientos grupales o personales. La empresa también brinda acompañamiento a los profesionales que adquieren los equipos, liderado por un equipo de profesionales con amplios conocimientos y experiencia, desde ingenieros especializados en tecnología inalámbrica hasta expertos en ciencias del deporte y fisioterapia. Todo el equipo de Wiemspro está en constante evolución y comprometido con la investigación y desarrollo continuo. Además de cuenta con ventajas competitivas únicas que te harán sacar el máximo rendimiento a los equipos:
  • Sistema Wireless: Cómodo sistema sin cables para poder utilizar el espacio al máximo.
  • Certificaciones internacionales: Wiemspro Academy puede certificar en el uso de la EMS a nivel intencionalidad.
  • Fabricación bajo el estándar de división médica propia.
  • Sensación de señal eléctrica más agradable.
  • Alta tecnología de tejido.
  • Mejoras constantes del producto y desarrollo de nuevas funcionalidades.
  • Mejor relación calidad - precio.
Gracias a esta alianza, desde Hexfit se podrán crear informes personalizados del uso del sistema de EMS y ofrecer al cliente datos reales de su evolución. "Desde Hexfit nos enfrentamos constantemente a un reto, acompañar a nuestros clientes entrenadores personales en su carrera hacia su éxito empresarial", afirma Asier Arregui, director de expansión internacional de Hexfit, y añade: "Para ello contamos con la mejor tecnología de vanguardia y nos rodeamos de los mejores para dar un servicio extra siempre a los entrenadores". Con beneficios exclusivos, como capacitaciones gratuitas, descuentos especiales y acceso a soluciones innovadoras, esta colaboración entre Hexfit y Wiemspro potencia la capacidad de los entrenadores para elevar su nivel de servicio, logrando una evolución constante y un acompañamiento más preciso en el camino hacia el éxito empresarial. Mercado Fitness no participó en la redacción de este contenido.

Poliwin renueva su imagen y lanza verticales de negocio

Poliwin, empresa de gestión deportiva, renueva su imagen corporativa con el lanzamiento de su nuevo logo y lanza verticales de negocio. Este cambio, acompañado por el lanzamiento de soluciones actualizadas, está diseñado para ofrecer una plataforma aún más personalizada y flexible, capaz de ajustarse a las exigencias de cualquier negocio fitness, independientemente de su tamaño o ubicación. El primer vistazo a esta nueva imagen y a las verticales de negocio fue revelado en Expo Sport Guadalajara 2024, donde Poliwin se destacó como uno de los referentes en tecnología aplicada a la industria del fitness. En este evento, la empresa presentó sus seis nuevas verticales de negocio: WIN CLUB, WIN BOX, WIN STUDIO, WIN FITNESS, WIN CLIMB y WIN SAIL, cada una creada para responder a las necesidades específicas de distintos tipos de centros deportivos y gimnasios. "Nuestro enfoque siempre es el cliente", destaca Antolin Pegado, CEO de Poliwin. "Desarrollamos un sistema que no solo se adapta a cualquier tipo de establecimiento fitness, sino que también es completamente personalizable, evolucionando junto a las necesidades de cada cliente, sin importar su tamaño y ubicación geográfica", agrega. Con más de 30 años de experiencia y una base de 400,000 socios repartidos en 17 países, Poliwin se presenta como una herramienta esencial para la optimización de operaciones en el sector. Para más información sobre las nuevas verticales y la propuesta de Poliwin para el mercado fitness, visita poliwin.mx.

TotalPass participó del 59º Congreso Internacional AMEDIRH

El pasado 10 y 11 de septiembre, TotalPass participó en la 59ª Edición del Congreso Internacional de la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (AMEDIRH), celebrado en el Centro Citibanamex de México. En el evento, TotalPass subrayó la importancia de desarrollar una cultura empresarial centrada en el bienestar de los colaboradores. Durante el congreso, se presentó el estudio "Radiografía del Bienestar Empresarial 2024", con la participación de Alice Carvalho, Ivonne Vargas Hernández y Alessandra Abate. Este estudio ofrece valiosos insights y resultados clave para la industria. TotalPass destaca el AMEDIRH 2024 como un evento internacional que atrae a miles de profesionales interesados en expandir su conocimiento y visión sobre el tema. El estudio realizado por TotalPass, basado en encuestas a más de 125 empresas, observa que un 20.3% de los empleados considera que talleres o cursos sobre finanzas personales podrían mejorar su relación con el dinero. También revela que la salud mental es un tema de gran preocupación para los colaboradores, con un 48.8% de los encuestados expresando dudas sobre si sus empleadores están tomando las medidas adecuadas para apoyar la salud mental en el trabajo.
Por otro lado, el estudio destaca que el 23% de los participantes ve en la tecnología y las aplicaciones una oportunidad para que las empresas personalicen los planes de salud y bienestar, adaptándolos mejor a las necesidades individuales de los empleados. El 59º Congreso Internacional de Recursos Humanos, titulado "Talent & Organization in the AI Era" contó con la participación activa de speakers y asistentes, quienes compartieron ideas sobre el futuro del talento en la era de la inteligencia artificial. La Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (AMEDIRH) integra a más de 12,500 ejecutivos representantes del área de recursos humanos, relaciones industriales, capital intelectual o factor humano. Ofrece un  servicios integrales como comités de trabajo, grupos de intercambio, bolsa de trabajo, banco del conocimiento, barra de consultoría, congresos, certificación, diplomado en RH y eventos de Capacitación, entre otros.
Aldous & Asociados invierte en tecnología adaptada para México y Colombia

Aldous & Asociados invierte en tecnología adaptada para México y Colombia

La firma de cobro de deudas Aldous & Asociados invierte en tecnología adaptada para los mercados de México y Colombia, desarrollando plataformas de pago y sistemas de gestión que integran las necesidades y preferencias de sus clientes. “Estamos comprometidos a cumplir con todas las normativas locales, adaptándonos a sus marcos legales y regulatorios únicos”, afirma Jazmín Seastrand, manager de desarrollo de negocios para Latinoamérica de Aldous & Asociados. Este proceso se llevará a cabo a través de un equipo especializado en investigación y cumplimiento normativo que colabora con asesores legales locales. “Reconocemos y respetamos las particularidades culturales y comerciales de México y Colombia, por lo que diseñamos un enfoque personalizado que incluye la formación de nuestro equipo en normas culturales", explica Seastrand y agrega: "Esto asegura que nuestras estrategias de cobro sean respetuosas y eficaces, favoreciendo relaciones positivas con clientes y miembros".
Estas estrategias permitirán a Aldous ofrecer un servicio de cobranza a los gimnasios, maximizando su éxito en estos mercados. “Como en cualquier expansión internacional, hay desafíos que enfrentar. Estamos comprometidos a abordarlos con una estrategia bien planificada y adaptable”, remarca Seastrand. En esta línea, uno de los principales desafíos que menciona es entender y adaptarse a las diversas regulaciones locales. Para ello, la empresa cuenta con un equipo dedicado a la investigación y cumplimiento normativo, garantizando que sus operaciones se alineen con las leyes locales. “La tecnología e infraestructura son aspectos críticos, y estamos invirtiendo en soluciones que aseguren la eficiencia y efectividad en nuestro servicio”, resalta Seastrand, un punto clave que Aldous ya había adelantado a Mercado Fitness. En este sentido, Seastrand considera la expansión a América Latina como una oportunidad emocionante para llevar sus soluciones de cobro de deudas a un mercado vibrante y en crecimiento. La empresa proyecta un crecimiento significativo de su base de clientes en la región, esperando captar una cantidad considerable de nuevos clientes, con la meta de consolidarse como líderes en el sector de recuperación de deudas en la región. Aldous trabaja actualmente con más de 1,500 instalaciones de gimnasios en Estados Unidos, muchas de las cuales utilizaron sus servicios durante años. "El feedback recibido fue extremadamente positivo", resalta Seastrand y afirma: “Ser una oficina de abogados, en lugar de una agencia de cobro tradicional, mejora la seriedad con la que los miembros abordan sus deudas”. Uno de los representantes de Rockworth Property Management, Jordan Oliver, señala: "Cambiar a Aldous fue clave porque su enfoque legal hace que nuestros consumidores tomen el asunto más en serio. El equipo es extremadamente útil y receptivo, y estamos muy contentos con la tasa de éxito". Por su parte, Adam Osborn, COO de Fitness 19, también comparte su experiencia: "Esperamos mucho tiempo para comenzar con las cobranzas debido al COVID. Estábamos nerviosos por cómo reaccionarían los miembros, pero Aldous hizo que todo el proceso sea impecable". Para evaluar el éxito de su expansión en América Latina, particularmente en México y en Colombia, Aldous & Asociados planea medir varias métricas clave, incluyendo la tasa de recuperación de deudas, el tiempo promedio de recuperación y la satisfacción del cliente. También analizará la tasa de conversión de casos en pagos efectivos y los costos asociados con la implementación y operación, además de monitorear el cumplimiento de las normativas locales.
TotalPass patrocinó la 2ª edición de la Carrera Alsea 2024

TotalPass patrocinó la 2ª edición de la Carrera Alsea 2024

El pasado sábado 27 de julio, TotalPass fue uno de los patrocinadores oficiales de la 2ª edición de la Carrera Alsea 2024, un evento que reunió a más de 1,500 colaboradores de Alsea y sus familias. Organizada por la Fundación Alsea, A.C., la carrera se celebró en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec. El evento incluyó carreras de 3, 5 y 10 kilómetros donde, por cada kilómetro recorrido, los participantes donaron $25 pesos, acumulando un total de $133,850.00. Estos fondos se destinarán a la compra de 4,461 kilos de granos para la Red de Bancos de Alimentos de México (BAMX), beneficiando a 17,846 personas en comunidades vulnerables. TotalPass patrocinó la 2ª edición de la Carrera Alsea 2024 Al respecto, Armando Torrado, director de Alsea, destaca la importancia del evento para fomentar el ejercicio y la integración familiar, generando un impacto positivo en la sociedad. "La Carrera Alsea es un ejemplo de cómo pequeñas acciones pueden contribuir a objetivos mayores, como la seguridad alimentaria de la población vulnerable", afirma.
Asimismo, TotalPass comparte su orgullo en apoyar a los corredores a alcanzar su máximo potencial con la ayuda de expertos en bienestar. Los ganadores de cada categoría recibieron premios de reconocidas marcas como Domino’s, Starbucks, Burger King, Chili’s, Italianni’s, P.F. Chang’s, The Cheesecake Factory y Vips. Además, se agradeció el apoyo de otros patrocinadores como Chocolatería Moctezuma, Piasa, Blis Alimentos, Intercafe, Bimbo, Harinas Elizondo, Danone, GEPP, Pepsico, NotCo, 6to. Grado y Adidas.
Aldous & Asociados expande sus servicios en América Latina

Aldous & Asociados expande sus servicios en América Latina

Aldous & Asociados, una firma de abogados especializada en el cobro de deudas vencidas, anuncia sus planes para expandir sus servicios a América Latina este 2024. El objetivo de esta expansión es ofrecer a los gimnasios en México y Colombia herramientas y apoyo para gestionar eficazmente los pagos vencidos, mejorando así su flujo de caja. "Queremos proporcionar a los gimnasios latinoamericanos las herramientas necesarias para maximizar sus esfuerzos en la recuperación de pagos vencidos", comenta Tyler Rice, fundador y CEO de Aldous & Asociados. Además de su expansión en América Latina, la firma implementará un nuevo software informático para mejorar la eficiencia de sus servicios. Este avance tecnológico se suma a su diferenciador clave: la combinación de especialización en la industria de los gimnasios y el uso de métodos probados para la recuperación de deudas. "Nuestro enfoque personalizado y compromiso con el éxito de nuestros clientes nos distingue de otras firmas en el mercado", añade Rice.
Fundada en enero de 2009 en Utah, Estados Unidos, por Tyler Rice, la empresa se destaca por su enfoque en la industria de los gimnasios y su experiencia de más de 15 años en el campo.
Station se suma a la red de Wellhub

Station se suma a la red de Wellhub

Wellhub (antes Gympass), la plataforma de bienestar corporativo que ofrece a los empleados suscripciones todo en uno con los mejores socios para fitness, mindfulness, terapia, nutrición y sueño, se enorgullece de anunciar la integración de Station, una extensa red de gimnasios, a su creciente cartera de socios. Esta nueva colaboración proporcionará a los usuarios acceso 24/7 a una amplia gama de instalaciones de fitness de alta calidad. Con más de 55 ubicaciones estratégicas en Jalisco, Nuevo León, Querétaro y Puebla, y el objetivo de continuar ampliando su red, abriendo ubicaciones adicionales en un futuro cercano, Station ofrece una experiencia de capacitación diversa y accesible para todos. Esto incluye instalaciones que destacan por su equipamiento de alta tecnología, sesiones de entrenamiento con personal experimentado y una amplia gama de actividades, desde clases de yoga hasta sesiones de ciclismo indoor, danza y boxeo. Este enfoque integral garantiza que los usuarios encuentren una rutina que se adapte a sus necesidades y objetivos personales, mientras que la flexibilidad del programa de bienestar de Wellhub garantiza que los empleados inscritos accedan a todos estos beneficios en el momento y lugar que mejor les convenga dentro de su ciudad. Station está disponible para todos los empleados a partir del programa Básico.
"Estamos encantados de darle la bienvenida a Station a la red Wellhub", dice Santiago Grigera, director senior de asociaciones de Wellhub. “Esta alianza no sólo amplía nuestra oferta de servicios de fitness, sino que también refuerza nuestro compromiso con la salud y el bienestar de nuestros usuarios en todo México", agrega. Al mismo tiempo, Grigera reafirma que la misión de Wellhub es brindar acceso a opciones de bienestar de alta calidad para todos, "y Station es el socio ideal para ayudarnos a lograr este objetivo. Esperamos apoyar el continuo crecimiento y expansión de Station en México”. Con esta nueva alianza, Wellhub continúa consolidándose como la plataforma de referencia para bienestar corporativo en México, ofreciendo a sus usuarios una red cada vez más amplia de opciones para mantenerse activo y saludable. Wellhub es una plataforma de bienestar para empresas que conecta a sus colaboradores/as con los mejores partners de fitness, mindfulness, terapia online, nutrición y gestión del sueño, todo incluido en una membresía diseñada para que cueste menos que cada partner por separado. Mercado Fitness no participó en la redacción de este contenido.
Echelon presenta dos nuevas plataformas de fitness

Echelon presenta dos nuevas plataformas de fitness

La empresa de equipos de fitness, Echelon, presenta dos nuevas plataformas: Echelon Worlds y FitOS. Echelon Worlds permite a los usuarios competir virtualmente en mundos animados, como ciclismo, carrera y remo. Por otro lado, FitOS integra fitness y entretenimiento, permitiendo a los usuarios interactuar en redes sociales, ver películas y más, mientras hacen ejercicio. El objetivo principal de Echelon es impulsar el bienestar mediante tecnología de vanguardia y programas personalizados. Bajo el liderazgo de Lou Lentine, CEO de Echelon, y Angelo Ramsbott, presidente de Echelon Internacional, la empresa expandió su presencia a Europa, Asia-Pacífico, Medio Oriente y América. Echelon ofrece una gama diversa de equipos de ejercicio inteligentes, incluyendo bicicletas indoor, remadoras, caminadoras, strength y espejos de fitness, todos conectados a la aplicación Echelon Fit. Esta plataforma permite acceder a clases en vivo y on demand dirigidas por instructores certificados desde estudios en Estados Unidos, en Reino Unido y en Europa. En 2017, nació Echelon con la visión de llenar un vacío en el mercado de fitness en casa, ofreciendo soluciones accesibles para todos los consumidores. Desde su humilde inicio en Chattanooga, Tennessee, la empresa se transformó en una marca global de tecnología de fitness inteligente, impulsada por la misión de hacer que una vida saludable sea alcanzable para todos. Echelon presenta dos nuevas plataformas de fitness "En Echelon, nuestra misión es inclusiva e innovadora", afirma Ramsbott. "Nuestra comunidad acoge a todos, independientemente de su estilo de vida o ubicación geográfica", agrega. La empresa continúa invirtiendo en nuevas tecnologías y productos para fortalecer su liderazgo en el sector. La empresa se especializa en actualizar y dinamizar áreas de entrenamiento cardiovascular y de fuerza, ofreciendo actualizaciones frecuentes y acceso a nuevas funciones. Esto garantiza una experiencia de gimnasio de calidad tanto en entornos comerciales como residenciales. Recientemente, Echelon anunció la adquisición de ThriveX, firma especializada en productos avanzados de recuperación como sistemas de inmersión en frío, saunas híbridas inteligentes y botas de compresión. Esta incursión en el mercado de recuperación responde a la creciente demanda y al valor estratégico de ofrecer una experiencia integral de fitness. Mercado Fitness no participó en la redacción de este contenido.