G-Fitness abrió su primera sede en Florida, Estados Unidos, y equipará a la nueva unidad de Tuluka

La compañía de equipamiento G-Fitness abrió su primera sede en Florida, Estados Unidos, el pasado 10 de junio. Esta empresa argentina desembarcó en el mercado norteamericano no solo con el objetivo de expandirse geográficamente, sino también para equipar a la nueva unidad que la cadena Tuluka abrirá en Miami.

“Nosotros también estamos ubicados en Miami, en la ciudad de Doral. Es un punto estratégico para abastecer a todo el Estado de Florida. Decidimos venir acá principalmente por el interés en este mercado y su nivel de población, pero también porque Tuluka nos eligió para equipar su nueva sede”, afirma Cristopher Palermo, CEO de G-Fitness.

La inversión realizada para abrir la sede de Florida de G-Fitness fue de U$300 mil dólares. “La primera importación que hicimos fue de accesorios y pesos libres. Ya están en el agua varios contenedores de cardio, musculación y  más accesorios de pesos libres y pisos. La idea es traer toda la oferta de productos que tenemos en Argentina”, destaca Palermo.

“Hasta ahora, hemos tenido un nivel de demanda alto en lo que es equipamiento para el hogar y para condominios y hoteles. Teniendo en cuenta que los gimnasios están en un proceso de apertura restringida, el primer mes fue bueno en cuanto a ventas y demanda. Recibimos buenos comentarios en cuanto al servicio y la calidad de los productos”, dice el CEO.

“G-Fitness siempre estuvo orientado al equipamiento comercial o de uso profesional. Pero cuando vimos que los gimnasios iban a estar afectados por la pandemia, reconvertimos nuestra estrategia y nos orientamos al consumidor final. Fue un desafío, pero pudimos lograrlo y notamos que es un segmento interesante, que no tuvimos en cuenta”, dice.

“Estamos muy encima del diseño y de la calidad de los productos. Compramos a los mismos proveedores hace muchos años y ponemos las manos en el fuego por ellos. Sabemos que lo que nos mandan es de altísima calidad. Tenemos muy buenos precios porque, al tener tantos productos, se amortiza el costo de la estructura”, señala Palermo.

“También trabajamos mucho el servicio posventa y la atención al cliente. Tenemos mucha tecnología, trabajos en sistemas y desarrollo de software con programadores fijos de la empresa, que mejoran la experiencia del cliente en la compra por el sitio y todos los canales de venta. Esto hace que el ADN de nuestra empresa sea distinto”, explica el CEO.

Finalmente, Palermo anticipa que la compañía tiene planeado comenzar una expansión dentro de Estados Unidos en 2021. “Seguro entraremos en Los Ángeles, California. Queremos tener Estados Unidos partido en cuatro, con una bodega en cada punta para poder abastecer a todo el país. Además, tenemos un plan de expansión que ya está en marcha en Uruguay”, dice.

Alrededor del 60% de los gimnasios en China ya se han reabierto

Alrededor del 60% de los gimnasios en China ya se han reabierto, a excepción de la ciudad de Beijing, donde tuvieron que volver a cerrarlos esa semana por temor a una segunda ola de contagios. Esta información fue proporcionada a Mercado Fitness por Jaime Fairfoot, director de ventas para América Latina del fabricante asiático de equipamientos SportsArt. Tras conversar con su par asiático, el ejecutivo que vive en Miami, Estados Unidos, confirmó que “en Japón los gimnasios planean reabrir el 6 de mayo (…), hasta ahora el gobierno de ese país no manifestó intenciones de extender el período de confinamiento”. Por su parte, Singapur acaba de extender la cuarentena por otro mes, hasta finales de mayo. Según Fairfoot, “en la India los gimnasios también reabrirían el 4 de mayo, pero cabe la posibilidad de que se extienda la cuarentena porque el brote de coronavirus está empeorando en su área rural”. Mientras que en Vietnam, donde no hubo muertos por Covid-19, “los gimnasios se preparan para retomar su trabajo”. Por su parte, Tailandia tiene cuarentena hasta el 30 de abril y “si no se extiende, los gimnasios probablemente puedan reabrir lentamente desde del 1 de mayo”. En esta línea añade: “En Taiwán, que tiene controlado el virus, los gimnasios están abiertos y en Corea pueden abrir si respetan las restricciones de cuarentena impuestas por el Gobierno”.

Beijing cierra nuevamente los gimnasios por temor a una segunda ola de coronavirus

Los gimnasios en la capital de China, Beijing, se vieron obligados a cerrar nuevamente durante el fin de semana, lo que aumentó la presión sobre una industria que ya ha visto el colapso de miles de empresas de acondicionamiento físico en todo el país. Los gimnasios habían comenzado a reabrir en las últimas semanas en Beijing, pero un nuevo caso de Covid-19 informado la semana pasada en la capital china aumentó las preocupaciones sobre el resurgimiento del virus, convirtiendo a un importante distrito comercial y residencial en la región de mayor riesgo en el país. Durante el primer trimestre del año, según un análisis de la firma Qichacha, se cerraron 200 gimnasios en Beijing. A nivel nacional, la consultora asegura que por causa del Coronavirus 6.969 gimnasios cerraron o suspendieron sus operaciones durante el primer trimestre del año. Aquellos que todavía sobreviven en la industria están tratando de negociar alquileres con los propietarios y recurrir a clases online en un esfuerzo por mantenerse a flote. "Es muy difícil para nosotros porque somos un proveedor de servicios del mundo offline. Estamos todavía investigando opciones para generar ingresos online", dijo Ankit Nayal, director de B Active 24 Hour Fitness con sede en Beijing. Cuando se le permitió a B Active reanudar temporalmente las operaciones a principios de este mes, solo podía abrir durante 12 horas al día y con 10 personas por hora. “Pero eso el gimnasio redujo sus ingresos al 30% de lo que normalmente es”, señaló. La compañía tiene unos 18,000 miembros en 8 sedes en China, cuatro de las cuales están en Beijing. La semana pasada, autoridades locales revelaron que un hombre chino que regresó a Beijing de estudios en Miami, Florida, dio positivo. Se enfermó solo dos días después de completar un período de aislamiento de 14 días y dio tres resultados negativos a la enfermedad antes. Tres miembros de su familia fueron contagiados por él. Por esta causa, el pasado fin de semana, muchos gimnasios que habían reabierto en la ciudad anunciaron que se les dijo que cerraran nuevamente. En la parte sur del país, el Guangzhou National Fitness Center también anunció que cerraría temporalmente una vez más partir del 19 de abril hasta una fecha no especificada. Fuente: www.cnbc.com

Tuluka abrirá en abril una sede nueva en Miami, Estados Unidos

La cadena de gimnasios Tuluka realizará la apertura de una unidad nueva en Miami en abril. “En los próximos días estaremos iniciando la obra civil del espacio y tenemos calculado alrededor de 60 días de obra antes de abrir”, afirma Martín Casas, uno de los socios propietarios de Tuluka. “Estamos con una expectativa muy grande de desembarcar con Tuluka en EE.UU., y con la ilusión de que, en breve, estaremos abriendo otras sedes allá. De lo poco que comunicamos y venimos investigando tenemos muy buenos comentarios. La marca, al haber tantos latinoamericanos, ya empieza a sonar fuerte”, destaca Casas. El tamaño de la sede de Tuluka Miami será de 400 m2, y la inversión tendrá un costo aproximado de U$400 mil dólares. “En nuestro gym los alumnos podrán contar con vestuarios con mucha comodidad y varios toques de distinción. Tenemos estipulado posicionarnos en la franja más alta en cuanto a precio”, indica Casas. En Miami, el modelo con el que trabajará la cadena será de Tuluka Studio dadas las condiciones del lugar y del espacio con el que cuenta la empresa. “Habrá una gran variedad de servicios: entrenamiento funcional, HIIT, boxing, fit box, cardio y trabajo por estaciones en donde los clientes se van a poder sumar a la clase cada 20 minutos”, comenta Casas. “También tendremos una amplia recepción y barra con jugos saludables, licuados proteicos y varias cosas más como para que el cliente elija estar en el lugar, ya sea para antes o después de entrenar, así también como un punto de encuentro”, señala Casas.  Por otro lado, Tuluka todavía está evaluando con qué marca equipar su nuevo espacio. Tuluka tiene actualmente 42 sucursales y están en pleno proceso de expansión, en el que para este año planifican abrir al menos 15 sedes: 10 dentro de Argentina y 5 en otros países. En cuanto a innovaciones, para este 2020 la cadena estará incorporando tecnologías de monitoreo cardíaco en todas sus unidades.