VIAAQUA abrirá su sexto gimnasio en Punta del Este
VIAAQUA abrirá en junio su quinto gimnasio en Montevideo




En Uruguay, la Secretaría Nacional de Deporte dejó de sugerir que no se practique actividad física en natatorios
En Uruguay, la Secretaría Nacional de Deporte dejó de sugerir que no se practique actividad física en natatorios. Si bien esta decisión fue comunicada a fines de agosto, recién a principios de septiembre se anuló la recomendación, y las autoridades indicaron que todos los operadores deberán trabajar con los protocolos correspondientes.
“En marzo tuvimos una exhortación al cierre, no estábamos obligados en principio a dejar de trabajar. A fin de junio se nos habilitó para volver a operar sin piscinas ni vestuarios. Las actividades se fueron reactivando muy de a poco, empezando primero por la actividad física al aire libre de manera individual”, cuenta Natalia Torres de Flex Club.
“Se llegó a reabrir los natatorios gracias al éxito en la conducción y al apego a las medidas de prevención por parte de la población durante la pandemia. A medida que se habilitaban actividades, no se presentaban grandes contingencias ni grandes focos de infectados. Así se fueron dando pasos en base a experiencias exitosas”, dice Gabriel Azurica de Viaaqua.
“Durante el cierre, no hubo apoyos concretos al sector pero sí beneficios generales. Estuvo el seguro de paro flexible, por el que la empresa podía convocar a empleados a trabajar menos horas y el Estado le pagaba un 25% de sus ingresos habituales. También el Gobierno otorgó $15 mil pesos a las compañías por cada trabajador reactivado al 100%”, añade Torres.
“El impacto del cierre fue grande. A nivel económico se vivieron momentos de mucha incertidumbre, ya que era muy difícil realizar proyecciones financieras y operativas a futuro. Hubo que ser creativos y reinventar muchos de los servicios que ofrecemos. Además, tuvimos que adaptar nuestras instalaciones a esta nueva normalidad”, explica Azurica.
“Nuestra reapertura fue muy buena en cuanto a la respuesta que hemos tenido nuestros socios, y tenemos expectativas altas de poder ir retomando de a poco la actividad. Creo que hay que poder sostenerse en este momento difícil para crecer más adelante. Todo va a depender del control de la situación sanitaria”, concluye Torres.