Basic-Fit puso en marcha un programa de recompra de acciones

Basic-Fit puso en marcha un programa de recompra de acciones

La cadena de gimnasios de Europa, Basic-Fit, puso en marcha un programa de recompra de acciones por un monto total de 40 millones de euros (U$44,7 millones de dólares). Esta iniciativa forma parte de su estrategia para mejorar la estructura de capital y aumentar el retorno para sus accionistas.

El plan, anunciado oficialmente el 14 de mayo y anticipado previamente en los resultados anuales publicados en marzo, contempla la recompra de aproximadamente 1,93 millones de acciones, lo que representa cerca del 2,9% del capital en circulación. Las acciones adquiridas serán canceladas, lo que reducirá el total de títulos disponibles en el mercado y podría tener un efecto positivo sobre el beneficio por acción (BPA).

La recompra será ejecutada por un intermediario independiente, bajo los términos aprobados por la Junta General de Accionistas celebrada el 6 de mayo. El proceso se llevará a cabo cumpliendo con los requisitos del Reglamento sobre Abuso de Mercado (596/2014) y del Reglamento Delegado (UE) 2016/1052, garantizando transparencia y equidad en cada etapa.

Como resultado del lanzamiento de este programa, quedará suspendido temporalmente el plan de gestión de acciones anunciado el pasado 3 de febrero, que tenía como fin apoyar la liquidez del valor. Para mantener informados a sus inversores, Basic-Fit difundirá semanalmente en su sitio web los detalles de las operaciones realizadas.

Con más de 1.600 gimnasios distribuidos en seis países y una comunidad que supera los 4,4 millones de socios, Basic-Fit es una cadena de gimnasios de origen neerlandés, fundada en 2004 por René Moos y por Eric Wilborts. Actualmente, sus gimnasios se distribuyen por Países Bajos, Bélgica, Francia, España, Luxemburgo y Alemania.

Synergym suma a Pablo Martínez-Fresneda como Acquisition Manager

Synergym suma a Pablo Martínez-Fresneda como Acquisition Manager

La cadena de gimnasios Synergym incorpora a Pablo Martínez-Fresneda como Acquisition Manager. Según informó este martes en un comunicado oficial, el ejecutivo cuenta con una amplia trayectoria en desarrollo, transformación y optimización de redes comerciales. Se suma al equipo de expansión liderado por Pedro Gollonet, director del área desde 2020.

Martínez-Fresneda lideró estrategias de expansión para marcas como Burger King y el grupo de moda Tendam. Su llegada se produce en un momento clave para Synergym, que prevé alcanzar los 200 gimnasios operativos en 2026. “Pablo compartirá su expertise y enfoque analítico para detectar oportunidades, proponer soluciones innovadoras y acompañar a la marca en su evolución”, señala Gollonet.

“La visión de futuro de Synergym pasa por escalar nuestro modelo sin sacrificar lo que nos hace diferentes: nuestra consistencia, calidad y pasión por ofrecer la mejor experiencia de fitness a nuestros más de 250.000 socios en toda España”, añade Gollonet. Con más de tres décadas de experiencia en el sector inmobiliario, Martínez-Fresneda ocupa cargos clave en empresas como Carrefour, Leroy Merlin y Jones Lang LaSalle (JLL).

También trabaja como consultor para marcas como Mercadona, Toyota, Massimo Dutti y Avanza Food, entre otras. En Tendam, fue responsable del plan de expansión y modernización de parte de sus 1.300 puntos de venta en diez países. Sinergym inició 2025 con un incremento del 47% en sus ventas durante el primer trimestre, alcanzando los 16 millones de euros (U$17,8 millones de dólares). En 2024, cerró el ejercicio con una facturación de 49,1 millones de euros (U$54, 8 millones), un 33% más que el año anterior, tras inaugurar 31 nuevos centros.

Fitness Park abrirá su primer gimnasio en Extremadura, España

Fitness Park abrirá su primer gimnasio en Extremadura, España

La cadena francesa de gimnasios Fitness Park inaugurará este sábado 17 de mayo su primer gimnasio en Extremadura, una comunidad autónoma situada al suroeste de España, en la frontera con Portugal. La nueva sede funcionará en el centro comercial El Faro, uno de los principales polos comerciales de la región, y ocupará un espacio de casi 2.000 metros cuadrados.

El gimnasio ofrecerá zonas diferenciadas para musculación, cardio conectado y CrossTraining, además de áreas de relajación con sillones de hidromasaje, fuentes de hidratación con sabores y zona lounge. La apertura de Fitness Park forma parte de la renovación del centro comercial El Faro, impulsada por la empresa Castellana Properties, tras la compra de espacios que pertenecieron a El Corte Inglés hasta agosto de 2023.

Para celebrar la inauguración, se realizará un evento de puertas abiertas con DJ y barra libre este viernes, junto con descuentos especiales para los primeros inscritos. Fundada en 2009 en Francia, Fitness Park comenzó su expansión en España en 2020. Actualmente cuenta con más de 50 gimnasios en el país y más de 300 a nivel internacional.

El modelo de Fitness Park se basa en ofrecer instalaciones sin contratos de permanencia, equipadas con tecnología de marcas como Technogym, Hammer Strength, Eleiko y Gym80. En marzo, esta cadena abrió su gimnasio N° 51 -1900 m2- en Roquetas de Mar, Almería.

Alga lanza línea de túneles sumergibles para natatorios

Alga lanza línea de túneles sumergibles para natatorios

La marca argentina especializada en accesorios didácticos para natatorios, Alga, lanza una línea de túneles sumergibles, junto a otros productos como uniones balsa con diseño, juegos de básquet acuático renovados e islas medianas con ilustraciones personalizadas. Estas incorporaciones acompañan la expansión de su propuesta, que actualmente llega a centros acuáticos y a natatorios en toda la Argentina y algunos países limítrofes.

Fundada en 2007 por Patricia Meregalli, profesora de educación física especializada en natación infantil, Alga surgió para cubrir un segmento poco desarrollado en el mercado local: el diseño de materiales específicos para la enseñanza de la natación, especialmente en edades tempranas. Su propuesta combina criterios de seguridad, funcionalidad y una estética pensada para el entorno acuático.

“Nadar es fundamental y hoy se convirtió en una necesidad básica en el desarrollo de todos los chicos. Nuestro objetivo es acompañar ese proceso de aprendizaje con materiales seguros, didácticos y atractivos para los más pequeños”, afirma Meregalli. La idea inicial surgió ante la falta de oferta nacional. “En ese momento todo se importaba. No había nada con diseño hecho en Argentina”, recuerda. Empezó fabricando piezas a medida para sus clases y, con el tiempo, colegas de diferentes regiones comenzaron a interesarse en sus productos.

Hoy, la empresa ofrece un catálogo amplio y personalizable que incluye colchonetas grandes, rodillos de inversión de postura, alfombritas de flotación, túneles subacuáticos, cinturones lumbares, tobilleras, sets de pesca, juegos de encastre y emboque, figuras transportadoras y más. También realiza productos a medida bajo pedido, con plazos de entrega de hasta un mes.

“Diseñar es parte de mi día a día. Todos los productos se prueban previamente en clase para evaluar su funcionalidad y seguridad. Muchos de ellos nacen a partir de sugerencias de colegas, psicomotricistas y kinesiólogos”, afirma Meregalli. Los productos se elaboran principalmente en goma Eva, un material liviano y resistente, de alta flotabilidad, adecuado para su uso en el medio acuático.

Además de la fabricación, Alga brinda asesoramiento profesional y seguimiento en cada etapa del proceso: desde el diseño del pedido hasta su entrega, incluyendo servicio postventa y reposición de piezas. Entre sus clientes se encuentran cadenas como Megatlon, SportClub, Open Park y Club de Amigos, además de natatorios, clubes, hoteles y docentes de natación infantil de distintas provincias.

Según explica Meregalli, el enfoque pedagógico que guía el desarrollo de los productos parte de una visión centrada en el juego como motor del aprendizaje. “Jugar es un aprendizaje interminable, encantador, profundo, atractivo y práctico. Es la puerta al corazón del niño”, sostiene. En este sentido, la empresa busca ofrecer herramientas que favorezcan la independencia acuática a través de propuestas lúdicas y sensoriales. “Alga ya dejó de ser un proyecto para convertirse en un sueño hecho realidad”, concluye su fundadora.

Smart Fit abrió su gimnasio N° 800 en Brasil

Smart Fit abrió su gimnasio N° 800 en Brasil

La cadena de gimnasios de América Latina, Smart Fit, abrió su gimnasio número 800 en Santos, San Pablo, Brasil. La flamante instalación está ubicada en el barrio de Embaré y consta de 1.135 metros cuadrados. Esta sede ofrece áreas de peso libre, equipos de cardio (como caminadoras, bicicletas, elípticas y escaleras) y una amplia variedad de máquinas de musculación.

Fundada en 2009, Smart Fit abrió su primer gimnasio en el barrio de Morumbi, en San Pablo. Dos años después, cruzó fronteras al desembarcar con cuatro gimnasios en México, convirtiéndose en la primera cadena de gimnasios brasileña en ingresar al mercado internacional, según informó la compañía.

En 2021, Smart Fit alcanzó la apertura de su unidad número 1.000 en América Latina y comenzó a cotizar en la Bolsa de Valores de Brasil (B3). En 2024, ingresó nuevamente al Guinness World Records por ser la empresa que más gimnasios abrió en un solo mes. Actualmente, Smart Fit cuenta con 1.711 gimnasios distribuidos en 15 países de América Latina y más de 4,8 millones de socios activos.

Paralelamente, Smart Fit cerró el primer trimestre (Q1) de 2025 con un aumento del 27 % en su beneficio neto en comparación con el mismo período de 2024, según informó en un comunicado oficial. Este crecimiento se traduce en un beneficio neto de 140 millones de reales (aproximadamente U$24,5 millones de dólares).

Smart Fit creció un 27% en beneficio neto en el Q1 de 2025

Smart Fit creció un 27% en beneficio neto en el Q1 de 2025

La cadena brasileña de gimnasios Smart Fit cerró el primer trimestre (Q1) de 2025 con un aumento del 27 % en su beneficio neto en comparación con el mismo período de 2024, según el comunicado oficial de la compañía. Este crecimiento se traduce en un beneficio neto de 140 millones de reales (aproximadamente U$24,5 millones de dólares).

A pesar de esta mejora interanual, el resultado fue un 29 % inferior al del último trimestre de 2024, debido principalmente al aumento de los gastos operativos, administrativos y amortizaciones, que crecieron a un ritmo mayor que los ingresos. Según el balance presentado, entre enero y marzo la empresa incrementó su red de gimnasios un 20 % interanual, alcanzando las 1.759 unidades propias y franquiciadas distribuidas en 15 países de América Latina; en Brasil y en México concentran la mayoría de estos centros, con un 47 % y un 22 %, respectivamente.

El crecimiento de gimnasios estuvo acompañado por un aumento de la base de clientes. La cadena registró 5,3 millones de socios, un 16 % más que en el primer trimestre de 2024 y un 9 % más que en los últimos tres meses del mismo año. Solo en Brasil, la empresa alcanzó 2,4 millones de usuarios, mientras que en México sumó 1,1 millones.

La facturación neta del período fue de 1.678 millones de reales (unos U$292 millones), lo que marca una suba del 33 % respecto al mismo trimestre del año anterior. Al cierre de marzo, Smart Fit reportó una deuda neta de 3.014 millones de reales (equivalente a U$525 millones), un 65 % más que hace un año.

Para el resto del año, la compañía mantiene su proyección de abrir entre 340 y 360 gimnasios, de los cuales se espera que aproximadamente el 80 % sean propios. Según el comunicado oficial, al cierre de abril ya había 104 centros en construcción y 278 proyectos firmados. Del total de gimnasios, el 81 % son operados directamente por la empresa y el resto por franquiciados. Además de su marca principal, el grupo opera otras como Bio Ritmo y O2, con presencia en países como Argentina, Chile, Colombia, Perú, Uruguay y Centroamérica, tanto de forma directa como a través de franquicias.

Barry’s abre su primer gimnasio en Madrid, España

Barry’s abre su primer gimnasio en Madrid, España

La cadena de gimnasios boutique Barry’s  continúa su expansión en España con la apertura de su primer gimnasio en Madrid, en la calle Velázquez, barrio de Salamanca. Con esta inauguración, la marca estadounidense —reconocida por su sala iluminada en rojo y entrenamientos de alta intensidad— suma su segunda ubicación en el país, tras su desembarco en Barcelona hace un año.

La nueva sede cuenta con dos plantas diseñadas para ofrecer una experiencia multisensorial. En la planta baja se encuentra la “red room”, equipada con luces tenues, música envolvente y un suelo de goma antimicrobiana, pensada para maximizar el rendimiento y la motivación. En la planta superior, el espacio mantiene el mismo espíritu dinámico, pero con una atmósfera distinta.

El presidente de la filial ibérica, José Daniel García, confirma que el objetivo inmediato es consolidar la marca en Madrid y en Barcelona antes de avanzar hacia otras comunidades autónomas. La compañía también proyecta desembarcar en Portugal en 2026, con planes de abrir su primer centro en Lisboa a comienzos de ese año.

Con una inversión aproximada de dos millones de euros (más de U$2 millones de dólares) en su flamante gimnasio madrileño, Barry’s espera facturar entre dos y 2,5 millones de euros (U$2,8 millones) durante 2025. La demanda inicial es prometedora: el 90% de la clientela son extranjeros y cerca del 70% son mujeres. Muchos de ellos ya conocían la marca por sus experiencias en otras ciudades del mundo, lo que refuerza el valor de pertenencia que la firma promueve.

Además del espacio de entrenamiento, el centro ofrece una zona de bar con batidos proteicos y suplementos, y una tienda con productos de marcas como lululemon. El pase por sesión tiene un precio de 25 euros (U$28). Barry’s forma parte del portafolio del fondo de inversión North Castle Partners desde 2015.

En el plano global, la compañía planea duplicar el número de centros en los próximos cinco años. Actualmente cuenta con casi un centenar de estudios en más de 15 países. “El sector fitness está en auge y Madrid es una de las ciudades con mayor demanda de entrenamiento. Apenas abrimos y ya estamos evaluando una segunda ubicación”, concluye García.

El modelo de Barry’s, fundado en Los Ángeles en 1998 por Barry Jay, ofrece clases por sesión sin necesidad de membresía mensual. Su fórmula combina entrenamiento de fuerza e intervalos de alta intensidad sobre cintas Woodway, en sesiones donde se pueden llegar a quemar hasta mil calorías. Todo esto, acompañado de música potente y una ambientación que remite al ocio nocturno.

WIN abre su centro Fitness & Recovery en San José de Mayo

WIN abre su centro Fitness & Recovery en San José de Mayo, Uruguay

En abril, el centro deportivo WIN abrió su anexo WIN Fitness & Recovery, en la ciudad de San José de Mayo, Uruguay. Con 300 m², este espacio se suma a los 400 m² del gimnasio principal —inaugurado en diciembre de 2023— y amplía su propuesta original con un enfoque integral que combina entrenamiento físico, clases grupales y servicios de recuperación.

Con esta apertura, el centro, equipado con Technogym, incorporó cuatro nuevos profesionales a su equipo y amplió la oferta de actividades grupales, junto con una innovadora área de recovery. Esta zona especializada incluye sauna, jacuzzi, crioterapia y presoterapia, todos bajo supervisión profesional. También se ofrecen accesorios como foam rollers, pelotas medicinales y bandas elásticas para facilitar la recuperación muscular de la marca Dojo.

“La creación de este anexo formaba parte del proyecto inicial: ofrecer un servicio más integral que contemple todas las etapas del entrenamiento físico, desde el esfuerzo hasta la recuperación”, explica Nicolás Martínez, cofundador de WIN Centro Deportivo. Además, destaca que el nuevo espacio no requerirá una membresía adicional, aunque el uso del área de recuperación tendrá un costo extra para quienes deseen acceder a esos servicios específicos.

Según Martínez, “durante 2024 logramos consolidarnos en la ciudad de San José de Mayo como un centro de entrenamiento de última generación". De cara a 2025, WIN apunta a consolidar completamente el nuevo anexo y aumentar su base de socios. "Nuestra meta es desarrollar servicios de primer nivel en el interior del país, comparables con los de cualquier ciudad capital de América o Europa”, enfatiza.

Los responsables del centro estiman que esta expansión permitirá incrementar en un 20% la cantidad de socios durante los primeros tres meses de funcionamiento. “Nuestra expectativa es ver a nuestros socios utilizando y disfrutando de estas propuestas, y de esa manera, fidelizar a nuestra comunidad. Sabemos que todas las actividades buscan ayudar a que cada persona sea su mejor versión”, afirma Martínez.

Finalmente, Martínez opina que el fitness actualmente está en constante crecimiento, impulsado por sus beneficios para la salud y respaldado por estudios científicos. “Nuestra vocación nos impulsa a brindar contención, empatía y asesoramiento, y a acompañar a cada socio en su camino”, concluye.

John Reed Fitness sumará una piscina exterior en West Hollywood

John Reed Fitness sumará una piscina exterior en West Hollywood

La cadena global de gimnasios John Reed Fitness sumará a mediados de mayo una piscina exterior a su gimnasio de West Hollywood, ciudad ubicada en el condado de Los Ángeles, California, Estados Unidos. Según declara Taylor Bennett, gerente de distrito de John Reed Fitness, será la primera vez que la marca incorpora este tipo de espacio en uno de sus 47 clubes a nivel mundial.

“Como la única piscina al aire libre en West Hollywood y la primera de su tipo en nuestra red, brindará a nuestros miembros una experiencia exclusiva sin igual”, afirma Bennett. Este gimnasio de John Reed Fitness se ubica en Santa Monica Boulevard 8730. El espacio fue concebido como un “oasis urbano” que permitirá a los miembros entrenar, relajarse o trabajar desde una tumbona junto a la piscina.

Su diseño apunta más a un entorno tipo lounge que a una piscina convencional de entrenamiento, alejándose del formato que ofrecieron antiguos gimnasios en esa misma ubicación décadas atrás, como 24-Hour Fitness o Sports Connection. La construcción de la piscina comenzó en octubre de 2023, tras algunos retrasos, y su apertura se anunció con entusiasmo en un correo reciente a los miembros, donde se anticipa “la noticia que todos están esperando”.

El club de West Hollywood cuenta con 4.600 metros cuadrados que integran equipamiento de la marca alemana Gym80, áreas de entrenamiento funcional, estudio de ciclismo, plataforma de cardio al aire libre, clases grupales, sesiones del Boost Club con DJs en vivo y saunas secos de estilo europeo. El diseño del espacio incluye desde un "Jardín Disco Lollipop" hasta tronos decorativos y lockers tapizados en cuero sintético de serpiente, lo que refuerza la estética audaz característica de la marca.

Fundada en 2016, John Reed Fitness abrió su primer local en Downtown Los Ángeles y desde entonces se expandió a ciudades como Dallas y Santa Mónica. Su propuesta se apoya en una combinación de entrenamiento boutique, entretenimiento musical y ambientaciones de alto impacto visual.

Nike abrió su primer Nike Strength Studio en Austin, Texas

Nike abrió su primer Nike Strength Studio en East Austin, Texas

El pasado 22 de abril, Nike abrió su primer Nike Strength Studio, en East Austin, Texas, en Estados Unidos. Este nuevo espacio se especializa en entrenamiento de fuerza en grupos reducidos y se suma a la propuesta de Nike Studios, que ya cuenta con centros dedicados al running y al entrenamiento funcional en distintas ciudades de Estados Unidos.

El estudio dispone de 10 racks, un coach por clase y una capacidad máxima de 20 personas, ofreciendo una experiencia de alto rendimiento y atención personalizada. Como parte de su estrategia de crecimiento en el segmento boutique, Nike ya confirmó la próxima apertura de Nike Strength Studio en Culver City, California.

La marca lanzó Nike Studios en agosto de 2023, en colaboración con FitLab, una empresa especializada en experiencias digitales y estilo de vida fitness. Bajo este paraguas presentó dos formatos: Nike Training Studio y Nike Running Studio. En julio de 2024, anunció el desarrollo de su nuevo formato centrado en fuerza, con el cual debuta ahora en el segmento del entrenamiento con pesas en grupo.

Actualmente, Nike opera los siguientes espacios en Estados Unidos: Nike Training Studio Newport Beach, Nike Training Studio West Hollywood, Nike Running Studio Santa Monica, Nike Training Studio The Triangle ATX, Nike Running Studio The Grove ATX, Nike Training & Running Studio Irvine y Nike Running Studio Bee Cave ATX.

Nike abrió su primer Nike Strength Studio en Austin, Texas

Nike abrió su primer Nike Strength Studio en Austin, Texas