Dojo logró patentar su marca en Estados Unidos

La marca uruguaya de equipamientos de fitness, Dojo, fue patentada en Estados Unidos, tras cuatro años de gestiones legales. El registro fue finalmente confirmado el pasado 30 de mayo. En lo que resta del año, la empresa aspira a mejorar sus procesos internos, continuar creciendo en Uruguay y potenciar su expansión a nivel internacional. "Los estudios jurídicos nos decían que no había posibilidad de obtener el registro, debido al amplio significado del nombre y los beneficios directos que generaba", explica Homero Pérez, fundador de Dojo. "Cada vez que nos negaban la patente, significaba una carga no solo emocional sino económica", agrega. Después de una investigación exhaustiva sobre los tratados internacionales que protegían las marcas y facilitaban la expansión entre países, Dojo pudo ser registrada como marca. "Hoy sentimos que ya recorrimos una gran parte de nuestro trayecto en términos de calidad, presentación y variedad de productos", remarca Pérez. En cuanto a los planes futuros, Pérez comenta: "En los próximos 12 meses, esperamos ingresar a dos nuevos países ". Dojo inició su expansión internacional en 2022 dando los mismos pasos que en Uruguay, donde comenzó “de forma modesta, sin grandes inversiones, apostando por ganarnos la confianza de los clientes”, relata Pérez. Pero Estados Unidos es un mercado extremadamente competitivo y tiene una realidad diferente. "Pensamos que ingresar a Amazon sería sencillo, pero la verdad es que es muy difícil. Nuestra meta más ambiciosa es que, al finalizar el primer año allí, Dojo iguale el nivel de ventas que logró en Uruguay en sus 5 años", dice Pérez. La breve pero intensa historia de Dojo se remonta a 2018 en Montevideo, Uruguay. "Solo pretendíamos abrir una tienda virtual. Y para eso comenzamos guardando los primeros productos en un armario en la casa de un familiar, porque no queríamos utilizar recursos para alquilar un depósito ni un espacio pequeño”, recuerda Pérez. Con el paso de los años, Dojo fue creciendo y logrando el reconocimiento del mercado local. “Nunca perdimos de vista el objetivo de ofrecer productos que la gente recomendara genuinamente", destaca. En la actualidad, la firma trabaja en restructurarse internamente para “ser más sólidos y tener mejores perspectivas internacionales".

Sense Fitness Center inauguró su octava sede en Montevideo y en junio abrirá la novena

La cadena uruguaya de centros de entrenamiento, Sense Fitness, abrió su octava sede en Montevideo el pasado 4 de mayo y se prepara para inaugurar, en Punta Carretas, su novena sucursal en junio. El plan de expansión de esta empresa contempla alcanzar este año las 11 sedes. La octava sede tiene 550 m2 y está equipada con la marca Dojo, mientras que la novena tendrá 750m2 y funcionará donde estaba Instinto. En ambos gimnasios se ofrecerán programas de entrenamiento con diferentes niveles de intensidad: start, funcional, fitness y advance. La sucursal inaugurada en mayo se encuentra en Av. Ingeniero Luis Ponce 1282, entre Silvestre Blanco y Charrúa. La puesta a punto de esta instalación demandó una inversión de U$ 160 mil dólares. Actualmente, el centro ya tiene más de 100 socios, de los cuales 60 se inscribieron durante el periodo de preventa que fue de tan solo 15 días. "Cada vez que inauguramos una nueva ubicación, superamos nuestras expectativas de preventa, lo cual nos alegra mucho. Esperamos continuar creciendo", comenta Maxi Caballero, socio fundador de la cadena, junto a Santiago Comba, Gabriel y Fabián Hernández. La nueva sucursal tiene capacidad para albergar a más de 400 afiliados. En esta línea Caballero destaca: "Este centro también tiene potencial para expandir nuestro espacio de entrenamiento". La propuesta de Sense está dirigida a personas de todas las edades: "Tenemos adolescentes entrenando con nosotros, así como adultos mayores", agrega. En todas sus sedes, Sense cuenta con cuatro profesores y un encargado. Los precios de la cuponera mensual -que tiene una validez de 30 días- se dividen de la siguiente manera: pase libre a $2500, 12 clases a $2300, 8 clases a $2000 y 5 clases a $1300 pesos uruguayos. A finales del año pasado, Sense Fitness anunció la apertura de su séptima sede en El Prado, un distrito residencial exclusivo de Montevideo. Esa sucursal tiene una superficie de 400 m2 y se encuentra en el mismo edificio donde anteriormente funcionaba CrossFit del Sur, un centro en el que tres de los fundadores de Sense Fitness trabajaron. En la actualidad, la cadena Sense Fitness Center reúne entre 3500 y 4000 afiliados. Posee seis sedes propias y dos franquicias, incluyendo esta sede recién inaugurada. Su objetivo para este año es expandirse y alcanzar las 10 sedes. "Queremos crecer dentro del país y luego hacerlo internacionalmente", concluye Caballero.