CORE abrirá su centro n° 18 en Palermo Chico, CABA

CORE, la cadena argentina especializada en centros de calistenia, planea inaugurar su centro de entrenamiento n° 18 en el barrio de Palermo Chico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), en diciembre de 2024 o enero de 2025. Además, para el mismo periodo, la cadena tiene proyectada su apertura n° 19 en Argentina. Recientemente, la empresa abrió su segundo establecimiento en el barrio de Belgrano, ubicado en Arcos, y su primer centro en Vicente López, marcando su expansión fuera de CABA. La instalación en Vicente López es el único centro de CORE en el país que cuenta con duchas, una característica distintiva según su director comercial, Raúl Cáceres. Los gimnasios de CORE están equipados con barras de calistenia y accesorios como sogas y bandas, utilizados en sus clases guiadas y personalizadas, centradas exclusivamente en mejorar la salud y el bienestar de los clientes mediante el entrenamiento físico. Cada una de las sedes cuenta con un equipo de cuatro trabajadores y se espera captar alrededor de 370 socios en un período de 4 a 6 meses.
La inversión promedio para montar un centro de CORE ronda los U$75.000 dólares, y los tamaños de sus centros varían entre 100 y 170 metros cuadrados. El valor actual de la mensualidad en CORE es de $56.000 pesos. Por otro lado, a finales de septiembre, CORE inauguró su primer centro de entrenamiento en Madrid, España. En cuanto a los planes futuros en este país, Cáceres adelantó a Mercado Fitness que la cadena planea continuar expandiéndose en Madrid, además de explorar oportunidades en Barcelona y en otras ciudades de España.
CORE inauguró su primer centro de entrenamiento en Madrid

CORE inauguró su primer centro de entrenamiento en Madrid

A finales de septiembre, CORE, la cadena argentina de centros de calistenia, inauguró su primer centro de entrenamiento en Madrid, España. La inversión inicial para montar este centro fue de 200.000 euros. La marca, que se especializa en el entrenamiento con el propio peso corporal, fabrica sus propias barras de calistenia y los accesorios necesarios para la práctica de esta disciplina. Sobre esta expansión de CORE en el mercado español, Raúl Cáceres, director comercial de la marca, afirma que para ellos "es fundamental establecer un Hub en Europa". "Elegimos España, y en particular Madrid, por diversos factores como el idioma, las similitudes culturales, su mercado en crecimiento y su ubicación estratégica como centro geográfico de España", explica. En este centro de entrenamiento de CORE en Madrid, el objetivo es alcanzar los 350 socios en un plazo de 4 a 6 meses. Actualmente, la instalación cuenta con cuatro colaboradores directos y el precio mensual de la membresía es de 100 euros. "Nuestra intención es ofrecer una propuesta diferenciada en una actividad que aún no está ampliamente desarrollada en la ciudad, combinando un servicio personalizado que motive a las personas a moverse", remarca Cáceres.
En cuanto a su futuro, Cáceres adelanta que CORE planea continuar expandiéndose en Madrid, además de explorar oportunidades en Barcelona y en otras ciudades de España. "Sabemos que en España hay una tendencia hacia otro tipo de clases, por lo que adaptamos las membresías y otros aspectos a las preferencias del público local", concluye Cáceres.
CORE abrirá su gimnasio Nº 17 en Vicente López, Buenos Aires

CORE abrirá su gimnasio Nº 17 en Vicente López, Buenos Aires

CORE, la cadena argentina de centros de calistenia, abrirá su gimnasio número 17, el primero fuera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ubicado en Vicente López, zona norte del Gran Buenos Aires, se prevé que el local abra sus puertas en agosto. Este gimnasio, con un espacio promedio de 140 m2, requirió una inversión de U$73.000 dólares para su puesta en marcha. "Estamos muy entusiasmados con la apertura de nuestro primer gimnasio en Vicente López", afirma Raúl Cáceres, director comercial de CORE. La elección de Vicente López para su ubicación no es casual. "Recibimos numerosos pedidos en redes sociales y por diferentes vías para que abramos un gimnasio aquí", explica Cáceres y remarca: "Consideramos que es un municipio con un gran potencial para el desarrollo de la calistenia y una zona de público joven". El objetivo de CORE es captar un total de 350 socios. Por otro lado, en relación con los planes de expansión de CORE, Cáceres adelanta que planean abrir nuevos centros en la zona norte de Argentina, específicamente en Córdoba y en Rosario. Los gimnasios de CORE constan de un promedio de 140 m². CORE es una cadena argentina de centros de calistenia. Hace un mes inauguraron su primer gimnasio en Uruguay (Montevideo) y en dos meses CORE llegará a España (Madrid), tal como comentó Cáceres a Mercado Fitness, en febrero de 2023. La primera sede de esta cadena abrió sus puertas el 1 de marzo de 2020 en el barrio porteño de la Recoleta.

CORE abrirá sus primeros gimnasios en Uruguay y en España

CORE, la cadena argentina de centros de calistenia, abrirá sus primeros gimnasios en Uruguay y en España. El primer local uruguayo será inaugurado en marzo, en Pocitos, seguido por la apertura en Madrid, en el mes de mayo. En Argentina, CORE inauguró recientemente su unidad número 14 en Palermo y seguirá con una apertura en Villa Urquiza, barrios de la Ciudad de Buenos Aires. En cuanto a esta expansión internacional, Raúl Cáceres, director comercial de CORE, explica: "Nuestra estrategia inicial es abrir una locación en cada país, comprender el mercado y luego seguir con una expansión sólida en estos países". Sin embargo, a pesar de contar con socios estratégicos en el extranjero, Cáceres prefiere "comenzar estableciendo locales propios para mitigar riesgos a futuros franquiciados". En esta línea, Cáceres destaca que tanto en el mercado uruguayo como español encontraron un nicho poco atendido: "El de Uruguay es un mercado muy similar al de Argentina en muchos aspectos, por lo que esperamos atraer a un público similar. Por otro lado, España es un punto estratégico para nuestra expansión en Europa". El método de entrenamiento de CORE se basa en actividades como calistenia, animal flow, yoga y entrenamiento funcional. Estas disciplinas, centradas en el entrenamiento con el peso corporal, son distribuidas en clases de una hora para grupos reducidos. Los gimnasios de CORE constan de un promedio de 140 m² y su puesta en marcha requiere una inversión aproximada de U$60,000 dólares. La primera sede de esta cadena abrió sus puertas el 1 de marzo de 2020 en el barrio porteño de la Recoleta, sobre la calle Montevideo, entre Guido y Quintana. En Argentina, actualmente CORE está llevando adelante su expansión tanto con locales propios como con franquicias.