El bienestar físico y mental es uno de los 10 principales objetivos de los millennials

El bienestar físico y mental es uno de los 10 principales objetivos de vida de los millennials en la India, según revela una encuesta de Bajaj Allianz Life Insurance. El 63% de los encuestados afirma que "desea estar en buena forma física y mental", cifra que representa el doble en comparación con el 33% registrado en 2019 bajo la misma categoría. El 85% de los millennials aspira a lograr un equilibrio entre la vida personal y laboral, mientras que el 70% elige la seguridad financiera de su familia como su principal objetivo de vida. Además, el 58% de los encuestados afirma que “quiere una vida tranquila”. En comparación con 2019, el número de millennials que persigue objetivos de viaje fue duplicado, alcanzando aproximadamente al 55%; mientras que el 46% de los encuestados dice que “pasar tiempo de calidad en familia” es uno de los objetivos de vida más relevantes. Por otra parte, más del 50% de los millennials expresan la necesidad de asesoramiento financiero experto para alcanzar sus objetivos de vida. El 59% requiere asesoramiento de expertos en planificación de la educación superior y el 48% necesita orientación experta en educación infantil. La encuesta también revela que los millennials no tienen suficiente planificación financiera para el 60% sus objetivos de vida, y el 73% considera que no ha realizado una planificación financiera adecuada para su jubilación. "Están buscando alcanzar múltiples objetivos de vida sin sacrificar uno por el otro", opina Chandramohan Mehra, director de marketing de Bajaj Allianz Life Insurance. Incluso, el 58% de los millennials tampoco siente tener suficiente seguridad financiera para el bienestar de su familia, y el 46% identifica la falta de apoyo en la planificación financiera como una barrera clave para alcanzar sus objetivos de vida. En esta línea, el seguro de vida es la opción de inversión preferida para el 65% de sus metas de vida. Además, la encuesta indica que, en 2023, más de la mitad de los objetivos de vida de los millennials están influenciados por su círculo social inmediato. El 58% se deja influenciar por amigos y familiares, mientras que el 24% se inspira en las tendencias emergentes en las redes sociales. En particular, los millennials encuestados ahora tienen un promedio de 12 objetivos de vida, cifra que se duplicó en comparación con los cinco objetivos registrados en 2019, en la primera edición de esta encuesta. Cabe destacar que esta nueva edición incluyó más de 40 objetivos de vida.

“La purificación del aire” ocupa el 1° puesto en un ranking de tendencias del wellness para 2021

La purificación del aire ocupa el primer puesto en el ranking de tendencias del wellness para 2021 elaborado por la consultora WTS International. “Los consumidores esperan que las empresas, incluidos los gimnasios, cuenten con sistemas de filtración de aire”, asegura el informe de WTS. Este ranking se basa en conversaciones con directores de empresas, proveedores de servicios y expertos de la industria del fitness y la salud. En el segundo lugar del ranking de tendencias aparece el bienestar mental, con gimnasios que ofrecen clases más holísticas y con dispositivos portátiles que les permiten a sus usuarios tener más y mejores opciones para realizar un seguimiento de los esfuerzos que hacen para reducir sus niveles de estrés. La tercera tendencia es el entrenamiento virtual, ya que los pedidos para quedarse en casa debido a la pandemia por COVID-19 hicieron que muchos gimnasios implementaran el entrenamiento on line, que muchos han continuado incluso luego de haber podido reabrir sus instalaciones. Actualmente, lo presencial y lo virtual conviven como propuesta. El puesto cuatro es la salud circadiana, tendencia que va más allá del simple seguimiento de las horas de sueño para observar cosas como filtrar la luz azul y utilizar dispositivos que no sólo controlan el sueño sino que también pueden atenuar las luces, ajustar la temperatura de la habitación y recomendar técnicas de relajación, entre otras opciones. La quinta tendencia es la salud linfática, que ya es un foco de masajes, pero podría llevar a más desarrollar programas de ejercicio que se centren en drenar el sistema linfático. Un renovado interés por la naturaleza es la sexta tendencia que destaca el ranking de WTS y se centra en los programas de ejercicio al aire libre combinados con los viajes. El diseño de bienes raíces pondrá énfasis en las comunidades de bienestar -séptima tendencia-, lo cual significa un mayor enfoque en proporcionar aire fresco, domos de meditación, barras de jugos y reconectarse con la naturaleza. La atención médica virtual ocupa la octava posición con telemedicina y evolución de dispositivos portátiles para rastrear actividades y compartir datos de salud con los médicos. La novena tendencia involucra refuerzos saludables que incluyen adaptógenos, que son sustancias naturales con propiedades medicinales, y CBD (Cannabidiol, compuesto que se encuentra en la planta de cannabis sin propiedades intoxicantes), todavía está de moda. Estos pueden mezclarse con bebidas o tratamientos tópicos para ayudar a las personas con el sueño, el estrés e incluso la ansiedad y el dolor. La última tendencia es el comportamiento post-pandémico, que incluye más empresas que permiten a los empleados trabajar desde casa, más reuniones virtuales en lugar de reuniones presenciales que requieren viajes y crecimiento en el bienestar corporativo. Además, WTS International predice que las personas buscarán más productos y servicios relacionados con la inmunidad que les ayudarán a combatir enfermedades y virus.

Para más detalles sobre cada tendencia, ingresar aquí https://www.wtsinternational.com/design-consulting/top-10-wellness-trends-for-2021/