la actividad física mejora el desarrollo motor en niños de 4 y 5 años

La actividad física mejora el desarrollo motor en niños de 4 y 5 años

La actividad física mejora el desarrollo motor en niños de 4 y 5 años, según una tesis doctoral de Gaizka Legarra Gorgoñon, graduado en Maestro en Educación Primaria con mención en Educación Física. El trabajo, defendido en la Universidad Pública de Navarra (UPNA), resalta además la importancia de promover el ejercicio adaptado a cada etapa del desarrollo infantil.

La investigación se enmarca en el proyecto Observatorio de Actividad Física, impulsado por la Unidad de Ejercicio Físico, Salud y Calidad de Vida (E-FIT), en colaboración con Navarrabiomed y el Centro de Salud Iturrama de Pamplona. El estudio fue supervisado por los investigadores Mikel Izquierdo Redín, Robinson Ramírez Vélez y Alicia Alonso Martínez.

La investigación incluyó un estudio observacional y longitudinal de un año en 70 menores —38 niños y 32 niñas—, y midió, mediante instrumentos objetivos, la actividad física, el sedentarismo, la condición física, las habilidades motrices básicas y la función ejecutiva. El seguimiento se realizó dentro del contexto habitual de sus rutinas escolares y extraescolares.

Entre los principales hallazgos, se identificó una correlación directa entre la competencia motriz, la condición física y los niveles de actividad en la primera infancia. Además, se observaron mejoras en estos parámetros tras el periodo de seguimiento. Para una etapa posterior, el equipo desarrolló un protocolo de intervención experimental basado en un programa gamificado de 12 semanas, con ejercicios para realizar en casa dos veces por semana y con participación familiar, cuyo objetivo es evaluar su impacto en la salud y el desarrollo integral de los niños.

La tesis fue financiada por el Gobierno de Navarra y cofinanciada por fondos FEDER, y sus resultados se difundieron en publicaciones científicas nacionales e internacionales, además de presentarse en diversos congresos especializados en pediatría y ciencias del deporte. Actualmente, Legarra continúa su labor en investigación dentro del grupo EFIT en Navarrabiomed, además de desempeñarse como docente en el Grado en Maestro en Educación Primaria de la UPNA.

VivaGym completa la integración de 24 gimnasios Altafit en España

VivaGym completa la integración de 24 gimnasios Altafit en España

La cadena de gimnasios VivaGym completa la integración de 24 centros Altafit a partir de este martes 23 de abril, como parte del proceso iniciado tras la adquisición de la marca a finales de 2023 en España. Con esta incorporación, los usuarios de estos gimnasios pasarán a formar parte de VivaGym y podrán acceder a mejoras en instalaciones, servicios y condiciones de uso, bajo los estándares de calidad de la cadena.

Los clubes que se suman están distribuidos en diversas ciudades del país, incluyendo Madrid, Valencia, Barcelona, Benidorm, San Sebastián, Cádiz, Lugo, Gijón, Vigo, Vitoria, Murcia, Logroño, La Coruña, Oviedo, Albacete, Terrassa, Chiclana de la Frontera y Molina de Segura. Con esta incorporación, VivaGym refuerza su presencia en el mercado español, tras haber adquirido un total de 70 gimnasios de Altafit en noviembre del año pasado.

Los nuevos socios podrán optar entre las tarifas One, Flex y Prime, y acceder a beneficios como el programa 'Trae un amigo', descuentos en productos seleccionados y contenidos premium dentro de la app VivaGym, con rutinas de entrenamiento y planes nutricionales personalizados.

Como parte del proceso de migración, la compañía ya comenzó la renovación de estos centros, que incluye la modernización de equipos, rediseño de espacios y adaptación a la identidad visual de la marca. Aunque la programación de clases grupales se mantendrá, se realizarán ajustes en los horarios para alinearse con las necesidades locales de cada centro.

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de VivaGym en la Península Ibérica, donde ya cuenta con una red de 207 centros entre España y Portugal, y una comunidad de cerca de 500.000 socios. Desde el pasado 1 de abril, VivaGym ya había incorporado oficialmente 19 clubes Altafit ubicados en la Comunidad de Madrid. Aquella acción marcó el primer paso de esta transición, que ahora se amplía con nuevos centros distribuidos en distintas ciudades del país.

Planet Fitness abre dos gimnasios en Madrid

Planet Fitness alcanza los diez gimnasios en España

La cadena estadounidense de gimnasios de bajo coste, Planet Fitness, alcanzará los diez centros operativos en España con la apertura de dos nuevas instalaciones en la Comunidad de Madrid: uno en la capital y otro en Móstoles. Este crecimiento se produce a menos de un año de su desembarco en el mercado español, ocurrido en el verano de 2024.

El nuevo gimnasio de Madrid se ubicará en la calle Agustín de Foxá 31, frente a la estación de trenes Madrid-Chamartín-Clara Campoamor, en una zona clave para el desarrollo urbanístico del proyecto Madrid Nuevo Norte. Este centro también funcionará como sede de las oficinas centrales de Planet Fitness en España, consolidando su estructura operativa en una localización estratégica y bien conectada.

Por su parte, el centro de Móstoles estará situado en el Centro Comercial Arce, en la calle Cid Campeador nº 7. Se trata del primer club de la marca en este municipio del sur madrileño, una zona elegida por su densidad poblacional y su conectividad con el resto del área metropolitana.

Estas aperturas en Madrid llegan después de la expansión de la compañía en la Comunitat Valenciana, donde recientemente inauguró dos gimnasios en la ciudad de Valencia: PF Alfafar y PF Tres Cruces. Estas unidades se sumaron a PF Bonaire, operativo desde el 1 de marzo, fortaleciendo la presencia de la marca en esa región.

Ambos centros contarán con vestuarios completamente equipados, áreas de entrenamiento amplias y un espacio Planet Fitness Premium Spa. Los socios también tendrán acceso a entrenamientos gratuitos incluidos en la membresía, así como a recursos digitales a través de la app oficial de la marca.

En todos sus centros, Planet Fitness promueve su distintivo modelo Zona Libre de Críticas®, un entorno diseñado para entrenar sin juicios ni presiones, combatiendo el fenómeno conocido como gymtimidation. Con estas dos nuevas aperturas, Planet Fitness suma ya cuatro gimnasios en la Comunidad de Madrid, mientras continúa su avance en regiones clave como en la Comunitat Valenciana y en Cataluña.

Bodytone presentó en FIBO su nueva línea Solid Rock

Bodytone presentó en FIBO su nueva línea Solid Rock

La empresa española de equipamiento deportivo, Bodytone, presentó su línea de musculación profesional Solid Rock y un sistema de biofeedback aplicado a sus cintas de correr EVOT en la 40ª edición de FIBO, en Colonia, Alemania. El nuevo sistema de biofeedback está enfocado en mejorar la técnica de carrera y prevenir lesiones.

La gama Solid Rock está diseñada para entornos de alto rendimiento y se destaca por su estructura robusta, su diseño ergonómico y su estética moderna. Por su parte, la tecnología de biofeedback en las cintas EVOT permite una corrección en tiempo real de la zancada del usuario, aportando valor tanto a profesionales del entrenamiento como a deportistas que buscan optimizar su rendimiento.

Además, Bodytone exhibió la línea Forza Hero, una propuesta de entrenamiento de fuerza equipada con pantallas Android, el sistema MuscleOS y conectividad con plataformas como MyBodytone y Trainingym. Esta solución permite realizar rutinas guiadas o entrenamientos libres con monitoreo en tiempo real.

"FIBO no es solo un escaparate para mostrar lo que hacemos. Es una plataforma para conversar, inspirarnos y crecer junto a nuestros socios", concluyó Jero Domínguez, CEO de Bodytone. Del 10 al 13 de abril, FIBO reunió a más de 1.000 marcas y a miles de profesionales del sector. Entre las principales tendencias de esta edición destacaron la innovación tecnológica, la longevidad y un enfoque integral del bienestar.

Technogym presentó en Madrid su concepto Healthness

Technogym presentó en Madrid su concepto Healthness

En el marco de un evento exclusivo en el Comité Olímpico Español (COE), Technogym presentó en Madrid, España, su visión estratégica: Healthness, un concepto que propone anticiparse a las enfermedades antes de que ocurran, combinando el bienestar (wellness) con el uso inteligente de datos y algoritmos de IA.

Este enfoque busca revolucionar la forma en que entendemos la salud, pasando de la intervención a la prevención personalizada. La jornada, que contó con la presencia del presidente del COE, Alejandro Blanco, y su directora, Tola Cabezas, reunió a más de 220 operadores de sectores vinculados al fitness, la salud y el deporte.

Durante el evento, los asistentes pudieron conocer las nuevas líneas de productos como Artis Luxury , Technogym Reform y Personal Tools , así como vivir en primera persona la experiencia Technogym Checkup, una herramienta de evaluación física con base científica. Además, destacados referentes como Javier Butragueño Revenga (PhD/MBA), Isaac Rojas Rivero, Juan Ramón Heredia Elvar y el arquitecto Julio Touza compartieron sus visiones sobre las tendencias emergentes en diseño, deporte, salud y tecnología.

Healthness es la nueva visión impulsada por Technogym que lleva el concepto de bienestar un paso más allá, integrando salud, tecnología y prevención personalizada. A diferencia del wellness tradicional, Healthness se basa en datos y en inteligencia artificial para anticipar enfermedades antes de que ocurran, haciendo tangibles los programas de prevención a través de evaluaciones y planes personalizados.
Pavigym lanza Connect, una solución de suelo inteligente

Pavigym lanza Connect, una solución de suelo inteligente

La empresa española de pavimentos técnicos para centros de fitness, Pavigym, presentó en FIBO 2025 su sistema de suelo inteligente “Connect”, diseñado para mejorar la seguridad, la organización y la flexibilidad en espacios de entrenamiento. Según informó la compañía, Connect fue desarrollado tras un proceso de investigación y pruebas extensivas.

Con el objetivo de gestionar la alimentación eléctrica y la conectividad sin afectar el diseño ni la funcionalidad de los gimnasios, y en un contexto donde las máquinas de fuerza conectadas y los equipos de cardio digital se vuelven cada vez más comunes, las limitaciones impuestas por la ubicación de los enchufes dificultan la disposición eficiente del equipamiento.

Ante esta situación, Connect propone una solución innovadora: un sistema que canaliza el cableado de forma segura e invisible bajo las losetas del suelo, sin necesidad de obras ni instalaciones fijas. Esto elimina riesgos de tropiezos y mejora la estética del entorno, mientras ofrece libertad total para reubicar las máquinas donde se necesiten.

Además, su diseño modular permite una instalación rápida, reduciendo el tiempo de inactividad en los gimnasios. Con más de 60 años en la industria, Pavigym ofrece soluciones de pavimento de alto rendimiento para gimnasios. Con sede en España y presencia en más de 90 países, sus productos cubren desde entrenamientos de alta intensidad y control del ruido hasta áreas funcionales y de fisioterapia, combinando diseño, funcionalidad y experiencia de usuario.

La segunda edición de FIT Nights reunió a España y Latinoamérica

La segunda edición de FIT Nights reunió a España y Latinoamérica

El pasado 7 de abril, se realizó la segunda edición de FIT Nights, un evento organizado por Trainingym y Bodytone que reunió a referentes de toda España y Latinoamérica en torno a la innovación, la tecnología y la visión de futuro en la industria del fitness. Más de 100 líderes, fundadores y directivos de gimnasios, boutiques, cadenas y startups del sector se reunieron en Action Black. Este evento tiene el objetivo de reunir a referentes del sector para compartir ideas, descubrir soluciones disruptivas y, sobre todo, conectar de manera genuina con otros profesionales que están transformando la forma en que las personas se relacionan con el entrenamiento y el bienestar. La jornada combinó charlas estratégicas, networking de alto valor y, como broche final, una fiesta inolvidable cargada de energía, música y comunidad. En esta línea, Guille Vélez, fundador de Mercado Fitness, remarca: “Lo que vivimos anoche fue una muestra clara de hacia dónde va el sector: colaboración, innovación y una mentalidad global”.
Trainingym es una empresa dedicada a ofrecer soluciones tecnológicas innovadoras para gimnasios y centros de fitness. Con una plataforma integral que abarca desde la gestión de miembros hasta herramientas de marketing y retención, ayuda a los gimnasios a maximizar su potencial y alcanzar sus objetivos de negocio en más de 25 países y mejora la experiencia de más de 50 millones de usuarios en España y todo Latinoamérica. Bodytone es un fabricante de equipamiento para gimnasios, clubes deportivos, hoteles y otras instalaciones deportivas. Cuenta con más de 300 productos pensados para satisfacer las necesidades tanto profesionales como domésticas. FIT Nights [fitness · innovación · tecnología] es una serie de eventos exclusivos diseñados para líderes del sector fitness que buscan escalar su impacto a través de la tecnología, el conocimiento y la comunidad en la capital de Madrid. La próxima FIT Nights se realizará en junio.
Consejos para volver a entrenar esta primavera

Consejos para volver a entrenar esta primavera

Con el cambio de estación y el aumento de las horas de luz, muchas personas buscan consejos para volver a entrenar en primavera y recuperar hábitos saludables interrumpidos durante el invierno. Por eso, en esta nota compartimos algunas recomendaciones de la cadena Distrito Estudio para retomar la actividad física. Más allá del aspecto físico, es una oportunidad para reactivar el cuerpo y mejorar la rutina diaria.

"El ejercicio regular tiene efectos positivos sobre el estado de ánimo, el descanso y la reducción del estrés. También contribuye al desarrollo de fuerza, resistencia y movilidad, lo que impacta en la autonomía física y la salud cotidiana", señala Brais González, director de operaciones de Distrito Estudio.

Desde esta cadena de entrenamiento personalizado y centros oficiales de New Balance, González propone algunas pautas para retomar la actividad física de forma progresiva.

1. Combinar fuerza y ​​ejercicio cardiovascular

Una estrategia efectiva es la combinación de entrenamientos de fuerza y ​​cardio. En Distrito Estudio esta lógica se aplica en sesiones como Bootcamp o D45, que trabajan distintos grupos musculares en forma funcional, adaptándose al nivel de cada persona.

"Este enfoque favorece mejoras en la resistencia y la composición corporal. La clave está en mantener la constancia y avanzar gradualmente", indica González.

2. Rutinas simples para volver a entrenar

Contar con acompañamiento profesional es recomendable, pero existen rutinas básicas para volver a activarse. Una propuesta inicial incluye ejercicios para tren inferior, core y tren superior con mancuernas:

Piernas y glúteos:
• 3 series de 15 sentadillas con mancuernas
• 3 series de 12 zancadas por pierna con mancuernas

Zona media (core):
• Plancha frontal durante 30 segundos
• 15 abdominales
• 20 elevaciones de piernas

Tren superior:
• 3 series de 10 flexiones (con apoyo de rodillas si es necesario)
• 3 series de 12 repeticiones de remo con mancuernas

3. Otras opciones: Pilates y movilidad

Distrito Estudio también incorpora sesiones de Pilates, centradas en la postura, la respiración y la movilidad, como alternativa a los entrenamientos de mayor intensidad. "Reincorporar al ejercicio tras una pausa implica un proceso. Con una planificación adecuada, es posible avanzar con regularidad", agrega González.

Distrito Estudio cuenta con tres sedes operativas en Vigo (2), Pontevedra, Barcelona, ​​Valencia, Bilbao, Málaga y Madrid (6), y tiene previstas tres nuevas aperturas en Madrid (2) y Santander. Actualmente, el 50% de su clientela son mujeres, y el rango etario de los usuarios va de los 20 a los 65 años. Es la única cadena de centros oficiales de la marca internacional New Balance a nivel global.

VivaGym integra 19 gimnasios Altafit en Madrid

VivaGym incorporó 19 gimnasios Altafit en Madrid

Desde este martes 1 de abril, la cadena VivaGym incorporó oficialmente 19 gimnasios Altafit en la Comunidad de Madrid bajo su propia marca. Esta acción representa el primer paso del proceso de migración iniciado tras la adquisición de 70 centros Altafit realizada a finales de 2024.

Los centros que ya operan bajo la insignia VivaGym están ubicados en distintos puntos de la capital y su área metropolitana, incluyendo Alcalá Ronda Fiscal, Arroyomolinos Park, Carabanchel, Fuenlabrada, Leganés, Majadahonda, Puerta del Sol, San Sebastián de los Reyes, entre otros.

Según destaca Juan del Río Nieto, consejero delegado de VivaGym, la integración de estos clubes responde al compromiso de seguir ofreciendo una experiencia de calidad a los socios. Además, reafirma la apuesta de la compañía por el deporte como herramienta de transformación personal y bienestar integral.

La migración de estos primeros 19 gimnasios es parte de un plan más amplio de integración que continuará desarrollándose en los próximos meses, reforzando la presencia de VivaGym tanto en España como en Portugal. Con esta operación, la cadena con sede en Málaga alcanza los 207 centros en la península ibérica, que incluyen 151 gimnasios activos y 15 en desarrollo en España, además de 41 en Portugal. Actualmente, VivaGym roza el medio millón de socios entre ambos países.

Reducir el precio del gimnasio podría mejorar la salud y el bienestar en España

Reducir el precio del gimnasio podría mejorar la salud y el bienestar en España

Una reducción del 10% en el precio de las membresías a gimnasios podría atraer hasta 2,7 millones de adultos urbanos en España a participar en ejercicio estructurado, según una nueva investigación realizada por la Association Health & Fitness y Portas Consulting. Este informe revela que se generarían  beneficios significativos para la salud pública, el bienestar social y la economía nacional.

Aunque descuentos mayores podrían captar más personas, el análisis muestra rendimientos decrecientes a partir de ese umbral, por lo que una rebaja del 10% representa el equilibrio óptimo entre inversión y retorno social. Desde una perspectiva de salud, la actividad física regular reduce el riesgo de al menos diez enfermedades físicas y mentales, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que recomienda 150 minutos semanales de ejercicio de intensidad moderada, junto con al menos dos días de fortalecimiento muscular.

Además de los beneficios físicos, la actividad física fortalece los lazos comunitarios y reduce los costos en salud pública al mismo tiempo que impulsa la productividad laboral y genera oportunidades de empleo. En este contexto, la industria del fitness desempeña un papel clave. A través de sus instalaciones y programas guiados, puede ayudar a millones de personas que carecen de motivación o conocimientos para ejercitarse por cuenta propia.

En España, actualmente solo el 17% de los adultos urbanos son usuarios de gimnasios, mientras que el 45% de los no usuarios identifican el costo como la principal barrera para incorporarse.

Los usuarios de gimnasios: más activos, más satisfechos, más conectados

Una encuesta comparativa demostró que el 89% de los usuarios de gimnasios alcanzan los niveles de actividad física recomendados por la OMS, frente al 64% de los no usuarios. Además, los clientes califican su satisfacción con la vida un 9% más alta (7,5 vs. 6,9 en una escala de 1 a 10) y muestran un mayor nivel de confianza en su comunidad (3,48 vs. 3,34 sobre 5), subrayando el rol de los centros fitness como espacios de cohesión social.

El estudio también modeló los beneficios sociales de un mayor nivel de actividad física estructurada. Entre los resultados estimados se incluyen:

  • Prevención de miles de casos de enfermedades crónicas

  • Ahorros significativos en costos de atención médica

  • Reducción de muertes evitables

  • Aumento de la productividad y del gasto en el sector

  • Creación de empleos directos e indirectos en el ecosistema del fitness

Los hallazgos ponen en evidencia el papel estratégico que pueden desempeñar los gimnasios en la promoción de una sociedad más activa, saludable y conectada. Al asociarse con gobiernos y otros actores, y al implementar políticas de precios inclusivas, el sector del fitness puede convertirse en un motor clave para transformar los hábitos de millones de personas y mejorar sustancialmente la calidad de vida en España. Para acceder al informe visite aquí.