La actividad física mejora el desarrollo motor en niños de 4 y 5 años
La actividad física mejora el desarrollo motor en niños de 4 y 5 años, según una tesis doctoral de Gaizka Legarra Gorgoñon, graduado en Maestro en Educación Primaria con mención en Educación Física. El trabajo, defendido en la Universidad Pública de Navarra (UPNA), resalta además la importancia de promover el ejercicio adaptado a cada etapa del desarrollo infantil.
La investigación se enmarca en el proyecto Observatorio de Actividad Física, impulsado por la Unidad de Ejercicio Físico, Salud y Calidad de Vida (E-FIT), en colaboración con Navarrabiomed y el Centro de Salud Iturrama de Pamplona. El estudio fue supervisado por los investigadores Mikel Izquierdo Redín, Robinson Ramírez Vélez y Alicia Alonso Martínez.
La investigación incluyó un estudio observacional y longitudinal de un año en 70 menores —38 niños y 32 niñas—, y midió, mediante instrumentos objetivos, la actividad física, el sedentarismo, la condición física, las habilidades motrices básicas y la función ejecutiva. El seguimiento se realizó dentro del contexto habitual de sus rutinas escolares y extraescolares.
Entre los principales hallazgos, se identificó una correlación directa entre la competencia motriz, la condición física y los niveles de actividad en la primera infancia. Además, se observaron mejoras en estos parámetros tras el periodo de seguimiento. Para una etapa posterior, el equipo desarrolló un protocolo de intervención experimental basado en un programa gamificado de 12 semanas, con ejercicios para realizar en casa dos veces por semana y con participación familiar, cuyo objetivo es evaluar su impacto en la salud y el desarrollo integral de los niños.
La tesis fue financiada por el Gobierno de Navarra y cofinanciada por fondos FEDER, y sus resultados se difundieron en publicaciones científicas nacionales e internacionales, además de presentarse en diversos congresos especializados en pediatría y ciencias del deporte. Actualmente, Legarra continúa su labor en investigación dentro del grupo EFIT en Navarrabiomed, además de desempeñarse como docente en el Grado en Maestro en Educación Primaria de la UPNA.