Según varios estudios, la obesidad eleva el riesgo de muerte en personas con COVID-19

Quienes se contagian de COVID-19 y padecen obesidad tienen un riesgo mayor de muerte, según cuatro estudios llevados a cabo en Estados Unidos y en el Reino Unido. Además, uno de ellos indica que la actividad física puede reducir las complicaciones durante la enfermedad.

Entre las condiciones de base que ponen a las personas en un peligro mayor cuando contraen coronavirus, se encuentran las enfermedades cardiovasculares, la diabetes tipo 2, y el índice de masa corporal superior a 30, según explica el Doctor Jay Butler de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

Asimismo, un estudio realizado en el Reino Unido a cargo del Profesor Mark Hamer y otros investigadores afirma que un simple cambio en los hábitos podría evitar mayores complicaciones por COVID-19. Para esto, se recabaron datos de quienes fueron hospitalizados en Inglaterra entre marzo y abril.

La investigación demuestra que la actividad física tiene un factor de protección contra el coronavirus, incluso si se lleva a cabo un nivel de entrenamiento menor a los 150 minutos semanales recomendados de ejercitación moderada. Estos científicos señalan que podría deberse a la mejora del sistema inmunitario.

El estudio también observa que el sobrepeso y la obesidad aumentan las posibilidades de presentar mayores complicaciones en el cuadro, posiblemente debido a la hiperactividad inmunológica, a la alteración de las respuestas metabólicas, o a los efectos que esta condición tiene en la capacidad pulmonar.

Otro informe realizado por la Universidad de Medicina de Chicago (UC Medicine) determina que la obesidad puede predecir la morbilidad en los pacientes con COVID-19: “Por cada incremento en el índice de masa corporal, hubo un aumento del 70% en las probabilidades de mortalidad”, advierte.

A su vez, un estudio realizado por científicos de la Universidad de Nueva York (NYU) menciona que las personas obesas menores de 60 años con COVID-19 pueden tener más posibilidades de ser hospitalizadas. En efecto, el 37% de los internados por esta enfermedad en la ciudad poseen un índice de masa corporal mayor a 30.

Los pacientes con esta edad y un índice de entre 30 y 34 tienen dos veces más chances de necesitar cuidados intensivos en comparación con los que tienen una masa corporal menor. “La obesidad parece ser un factor de riesgo no reconocido anteriormente para la admisión en el hospital”, señalan los autores del estudio.

SoulCycle lanzó su línea de bicicletas fijas para hogar

La cadena norteamericana de gimnasios especializada en ciclismo indoor SoulCycle presentó su línea de bicicletas fijas para el hogar. Cada bike viene integrada con una pantalla táctil en la que los clientes acceden a sesiones de entrenamiento pregrabadas, al igual que con listas de canciones elegidas especialmente por sus instructores.

El nuevo producto de SoulCycle está impulsado por Variis, una plataforma de acondicionamiento físico que permite transmitir los entrenamientos favoritos de los clientes de marcas de cadenas como EquinoxPure YogaPrecision RunMyodetoxHeadStrong e incluso del propio SoulCycle.

Además de potenciar las clases que aparecen en la pantalla de la bicicleta, los clientes pueden seguir su progreso con SoulBeat, el resumen posterior al entrenamiento que muestra cómo se conectan a la música durante la clase, junto la distancia recorrida y la potencia. Además, cada clase que tomen se incluirá en el historial de actividades en la app de Variis.

El precio de la bicicleta fija es de U$ 2500 dólares, en los que se incluye un paquete SoulCycle de 5 clases, envío y manejo del producto. Con una membresía mensual de U$40 dólares, los usuarios obtendrán acceso ilimitado a las clases de SoulCycle a través de su bicicleta, además de clases inmersivas de las marcas mencionadas anteriormente.

Por otra parte, el equipo viene con una garantía limitada de 1 año para la pantalla y los componentes, y 5 años para el cuadro de la bicicleta. Cada bicicleta viene con una prueba en casa de 30 días, y si algún ciclista decide devolverla después de los 30 días, Variis coordinará la devolución y el reembolso por un costo de U$250 dólares.

Fundada en 2006, SoulCycle tiene 99 estudios boutique en Estados Unidos, en Canadá y en el Reino Unido. Esta cadena ofrece en sus centros sesiones de 45 minutos de ciclismo indoor, en los que sus clientes son acompañados por instructores. Sin embargo, debido a la pandemia del COVID-19, todos sus locales están cerrados desde marzo.

Reino Unido permitió el entrenamiento personal al aire libre

El gobierno de Reino Unido aceptó el entrenamiento al aire libre con personal trainer. Sin embargo, la interacción entre el profesional y el alumno debe realizarse manteniendo dos metros de distancia entre sí. Esta medida forma parte del informe “Nuestro plan para reconstruir: la estrategia para la recuperación del COVID-19”.

Este documento menciona que el Grupo de Asesoramiento Científico de Emergencias (SAGE) asegura que el riesgo de infección durante el entrenamiento al aire libre es “significativamente menor” que en interiores. Los británicos pueden ejercitar todas las veces que quieran al día, y sin necesariamente usar tapabocas.

Por otra parte, las áreas de juegos en los parques, y los gimnasios al aire libre permanecerán cerrados ya que son considerados espacios de mayor riesgo de contagio. Respecto a la apertura de centros de entrenamiento en Reino Unido se espera que tenga lugar en  la etapa tres que aún no tiene fecha, pero que se espera para el mes de julio.

“Inicialmente, el intervalo entre cada etapa deberá ser de varias semanas para dar tiempo suficiente a la supervisión. Sin embargo, a medida que los sistemas nacionales de monitoreo sean más precisos y de mayor envergadura (...) este tiempo de respuesta puede reducirse”, dice el gabinete británico en su informe.

Los éxitos en otros países serán tenidos en cuenta a la hora de tomar estas decisiones: “El gobierno vigilará atentamente los efectos de la reapertura de otros establecimientos similares en otras partes del mundo a medida que esto ocurra, y se establecerá una serie de grupos de trabajo para colaborar con esos sectores”, reza el documento.

Cabe mencionar que es posible que los cambios sean locales, y que algunas zonas abran primero: “El gobierno pude ajustar las restricciones en algunas regiones antes que en otras, (por ejemplo) un gran riesgo en Cornualles no debería provocar restricciones desproporcionadas en Newcastle si el riesgo es menor”, señala el informe.