Con sus gimnasios abiertos hace casi tres meses, el estado Colorado no registró ni un solo brote de Covid-19 en instalaciones de fitness

Entre el 15 de junio, fecha en que los gimnasios de Colorado, Estados Unidos, pudieron reabrir sus puertas y el 4 de septiembre pasado, las autoridades de este estado no reportaron ni un solo brote de Covid-19 en el ámbito de instalaciones de fitness. En ese periodo, Colorado registró 625 brotes de los cuales 156 están aún activos y 469 ya fueron resueltos. Datos oficiales de este estado revelan que esos brotes se registraron en los siguientes sectores: instalaciones de salud (227), restaurantes y bares (62), complejos de oficinas (39), construcción (26), tiendas minoristas (24), almacenes (17), gimnasios (0). Esta información fue difundida esta semana por la compañía MXM en su sitio web. “Estos datos refuerza lo que ya sabíamos: es muy raro encontrar un contagio de Covid-19 en el ámbito de gimnasios. En Estados Unidos, en Brasil y en muchos otros países, las autoridades decidieron cerrar gimnasios sin contar con información que los respalde”, opina Marcos Tadeu, director de Alliance Fitness y representante en la región de MXM. Por su parte, Blair McHaney, CEO de MXM, añade: “Los gimnasios se adaptaron rápido al nuevo mundo con Covid-19. Y su rápida adopción de nuevas prácticas ha resultado exitosa para evitar los brotes del virus en instalaciones de fitness. De hecho, de los 1155 casos de Covid-19 que identificamos en gimnasios, todos se contagiaron en otros ámbitos”. MXM comenzó a mediados de julio pasado recolectar información sobre la cantidad de visitas registradas en gimnasios de Estados Unidos, que reabrieron sus puertas el 1 de mayo pasado. Las variables que relevó fueron cuatro: número de gimnasios, ubicación (estado/provincia), total de visitas registradas y total de casos de Covid-19. De ese relevamiento se desprenden los siguientes datos: durante el periodo evaluado se registraron 49,4 millones de visitas en 2877 gimnasios, en los cuales se detectaron 1155 casos positivos de Covid-19, es decir, 1 caso positivo cada 42.731 visitas. En otras palabras, el ratio de casos de Covid-19 es 0,002%, lo cual es estadísticamente irrelevante. MXM es la compañía propietaria del software Medallia, especializado en la gestión de experiencia de clientes en el ámbito de gimnasios y clubes deportivos. Fuente: https://mxmetrics.com/

Los gimnasios son seguros y no contribuyen a la transmisión de COVID-19, según un relevamiento realizado por IHRSA y MXM

Una investigación hecha por IHRSA y MXM concluye que las instalaciones de fitness son seguras y no contribuyen a la propagación del coronavirus. Se llegó a este resultado luego de analizar millones de datos de visitas de miembros a 2873 gimnasios, clubes deportivos y estudios boutique, de Estados Unidos, entre el 1 de mayo y el 6 de agosto pasado.

Para realizar este relevamiento, se realizó un seguimiento de gimnasios –entre ellos varias sedes de las cadenas Planet FitnessAnytime FitnessLife Time y Orangetheory - en todo Estados Unidos. Después de casi 50 millones de visitas durante el período analizado, el estudio concluyó que un 0,0023% dio positivo en el test de COVID-19.

 “Hasta hace unos meses, los datos que correlacionan el número de visitas a gimnasios y el riesgo de mitigación eran prácticamente inexistentes. Todo eso ha cambiado, y para mejor”, afirma Blair McHaney, CEO de MXM. Esta empresa desarrolla tecnología especializada en el seguimiento de miembros de clubes deportivos y gimnasios.

 “Ha quedado muy claro que las medidas de seguridad que los gimnasios, clubes y estudios boutique tienen implementadas no solo son increíblemente efectivas para mantener a sus usuarios seguros, sino también para frenar cualquier propagación potencial de COVID-19 durante un momento en que todos necesitamos ejercitarnos y mantenernos sanos”, añade.

 “Los datos de registro demuestran que los gimnasios, cuando siguen estrictos protocolos de limpieza y seguridad, son seguros. En IHRSA, tenemos la responsabilidad de educar e informar a las personas que deben sentirse cómodas y seguras al ir a los gimnasios en todo el país en este contexto”, dice Brent Darden, presidente de IHRSA.

 “La información demuestra que, con los protocolos de desinfección adecuados, las personas pueden regresar con seguridad a sus rutinas de entrenamiento en los gimnasios. Hacer ejercicio nunca ha sido más importante para ayudar a estimular la inmunidad y mejorar la salud mental. Es hora de reconocer que los gimnasios son seguros”, agrega Darden.

IHRSA destacó en su comunicado que el ejercicio físico juega un rol fundamental no solo para mantener saludable el sistema inmune sino para reducir factores de riesgo de Covid-19 como la obesidad, las patologías coronarias y respiratorias, así como la diabetes. Por su parte, el Dr. Robert Sallis, co-director del programa de becas en Medicina Deportiva en Kaiser Permanente, opina: “Los gimnasios son necesarios ahora más que nunca para ayudarnos a mantener un sistema inmunológico saludable. Es imperativo que todos hagamos un cambio real para estar saludables, dado que el ejercicio es una parte esencial de la vida”.