Las marcas de fitness premium aumentan sus visitas en el Q2 de 2024

Las marcas de fitness premium aumentan sus visitas en este Q2

Las marcas de fitness premium aumentan sus visitas en el Q2 de 2024. Según un análisis de Placer.ai, en el segundo trimestre de 2024, Life Time y Orangetheory registraron un notable incremento en su tráfico peatonal, con aumentos del 5,4% y 7,8% respectivamente en comparación con el mismo período en 2023. Life Time atrajo un 86% de sus visitas de usuarios frecuentes, es decir, aquellos que asisten al menos cuatro veces al mes. Esta cifra supera al 78,3% registrado por gimnasios económicos, destacando el compromiso de los usuarios con las instalaciones de lujo. Orangetheory, por su parte, captó una mayor proporción de usuarios ocasionales debido a su modelo basado en la venta de paquetes de clases, lo que permite a los asistentes distribuir sus visitas en un período más largo. En términos demográficos, ambas cadenas lograron atraer a consumidores con altos ingresos. En el segundo trimestre de 2024, Life Time y Orangetheory tuvieron una mayor probabilidad de captar hogares con ingresos superiores a los U$150.000 dólares, mientras que los gimnasios económicos atrajeron en mayor medida a hogares con ingresos por debajo de los U$100.000.
Sin embargo, tanto Life Time, Orangetheory como los gimnasios económicos compartieron un atractivo similar para hogares con ingresos entre U$100.000 y U$150.000. Life Time, Inc. es una cadena de gimnasios en los Estados Unidos y Canadá. Orangetheory Fitness es una franquicia estadounidense de estudios de fitness boutique con sede en Boca Raton, Florida. Para obtener más información sobre el análisis, visite aquí.
Dave Long, CEO de Orangetheory Fitness, posando con el logo de la empresa detrás

Orangetheory Fitness proyecta alcanzar los 10 mil gimnasios a nivel mundial

La cadena estadounidense de gimnasios boutique,Orangetheory Fitness, tiene el objetivo a largo plazo de alcanzar las 10.000 ubicaciones a nivel mundial, con los mercados internacionales representando hasta cinco veces el tamaño del negocio en Estados Unidos. Según adelantó el CEO de Orangetheory, Dave Long, a HCM, la cadena de gimnasios tiene un "enorme potencial de crecimiento para la marca en el Reino Unido y en Europa, con una posible demanda de hasta 10.000 estudios en todo el mundo". Para finales de 2025, se esperan al menos cuatro nuevos gimnasios en Londres y 16 más en otras ciudades para finales de 2026. En Europa, se prevé un fuerte crecimiento en España, con cinco nuevos clubes planeados para este año. Long también señaló el potencial de expansión en otros mercados internacionales, como en Canadá y en Japón. Aunque Canadá enfrentó dificultades debido a la pandemia, se planean entre ocho y 10 nuevas ubicaciones, mientras que Japón se perfila como un mercado con un gran potencial de crecimiento a partir de 2025. Recientemente, Orangetheory Fitness anunció su fusión con Self Esteem Brands (SEB),formando un negocio de U$3.500 millones de dólares. Desde su fundación en 2010, Orangetheory Fitness experimentó un rápido crecimiento, pasando de 1000 ubicaciones en 2018 a 1540 en 23 países en la actualidad. Aunque la mayoría de sus estudios están en Estados Unidos y Canadá, Long destaca un aumento en la expansión internacional.

Los gimnasios son seguros y no contribuyen a la transmisión de COVID-19, según un relevamiento realizado por IHRSA y MXM

Una investigación hecha por IHRSA y MXM concluye que las instalaciones de fitness son seguras y no contribuyen a la propagación del coronavirus. Se llegó a este resultado luego de analizar millones de datos de visitas de miembros a 2873 gimnasios, clubes deportivos y estudios boutique, de Estados Unidos, entre el 1 de mayo y el 6 de agosto pasado.

Para realizar este relevamiento, se realizó un seguimiento de gimnasios –entre ellos varias sedes de las cadenas Planet FitnessAnytime FitnessLife Time y Orangetheory - en todo Estados Unidos. Después de casi 50 millones de visitas durante el período analizado, el estudio concluyó que un 0,0023% dio positivo en el test de COVID-19.

 “Hasta hace unos meses, los datos que correlacionan el número de visitas a gimnasios y el riesgo de mitigación eran prácticamente inexistentes. Todo eso ha cambiado, y para mejor”, afirma Blair McHaney, CEO de MXM. Esta empresa desarrolla tecnología especializada en el seguimiento de miembros de clubes deportivos y gimnasios.

 “Ha quedado muy claro que las medidas de seguridad que los gimnasios, clubes y estudios boutique tienen implementadas no solo son increíblemente efectivas para mantener a sus usuarios seguros, sino también para frenar cualquier propagación potencial de COVID-19 durante un momento en que todos necesitamos ejercitarnos y mantenernos sanos”, añade.

 “Los datos de registro demuestran que los gimnasios, cuando siguen estrictos protocolos de limpieza y seguridad, son seguros. En IHRSA, tenemos la responsabilidad de educar e informar a las personas que deben sentirse cómodas y seguras al ir a los gimnasios en todo el país en este contexto”, dice Brent Darden, presidente de IHRSA.

 “La información demuestra que, con los protocolos de desinfección adecuados, las personas pueden regresar con seguridad a sus rutinas de entrenamiento en los gimnasios. Hacer ejercicio nunca ha sido más importante para ayudar a estimular la inmunidad y mejorar la salud mental. Es hora de reconocer que los gimnasios son seguros”, agrega Darden.

IHRSA destacó en su comunicado que el ejercicio físico juega un rol fundamental no solo para mantener saludable el sistema inmune sino para reducir factores de riesgo de Covid-19 como la obesidad, las patologías coronarias y respiratorias, así como la diabetes. Por su parte, el Dr. Robert Sallis, co-director del programa de becas en Medicina Deportiva en Kaiser Permanente, opina: “Los gimnasios son necesarios ahora más que nunca para ayudarnos a mantener un sistema inmunológico saludable. Es imperativo que todos hagamos un cambio real para estar saludables, dado que el ejercicio es una parte esencial de la vida”.

Apple lanzó un programa que recompensa a sus usuarios por ejercitarse

Apple anunció el día de hoy el lanzamiento de Apple Watch Connected, un programa de actividad física en el cual los usuarios podrán ir a un gimnasio asociado a la compañía tecnológica y llevar un control de sus rutinas, obtener recompensas y comprar productos. Todas estas actividades podrán hacerlas desde sus relojes Apple. En un principio, este programa estará disponible sólo en Estados Unidos y podrá ser activado en cualquiera de las sedes de Basecamp Fitness, Orangetheory, YMCA y Crunch Fitness. Sin embargo, desde Apple declararon que en un futuro serán agregados más gimnasios, siempre y cuando cumplan con los criterios que exige la empresa. “Tengo la certeza de que esto ayudará a la retención de miembros en los clubes, a la vez que también los mantendrá activos y comprometidos con su actividad física”, afirma Keith Worts, CEO de la firma Crunch. Uno de los requisitos para que los gimnasios participen de Apple Watch Connected es que tengan su propia aplicación. Aquellos usuarios que entrenen en los estudios afiliados, podrán registrar su actividad, agendar clases, comprar cosas, ahorrar en créditos para clases o tener descuentos si cumplen con sus metas mensuales. Por ejemplo, Crunch Fitness dará un descuento de entre U$3 y U$4 dólares a la semana si los miembros cumplen sus objetivos físicos. Por otro lado, Orangetheory ofrecerá gift cards de Apple y Nike a los alumnos que cumplen sus metas, mientras que Basecamp Fitness les dará a sus socios un reloj Apple Watch Series 5 GPS que pueden pagar participando de tres clases a la semana por todo un año. Finalmente, la YMCA regalará clases gratis a los hijos de los miembros que entrenen habitualmente.Este no es el primer intento de acercamiento de Apple a la actividad física. En 2017, esta empresa lanzó GymKit, una herramienta de desarrollo que permite a fabricantes de equipamiento integrar la conectividad de sus aparatos con el Apple Watch. Actualmente hay aproximadamente entre 50.000 y 100.000 máquinas compatibles con GymKit.