Lanzan certificación para Promotores de un Estilo de Vida Saludable

Lanzan certificación para Promotores de un Estilo de Vida Saludable

Lanzan una certificación para Promotores de un Estilo de Vida Saludable, avalada por la Comunidad Europea a través del Proyecto Europeo New Health. Esta certificación permite a los profesionales del deporte, la salud y la educación obtener el nivel EQF2, validando conocimientos en prevención y promoción de hábitos saludables.

El programa, impulsado por la Consultoría Deportiva Valgo, busca capacitar a personas comprometidas con la difusión de un estilo de vida saludable. La formación está basada en las pautas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el American College of Sports Medicine (ACSM) y el Consejo de Salud Europeo, garantizando un enfoque integral en la prevención primaria.

Los interesados en obtener la certificación deberán completar tres módulos de formación:
  • Ejercicio como medicina
  • Alimentación como medicina
  • Cerebro como medicina
Para obtener el título, es necesario aprobar los exámenes de cada módulo con al menos un 70% de respuestas correctas. Una vez completado el proceso, el candidato podrá descargar su certificado con validez en toda la Unión Europea.

¿Cómo inscribirse en la certificación?

  1.  Registrarse en la plataforma Academia New Health: https://new-health.eu/es/academia.
  2. Confirmar el correo de registro.
  3. Acceder a los módulos de formación y rendir los exámenes.
  4. Obtener el certificado europeo EQF2.

Esta iniciativa forma parte del Proyecto Europeo New Health, una plataforma respaldada por la Comunidad Europea que promueve la educación en salud y bienestar desde la infancia. Además de la certificación, el proyecto ofrece herramientas gratuitas como el Lifestyle Scan, una evaluación para medir y mejorar el estilo de vida. Para más información, visita: https://new-health.eu/es.

Buscan certificar gimnasios chihuahuenses que concienticen sobre los suplementos

Buscan certificar a gimnasios chihuahuenses que concienticen sobre el uso saludable de suplementos alimenticios. El diputado Óscar Avitia propuso reformar la Ley de Cultural Física y Deporte del Estado de Chihuahua, con el objetivo de que "la población se informe sobre el consumo responsable de estos productos, especialmente entre aquellos que practican alguna actividad física". En este sentido, Avitia advierte sobre "las técnicas agresivas de mercadotecnia que promueven una apariencia física irreal y el uso indiscriminado de suplementos alimenticios de libre venta en el mercado". Su propuesta comprende generar y publicar de forma semestral una lista de gimnasios y asociaciones deportivas certificadas en el consumo responsable de suplementos alimenticios. Además, pretende fomentar la coordinación entre diversas instituciones, como el Instituto Chihuahuense de del Deporte y Cultura Física, la Secretaría de Salud, asociaciones deportivas y propietarios de gimnasios, para llevar a cabo acciones de concientización y educación sobre el consumo de estas sustancias. Aunque Avitia no especifica sobre qué entidad sería responsable de llevar a cabo la certificación de los gimnasios, resalta la importancia de informar a la población sobre qué es un suplemento alimenticio correcto y los riesgos asociados con su consumo inadecuado.