Growl lanza su plataforma de boxeo y fitness

La startup Growl, con sede en Austin y París, lanza su plataforma de boxeo y fitness. Además, la empresa cerró una ronda de financiamiento inicial de U$4,75 millones de dólares, recibiendo apoyo de inversores de capital de riesgo y atletas de renombre como Ciryl Gane, Gaël Fickou y Julien Marchand. La inversión también proviene de empresas como Skip Capital, Teampact.ventures y Kima Ventures. La startup tiene como objetivo democratizar el acceso al entrenamiento de boxeo, llevando la experiencia de nivel profesional directamente a los hogares de los usuarios a través de una plataforma interactiva impulsada por inteligencia artificial. El producto principal de Growl se destaca por integrar tecnologías avanzadas, como proyección de alta resolución, inteligencia artificial de vanguardia y seguimiento de movimiento 3D con múltiples cámaras. Además, utiliza Unreal Engine para incorporar juegos interactivos a los entrenamientos, creando una experiencia de ejercicio inmersiva que incluye un entrenador virtual de tamaño real que brinda retroalimentación personalizada en tiempo real.
Growl no solo está centrado en el boxeo, sino que ofrece una gama diversa de ejercicios como entrenamiento de fuerza, yoga y flexibilidad, adaptándose a diferentes niveles y objetivos de fitness, con un enfoque para usuarios de 10 años en adelante. Además, Growl entra en un mercado global de fitness que mueve U$322 mil millones, con especial énfasis en el mercado estadounidense de U$110 mil millones. En esta línea, Léo Desrumaux, director ejecutivo y cofundador de Growl, comparte una motivación personal detrás del proyecto: “Me encontré a mí mismo a través de los deportes de combate. De repente, me di cuenta de que no estaba hecho de cristal, que podía recibir un golpe, pero también devolverlo”. El dispositivo Growl se ofrecerá a través de un plan de suscripción mensual que incluye acceso familiar ilimitado, con precios aproximados de U$150 por mes en un plan de 48 meses o U$190 por mes en un plan de 36 meses. Las preventas se abrirán en abril de 2025.
Xiaomi lanza una actualización de su aplicación Mi Fitness

Xiaomi lanza una actualización de su aplicación Mi Fitness

Xiaomi lanza una actualización de su aplicación Mi Fitness, con el objetivo de ofrecer una plataforma más intuitiva y accesible para usuarios a nivel global. Este rediseño introduce un formato más claro y varias funcionalidades enfocadas a mejorar la experiencia de uso. Las cuatro secciones principales de la aplicación —Salud, Entrenamiento, Dispositivo y Perfil— recibieron mejoras que simplifican la navegación, permitiendo a los usuarios acceder más rápidamente a la información clave. Entre las novedades destacan widgets actualizados que se adaptan a diferentes rutinas de ejercicio, y la visualización mejorada de métricas importantes como la frecuencia cardíaca y el seguimiento del sueño, facilitando así un control más eficaz del bienestar físico. Una de las funciones más destacadas de la aplicación Mi Fitness de Xiaomi es la capacidad de comparar las calorías quemadas durante los entrenamientos con la ingesta de alimentos, proporcionando una visión más detallada del balance energético de los usuarios. Además, la app expandió su compatibilidad con otros dispositivos, como la báscula S400, para ofrecer un análisis más profundo de la composición corporal.
Si bien la actualización trae notables mejoras, no se confirmó si resuelve errores previos mencionados por algunos usuarios. El nuevo diseño se está implementando gradualmente en dispositivos iOS y en Android. Xiaomi es una empresa china de tecnología, conocida principalmente por la fabricación de teléfonos inteligentes, pero que también produce una amplia gama de productos electrónicos y dispositivos inteligentes.
La app de fitness Supernatural es tan efectivo como las actividades cardiovasculares tradicionales

La app de fitness Supernatural es tan efectiva como el cardio

Los entrenamientos de Supernatural, la plataforma de fitness de realidad virtual, son tan efectivos como las actividades cardiovasculares tradicionales, según un estudio. La investigación dirigida por el Dr. Ryan Rhodes de la Universidad de Victoria en Canadá, concluye que "Supernatural ofrece un entrenamiento equivalente a actividades como correr, boxear y nadar".

El estudio demostró que los entrenamientos promedio de Supernatural se consideran actividad vigorosa, lo que significa que pueden ayudar a los usuarios a cumplir con las pautas de actividad física recomendadas de 75 minutos a la semana, en la mitad del tiempo de la pauta recomendada de 150 minutos a la semana de actividad física de baja a moderada.

El estudio detalla que el entrenamiento Supernatural Flow es un ejercicio cardiovascular para todo el cuerpo equivalente a correr, y que Supernatural Boxing es un entrenamiento equivalente al boxeo en la vida real. A intensidad media, es equivalente a andar en bicicleta, boxear (sparring) o bailar aeróbico.

"Existe una idea errónea común de que los entrenamientos tienen que ser una situación sin dolor ni ganancia", dice Leanne Pedante, directora de fitness de Supernatural. "Este estudio demuestra que se puede experimentar la alegría y la diversión que muchos afirman sentir en su rutina de ejercicios Supernatural, sin comprometer la energía gastada", enfatiza.

Para obtener más información sobre el estudio, visite aquí.
Cristiano Ronaldo ingresó como inversor en la startup Whoop

Cristiano Ronaldo ingresó como inversor en la startup de bienestar Whoop

Cristiano Ronaldo, la estrella del fútbol portugués, ingresó como inversor en Whoop, una empresa de tecnología portátil que ofrece servicios de bienestar. Esta noticia fue anunciada junto con la expansión de Whoop al Consejo de Cooperación del Golfo (CCG). Aunque el monto de la inversión de Ronaldo no fue revelado, se considera una de las más importantes que se realizó en una empresa, según informó el director ejecutivo de Whoop, Will Ahmed. En esta línea, Ahmed destacó que Ronaldo se acercó a ellos interesado en asociarse, demostrando así su confianza en la empresa y sus productos. Ronaldo se une a otros inversores y embajadores de renombre, como Patrick Mahomes, Eli Manning, Rory McIlroy y Michael Phelps. Whoop, fundada en 2012, ofrece servicios de entrenamiento, salud, sueño y recuperación, y recaudó alrededor de U$405 millones de dólares en ocho rondas de financiación. La empresa se encuentra en plena expansión, ingresando a mercados como Arabia Saudita, Qatar, Kuwait y Bahrein, además de Hong Kong, Israel, Corea del Sur y Taiwán. La inversión de Ronaldo se utilizará para desarrollar nuevos productos y servicios, así como para impulsar el compromiso con los usuarios. La empresa, que ya tiene un almacén en los Emiratos Árabes Unidos, también está extendiendo sus servicios de envío a Brasil, India y México, y tiene planes de agregar soporte árabe a sus dispositivos.

En Dubái lanzaron la aplicación de fitness Your Fitness Coach

En Dubái lanzaron la aplicación de fitness Your Fitness Coach (YFC). La plataforma permite a los usuarios realizar un seguimiento de sus actividades físicas, obtener acceso a gimnasios y estudios y a clases grupales, entre otras funciones. La app brinda acceso a un entrenador personal certificado, un programa de entrenamiento en la aplicación diseñado por expertos fitness y recompensas por realizar actividad física. “Nos enorgullecemos de transformar la industria del fitness conectando los puntos y utilizando tecnologías sofisticadas y avanzadas en el mundo del fitness”, menciona Johan Du Plessis, fundador y director ejecutivo de YFC. La empresa Your Fitness Coach es una subsidiaria de Fit-Tech de Option1World. “Nuestra visión es convertirnos en la aplicación de referencia para todas las actividades y servicios de acondicionamiento físico a nivel mundial, comenzando aquí mismo, en Dubái”, señala Su Plessis. Al mismo tiempo, afirma que “la aplicación combina a la perfección el fitness y la tecnología. El objetivo es cerrar la brecha en la industria y crear una plataforma global holística, donde promovemos el bienestar general de los miembros de la comunidad al hacer que el ejercicio sea más accesible, asequible y gratificante”. YFC puede ser utilizado por gimnasios y estudios de fitness para alcanzar audiencias más amplias y promocionar sus centros y servicios. De esta manera, los usuarios pueden experimentar una variedad de gimnasios. Además, los usuarios activos suman puntos y acumulan monedas que pueden canjear en compras. A su vez, los gimnasios y los estudios de fitness pueden brindar bonificaciones multiplicadoras y producir eventos en la app para los usuarios. “Esto mantiene a los usuarios comprometidos y los motiva a mantenerse activos”, indica Sujoy Cherian, director ejecutivo de Option1World, cofundador y director ejecutivo de YFC. A su vez, adelantan que están desarrollando la función 'Comunidad' para que los usuarios se desafien entre sí. La app está disponible para iOS y próximamente se encontrará en Google Play.