La inteligencia artificial, aliada clave para la retención en gimnasios

La inteligencia artificial, aliada clave para la retención en gimnasios

La retención de clientes es uno de los mayores desafíos del sector fitness. Sin embargo, el uso de inteligencia artificial (IA) está abriendo nuevas posibilidades para enfrentar este problema de forma más efectiva. Gracias al análisis de datos y patrones de comportamiento, hoy es posible anticipar las bajas y personalizar estrategias que fortalecen el vínculo entre el cliente y el gimnasio.

Anticiparse a la baja antes de que ocurra

Una de las principales ventajas que ofrece la IA es la capacidad de identificar señales tempranas de deserción. Variables como la frecuencia de uso, la participación en clases o el nivel de interacción con el staff pueden indicar cuándo un cliente está en riesgo de abandonar. A partir de modelos predictivos, los gestores pueden actuar a tiempo, ofreciendo un acompañamiento personalizado que aumente las chances de retención.

Fidelización a medida del cliente

La inteligencia artificial también permite adaptar las estrategias de fidelización al perfil de cada usuario. Desde sugerencias de entrenamientos específicos hasta una comunicación más afinada, la personalización mejora la experiencia general y fortalece el compromiso del cliente con el centro.

Más eficiencia, mejores resultados

Entre los beneficios concretos del uso de IA en la retención se destacan:

  • Proactividad: permite actuar antes de que el problema se materialice.

  • Ahorro de recursos: automatiza el análisis de datos y la ejecución de acciones.

  • Mejor experiencia de usuario: al sentirse comprendido y acompañado, el cliente se vincula más con el gimnasio.

  • Impacto en el negocio: una mayor retención significa ingresos más estables y sostenibles.

La IA no solo mejora la toma de decisiones basada en datos, sino que transforma la forma en que los gimnasios se relacionan con sus usuarios. Implementar esta tecnología representa una oportunidad real para optimizar la fidelización, reducir bajas y generar una experiencia más cercana y efectiva. Descarga aquí la guía completa de FitnessKPI.

FitnessKPI incorpora el software Heitz en su plataforma

FitnessKPI incorpora el software Heitz en su plataforma

FitnessKPI, una startup en el ámbito del Business Intelligence para instalaciones deportivas y de fitness, incorpora el software Heitz a su plataforma. Heitz es una empresa francesa de solución integral que proporciona un software que abarca desde la gestión de membresías hasta el control de acceso y la automatización de pagos. Con esta alianza, el objetivo deFitnessKPI es ofrecer a los operadores de gimnasios una herramienta que facilita la administración eficiente de sus operaciones diarias, la mejora en la experiencia del usuario y la optimización en la retención de clientes. El software Heitz incluye la automatización de envíos bancarios, la gestión de errores, el procesamiento de pagos en línea y un sistema de soporte robusto. Además, ofrece soluciones personalizadas para adaptarse a las necesidades específicas de cada centro, así como servicios de agencia digital para potenciar campañas de marketing y comunicación. Su característica conocida como "Security Box" asegura la protección de los datos y el control de acceso, previniendo fraudes y fugas de información.
Este desarrollo se enmarca en un período de crecimiento para FitnessKPI, que recientemente cerró una ronda de inversión de más de 1  millón de dólares liderada por Angels. Esta financiación tiene como objetivo acelerar la expansión internacional de la empresa y potenciar su fuerza de ventas y presencia en eventos sectoriales. Asimismo, parte de los fondos se destinarán al desarrollo de su producto, especialmente en la mejora de su inteligencia artificial.
FitnessKPI cerró ronda de inversión por más de U$1 millón

FitnessKPI cerró ronda de inversión por más de U$1 millón

FitnessKPI, la startup de Business Intelligence para el sector del fitness, cerró una ronda de inversión por más de U$1 millón de dólares. Esta ronda fue liderada por Angels y contó con la participación de Encomenda, así como de diversos Business Angels y corporates. Con la nueva financiación obtenida en esta ronda de inversión, FitnessKPI se enfocará en acelerar su crecimiento internacional. La empresa planea aumentar su fuerza de ventas y mejorar su presencia en eventos sectoriales globales. Además, invertirá en el desarrollo de su tecnología, especialmente en la inteligencia artificial (IA) de su plataforma. En este contexto, cabe destacar que recientemente la empresa nombró a Naomie Martin como «Embajadora de Marca» para América Latina. Con presencia en 18 países y más de 600 clubes de fitness atendidos, FitnessKPI recolecta datos de más de 2 millones de clientes diariamente. Fundada por Pablo Viñaspre e Isabel Vega, la startup desarrolló un sistema automatizado que proporciona datos actualizados en tiempo real, permitiendo a los directivos tomar decisiones basadas en información precisa. Su IA, ANNA, analiza datos en menos de cinco segundos y realiza predicciones sobre tendencias futuras, como la posible baja de socios.

FitnessKPI nombró a Julie Bord como embajadora para Francia

La empresa de tecnología FitnessKPI nombró a Julie Bord como su embajadora para Francia. Con más de 16 años de experiencia en la industria, Bord-Pruvost dirigió clubes en Francia y asesoró a más de 120 propietarios de clubes en Francia, en Bélgica y en Suiza.
La compañía, a través de su CEO, Pablo Viñaspre, destaca de Bord "su defensa de la tecnología en la gestión de centros deportivos", especialmente en el uso de aplicaciones de rastreo y dispositivos conectados. "Su experiencia la posiciona como la candidata ideal para promover las herramientas de IA y BI de FitnessKPI en el mercado francés", comunicó FitnessKPI. Con asociaciones estratégicas con software como Xplor Resamania, HEITZ System, Xplor Deciplus y Ma Salle de Sport, y clientes destacados como Fitness Park, en su nueva posición, Bord buscará fortalecer la presencia de FitnessKPI en Francia, consolidando relaciones con socios locales y atrayendo nuevos clientes.
FitnessKPI es una empresa que se dedica a proporcionar soluciones de gestión avanzadas para centros deportivos y gimnasios. Se especializan en ofrecer una plataforma que permite a los operadores de gimnasios monitorizar y gestionar diversos indicadores clave de rendimiento (KPI, por sus siglas en inglés) en tiempo real. En este sentido, la plataforma de FitnessKPI ofrece una gestión avanzada y completa, con más de 180 KPI actualizados en tiempo real, facilitando la toma de decisiones informadas y mejorando la rentabilidad para los operadores de gimnasios.
FitnessKPI nombra a Naomie Martin como embajadora de marca para LATAM

FitnessKPI nombra a Naomie Martin como embajadora de marca para LATAM

FitnessKPI, empresa en soluciones de inteligencia de negocios y análisis predictivo para la industria del fitness, colaborará estratégicamente con Naomie Martin como "Embajadora de Marca" para América Latina. Esta colaboración subraya el fuerte impulso de la expansión internacional de FitnessKPI. Naomie Martin, con más de una década de experiencia en la industria del fitness, creó su agencia independiente hace un año para ayudar a negocios fitness de todo el mundo a escalar y a expandirse más rápido. Su conocimiento del mercado y su extensa red de contactos serán cruciales para adaptar y optimizar los servicios de FitnessKPI para cumplir con las demandas de los negocios de fitness en la región. FitnessKPI nombra a Naomie Martin como embajadora de marca para LATAM

Cómo Naomie Martin puede impulsar FitnessKPI en América Latina

Martin es una firme defensora de la incorporación de tecnología en las operaciones de gimnasios. Su visión se alinea estrechamente con la misión de FitnessKPI de revolucionar la gestión de negocios de fitness mediante analíticas avanzadas y predicciones de IA. Su rápida comprensión del valor añadido que FitnessKPI proporciona a través de su tecnología de BI e IA, confirma que la colaboración será altamente fructífera.

Observación sobre la expansión en Latam

Latinoamérica se presenta como un mercado emergente con un potencial significativo para la innovación en fitness. La región muestra una tendencia creciente hacia la digitalización de servicios y una adopción acelerada de tecnologías de salud y bienestar, lo que representa una oportunidad perfecta para la implementación de soluciones avanzadas.

Expansión continua y estratégica

Esta colaboración con Naomie Martin, una experta independiente, es un testimonio del enfoque proactivo de la empresa hacia la utilización de alta tecnología y datos para transformar el sector. El CEO de FitnessKPI, Pablo Viñaspre, comenta: "Esta alianza estratégica es clave para nuestros planes de seguir expandiéndonos en el mercado internacional". Martin, entusiasmada por la misión y los valores de FitnessKPI, optó por unirse como embajadora de la marca de forma independiente. "Su alineación con nuestras innovaciones y su admiración por nuestro enfoque basado en datos fueron fundamentales para esta colaboración", afirma Viñaspre, e invita a explorar el Informe sobre el Mercado Latam.

Sobre FitnessKPI

FitnessKPI es una plataforma unificada que ofrece análisis en tiempo real, seguimiento de indicadores clave de rendimiento (KPI) y soluciones de benchmarking, asegurando una calidad y rendimiento consistentes a través de localizaciones. Sus herramientas de inteligencia de negocios, integradas con IA, empoderan a gimnasios y centros de fitness para maximizar eficiencias operativas y capturar oportunidades de mercado en tiempo real. Mercado Fitness no participó en la redacción de este contenido.
membresías Latinoamérica

En Latinoamérica, las membresías aumentaron un 2.4% en 2023

En Latinoamérica, las membresías aumentaron un 2.4% el año pasado, según el "Informe global del fitness en Europa vs Latinoamérica- Análisis de 2023 y retos para 2024", elaborado por FitnessKPI y Trainingym. Europa registró un aumento del 20.6% en el número de socios y un incremento del 11.4% en los ingresos. El informe también destaca que Europa tiene un crecimiento sólido, respaldado por una infraestructura avanzada y prácticas innovadoras. Por otro lado, Latinoamérica experimenta un aumento vigoroso, reflejo de la creciente adopción de estilos de vida saludables en la región. En términos de gestión de negocios fitness, se destacan métricas clave como la vida media y la rentabilidad. Europa muestra una vida media de 20.6 meses, mientras que en LATAM es de 10.1 meses, reflejando la madurez del mercado europeo en comparación con Latinoamérica. Además, el informe examina el ingreso por socio y el lifetime value (LTV), subrayando la importancia de la fidelización a largo plazo para la rentabilidad del sector. En Europa, el LTV alcanza los 766.5€ más IVA, lo que destaca la relevancia de mantener clientes comprometidos a lo largo del tiempo. "Lo interesante de este informe no es solo es el gran tamaño de la muestra, sino que se hizo con datos obtenidos automáticamente de los clubes, y no a través de cuestionarios", explica Pablo Viñaspre, CEO de FitnessKPI y asegura: "Esto aumenta mucho la fiabilidad de los resultados y es un gran paso en los estudios sectoriales". El informe sugiere que la adaptabilidad y la adopción de nuevas tecnologías serán cruciales para enfrentar los desafíos venideros. Se prevé que la inteligencia artificial sea una herramienta invaluable para procesar datos y prever tendencias, permitiendo una toma de decisiones ágil y objetiva basada en KPIs diarios. "La industria marca un claro crecimiento y muchas oportunidades de cara al futuro", concluye Viñaspre. FitnessKPI es una plataforma de software de Business Intelligence + Inteligencia Artificial, diseñada específicamente para la gestión de instalaciones deportivas y de fitness. Su propósito es mejorar el desempeño y la competitividad de los negocios de sus clientes mediante la toma de decisiones basada en datos. Trainingym es un software como servicio (SaaS) que se centra en el potencial de la tecnología para conectar el bienestar con la sociedad, buscando constantemente la innovación para crear un ecosistema basado en tecnología y metodología. Para acceder al informe completo y conocer más sobre las tendencias del fitness en 2024, visita este enlace. Mercado Fitness no participó en la redacción de este contenido.

FitnessKPI colaborará con LeisureLabs para los gimnasios del Reino Unido

La empresa de solución de business intelligence (BI) para la gestión de instalaciones deportivas FitnessKPI colaborará con LeisureLabs, una empresa de desarrollo de software y transformación digital para marcas de fitness, salud y ocio, para desarrollar y suministrar su herramienta de inteligencia empresarial para los gimnasios del Reino Unido. LeisureLabs actuará como embajador de FitnessKPI a través de esta asociación. Según Alex Peacock, fundador de LeisureLabs, “FitnessKPI es la primera y más completa solución de BI en la industria del fitness. Este acuerdo creará una sinergia única que permitirá a los clientes centrarse en la verdadera innovación”. Asimismo, Peacock expresa su entusiasmo por la colaboración, que se alinea con la misión de LeisureLabs de brindar a las marcas opciones de software más allá del enfoque tradicional de "comprar o construir". La asociación permite a LeisureLabs centrarse en ofrecer la mejor ingeniería y diseño de su clase mientras aprovecha la tecnología proporcionada por FitnessKPI. Por su parte, Pablo Viñaspre, CEO de FitnessKPI, afirma: “Nuestro objetivo es ayudar a los gimnasios a mejorar los procesos de toma de decisiones y lograr mejores resultados en áreas como retención, ventas e ingresos”. Viñaspre cree que el acuerdo les permitirá "entrar en la altamente competitiva industria del fitness del Reino Unido". Además, Viñaspre describió a LeisureLabs como "el socio tecnológico ideal para acompañar a su empresa en sus esfuerzos por mantenerse al día con su rápido crecimiento". FitnessKPI es una herramienta que "transforma los datos en conocimientos prácticos". A través de una integración con cualquier base de datos, FitnessKPI recopila datos automáticamente y los presenta en un formato fácil de usar. Además, la Inteligencia Artificial, ANNA, puede analizar rápidamente el negocio y hacer predicciones precisas.

FitnessKPI se propone llegar a Estados Unidos

La empresa de tecnología FitnessKPI, conducida por su CEO Pablo Viñaspre, se propone llegar a Estados Unidos durante 2023. La compañía designó a un country manager y buscará cerrar un acuerdo con un partner local, con el objetivo de expandirse e internacionalizarse. En esta línea, cabe destacar que la firma tecnológica ya realizó algunas pruebas “piloto” con operadores norteamericanos. Aunque, para Viñaspre, se trata de un mercado “más evolucionado que el español en algunos aspectos”, considera que presenta los mismos problemas de gestión que en otros países. Uno de los problemas principales que observa es que existen muchos datos dispersos por múltiples plataformas. “Es así que no se sabe cómo sacar provecho y convertir la información que se obtiene en buenas decisiones y acciones, además de administrar correctamente el tiempo”, explica. Recientemente, nombró al antiguo director de IHRSA para Europa, Hans Muench, como el nuevo embajador internacional. Viñaspre destaca que Muench “es consciente de la importancia de los datos y la inteligencia artificial (IA) para llevar a la industria del fitness al siguiente nivel”. FitnessKPI está presente en una decena de países, pero Viñaspre considera que lo hacen “de forma muy incipiente”. Por eso es que este año, cuenta, “nos hemos propuesto mejorar nuestra presencia internacional, empezando por entrar en Estados Unidos”. Por último, la compañía se encuentra desarrollando su proyecto de la inteligencia artificial ANNA, y está trabajando en un módulo de medición del impacto del software en la gestión del club deportivo. FitnessKPI es una empresa de business intelligence especializada en el sector del fitness que presenta un cuadro de mandos que permite analizar los indicadores KPI de un gimnasio para facilitar su gestión y la toma de decisiones.

FitnessKPI nombra a Hans Muench como embajador internacional

FitnessKPI nombra al antiguo director de IHRSA para Europa, Hans Muench, como el nuevo embajador internacional. Desde la empresa señalaron que Muench ha decidido unirse al equipo “porque es consciente de la importancia de los datos y la inteligencia artificial (IA) para llevar a la industria del fitness al siguiente nivel”. Por su parte, Muench expresa: “Conozco a Pablo (Viñaspre) – fundador de FitnessKPI- desde hace más de 15 años y admiro su trabajo en el sector". En esta línea remarca: "Estoy deseando trabajar con él y apoyar a su equipo para llevar este importante servicio al siguiente nivel”. “Para una empresa innovadora como la nuestra vincular a Hans es algo que nos va a ayudar a generar confianza y ganar reconocimiento”, dice Viñaspre. El rol principal de Muench será hablar de FitnessKPI para ayudar en la divulgación de la marca y en la necesidad de trabajar con datos para tomar mejores decisiones en la industria. “Queremos presentar nuestra solución y ayudar a muchas más compañías a través de él”, afirma. La alianza nace por una visión en común entre Muench y la empresa, de que, en el futuro, todos los negocios de fitness que quieran ser competitivos tendrán que usar herramientas de IA para tomar decisiones y para la autovalidación de decisiones.   “Gran parte de las tareas que hoy hacen personas, pronto las hará la inteligencia artificial y de manera más eficiente”, explica Viñaspre. Por último, enfatiza: “Queremos que la industria del fitness dé los primeros pasos hacia ese objetivo y Muench es uno de los profesionales más reconocidos en la industria”, concluye. FitnessKPI es una empresa de software que nació en 2019. Sus oficinas centrales se encuentran ubicadas en Granada, una ciudad de la región de Andalucía del sur de España. Actualmente, esta compañía tiene presencia en más de 10 países y cuenta con un equipo de 16 colaboradores.  

Los gimnasios españoles se acercan a las cifras precovid

Los gimnasios españoles se acercan a las cifras precovid. En septiembre, alcanzaron una media del 97 por ciento de recuperación, según lo indica el Barómetro Mensual de FitnessKPI. Según el último informe que la consultora presentó en junio, los datos revelan que hubo un incremento de 12% en comparación a mayo de este año. Puesto que, en ese mes, la media de recuperación con respecto a las cifras precovid fue del 85%. Pablo Viñaspre, fundador y CEO de la consultora FitnessKPI, comenta que este nuevo registro de datos “es una gran noticia y supone una mejora importante con respecto a los meses anteriores”. Por su parte, las altas en septiembre alcanzaron un 123%, lo que representa un 23% más que las registradas en el mismo mes de 2019. De todas formas, este año el número de bajas aumentó un 8%, en comparación a septiembre de 2019, alcanzando un 108%. Cabe mencionar que los gimnasios aun registran un 9% menos de socios que el número que percibían en septiembre de 2019, y los accesos alcanzaron un 101% este septiembre. A su vez, los gimnasios tuvieron un 95% de ingresos en septiembre, mientras que en mayo tenían un 83%. “Esto debe invitar a una reflexión a la industria. Seguramente el cambio de hábitos de consumo y el hecho de tener una clientela más joven son los principales motivos por los que aumentó la tasa de deserción”, concluye Viñaspre.