Philipp Roesch-Schlanderer recibió el Premio al Emprendimiento Rainer Schaller

Philipp Roesch-Schlanderer, CEO y cofundador de EGYM, fue galardonado con el Premio al Emprendimiento Rainer Schaller, otorgado por EuropeActive en memoria del fundador de RSG, Rainer Schaller. Este prestigioso premio reconoce a los emprendedores que, como Schaller, desafían el statu quo e impulsan avances significativos en la industria del fitness y la salud.

La ceremonia se llevó a cabo en Colonia, Alemania, donde Roesch-Schlanderer destacó la importancia de la misión de EGYM: convertir los estudios de fitness en centros de salud del futuro. “Este premio no solo es un reconocimiento personal, sino que refleja el trabajo increíble de todo nuestro equipo en EGYM, que está trabajando para conectar dos mundos fundamentales: el fitness y la salud”, expresa Roesch-Schlanderer al recibir el galardón.

EGYM implementa tecnologías avanzadas como EGYM Wellpass y hardware conectado, transformando los gimnasios tradicionales en espacios multifuncionales que no solo promueven el ejercicio, sino también la prevención y el bienestar integral. La visión de EGYM es crear un futuro en el que los gimnasios se conviertan en puntos clave de acceso a un estilo de vida más saludable, desempeñando un papel esencial en la prevención de enfermedades.

El Premio al Emprendimiento Rainer Schaller reconoce a emprendedores que, a través de su creatividad e innovación, están realizando contribuciones significativas al desarrollo de la industria del fitness. El premio honra la memoria de Rainer Schaller, un referente de la industria que impulsó el progreso y cuestionó los enfoques tradicionales, sentando las bases para un futuro más saludable y accesible.

BASI Systems presentará su nuevo reformer en FIBO 2025

BASI Systems presentará su nuevo reformer en FIBO 2025

La empresa de equipos de Pilates, BASI Systems, presentará su nuevo reformer pensado para el mercado del fitness grupal en FIBO 2025, en Colonia, Alemania. Además de este equipo, diseñado específicamente para gimnasios y centros de entrenamiento con una visión innovadora del Pilates grupal, la compañía presentará una línea de accesorios.

Innovación y tecnología en equipos de Pilates

Los reformers y demás equipos de BASI Systems incluyen características exclusivas como el desplazamiento en carro más suave del mercado, ajustes modulares y el sistema patentado F2 System™, que permite un entrenamiento de resistencia dinámico y multidimensional. El desarrollo de los equipos de Pilates evolucionó hacia la personalización y la adaptabilidad. La creciente popularidad de las clases grupales de reformer impulsó la demanda de equipos más intuitivos y fáciles de ajustar. En respuesta a esta tendencia, BASI Systems lanzó en 2024 su reformer Compact, una versión optimizada en tamaño y funcionalidad. Según explica Matthijs Wilhelmus, director ejecutivo de BASI Systems, la marca apuesta por la sostenibilidad.
"Los equipos están fabricados con materiales de origen responsable, como aluminio de alta calidad y madera certificada de bosques sostenibles", afirma Wilhelmus. Además, revela que la empresa optimiza sus procesos de producción para reducir residuos y mejorar la eficiencia energética.

Expansión del mercado y audiencias clave

El Pilates creció exponencialmente en los últimos años, y BASI Systems está capitalizando esta expansión en mercados clave como Norteamérica, Europa, Australia y regiones emergentes de Latinoamérica, Oriente Medio y Asia. La empresa se enfoca en estudios de Pilates, centros de rehabilitación y gimnasios, sin descuidar el auge del fitness en casa con versiones compactas de sus equipos. "El Pilates Reformer es una herramienta versátil que combina fuerza, flexibilidad y control postural", señala Wilhelmus y agrega: "A diferencia del entrenamiento con pesas tradicional, permite desarrollar músculo sin sobrecargar las articulaciones, lo que lo hace ideal para la rehabilitación y la prevención de lesiones". Con experiencia como atleta profesional y en el crecimiento de negocios en diversas industrias impulsadas por marcas, Matthijs Wilhelmus se incorporó en 2023 a BASI Systems, primero como miembro de la junta directiva y luego como director ejecutivo. BASI Systems es una empresa especializada en la fabricación de equipos de Pilates que surge de la herencia de BASI Pilates, una de las metodologías más reconocidas en la enseñanza de Pilates, y combina ingeniería avanzada con un profundo conocimiento del movimiento humano. Como fue adelantado por Mercado Fitness, FIBO 2025 celebrará su 40ª edición del 10 al 13 de abril. Esta feria, reconocida mundialmente en el sector del fitness, la salud y el bienestar, promete innovaciones tecnológicas, actividades en vivo y el regreso de eventos clásicos de culturismo. En el stand de BASI Systems, ubicado en el Pabellón 1 D12, los visitantes podrán conocer de primera mano estas novedades y participar en demostraciones exclusivas.
Basic-Fit proyecta ingresos de hasta U$1.542 millones en 2025

Basic-Fit proyecta ingresos de hasta U$1.542 millones en 2025

La cadena de gimnasios Basic-Fit anticipa un fuerte crecimiento para 2025, con ingresos estimados entre 1.375 y 1.425 millones de euros (hasta U$1.542 millones de dólares), y un EBITDA subyacente, excluyendo alquileres, de entre 330 y 370 millones de euros (U$357 millones y U$400 millones). Esta proyección se basa en la mejora continua de la experiencia de sus socios mediante la expansión de clubes 24/7 y la ampliación de horarios de apertura. Se espera que esta estrategia aumente los costes en 35 millones de euros (U$38 millones), pero que se vea compensada con un mayor número de socios a lo largo del tiempo.

La empresa también prevé un flujo de caja libre positivo en 2025, lo que refleja su sólida posición financiera y el enfoque estratégico hacia la optimización de ingresos y la reducción de gastos generales, incluidos los de marketing. A nivel operativo, Basic-Fit comenzará con su expansión controlada, con la apertura de alrededor de 100 clubes al año entre 2025 y 2026.

Resultados financieros de 2024

En 2024, Basic-Fit logró un rendimiento financiero sólido, con ingresos que crecieron un 17% en los primeros nueve meses, alcanzando los 892 millones de euros (U$966 millones). Este crecimiento fue impulsado por la apertura de nuevos gimnasios y el aumento de abonados. En el primer semestre del año, los ingresos se situaron en 584 millones de euros (U$632 millones), un incremento del 17% respecto al mismo período de 2023.

A medida que se enfoca en su expansión a largo plazo, Basic-Fit también está implementando una nueva estructura de precios para las membresías, buscando equilibrar el precio con los beneficios ofrecidos y promover un crecimiento sostenible de los ingresos.  La plataforma de franquicias que lanzó en 2024 incorpora tecnologías avanzadas, permitiendo a los franquiciados acceder a herramientas digitales y sistemas de gestión centralizados.

Este enfoque garantizará una calidad uniforme en todos los mercados y optimizará la experiencia del cliente, lo que debería contribuir a la rentabilidad futura. Basic-Fit también incorpora prácticas sostenibles en su estrategia de crecimiento, tanto en la fijación de precios como en la operación de franquicias, con el objetivo de reducir su impacto ambiental y promover una gestión responsable.

ABC Fitness y MyFitnessPal se asocian para integrar nutrición y fitness

ABC Fitness y MyFitnessPal se asocian para integrar nutrición y fitness

ABC Fitness, empresa de soluciones tecnológicas para la industria del fitness, anunció una alianza con MyFitnessPal, la plataforma global de seguimiento nutricional. Esta colaboración permitirá conectar a gimnasios, entrenadores y clientes a través de una integración que combina el monitoreo de la actividad física con información detallada sobre alimentación.

Con esta nueva función, los entrenadores podrán acceder a los diarios de alimentación de sus clientes mediante una plataforma conectada, lo que facilitará una orientación más personalizada. A su vez, los gimnasios tendrán la posibilidad de mejorar la participación de sus socios al ofrecer un enfoque integral del bienestar, combinando nutrición y entrenamiento.

Al respecto, Bill Davis, director ejecutivo de ABC Fitness, destaca el impacto de esta iniciativa en la evolución del sector. “La tecnología se está transformando de la manera en que las personas monitorean su progreso y obtienen resultados". Al mismo tiempo, David explica: "Al integrar MyFitnessPal en nuestro ecosistema, ayudaremos a los miembros a alcanzar sus objetivos de forma más eficiente, al tiempo que brindamos a gimnasios y entrenadores herramientas para mejorar la experiencia de salud y fitness”.

Por su parte, Mike Fisher, director ejecutivo de MyFitnessPal, subraya la importancia de la nutrición en el rendimiento físico. “Lograr objetivos en el gimnasio comienza en la cocina. Esta colaboración nos permite conectar nutrición y fitness de una manera que genere resultados reales para los clientes”.

Amalgama fue reconocida como líder en software de bienestar digital

Amalgama fue reconocida como líder en software de bienestar digital

La consultora de innovación digital especializada en la industria del bienestar y el fitness, Amalgama, fue reconocida como líder en software de bienestar digital durante el evento Connected: Health & Fitness (CHFS2025), celebrado recientemente. Este galardón refleja el compromiso de 12 años de la empresa con la innovación y el uso de tecnologías avanzadas en el sector del wellness. Para Amalgama, el reconocimiento en CHFS2025 representa un hito fundamental en su camino hacia la revolución del bienestar digital a través de la tecnología de vanguardia. "Nos confirma que estamos en el camino correcto", afirma Tomas Agrimbau, cofundador de Amalgama, y resalta que este premio valida el enfoque de la empresa en el sector wellness. Según Agrimbai, el diferencial de la compañía radica en crear productos útiles, pensados para resolver problemas reales de los usuarios finales y las empresas. En cuanto a los factores que contribuyeron a su reconocimiento, Amalgama destaca el uso de la inteligencia artificial (IA), una herramienta clave en el desarrollo de soluciones tecnológicas que beneficien tanto a startups como a grandes empresas. La compañía trabaja no solo para lanzar productos innovadores, sino también para incrementar las ganancias y reducir los costos de las organizaciones mediante el uso correcto de la tecnología. Este galardón también impactó positivamente en la percepción del mercado, especialmente en el ámbito de las empresas latinoamericanas como Amalgama, que buscan posicionarse en Estados Unidos. "El reconocimiento tiene un gran impacto en cómo nos percibe el mercado, y para una empresa latinoamericana, esto es aún más significativo", señala Agrimbau. Durante el evento CHFS2025, Amalgama también aprovechó la oportunidad para presentar varias de sus innovaciones. La empresa desarrolló un asistente con IA que permitió a los asistentes acceder a toda la información relevante del evento, como datos de los ponentes, la agenda y otros detalles clave. Además, presentaron una herramienta con IA para procesar y leer más claramente los resultados de los equipos de InBody, especialmente útiles para quienes utilizan las balanzas de esta marca en el sector fitness. "La participación de Amalgama en eventos de esta magnitud es clave para la empresa, ya que nos permite mantenernos cercanos a la industria y establecer alianzas estratégicas", afirma Agrimbau. La empresa tiene previsto duplicar su presupuesto en expansión comercial para alcanzar compañías más grandes, con el objetivo de seguir incrementando su impacto en la industria. Además, visualizan un futuro en el que la tecnología juegue un papel aún más importante en la personalización del fitness y el bienestar, integrando IA, datos en tiempo real y experiencias inmersivas. Sin embargo, su enfoque seguirá estando en resolver problemas reales y no simplemente en aplicar tecnología por el simple hecho de innovar.

Body Fit Training evalúa cambiar su modelo de negocio en España

Body Fit Training, propiedad de la franquicia estadounidense Xponential Fitness, evalúa cambiar su modelo de negocio en España y analiza la posibilidad de firmar un acuerdo de masterfranquicia. Esta estrategia, que se aplicaría en todos los países de habla no inglesa, incluye tanto acuerdos a nivel estatal como provincial. Pese a este posible cambio de estructura, la compañía mantiene su plan de expansión y prevé cerrar 2025 con cinco gimnasios operativos en el país. En septiembre, la cadena tiene previsto abrir dos nuevos centros en Madrid, en los barrios de Corazón de María y Delicias. Además, trabaja en la inauguración de un segundo establecimiento en Barcelona y evalúa otras ubicaciones como Málaga, Bilbao, A Coruña y Valencia. Actualmente, sus gimnasios cuentan con superficies de entre 200 y 320 m2 y requieren una inversión aproximada de U$309.000 dólares, dependiendo de la capacidad del local, que varía entre 24 y 48 personas por clase. La compañía ofrece una cuota única mensual de 115 euros (U$118) con acceso ilimitado. A nivel europeo, Body Fit Training comienza su expansión en los países escandinavos con la reciente apertura de su primer centro en Oslo. En las próximas semanas inaugurará otro en Copenhague y continuará su crecimiento en el mercado británico. Asimismo, la compañía prevé desembarcar en Oriente Próximo. Para gestionar este proceso, conformó un equipo de cinco personas a nivel europeo, entre ellas Álvaro Valentí, responsable de la marca en España, en Portugal y en Reino Unido.
En este sentido, Valentí considera que 2024 fue un año positivo, aunque la velocidad de crecimiento no alcanzó las expectativas debido a la necesidad de seleccionar cuidadosamente los territorios y franquiciados. Según el ejecutivo, la prioridad de la compañía no es una expansión acelerada, sino garantizar que cada centro opere correctamente y se diferencie de la competencia. Además, señala que buscan franquiciados altamente comprometidos y con una sólida capacidad de inversión, factores clave para el éxito del modelo.

BIGG amplía su propuesta con clases de yoga en Uruguay

La cadena de gimnasios BIGG amplía su propuesta con clases de yoga y el lanzamiento de su acción de pretemporada en febrero, comenzando en su sede de Punta Carretas, Uruguay. El yoga se incorporará a la grilla de actividades los sábados, con clases basadas en Hatha Yoga que combinarán estiramientos y una sesión de relajación final.

“Nos motiva brindar la mejor experiencia posible a nuestros socios. Creemos que el Yoga es una incorporación ideal para complementar nuestras actividades y mejorar el bienestar de quienes asisten a nuestro centro”, destaca Andrés Fuica, dueño de la franquicia BIGG en Uruguay. La posibilidad de ampliar la oferta o sumar nuevas modalidades dependerá de la demanda de los socios, con la intención de seguir expandiendo los servicios.

Por otro lado, la acción de pretemporada ofrecerá entrenamientos indoor y outdoor diseñados para desarrollar distintas capacidades físicas y preparar a los socios para mejorar su rendimiento a lo largo del año. Las clases serán personalizadas para que cada participante progrese a su propio ritmo, sin importar su nivel de experiencia.
La inscripción estará disponible a través de la app de BIGG, y los miembros podrán invitar a amigos a sumarse a la experiencia, fomentando la motivación y el entrenamiento en grupo. BIGG llegó a Uruguay en 2022 y actualmente cuenta con tres sedes: Punta Carretas (Bv. Artigas 26, esquina Rambla Gandhi), Pocitos (José Martí 3439) y Horneros (ubicado dentro de Car One).
Amalgama busca consolidarse en el sector WellTech en América Latina y Estados Unidos

Amalgama busca consolidarse en el sector WellTech en América Latina y Estados Unidos

Amalgama, la consultora de innovación digital especializada en la industria del bienestar y el fitness, busca consolidarse en 2025 en el sector WellTech -tecnología para el bienestar- en América Latina y en Estados Unidos. Con una trayectoria de 11 años y una fuerte presencia en el desarrollo de tecnología para optimizar experiencias y operaciones en el ámbito del fitness, la empresa apunta a fortalecer su expansión global.

El mercado global de aplicaciones de fitness, valorado en U$9.25 mil millones de dólares en 2023, tiene un crecimiento proyectado del 14.08% anual hasta 2030, lo que representa una oportunidad clave para Amalgama. Los planes de la compañía incluyen la expansión de sus servicios, el fortalecimiento de alianzas estratégicas y el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas que continúen transformando el sector.

Una historia de crecimiento y evolución

Amalgama nació gracias a la visión de Gonzalo Amuchastegui, Tomás Agrimbau y José Tedin, tres amigos apasionados por el deporte y sus beneficios integrales. La navegación a vela, disciplina que los unió, los inspiró a crear un espacio de trabajo donde las personas disfruten de lo que hacen, aplicando valores como la disciplina y el trabajo en equipo.
Inicialmente, la empresa operó como una agencia de software, pero con el tiempo evolucionó hasta convertirse en una consultora de innovación digital enfocada en la industria del bienestar y el fitness. Su misión es mejorar la experiencia de los clientes, optimizar las operaciones y escalar negocios en este sector.

Servicios y enfoque de Amalgama

La compañía ofrece consultoría, diseño y desarrollo de productos digitales con un enfoque personalizado. Su equipo multidisciplinario, compuesto por Product Owners, diseñadores, desarrolladores y Scrum Masters, trabaja con metodologías ágiles para garantizar eficiencia y calidad en cada proyecto. Sus servicios incluyen:
  • Equipos completos multidisciplinarios para validar ideas, diseñar, desarrollar y lanzar productos digitales desde cero.
  • Staffing de perfiles especializados para empresas que necesitan reforzar su equipo interno con talento adicional.

Proyectos recientes en la industria del fitness

En los últimos años, Amalgama llevó a cabo diversos proyectos tecnológicos. Entre los más destacados de 2024 se encuentran:
  • Viramos: una plataforma para la organización de campeonatos de vela que digitaliza la gestión de eventos y facilita la comunicación entre navegantes y organizadores.
  • Opex Fitness: una plataforma para entrenadores que buscan estabilidad y éxito en su carrera. Amalgama mejoró su aplicación, optimizando estabilidad, rendimiento e incorporando nuevas funcionalidades para una mejor experiencia de usuario.

América Latina como un mercado clave

Latinoamérica representa una región fundamental para la estrategia de crecimiento de Amalgama. Su visión integradora de la tecnología aplicada al bienestar se alinea con la demanda creciente de soluciones digitales en la región. Con este enfoque, la empresa planea continuar impulsando la innovación en la industria del fitness y consolidarse como un referente en WellTech a nivel internacional. Mercado Fitness no participó en la redacción de este contenido.  
Aktiv Solutions lanza BASE, plataforma de fuerza funcional

Aktiv Solutions lanza BASE, plataforma de fuerza funcional

La marca de equipos de fitness funcional Aktiv Solutions lanza Aktiv BASE, su nueva plataforma de entrenamiento diseñada para mejorar la configuración y la ejecución de ejercicios de fuerza funcional en gimnasios de todos los tamaños. Aktiv BASE aborda los desafíos comunes que enfrentan los gimnasios al ofrecer soporte ergonómico, portabilidad y compatibilidad con diversos equipos, como barras, pesas rusas, mancuernas y bandas de resistencia. Su estructura permite la realización de más de 20 ejercicios, incluyendo empujes de cadera, step-ups, prensas y zancadas, adaptándose a distintos niveles de entrenamiento. La plataforma cuenta con dos zonas diferenciadas: una inclinada, diseñada para optimizar la activación de los glúteos durante movimientos como puentes y empujes de cadera, y otra plana, que facilita la realización de ejercicios con peso corporal y pesas. Según la compañía, esta configuración garantiza una mejor colocación del pie, un soporte adecuado para la espalda y mayor comodidad durante el entrenamiento. Al respecto, Mike Kelly, vicepresidente global de ventas de Aktiv, destaca que la BASE está diseñada para adaptarse a cualquier tipo de usuario: “Es una herramienta fantástica para las áreas de entrenamiento funcional y de fuerza. Es fácil de transportar y ofrece el equilibrio ideal entre estabilidad y variabilidad para mejorar numerosos ejercicios".
"Los empujes de cadera, cada vez más populares, pueden realizarse con mayor seguridad y simplicidad con Aktiv BASE”, explica Kelly. El diseño de Aktiv BASE también prioriza la portabilidad, con un asa incorporada que permite trasladarla fácilmente dentro del gimnasio. Su base cuenta con un revestimiento antideslizante, lo que evita movimientos no deseados durante los ejercicios y proporciona una plataforma estable para cada movimiento. Además, al ser compacta y liviana, sustituye la necesidad de bancos voluminosos y metálicos en áreas de entrenamiento funcional. Aktiv BASE puede integrarse en entrenamientos independientes o como complemento en racks olímpicos y máquinas Smith, ampliando las posibilidades de entrenamiento para usuarios de todos los niveles. Sus dimensiones de 21,5” x 28” x 14,82” la convierten en una opción versátil para cualquier espacio de fitness.
Barry’s recibe inversión de Princeton Equity Group

Barry’s recibe inversión de Princeton Equity Group

La marca de entrenamiento HIIT Barry’s anunció una asociación estratégica con Princeton Equity Group, una firma de capital privado especializada en franquicias y empresas con múltiples ubicaciones. La inversión permitirá a la compañía expandirse en mercados clave como el Reino Unido y Canadá, además de abrir decenas de nuevas sedes en los próximos años. Actualmente, Barry’s opera 89 estudios en 15 países. Al respecto, Joey Gonzalez, codirector ejecutivo de Barry’s, destaca la importancia de esta alianza, señalando que ambas compañías comparten valores como la autenticidad, la pasión y el sentido de comunidad. Según el directivo, el respaldo financiero y estratégico de Princeton no solo impulsará el crecimiento de la marca, sino que también contribuirá a redefinir el sector del fitness boutique premium. Por su parte, Jim Waskovich, socio gerente de Princeton Equity Group, subraya que Barry’s logró combinar entrenamientos de alto nivel con una fuerte conexión con su comunidad, lo que fue clave para su éxito global. Princeton, que administra aproximadamente U$1.300 millones de dólares en activos, tiene en su cartera a empresas como Massage Envy, Stretch Zone y The Woodhouse Day Spa.
De cara al futuro, Barry’s planea abrir 12 nuevas ubicaciones en 2025 en ciudades como Washington D.C., Charleston, Hoboken, Williamsburg y Salt Lake City, además de expandirse a mercados internacionales como Madrid, Atenas y Dublín. Asimismo, la compañía enfocará sus esfuerzos en consolidar su presencia en el Reino Unido y Canadá, regiones estratégicas para su crecimiento.