Grupo Premier abrirá su primer complejo de fitness en Asunción, Paraguay


Los gimnasios de Bolivia están cerrados desde mediados de marzo pasado, y aún no tienen noticias de cuándo podrán reabrir. Las autoridades nacionales catalogaron a los establecimientos de fitness como de “alto riesgo de contagio”, y, a pesar de que se presentaron protocolos de seguridad a las autoridades, éstas no aprueban su regreso.
“Creemos que todavía no vamos a tener una fecha muy cercana de reapertura- dice Ricardo Issa, gerente general de la cadena Premier Fitness Club-. Ya hemos presentado todos los protocolos de bioseguridad como Cámara de Gimnasios de Santa Cruz, y aún estamos a la espera”.
Según el empresario, la ciudad de Santa Cruz de la Sierra está muy complicada en cuanto al número de contagios de Covid-19, pero en “ciudades como La Paz y Cochabamba pienso que las autoridades podrían autorizar antes la reapertura de gimnasios”, opina.
Por su parte, Liliana Azcarrunz, gerente general de los gimnasios Go Fitness, de La Paz, dice: “La verdad es que no sé cuántos sobrevivamos a esa pandemia. Las deudas que vamos acumulando en noventa días de cuarentena son altísimos, puesto que los servicios y alquileres, sobre todo, no han tenido un corte”. En esta línea, Issa confirma que “varios” establecimientos de fitness ya han quebrado, y que “nosotros mismos estamos cerrando algunos gimnasios de la cadena porque hay dueños de los inmuebles que no quieren negociar los alquileres”. Mientras tanto, muchos centros de fitness venden sus equipos y ofrecen clases en línea.
Sin embargo, según Azcarrunz, “las clases de fitness online que dictan nuestros instructores vía Zoom no están siendo nada apreciadas, la gente busca lo ‘gratis’. Por lo tanto, ahí también hay un tema complicado: profesores que trabajan por horas, no tienen ingresos o se están reinventando como pueden”.
“La unión (entre gimnasios) es lo único que nos puede servir, más aplicar todos los protocolos para que sean lugares totalmente seguros. El gimnasio es fundamental para la vida de la población, ya que brindamos salud, y somos una pieza primordial para subir las defensas del organismo y mejorar el sistema inmunológico”, concluye Issa.