Para mitigar el impacto de su cierre, los gobiernos de Alemania, el Reino Unido y Francia brindan ayudas económicas a gimnasios
En algunos de los países europeos que volvieron a cerrar gimnasios con la intención de disminuir la propagación de COVID-19, los gobiernos anunciaron la asignación de fondos específicos para brindar ayudas económicas al sector del fitness. Éste es el caso, por ejemplo, del Reino Unido, de Francia y de Alemania.
En Alemania, el Gobierno de Ángela Merkel prometió compensar las pérdidas sufridas por los gimnasios durante el mes de noviembre, que estuvieron cerrados, reintegrándoles hasta un 75 por de la facturación del mismo mes de 2019.
Pero como los gimnasios en este país seguirán cerrados por lo menos hasta el 10 de enero, se espera que la medida de compensación también contemple las pérdidas que el sector tendrá también durante este mes de diciembre.
En el Reino Unido, las autoridades crearon un nuevo fondo de 100 millones de libras para apoyar a los centros deportivos. El DCMS –que es el departamento estatal que gestiona estos fondos- está trabajando con Sport England y con el Ministerio de Vivienda, Comunidades y Gobierno Local en los detalles de este plan de ayuda.
En Francia, el Gobierno anunció que destinará 400 millones de euros en ayudas para gimnasios, federaciones y clubes deportivos. Los gimnasios, que permanecerán cerrados en ese país por lo menos hasta el 20 de enero de 2021, recibirán del estado ayudas de hasta un 20% de la facturación anual, con un límite de 100 mil euros.
También en la comunidad de Cataluña, en España, ampliaron a 25 millones euros las ayudas al sector deportivo. El Govern aprobó un decreto ley que habilita al Consell Català de l’Esport (CCE) para conceder ayudas extraordinarias y de emergencia para mitigar el impacto que tuvieron los cierres de instalaciones deportivas.