Sano Center proyecta abrir 12 gimnasios en 2025

Sano Center proyecta abrir 12 gimnasios en 2025

La cadena de gimnasios Sano Center proyecta la apertura de 12 centros a lo largo de 2025, lo que supone una inversión total de 1,5 millones de euros (U$1,556 millones de dólares). Entre las nuevas ubicaciones se incluyen ciudades de Extremadura, como Badajoz, Mérida y Cáceres, donde Sano Center planea consolidarse durante los próximos cuatro años. Además, la marca continuará su crecimiento en Madrid y en la zona de Levante.

La cadena inicia el 2025 con la apertura de su primer gimnasio del año en el barrio madrileño de Cañaveral. La nueva instalación, de 250 m2, se encuentra en la calle Ferenc Puskas 203, y abrirá sus puertas el próximo lunes 3 de marzo. La inversión realizada por el franquiciado para este proyecto oscila entre los 100.000 y 120.000 euros (U$103 mil y U$124 mil).

El director de expansión de Sano Center, Jaime Castro, anticipa que 2025 será un año clave para la empresa, con expectativas de alcanzar los 30.000 socios a finales de año, lo que representaría un aumento del 50% respecto a los 20.000 socios actuales. Este crecimiento también se verá reflejado en la facturación, con un objetivo de incremento entre el 10% y el 15% respecto a los 8,7 millones de euros (U$9 millones) registrados en 2024, un año en el que la compañía experimentó un crecimiento del 11%.

Como parte de su estrategia de crecimiento, Sano Center refuerza su apuesta por los Sano Games, un evento que celebrará su tercera edición del 23 al 25 de mayo en Conil de la Frontera. El evento contará con una carrera de ocho kilómetros en la playa de La Fontanilla, combinada con pruebas de fuerza y ​​resistencia, así como actividades complementarias como senderismo, pádel y yoga.

Este 2025 también marca el décimo aniversario de Sano Center desde la apertura de su primera franquicia en España. En un momento de rebranding y transformación interna, la cadena está incorporando nuevo talento y mejorando su estructura, especialmente en áreas como marketing, ventas y la gestión de centros propios.

Actualmente, Sano Center gestiona una red de 72 gimnasios, que suman un total de 20.600 m2 y prestan servicio a más de 20.000 socios. Además, la enseña emplea a unos 400 trabajadores.

Sano Center crece un 11% y prepara 12 aperturas en 2025

Sano Center crece un 11% y prepara 12 aperturas en 2025

La cadena española de gimnasios Sano Center cerró el 2024 con una facturación de 8,7 millones de euros (U$8,9 millones de dólares), lo que representa un crecimiento del 11% respecto al año anterior, cuando alcanzó los 7,91 millones (U$8,1 millones). Para 2025, la cadena proyecta la apertura de 12 gimnasios, con la primera inauguración prevista en febrero en El Cañaveral, Madrid. Este centro contará con 250 m2 y su puesta en marcha requerirá una inversión de entre 100.000 y 120.000 euros  (U$123,6 mil) por parte del franquiciado. Según su CEO, Felipe Pascual, este crecimiento estuvo impulsado por una mayor conciencia sobre la importancia del ejercicio para la salud. Sano Center tiene previsto expandirse en Madrid, Extremadura, Andalucía y Levante, con una inversión total estimada de 1,5 millones de euros. La cadena mantiene su estrategia de establecerse en zonas de baja densidad poblacional y renta media-baja, un enfoque que ha contribuido a su crecimiento sostenido. En 2025, Sano Center celebra su décimo aniversario desde la apertura de su primera franquicia en España. Pascual destaca que, a lo largo de los años, los gimnasios ampliaron su superficie y ajustado su inversión en equipamiento y personal. Actualmente, la cadena cuenta con 72 gimnasios operativos en el país.
Como parte de esta celebración, durante las fiestas navideñas, la marca renovó su primera franquicia, Sano Roquetas, ubicada en Roquetas de Mar, Almería. La remodelación será presentada oficialmente en los próximos días. Entre los retos para 2025, Pascual señala la mejora del equipamiento, la experiencia del cliente y la fidelización. Además, destaca la incorporación de inteligencia artificial en procesos operativos y en la personalización del entrenamiento. Otro objetivo de la empresa es seguir expandiendo su propuesta enfocada en nichos poco atendidos por el sector, como personas con patologías específicas, pacientes oncológicos y diabéticos. Para ello, la cadena presentará el 31 de enero una renovación de su estructura central, con nuevas incorporaciones en las áreas de marketing, ventas y gestión de franquicias. Actualmente, Sano Center cuenta con 72 gimnasios, 400 colaboradores y más de 20.000 socios.

Sano Center anuncia expansión para 2025 con 12 nuevos gimnasios

Sano Center, la cadena de gimnasios española, anuncia su expansión para 2025 con 12 nuevos gimnasios. Estas aperturas abarcan diferentes regiones de España, incluyendo Extremadura, donde operan actualmente en Zafra, y la zona de Levante. En paralelo, Sano Center continuará su crecimiento en Madrid y en Andalucía, donde ya abrió cuatro nuevos gimnasios en los últimos meses. Para 2024, la cadena proyecta cerrar con un total de 73 gimnasios, incluyendo la apertura prevista en el barrio madrileño de El Cañaveral, una zona residencial en expansión. Este nuevo centro contará con 250 m2 y representará una inversión de entre 100.000 y 120.000 euros (U$105 mil y U$126 mil dólares) por parte del franquiciado. Sano Center se orienta hacia un modelo de salud integral que emplea biomarcadores y mantiene colaboraciones con asociaciones médicas. Además, la cadena opta por abrir centros en áreas de menor densidad poblacional y económica, ofreciendo un valor añadido en ubicaciones donde otras cadenas no suelen invertir.
La compañía, que cuenta con 72 gimnasios en operación y da servicio a unos 20.000 socios en total, prevé un crecimiento de entre el 11% y el 15% en 2024, con ingresos estimados de entre 8,7 y 9 millones de euros (U$9,1 y 9,4 millones). Actualmente, la cadena tiene una red de centros que suma aproximadamente 20.600 metros cuadrados y una plantilla de 308 empleados.

Sano Center abrirá gimnasios al aire libre en Andalucía

Sano Center, la cadena de gimnasios de España, abrirá gimnasios al aire libre en Andalucía en 2025, bajo su marca Aire By Sano. Sano tiene previsto abrir cinco nuevos centros en 2025 en varias ciudades como Sevilla, Granada y Córdoba. Aire By Sano busca ofrecer una experiencia de entrenamiento personalizada en contacto con la naturaleza. Los centros Aire By Sano, de aproximadamente 250 metros cuadrados, incluyen césped artificial y se organiza en torno a un contenedor o un remolque adaptado, además de ser más respetuosa con el medio ambiente gracias al uso de energía solar. El concepto Aire By Sano ofrece dos modelos de gimnasio adaptables al tipo de terreno disponible. El primero es el modelo "Stability", que incluye un espacio mayor de almacenamiento para material deportivo y permite disponer de dos áreas de entrenamiento. El segundo modelo es móvil e itinerante, diseñado para su traslado a diferentes espacios, ideal para eventos o lugares de uso ocasional.
La inversión para los franquiciados oscila entre los 15.000 y 30.000 euros (U$16.000 y U$32.000 dólares), lo que hace de estos centros una opción atractiva para emprendedores. El objetivo de Aire By Sano es atraer a un público que no se siente cómodo en gimnasios cerrados. Actualmente, la cadena cuenta con dos centros Aire By Sano operativos en Andalucía, en Palomares del Río y Mairena de Aljarafe (Sevilla). La cadena también brinda un respaldo a sus franquiciados, con formación, apoyo en marketing y redes sociales, y colaboraciones con marcas deportivas como Ruster Fitness y Etenon Fitness. Sano Center cuenta con 73 gimnasios, y con 312 empleados, que suman 20.900 m2 y una base de 18.250 socios.
Sano abre su gimnasio n° 72 en Alcorcón, Madrid

Sano abre su gimnasio n° 72 en Alcorcón, Madrid

Sano, la cadena de gimnasios de España, abrirá su gimnasio  n° 72 en Alcorcón, Madrid, este mes. La flamante instalación consta de 200 metros cuadrados y proporcionará servicios como Group, Round, Resetlife, entrenamiento personal (PT one y duo), fisioterapia, nutrición y psicología. El gimnasio cuenta con un equipo inicial de dos trabajadores: un manager y un trainer. El precio de la cuota mensual para los usuarios se establece en 79€ euros  (U$85 dólares) para quienes deseen asistir dos días a la semana y 89€ (U$96) para aquellos que elijan tres días. A tres semanas de la apertura, Sano ya supera los 75 inscriptos, con un objetivo de alcanzar el punto de equilibrio en los tres primeros meses, lo que equivale a 130 clientes. La inversión total para esta nueva sede asciende a 120,000€ (U$130) , y se contará con equipamientos de la marca Fitness Deluxe. Sano tiene planes de continuar su expansión con la apertura de otras sedes en los próximos meses: Sano Argüelles en Madrid y Sano Granada Zaidin en noviembre, así como Sano Cañaveral en diciembre de este año. Para finalizar el año, la cadena proyecta alcanzar un total de 75 unidades operativas.
La responsable de expansión de Sano, Marta Basso, comenta sobre la actualidad de la industria del fitness en el país: “La pirámide poblacional se inclina hacia su cúspide, con un aumento notable en la proporción de personas mayores. Esta evolución está transformando los modelos de negocio dentro de los ámbitos del fitness, la salud y el bienestar". En esta línea, Basso concluye: "Ignorar esta tendencia podría resultar en una pérdida de relevancia en el mercado. Es crucial adaptarse a las demandas de un público que prioriza la prevención, la calidad de vida y la sostenibilidad de la salud a largo plazo, es decir, Sano Goodlife”.

Sano Center estableció una colaboración con el ESHI

Sano Center, la cadena española de centros boutique, estableció una colaboración con el European Sports & Health Institute (ESHI).  A través de esta alianza, los entrenadores de Sano tendrán acceso a formación avanzada basada en evidencia científica. Esta capacitación está diseñada para mejorar la calidad de vida de personas con condiciones de salud especiales, como cáncer, obesidad, y metabolopatías, así como para abordar situaciones específicas de la mujer, incluyendo embarazo, posparto y menopausia. El acuerdo entre Sano Center y ESHI permitirá a los franquiciados y centros propios de Sano ofrecer a sus equipos una formación completa y actualizada, además de fomentar la colaboración interdisciplinaria con médicos, psicólogos y fisioterapeutas. ESHI proporcionará contenidos actualizados y creados por expertos con destacada trayectoria académica y profesional.
Desde su fundación en 2017 en Barcelona, ESHI ofrece a sus alumnos una comunidad privada para intercambiar conocimientos y casos prácticos con otros profesionales del sector. Sano Center es una cadena de centros boutique orientados al ejercicio y la salud. Fue fundada en 2014 con el objetivo de ofrecer un enfoque integral en el bienestar, combinando ejercicio con atención personalizada y programas especializados.
Sano Center busca cerrar 2024 con un total de 100 gimnasios

Sano Center busca cerrar 2024 con un total de 100 gimnasios

La cadena de gimnasios Sano Center tiene como objetivo cerrar 2024 con un total de 100 gimnasios, entre centros oficiales y licencias, y duplicar esta cifra en 2025 con su expansión en Latinoamérica. En este marco, la compañía abrirá su gimnasio nº 73 en Tres Cantos, Madrid, el próximo 26 de agosto, y tiene programadas cinco aperturas adicionales en septiembre y en octubre. La puesta en marcha de la instalación en Tres Cantos, con una superficie de 220 m², requirió una inversión de 95 mil euros. Equipado con marcas como Etenon, AFW y FDL, el gimnasio ofrecerá una amplia gama de servicios bajo el Paquete Goodlife, que incluye Group, Round, Resetlife, PT, nutrición y valoración. La sede dispondrá de un equipo de tres trabajadores y una cuota mensual promedio de 65 euros, con una meta de captar 250 socios en los primeros 9 meses. Las próximas aperturas incluyen el Sano Madrid Goodlife Centro el 16 de septiembre (450 m²); el Sano Burgos San Felices el 23 de septiembre (300 m²); el Sano Alcorcón en Madrid el 7 de octubre (250 m²); el Sano Granada Zaidín el 14 de octubre (350 m²); y el Sano Madrid Chamberí el 21 de octubre, con una superficie de 200 m². La propuesta de la cadena está dirigida a un público mayor de 30 años con nivel medio a medio alto.
“Existen dos tendencias claramente diferenciadas en el mercado español: los centros low-cost orientados a un público joven que busca socialización tanto en línea como fuera de ella, y los centros boutique especializados en servicios personalizados para un público de mayor edad y capacidad económica”, opina Felipe Pascual, CEO de Sano Center. Al mismo tiempo, Pascual observa que “en medio de estas tendencias, existe una oferta confusa de centros multiservicio que no logran definirse claramente entre autoservicio o servicio personalizado, lo que les plantea dificultades para sobrevivir”. En este contexto, añade: “El cliente del futuro será envejecido, maduro en consumo fitness, y exigente con la calidad integral del contenedor y del recurso técnico; no todos los modelos se ajustarán a este perfil”. Simultáneamente, Sano Center está estableciendo colaboraciones con el sector de seguros privados en España para desarrollar sinergias que beneficien a aseguradoras y clientes. La propuesta de Sano Center se basa en el ejercicio físico pautado y personalizado en microgrupos bajo la nueva marca Goodlife® by Sano, combinando entrenamiento, nutrición, socialización y evaluación continua. Esta metodología está diseñada para mejorar la salud general y el sistema inmunológico, creando oportunidades de diferenciación y rentabilidad para las compañías aseguradoras. De esta manera, Sano Center formaliza acuerdos con compañías de seguros y plataformas de beneficios médico-sanitarios para promover la recomendación y derivación de clientes hacia su red de centros existentes y la futura red de Goodlife® by Sano. La reestructuración interna de la cadena dio lugar a tres líneas de negocio diferenciadas para un desarrollo sostenido en los próximos tres años. La primera línea, "Sano Center Franquicias", se enfoca en una evolución cualitativa y tecnológica en su red de franquicias, con 16 aperturas previstas en España para 2024, incluidas nuevas ubicaciones en la Comunidad de Madrid y en Granada. La segunda línea, Goodlife® by Sano, incluye centros de entrenamiento de mayor tamaño, entre 400 y 500 m², diseñados para un perfil de cliente mayor de 40 años. En lo que va 2024, se lanzaron tres centros en Granada, en Córdoba y en Madrid, con planes de abrir cinco más en Sevilla, en Málaga, en Barcelona y en Valencia en los próximos 18 meses. Por último, la línea de Licencia Goodlife® by Sano permitirá a centros deportivos interesados adoptar la metodología Goodlife® by Sano, ofreciendo entrenamiento personalizado y protocolos desarrollados por la compañía. La implementación de estas licencias comenzará en septiembre de este año en España y se expandirá a Latinoamérica a partir de enero de 2025, con el apoyo de socios especializados en la región.

Sano Center busca expandirse en América Latina

La cadena española de gimnasios Sano Center tiene planes para expandir su presencia en América Latina con Perú en la mira como uno de sus primeros destinos, según anunció el director general de la franquicia Felipe Pascual a CMD Sport. La estrategia de expansión también se basa en ingresar a mercados clave como México, Argentina y Colombia. El equipo directivo de Sano Center está actualmente evaluando el plan de entrada a América Latina junto con sus socios en la región, con la meta de concretar esta expansión este 2024. Entre los mercados latinoamericanos, México se presenta como un objetivo prioritario, según mencionó Pascual. Con 69 sedes ya establecidas en España, incluyendo recientes aperturas en Madrid y Andalucía, Sano Center tiene como objetivo triplicar el número de clubes para el año 2025. La estrategia de expansión en Europa se basa en la ambición de atraer al 80% de la población que actualmente no practica deportes.
Para lograr esta meta, la compañía está en negociaciones con centros médicos y compañías aseguradoras, buscando establecer alianzas que faciliten la incorporación de clientes del ámbito sanitario a sus instalaciones. Sano Center es una marca de centros de entrenamiento personalizado y salud integral que desarrolla su actividad comercial en instalaciones propias y de franquiciados.

La cadena española Sano Center proyecta expandirse en Latinoamérica

La cadena de centros fitness boutique, Sano Center, tiene como objetivo expandirse a corto plazo en Latinoamérica, centrándose en países como Colombia, México, Argentina, Uruguay y República Dominicana. La firma espera crecer un 12%, poniendo énfasis en su expansión en el mercado internacional. "Entendemos que la región latinoamericana está experimentando un momento muy interesante para el sector del fitness", explica Felipe Pascual, CEO de Sano Center. La compañía también tiene proyectos de expansión en Europa, específicamente en países como Alemania, Italia, Portugal, Francia y Gran Bretaña. En términos de crecimiento, Sano Center tuvo un aumento del 11% en socios en el primer semestre de 2023, pasando de 15.000 a los 16,500 clientes. Asimismo, la compañía tiene como objetivo aumentar su base de socios en un 15%, con la meta de cerrar el año con 17,250 abonados. Con instalaciones entre 200 y 500 m2, Sano Center comenzó el año 2023 con el objetivo de abrir quince nuevos centros en España. Durante el primer semestre se abrieron tres estudios en ese país. Además, tiene cuatro proyectos en fase final, para los que está buscando ubicación definitiva. Fundada en 2012, Sano Center es una cadena de centros boutique enfocada al entrenamiento personalizado y en pequeños grupos. Dirigida por Pascual, esta cadena es controlada por el grupo consultor Lidera Sport, que creó el proyecto y dispone del 87,5% del capital, con Noquimaso como socio minoritario.