El mal estado de las máquinas es la principal causa de baja en gimnasios españoles

El mal estado de las máquinas es la principal causa de baja de los usuarios de gimnasios españoles, según el informe Experiencia de Cliente en el Ámbito del Deporte 2º trimestre de 2022, realizado por la consultora Optimización Costes y Procesos (OPC), que dirige Lucas Peñas. La última edición de este trabajo de investigación revela que el 20,75% de las cancelaciones de membresías se atribuye a el mal estado del equipamiento, el confort y la limpieza. La segunda razón de baja de usuarios en el ámbito de gimnasios es el cambio de trabajo, con un 14,71% de las menciones. El informe OCP señala que, a causa del incremento del precio de la energía y la inflación, muchas instalaciones deportivas están optando por reducir costes “y hacer frente de este modo a los fuertes problemas de caja que les dejó la pandemia”. Por eso se inclinan por recortar costos en mantenimiento y limpieza, lo que motiva las bajas. Por otra parte el trabajo de la consultora que dirige Peñas revela que algunos de los aspectos que influyen en la elección de un centro deportivo son: vivir cerca del gimnasio (41,33%) y las opiniones de otros usuarios (26,11%). Mientras que las redes sociales, la página web y otras acciones de marketing tienen una incidencia del 13,4%. La proximidad es el principal factor de elección de un gimnasio (34,56%), seguida de la relación calidad-precio (19,08%) y de las recomendaciones (14,89%). La relación calidad/precio aumentó su peso en esa decisión del 7,33% en el primer trimestre a un 7,36% en el segundo. Pero sigue por debajo del 7,71% obtenido en el pasado 2021. En el segundo trimestre - asegura el informe de OCP- el usuario se mostró satisfecho sobre la consecución de objetivos, pasando de un 7,15% a un 7,25%. Por último, el proceso de acogida aumentó del 8,25% al 8,28%, y la probabilidad de volver a darse el alta por parte de exclientes resultó de un 5,97%. En su texto de introducción al informe Peñas califica al trimestre evaluado como “débil cambiante y sin brillo, opaca la recuperación deseada, con excepción de los deportes outdoor”. Además, el consultor español sugiere volver a “los básicos de la gestión”, la eficiencia en la fidelización de clientes y a mejorar la experiencia vivida. Este informe analiza las valoraciones de clientes que se dieron de alta y otros que se dieron de baja en instalaciones deportivas; y además destaca que la importancia del NPS como herramienta para la gestión. Esta investigación fue patrocinada por IGEX Energía, Matrix Fitness, Provisport y Remica. Quienes deseen leer el informe completo pueden descargarlo aquí.