Más de 8 de cada 10 inscripciones a gimnasios se realizan por internet

Más de 8 de cada 10 inscripciones a gimnasios se realizan por internet

Más de 8 de cada 10 inscripciones a gimnasios se realizan por internet, según la agencia Elogia. En un año donde la industria del fitness mostró un crecimiento notable, México se consolidó como uno de los principales mercados con más de 10,000 gimnasios registrados en 2023, según la International Health, Racquet & Sportsclub Association (IHRSA). Según Elogia, este fenómeno desencadenó una revolución en el mercado mexicano de gimnasios, donde tanto las grandes cadenas como las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) enfrentan el desafío de captar y retener usuarios en un entorno dominado por las plataformas digitales y las redes sociales. De acuerdo con un estudio de We Are Social y Hootsuite, más del 70% de la población mexicana tiene acceso a internet y pasa un promedio de 9 horas diarias conectada. Esto posiciona al marketing digital como un pilar fundamental para los gimnasios, no solo como un canal adicional, sino como una herramienta esencial para alcanzar y mantener a sus clientes potenciales.

El desafío de la fidelización de clientes

El mayor reto al que se enfrentan las cadenas de gimnasios actualmente es diferenciarse en un mercado saturado, focalizando gran parte de sus esfuerzos en destacar sus propuestas y soluciones para aquellos interesados en adoptar un estilo de vida más saludable. Según Daniela Santiago, directora de servicio al cliente en Elogia México, "hoy en día, las redes sociales son nuestro principal espejo, los influencers son nuestras fuentes de confianza y Google es nuestro proveedor de información clave". Asimismo, destaca que "dirigir esfuerzos hacia plataformas como estas es crucial para generar estrategias que aumenten las membresías en gimnasios y fortalezcan la visibilidad de la marca, dado su impacto en las búsquedas relacionadas con el mercado fitness en México". El sector fitness, particularmente los gimnasios, depende en gran medida de la fidelización y recurrencia de sus clientes. Incrementar la retención de clientes en tan solo un 5% puede resultar en un aumento de las ganancias entre un 25% y un 95%. Por ello, la capacidad del marketing digital para proporcionar una comunicación directa y continua con los usuarios se convirtió en una herramienta indispensable para prolongar la permanencia de los usuarios en los servicios de gimnasio.

Estrategias de innovación y adaptación

La integración de estrategias offline y marketing digital demostró ser crucial para aumentar las membresías y los ingresos de los gimnasios. "Planet Fitness, uno de nuestros clientes destacados, logró cumplir sus metas de membresías gracias a campañas segmentadas en redes sociales y anuncios en motores de búsqueda como Google", menciona Santiago. El crecimiento exponencial de los gimnasios en México refleja una tendencia hacia estilos de vida más saludables y una transformación digital significativa. El futuro de la industria del fitness en México seguirá dependiendo de la capacidad de las empresas para adaptarse continuamente a las tendencias y tecnologías emergentes, empleando tácticas que respondan a las dinámicas de consumo actuales.