La economía global del bienestar alcanzó una cifra récord de U$6,3 mil millones de dólares en 2023, marcando así su tercer año consecutivo de crecimiento sin precedentes, según un reciente estudio del
Global Wellness Institute (GWI). El informe, titulado Global Wellness Economy Monitor 2024, anticipa que este mercado seguirá en alza y que su valor alcanzará los U$9 mil millones de dólares para 2028, casi duplicando su tamaño desde 2019.
Este estudio, presentado en la Cumbre Mundial de Bienestar (GWS) celebrada en St. Andrews, Escocia, examina los 11 sectores clave de la economía del bienestar y revela nuevas tendencias que están impulsando el crecimiento del sector. La investigación de GWI destaca que, a nivel global, el mercado del bienestar supera en tamaño a industrias como la farmacéutica, el deporte, la tecnología de la información, el turismo y la economía verde.
Evolución y proyecciones del mercado del bienestar
El informe muestra que nueve de los 11 sectores del bienestar superaron ya sus niveles de 2019, con un crecimiento destacado en todas las regiones, especialmente en América del Norte, Europa, y Medio Oriente y Norte de África. Estos mercados registraron aumentos significativos, consolidando a Norteamérica como el mayor mercado regional, valorado en U$2,2 mil millones de dólares, seguido por Asia-Pacífico y Europa.
Entre los sectores que más crecieron se encuentran el turismo de bienestar (con un crecimiento del 30,3 % en 2022), los
spas (92 %) y las aguas termales y minerales (28,7 %). Estos segmentos, que fueron duramente afectados por la pandemia, experimentaron un auge de recuperación significativo. Según los investigadores, la demanda de experiencias de bienestar en los viajes es una tendencia clave que continuará en el futuro cercano.
Los sectores con el mayor crecimiento en el periodo de 2019 a 2023 incluyen el bienestar inmobiliario (con un aumento del 195 %), la salud pública, prevención y medicina personalizada (176 %), y el bienestar mental (155 %). Estos avances subrayan la importancia creciente de los entornos que promuevan la salud física y mental y el interés de la industria de la construcción en incorporar aspectos de bienestar en sus desarrollos.
En términos de crecimiento regional, América del Norte alcanzó un tamaño de mercado del 137 % respecto a su nivel en 2019, seguido por Medio Oriente y África del Norte (130 %) y Europa (125 %).
Perspectivas a futuro: crecimiento acelerado de la economía del bienestar
Los analistas de GWI proyectan un crecimiento anual del 7,3 % para el mercado del bienestar entre 2023 y 2028, cifra que supera ampliamente la tasa de crecimiento esperada del PIB mundial, que se sitúa en el 4,8 %. Entre los sectores con mayor proyección de crecimiento están el bienestar inmobiliario (15,8 % anual), el bienestar mental (12,2 %) y el turismo de bienestar (10,2 %).
Para 2028, se prevé que cinco sectores del bienestar superen el billón de dólares en tamaño: cuidado personal y belleza, alimentación saludable, actividad física, turismo de bienestar y salud pública y medicina personalizada.
Reflexión sobre la década del bienestar
Los investigadores del GWI denominaron el periodo de 2013 a 2023 como la "década del bienestar", marcada por un cambio profundo y sostenido en el interés y la demanda de los consumidores por estilos de vida saludables. Este cambio fue atribuido a factores como el envejecimiento de la población, la prevalencia de enfermedades crónicas y la creciente conciencia sobre la importancia del bienestar mental.
Finalmente,
Katherine Johnston y
Ophelia Yeung, investigadoras principales de GWI, destacan que “en un mundo lleno de incertidumbre y división, el bienestar se convirtieron en un valor universal”. La economía del bienestar continúa avanzando como un pilar en la vida moderna, con una fuerte inclinación hacia la creación de herramientas y oportunidades que promuevan un estilo de vida saludable para todos.
El Global Wellness Economy Monitor 2024 ofrece una visión detallada del estado actual y futuro de la economía del bienestar. Para acceder al informe, visite
aquí.