SportsArt realizó conferencias sobre eco-tendencias en universidades peruanas
SportsArt realizó conferencias sobre eco-tendencias en universidades peruanas. La empresa de equipamiento ecológico de fitness brindó charlas a estudiantes y docentes en dos destacadas universidades de Perú; en la Universidad Norbert Wiener en Lima y en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
El director de SportsArt para América Latina, Jaime Fairfoot, encabezó las presentaciones, ofreciendo una visión general de la evolución hacia prácticas más sostenibles en diversos mercados del mundo. Fairfoot destacó cómo el enfoque hacia la ecología está ganando terreno en las corporaciones a nivel internacional, así como en el continente americano y, específicamente, en Sudamérica.
Durante las conferencias, Fairfoot también hizo hincapié en que «la tecnología del mañana ya está disponible hoy», y explicó cómo la energía generada por el ejercicio puede ser transformada y convertida en electricidad, ofreciendo beneficios tanto para el medio ambiente como para la economía, gracias a su retorno de inversión.
Al mismo tiempo, el representante de SportsArt citó un estudio realizado en Estados Unidos que muestran el cambio de actitud hacia el ejercicio físico en las universidades de hoy en día. «Mientras que en épocas anteriores los gimnasios eran escasos en las instituciones educativas, ahora son ampliamente utilizados por estudiantes y profesores, especialmente por la generación Z y los millennials», afirmó Fairfoot.
Finalmente, Fairfoot compartió ejemplos de cómo diferentes industrias, como la hotelería, están implementando prácticas sostenibles, como el uso de paneles solares, sistemas de reciclaje de aguas residuales y sistemas de ventilación cruzada.
Anteriormente, la compañía ya presentó su tecnología ecológica en la Escuela de Ingeniería y a estudiantes de postgrado en Biomecánica de la Universidad de Costa Rica (UCR). SportsArt es un fabricante de equipamiento de fitness ecológico con ventas en más de 70 países en todo el mundo.