SportsArt lanza línea de equipos de cardio Essentials

SportsArt lanza línea de equipos de cardio Essentials

La empresa de equipos de fitness ecológico, SportsArt, lanza su línea de equipos de cardio Essentials, que incluye cintas de correr, elípticas y bicicletas diseñadas para ofrecer rendimiento, durabilidad y un gran valor. Esta serie está pensada para proporcionar una experiencia de entrenamiento suave y energizante, mientras que refleja el compromiso de la marca con la sostenibilidad ambiental.

La Serie Essentials Eco-Natural™ está compuesta por productos que combinan características innovadoras, potentes motores y una durabilidad incomparable. Cada equipo fue diseñado para optimizar los entrenamientos, adaptándose a las necesidades de los usuarios y ofreciendo una experiencia completa de fitness.

Cintas de correr T665, T663 y T661

Las cintas de correr T665, T663 y T661 destacan por su tecnología avanzada y su capacidad para ofrecer entrenamientos de alta calidad a un excelente valor.

  • T665: Con un servomotor de CA de 4,5 HP, amortiguación MyFlex+ y lubricación automática ECO-GLIDE™, esta cinta está optimizada para entrenamientos personalizados, con velocidades que van de 0,15 a 15,5 mph.
  • T663: Equipado con un motor de CA de 4 HP, la T663 combina eficiencia con valor. Su lubricación ECO-GLIDE™ y su amortiguación omnidireccional aseguran entrenamientos suaves, con un rango de velocidad de 0,56 a 19 km/h.
  • T661: Esta cinta ofrece un sistema de autolubricación ECO-GLIDE™ y amortiguación MyFlex+ para mayor confort articular. Con un rango de velocidad de 0,1 a 19 km/h, es ideal para entrenamientos de bajo impacto.

Elíptica E865 y bicicletas C565U y C565R

La elíptica E865 ofrece un entrenamiento de cuerpo completo, con 15 niveles de resistencia y una longitud de zancada ajustable, ideal para una experiencia de bajo impacto. Por su parte, las bicicletas C565U y C565R se destacan por su diseño ergonómico, resistencia ajustable y comodidad para el usuario. La bicicleta C565U es autopropulsada y tiene 15 niveles de resistencia, mientras que la C565R es reclinada, ofreciendo un entrenamiento cardiovascular atractivo y accesible para todos los niveles de condición física.

Equipos de rehabilitación Essentials

SportsArt también incluye en su nueva línea dos modelos especializados para la rehabilitación.

  • T663M: Con un motor de CC de 3,2 HP y sistema de lubricación ECO-GLIDE™, esta cinta está diseñada para mejorar los entrenamientos de rehabilitación, con características como pasamanos extendidos y velocidad inversa.
  • T661M: Especialmente creada para centros de cardiología y fisioterapia, la T661M ofrece seguridad y facilidad de acceso con un sistema de seguridad de tres puntos, pasamanos extendidos y un escalón bajo para facilitar el acceso del paciente.

La nueva línea de productos Essentials de SportsArt no solo asegura un alto rendimiento en cada entrenamiento, sino que también sigue el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y el respeto por el planeta. Los equipos están diseñados con tecnología ecológica, lo que garantiza eficiencia energética y un impacto ambiental mínimo.

SportsArt instala equipos ECO-POWR™ en World Gym Playa del Carmen

SportsArt instala equipos ECO-POWR™ en World Gym Playa del Carmen

La firma de equipos de fitness ecológicos, SportsArt, instaló equipos ECO-POWR™ en el gimnasio World Gym de Playa del Carmen, México. Esta tecnología incluye caminadoras, escaladoras y bicicletas, y permite que las máquinas no solo consuman energía, sino que generen electricidad, lo que contribuye a la sostenibilidad y al uso de energías renovables dentro del gimnasio.

Es la primera vez que esta tecnología se implementa en México, un país con regulaciones energéticas estrictas que controlan el consumo eléctrico. En México, si se excede el consumo energético estipulado en el contrato, ya no es posible regresar a los niveles anteriores, lo que hace que iniciativas como la de ECO-POWR™ resulten clave para optimizar el uso de la energía.

Los nuevos equipos en World Gym están diseñados para transformar la energía que normalmente se disiparía en calor y sudor, en electricidad. En lugar de consumir electricidad de la red, los equipos generan energía que es devuelta al sistema, contribuyendo directamente al gimnasio y, en un futuro cercano, podrían beneficiar también a otras instalaciones cercanas como hoteles, condominios o universidades.

Cabe destacar que World Gym México fue nombrado el “Mejor Gimnasio de México” para 2024 en el prestigioso evento Fit Weekend & Awards. SportsArt es una empresa especializada en la fabricación de equipos de fitness y tecnología relacionada con la sostenibilidad. Fundada en 1979, la compañía se destaca por ofrecer soluciones innovadoras que combinan el ejercicio físico con la generación de energía renovable.

Una de sus principales tecnologías es ECO-POWR™, que convierte la energía generada durante el ejercicio en electricidad que puede ser utilizada para alimentar el propio gimnasio o ser devuelta a la red eléctrica, contribuyendo así a la eficiencia energética y a la reducción de la huella de carbono de los centros deportivos.

SportsArt participó en el Simposio Internacional en Ciencias del Deporte

La empresa de equipamiento de fitness SportsArt, a través de su director de desarrollo de negocios para América Latina, Jaime J. Fairfoot, participó activamente en la XXX edición del Simposio Internacional en Ciencias del Deporte, el Ejercicio y la Salud (SICDES) en la Universidad de Costa Rica. Durante el evento, Fairfoot ofreció la conferencia titulada "Tendencias globales del fitness sustentable en universidades ecológicas líderes del mundo". El objetivo principal de su presentación fue investigar cómo las principales universidades ecológicas alrededor del mundo están integrando prácticas de fitness sostenible. Fairfoot destacó la importancia de establecer marcos de referencia que puedan ayudar a otras instituciones educativas a mejorar sus iniciativas de bienestar y sostenibilidad. Su intervención subrayó la relevancia de promover un planeta más saludable a través de prácticas de fitness que no solo beneficien a las personas, sino que también respeten el medio ambiente. Conclusiones clave del estudio del fitness sustentable Fairfoot presentó las conclusiones de su estudio, señalando que el fitness sostenible es una tendencia creciente y que cada vez más universidades ecológicas están adoptando prácticas sostenibles en sus programas de acondicionamiento físico. La investigación reveló un cambio significativo hacia la responsabilidad medioambiental dentro de la industria del fitness, destacando que el compromiso de los estudiantes es crucial para el éxito de estas iniciativas.
La participación activa de los estudiantes en las prácticas sostenibles es vista como un factor determinante para el éxito de las universidades que implementan estas políticas. El simposio, organizado por la Escuela de Educación Física y Deportes de la Universidad de Costa Rica, permitió a SportsArt ser parte de la discusión sobre el futuro de la sostenibilidad en el fitness y el ejercicio.

SportsArt participa en la Greenbuild International Conference & Expo

SportsArt, la empresa de equipamiento de fitness, participa en la Greenbuild International Conference & Expo en Filadelfia del 12 al 15 de noviembre. Este evento anual reúne a miles de profesionales del sector de la construcción ecológica de todo el mundo y promete ofrecer una plataforma para aprender y explorar soluciones innovadoras que impulsen la resiliencia, sostenibilidad y calidad de vida en edificios, en ciudades y en comunidades. La convención proporcionará a los asistentes una oportunidad invaluable de ponerse al día con las últimas tendencias, legislación, y desarrollos en la industria de la construcción sostenible. Este año, los participantes tendrán la oportunidad de conocer más sobre las novedades legislativas, el futuro de LEEDv5 y otras innovaciones que pueden transformar sus proyectos. Además, el evento ofrecerá más de 100 sesiones acreditadas por la CE, donde expertos del sector compartirán sus conocimientos sobre los retos y avances en la construcción ecológica. Para aquellos que asisten por primera vez, Greenbuild 2024 ofrece una guía completa con toda la información necesaria, desde recomendaciones sobre qué llevar hasta detalles sobre cómo aprovechar al máximo las actividades de networking y los eventos nocturnos programados.
SportsArt es una empresa de equipos de ejercicio y fitness que se destaca por su enfoque en la sostenibilidad y la innovación. Fundada en 1977, SportsArt produce equipos de gimnasio diseñados para minimizar el impacto ambiental, incluyendo máquinas de cardio que generan energía eléctrica a partir del movimiento de los usuarios.

SportsArt se asoció estratégicamente con YPurchasing Group

SportsArt anunció una nueva asociación estratégica con YPurchasing Group, una organización de compras grupales que presta servicio a todas las sedes de Young Men's Christian Association (YMCA) en Estados Unidos. A través de esta colaboración, las YMCA tendrán acceso a los equipos de cardio y fitness sostenibles de SportsArt, lo que permitirá promover comunidades más saludables y apoyar el bienestar del planeta. SportsArt, conocido por su enfoque en la creación de equipos de fitness respetuosos con el medio ambiente, ayudará a las YMCAs a incorporar tecnología que no solo mejora la salud de los usuarios, sino también del entorno. "Juntos, estamos impulsando un movimiento para cambiar el mundo, un entrenamiento a la vez", afirma la compañía, subrayando su visión de transformar el fitness en una actividad más sostenible.
YPurchasing Group (YPG) es una organización de compras grupales (Group Purchasing Organization, GPO) que opera específicamente para apoyar a las YMCA, una organización sin fines de lucro fundada en 1844 en Londres, Inglaterra. YPG es propiedad de los miembros de la YMCA y su objetivo es ayudar a estas organizaciones a acceder a productos y servicios de alta calidad a precios competitivos.
Al consolidar las compras, YPurchasing Group negocia mejores acuerdos y ofrece beneficios a sus miembros, ayudando a las YMCA a optimizar sus recursos y mejorar la eficiencia en áreas clave como equipos, suministros y servicios relacionados con el funcionamiento de sus instalaciones. SportsArt es una empresa de la industria del fitness especializada en la fabricación de equipos de ejercicio de sostenibilidad. Conocida por su enfoque en la innovación ecológica, SportsArt desarrolló una línea de productos que no solo están diseñados para el rendimiento físico, sino que también generan energía mientras se utilizan, como su línea ECO-POWR.
SportsArt lanza el segundo Campus Challenge para 2025

SportsArt lanza el segundo Campus Challenge para 2025

SportsArt lanza el segundo Campus Challenge, una competencia anual que busca fomentar la sostenibilidad en los campus universitarios de Estados Unidos y Canadá. Para el Campus Challenge 2025, la compañía de equipos de fitness sustentables ofrecerá premios valorados en U$140,000 dólares en equipos de su línea ECO-POWR™, que convierte la energía generada durante el ejercicio en electricidad utilizable. El gran premio del concurso está valorado en U$75,000, en conmemoración del 75º aniversario de la National Intramural-Recreational Sports Association (NIRSA). Los estudiantes participantes podrán ganar no solo equipos de recreación para sus campus, sino también premios en efectivo tanto para ellos mismos como para las organizaciones estudiantiles de sostenibilidad que elijan. El ganador del primer lugar obtendrá U$3000 para uso personal y otros U$3000 para una organización estudiantil de su elección. Los premios en efectivo continúan para los finalistas, con U$2000 para el segundo lugar y U$1000 para el tercero. Para participar, los estudiantes deberán realizar publicaciones en plataformas como TikTok o Instagram que reflejen sus esfuerzos y acciones inspiradas hacia la sostenibilidad en sus campus.
Estas publicaciones servirán como entrada al sorteo del Campus Challenge y formarán parte de una campaña que busca destacar las iniciativas ecológicas lideradas por estudiantes. Este evento se enmarca en la misión de SportsArt, que desde hace más de 47 años se enfoca en la conciencia social y el impacto positivo, promoviendo la sustentabilidad a través del uso de su innovador equipo de cardio ECO-POWR™*. Desde hace más de una década, la empresa apuesta por el desarrollo de soluciones que permiten a las personas generar energía mientras se ejercitan. Los interesados en mantenerse al tanto de las novedades del Campus Challenge 2025 pueden registrarse a través del formulario de contacto en el sitio web oficial de SportsArt.
SportsArt participó en la Expo Negocios y Hotelería 2024 en Los Cabos

SportsArt participó en la Expo Negocios y Hotelería 2024 en Los Cabos

La empresa de fitness ecológico SportsArt participó en la Expo Negocios y Hotelería 2024 en Los Cabos, México. La expo anual, celebrada el pasado 21 de junio, se centró este año en el bienestar y la sostenibilidad en la industria turística. Este evento anual reunió a proveedores y representantes de hoteles, destacando las últimas tendencias y prácticas en el sector. Una de las atracciones principales fue el pabellón Wellness, reflejando la creciente importancia del bienestar en la hotelería moderna. Dividido en los salones Arcos y Crystal, el pabellón ofreció una variedad de talleres y actividades. Jaime J. Fairfoot de SportsArt presentó la conferencia "Tendencia global Fitness sostenible en la industria turística", abordando las últimas tendencias en sostenibilidad dentro del sector fitness y cómo estas prácticas están siendo integradas en la industria turística. Fairfoot también destacó la importancia de mantenerse actualizado no solo en técnicas de entrenamiento, sino también en habilidades blandas que fortalezcan la relación cliente-entrenador. En el salón Arcos se realizaron sesiones como "Tres minutos para salvar tu día", la presentación del libro “Bichos en vitrina. Antología Poética”, la preparación de exfoliantes corporales, la presentación "Tendencia global Fitness sostenible en la industria turística" y la "Cocktail Class: técnica espuma vegana". Mientras tanto, en el salón Crystal se llevaron a cabo el "Taller de Arte Intuitivo", la "Ceremonia del Cacao", el "Taller de Respiración Consciente" y la conferencia "Creando Valores de Lujo". La presidenta de la Asociación de Hoteles de Los Cabos subrayó la importancia del bienestar en la hotelería moderna: "Este año, en especial, se montó el pabellón Wellness, dedicado al bienestar, ya que se trata de un rubro que ha tomado relevancia en los últimos años en la hotelería". La Expo Negocios y Hotelería 2024 fue la quinta edición celebrada en Hotel Hacienda del Mar.
Sporsart Universidad de York sostenibilidad

SportsArt y la Universidad de York continúan promoviendo la sostenibilidad

La marca de equipamientos ecológicos de fitness, SportsArt, y la Universidad de York de Reino Unido continúan trabajando para promover la sostenibilidad con el apoyo de sus estudiantes. Según estadísticas, el 83% de los Millennials y el 75% de la Generación Z priorizan las compras basadas en valores, favoreciendo marcas con influencias sociales positivas y respetuosas con el medio ambiente. "Los Centros de Recreación del Campus no solo son espacios para la actividad física; también son componentes integrales de la vida estudiantil, influyendo en los futuros estudiantes y mostrando el compromiso de una institución con los asuntos estudiantiles", explica Art McDonald, gerente de fitness y bienestar del Departamento de Atletismo y Recreación de la Universidad de York - Centro Tait McKenzie. En 2023, el Centro Tait McKenzie incorporó 43 unidades cardiovasculares de la línea ECO-POWR™ a sus instalaciones. "Al descubrir que su ejercicio contribuye positivamente al planeta, los estudiantes mostraron gratitud y sorpresa", comenta McDonald. En esta línea, McDonald también observó cambios significativos en la participación de los estudiantes, marcando el comienzo de una nueva era donde la experimentación y la pasión por la sostenibilidad moldean el funcionamiento tradicional del centro recreativo. "Los estudiantes agradecen que tengamos este equipo. Sabían que la tecnología existe y se preguntaban por qué nos tomó tanto tiempo llegar a ella", comparte. Finalmente, sobre la decisión de elegir los equipos de SportsArt, McDonald enfatiza: "Seleccionamos esta marca porque creemos que es la única empresa proveedora de equipos de fitness que se preocupa tanto por el planeta como nosotros". SportsArt es una empresa fabricante de equipamientos de fitness que se caracteriza por su compromiso con la sostenibilidad. Ofrece una amplia gama de máquinas de ejercicio, como cintas de correr, bicicletas estáticas, elípticas y equipos de fuerza con tecnologías como ECO-POWR™, que convierte la energía cinética generada durante el ejercicio en electricidad utilizable.
Jaime Fairfoot de SporsArt en la universidad peruana

SportsArt realizó conferencias sobre eco-tendencias en universidades peruanas

SportsArt realizó conferencias sobre eco-tendencias en universidades peruanas. La empresa de equipamiento ecológico de fitness brindó charlas a estudiantes y docentes en dos destacadas universidades de Perú; en la Universidad Norbert Wiener en Lima y en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. El director de SportsArt para América Latina, Jaime Fairfoot, encabezó las presentaciones, ofreciendo una visión general de la evolución hacia prácticas más sostenibles en diversos mercados del mundo. Fairfoot destacó cómo el enfoque hacia la ecología está ganando terreno en las corporaciones a nivel internacional, así como en el continente americano y, específicamente, en Sudamérica. Durante las conferencias, Fairfoot también hizo hincapié en que "la tecnología del mañana ya está disponible hoy", y explicó cómo la energía generada por el ejercicio puede ser transformada y convertida en electricidad, ofreciendo beneficios tanto para el medio ambiente como para la economía, gracias a su retorno de inversión. Al mismo tiempo, el representante de SportsArt citó un estudio realizado en Estados Unidos que muestran el cambio de actitud hacia el ejercicio físico en las universidades de hoy en día. "Mientras que en épocas anteriores los gimnasios eran escasos en las instituciones educativas, ahora son ampliamente utilizados por estudiantes y profesores, especialmente por la generación Z y los millennials", afirmó Fairfoot. Finalmente, Fairfoot compartió ejemplos de cómo diferentes industrias, como la hotelería, están implementando prácticas sostenibles, como el uso de paneles solares, sistemas de reciclaje de aguas residuales y sistemas de ventilación cruzada. Anteriormente, la compañía ya presentó su tecnología ecológica en la Escuela de Ingeniería y a estudiantes de postgrado en Biomecánica de la Universidad de Costa Rica (UCR). SportsArt es un fabricante de equipamiento de fitness ecológico con ventas en más de 70 países en todo el mundo.

SportsArt exhibirá sus equipos de cardio ecológicos en IHRSA 2024

La empresa de equipamientos de fitness, SportsArt, exhibirá su tecnología de equipos de cardio ecológicos en IHRSA 2024. En este evento, los visitantes podrán conocer el Stepper G778 y la Trotadora G660 de la compañía,  en su stand Nº 1916. La tecnología de SportsArt, una empresa que desarrolla productos de acondicionamiento físico ecológico y sistemas de energía limpia, transforma la energía humana en electricidad, contribuyendo así a reducir la huella de carbono de los gimnasios e instalaciones deportivas. En este sentido, cabe destacar que en mayo de 2023, SportsArt anunció a Mercado Fitness que la cantidad promedio de energía limpia que genera la caminadora G660 por día, en un gimnasio comercial típico, se volverá negativa en carbono en cinco años. Sobre esta nueva participación en IHRSA, Jaime Fairfoot, director de desarrollo de nuevos negocios para América Latina en SportsArt, tiene grandes expectativas. "Esperamos dar la bienvenida a todos los asistentes y compartir cómo esta innovadora tecnología puede marcar la diferencia en sus instalaciones deportivas", afirma. Esta tecnología, conocida como ECO-POWR™, fue adoptada por un número creciente de gimnasios, universidades, hoteles, condominios y otras instalaciones deportivas que buscan estrategias de marketing diferenciadas y están comprometidas con la sostenibilidad ambiental. La Convención Internacional y Exposición Comercial IHRSA 2024 se realizará del 6 al 8 marzo en Los Ángeles, California, Estados Unidos. El evento contará con oradores destacados y sesiones educativas, además de la exhibición de máquinas cardiovasculares, software, tecnología y programación.